
Tamaño del mercado de la publicación de revistas digitales, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (revistas digitales semanales, revistas digitales mensuales, revistas digitales trimestrales, revistas digitales anuales), por aplicación (uso personal, uso comercial, uso institucional) y pronóstico regional de 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2902 | ID SKU: 29768292 | Páginas: 107 | Publicado : July, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Descripción general del mercado de la publicación de revistas digitales
El tamaño del mercado de la publicación de revistas digitales globales es de USD 752.04 mil millones en 2025 y se proyecta que tocará USD 3734.44 mil millones en 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de 19.49% durante el período de pronóstico.
El mercado de publicaciones de revistas digitales tiene una transformación exhaustiva en la última década, evolucionando en respuesta a avances tecnológicos, cambios en los comportamientos del consumidor y un panorama de medios cambiante. Las revistas digitales, distribuidas electrónicamente a través de aplicaciones, sitios web o quioscos virtuales, han forjado un área dinámica en la publicación mediante el suministro de suministro en el acto de entrada, integración multimedia y contenido personalizado. El mercado se caracteriza a través de su amplio alcance, lo que permite a los editores hacer límites geográficos pasados más grandes al tiempo que disminuyen los precios convencionales de impresión y distribución. Además, los editores aprovechan los sistemas digitales para incrustar funciones interactivas como películas, enlaces, anuncios dinámicos y diseños receptivos, mejorar la participación del lector y permitir a los anunciantes las interacciones de los usuarios de canciones con precisión. El aumento de los modelos basados en la suscripción, principalmente a través de sistemas como Apple News, Amazon Kindle News-Stands y Independent Publisher Apps, ha ayudado a estabilizar los ingresos que antes habían estado bajo tensión debido a la disminución de las ventas de impresión.
Hallazgos clave
- Tamaño y crecimiento del mercado:Se proyecta que el mercado de publicación de revistas digitales globales aumente de USD 752.04 mil millones en 2025 a USD 3734.44 mil millones para 2033, marcando un aumento de USD 2982.4 mil millones durante ocho años.
- Tendencias clave del mercado:Para 2025, más del 40% de los editores digitales han implementado la personalización de IA, y el 35% ofrece formatos interactivos como revistas audiovisuales.
- Conductores clave del mercado:Más del 70% de los usuarios globales acceden a las revistas a través de teléfonos inteligentes, y más del 60% de la Generación Z y los millennials prefieren los formatos digitales a través de impresión.
- Avances tecnológicos:Los motores de recomendación impulsados por la IA han mejorado la participación del lector en un 28%, mientras que las características de lectura asistidas por voz han aumentado la accesibilidad del contenido en un 33%.
- Crecimiento regional:Asia lidera el crecimiento con un 41%de participación en el mercado, seguida de América del Norte al 30%, Europa con el 22%y el resto del mundo que contribuyen al 7%.
- Segmentación de tipo:Las revistas digitales mensuales dominan con una participación del 44%, seguidas de publicaciones digitales semanales (30%), trimestrales (18%) y anuales (8%).
- Segmentación de aplicación:El uso personal representa el 55%del mercado, el uso comercial posee el 30%y el uso institucional constituye el 15%restante.
- Jugadores clave:Apple Inc. lidera con una participación de mercado del 21%, seguida de Amazon Kindle News -Stand en 18%, Ready International AB con un 14%y Metzger Inc. con el 12%.
Impacto arancelario de EE. UU.
"Aranceles de EE. UU. Afectan el sector de la publicación de la revista digital (LBE)"
Aunque la publicación de revistas digitales gira principalmente en torno a pertenencias intangibles (material de contenido, sistemas de software y suscripciones digitales, estadounidenses. Sin embargo, las listas de precios en las ofertas de programas de hardware y software relacionados pueden afectar significativamente la dinámica del mercado. Un impacto oblicuo principal proviene de las listas de precios impuestas a los productos de generación que incluyen píldoras, teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, que son el derecho principal de entrada a los dispositivos para el material de contenido MAG virtual. El aumento de las listas de precios sobre la electrónica fabricada en chino ha provocado mayores cargos minoristas dentro de los Estados Unidos, sin duda ralentizando la adopción de los clientes de los mismos dispositivos necesarios para estudiar publicaciones digitales. Esto puede restringir la ampliación del mercado, especialmente entre los compradores de carga o en segmentos de ganancias académicas y ocasionales donde la asequibilidad es esencial. Además, las tarifas de TI aditivos y ofertas de infraestructura en la nube, utilizadas por los editores para alojar, almacenar y entregar material de contenido, pueden aumentar los gastos operativos para los sistemas de publicación virtual. Muchos editores dependen de las cadenas de entrega globales para el desarrollo de software, la creación de contenido multimedia y la distribución virtual; Por este motivo, las regulaciones de cambio transfronterizo o las responsabilidades de importación sobre servicios digitales, licencias de programas de software o soluciones de alojamiento web de la fiesta del tercer día de cumpleaños pueden alterar los flujos de trabajo e inflar las asignaciones de presupuesto.
Últimas tendencias
"Tecnologías inmersivas que impulsan el crecimiento en el mercado de publicación de revistas digitales"
Una de las tendencias máximas convincentes y últimas dentro del mercado de publicación de Virtual Mag es la integración deInteligencia artificial(AI) y aprendizaje automático (ML) para la entrega de material de contenido hiperpersonalizado. A medida que los editores lidian con los tramos de atención de atención y la sobrecarga de estadísticas, se están empleando sistemas empeñados en la IA para la conducta de los lectores de investigación, las opciones y las métricas de participación para curar las revisiones de análisis diseñadas a medida. Por ejemplo, los motores de recomendación, como los utilizados por Netflix y Spotify, ahora se usan en aplicaciones de revistas digitales para indicar artículos, problemas o temas adaptados a clientes individuales. Este cambio mejora la retención de los usuarios, el placer y el tiempo dedicado a la plataforma, lo que a su vez mejora los ingresos publicitarios y las renovaciones de suscripción. AI además ayuda a automatizar el etiquetado de material de contenido, la generación de metadatos e incluso la optimización del formato, lo que reduce drásticamente la carga de trabajo editorial y aumentará la eficiencia de publicación. Las aplicaciones más superiores abarcan resúmenes generados por la IA, análisis asistido por voz (utilizando contenido a voz textual) y códecs MAG adaptativos que alteran según el tipo de dispositivo, la longitud de la pantalla de visualización y la persona que estudia conducta
Segmentación del mercado de publicación de revistas digitales
Basado en tipos
Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en revistas digitales semanales, revistas digitales mensuales, revistas digitales trimestrales y revistas digitales anuales.
- Revistas digitales semanales: atención sobre temas sensibles al tiempo junto con asuntos de vanguardia, información empresarial, actividades deportivas y entretenimiento. Su frecuencia excesiva mantiene a los lectores actualizados con las tendencias actuales, y dependen regularmente de grupos editoriales fuertes y ciclos de producción de contenido rápido.
- Revistas digitales mensuales: son el tipo más inusual y normalmente consisten en una cobertura profunda de temas como moda, tecnología, estilo de vida, viajes y fitness. Estas revistas proporcionan una estabilidad entre la información temporal y el contenido de forma larga, lo que las hace atractivas para cada lectores casuales y regulares.
- Revistas digitales trimestrales: atiende a audiencias de nicho y segmentos profesionales, enmascarando con frecuencia contenido instruccional, técnico, de diseño o comercial dirigido a la empresa.
- Revistas digitales anuales: suelen ser variantes especiales, regularmente dirigidas a las características de YR en evaluación, pronósticos, premios o revisiones de forma larga. Sin embargo, estos son menos comunes se utilizan estratégicamente para la marca, los cursos conmemorativos y las retrospectivas empresariales.
Basado en aplicaciones
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en uso personal, uso comercial y uso institucional.
- Uso personal: es la sección de aplicaciones más grande, que abarca a los hombres o mujeres de hombres que se inscriben o obtienen la admisión a revistas digitales para el ocio, el estilo de vida, la escolarización o el desarrollo de expertos. Esta fase cubre los géneros junto con el estilo, la comida, el estado físico, los pasatiempos, los deportes, la crianza de los hijos y los pasatiempos modernos.
- Uso comercial: incluye suscripciones y plataformas de revistas virtuales utilizadas por organizaciones para publicidad y marketing, marketing de contenido y participación de emblemas. Muchas empresas distribuyen contenido interno o orientado al cliente a través de revistas virtuales para construir lealtad a la marca, información porcentual y exhibir conocimiento empresarial.
- Uso institucional: se refiere a la adopción de revistas virtuales en entornos educativos, gubernamentales y sin fines de lucro. Las escuelas, universidades, bibliotecas e institutos de investigación se suscriben a revistas educativas o empresariales de referencia y aprendizaje.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos, indicar las condiciones del mercado.
Factores de conducción
"Aumento del uso del dispositivo móvil y la alfabetización digital para impulsar el mercado"
Un factor principal que utiliza la presión a la parte posterior del crecimiento del lugar de crecimiento del mercado de publicación de revistas digitales es el aumento explosivo de la adopción global de teléfonos celulares y tabletas, junto con una base en desarrollo de clientes de alfabetización digital. A partir de los hechos recientes, miles de millones de seres humanos internacionales propios dispositivos celulares en red, y un número significativo los usan como su principal fuente de información y disfrute. La portabilidad y la conveniencia de los teléfonos inteligentes y las tabletas los hacen ideales para leer revistas sobre la marcha, ya sea en un servicio de transporte, mientras viaja o en el doméstico. Con los editores optimizando su contenido para teléfonos celulares, empleando un diseño receptivo e integrando las funcionalidades celulares, como la lectura fuera de línea y las notificaciones push, han acelerado significativamente su base de lectores. Además, los nativos digitales, especialmente los millennials y la generación Z, están más inclinados a ingresar digitalmente el contenido en lugar de imprimir, lo que hace que la optimización móvil sea un imperativo de negocios. El desarrollo de la alfabetización virtual y la familiaridad con los modelos de suscripción, los códigos QR, las billeteras electrónicas y los ecosistemas de aplicaciones alivian aún más el viaje del usuario del descubrimiento a la suscripción a la participación. Los ecosistemas móviles también guían guías de varios idiomas y herramientas de traducción, lo que permite a los editores alcanzar los efectos mundiales de la audiencia.
"Necesidad de expandir la sostenibilidad y las consideraciones ambientales en el mercado"
Otro tamaño de tamaño completo que alimenta el aumento del mercado de publicación de Digital MAG es el cambio mundial más cerca de la sostenibilidad ambiental y el consumismo ecológico. Con una creciente conciencia de las emisiones alternativas del clima, la deforestación y el carbono, tanto los editores como los lectores están reevaluando el impacto ambiental de los medios impresos convencionales. La producción y distribución de revistas físicas implica el uso de papel completo, tinta, resistencia y gas, fuentes que contribuyen a la contaminación, los desechos y la degradación ecológica. En comparación, Virtual Publishing ofrece una alternativa baja en carbono, eliminando la necesidad de papel y reduciendo drásticamente las emisiones logísticas. Los lectores conscientes del medio ambiente cada vez más eligen suscripciones virtuales para reducir su huella de carbono no pública, y los editores promueven este cambio como parte de la obligación social de su empresa (RSE) y los objetivos de ESG (ambiental, social, de gobernanza). Además, muchas instituciones, junto con organismos de instrucción y empresas corporativas, están haciendo la transición a códecs de conversación más efectivos virtuales en un intento por realizar prácticas más verdes. Los gobiernos y los organismos reguladores también están alentando la transformación virtual a través de incentivos vinculados a la sostenibilidad o desalentando la utilización del papel a través de impuestos o regulaciones. Este entorno de cobertura de la etapa macro se alinea correctamente con el modelo de publicación digital, lo que ayuda a las revistas virtuales beneficia una mayor tracción.
Factor de restricción
"Alta producción de contenido digital, saturación y fatiga de suscripción al consumidor"
Una gran restricción que afecta al mercado de publicación de revistas virtuales es el problema continuo de la saturación de contenido digital y la fatiga de suscripción al cliente. Con la proliferación de contenido suelto en numerosas estructuras en línea, que incluye blogs, redes sociales y agregadores de noticias, los clientes se inundan con una cantidad abrumadora de estadísticas efectivas. Esta inundación de material de contenido ha disminuido apreciablemente el valor percibido de las suscripciones de revistas virtuales pagadas. Los consumidores cuestionan regularmente si quieren pagar el contenido cuando sean comparables o incluso los mismos datos pueden ubicarse en otro lugar sin costo. Además, muchos clientes se suscriben a más de una transmisión, información y ofertas de MAG, lo que lleva a "fatiga de suscripción" donde los consumidores comienzan a reevaluar sus gastos y cancelar los servicios no esenciales. Esta tendencia de comportamiento es específicamente complicada para los editores de revistas virtuales que dependen de modelos de ventas de rutina. La mercantilización del contenido digital también ubica la presión sobre los editores para innovar y diferenciarse, a menudo requiriendo inversiones aceleradas en tecnología, contenido multimedia y se deleitan en las mejoras.
OPORTUNIDAD
"Creciente demanda de contenido digital y el potencial sin explotar en los mercados emergentes"
Una posibilidad convincente dentro del mercado de publicación de revistas digitales radica en la rápida globalización del contenido virtual y la capacidad sin explotar en los mercados emergentes. Con la creciente penetración de Internet, los teléfonos inteligentes asequibles y el aumento de la infraestructura digital en áreas como el sudeste asiático, África y América Latina, las revistas virtuales tienen el riesgo de obtener una demografía completamente nueva que había sido previamente inaccesible a través de la impresión convencional. Estas áreas están presenciando un aumento de transformación virtual, con cientos de miles de clientes netos por primera vez que consumen material de contenido en dispositivos celulares. Los editores digitales pueden capitalizar esto mediante el suministro de material de contenido multilingüe localizado que atiende a los gustos regionales y los matices culturales, como resultado que amplía su base de suscriptores exponencialmente. Los modelos de suscripción se pueden adaptar a alternativas de precios locales saludables, junto con billeteras celulares o cupones prepagos, lo que las hace más disponibles. Además, las revistas digitales pueden formar asociaciones con operadores de telecomunicaciones cercanos para proporcionar material de contenido agrupado con planes de información, una estrategia que ha probado un éxito dentro de los sectores de transmisión de tono y videos.
DESAFÍO
"Falta de batalla continua contra la piratería digital y la redistribución de contenido no autorizada"
Un proyecto importante dentro del mercado de Publishing Digital Mag es el conflicto continuo hacia la piratería virtual y la redistribución de contenido no autorizada. A pesar del uso de tecnologías de gestión de derechos digitales (DRM) y redes de transporte de material de contenido constante, los editores sostienen el considerable problema de descarga ilegal, disparos de pantalla y redistribución en su contenido en todos los canales no oficiales. El diseño digital inherentemente hace que el contenido sea más fácil de replicar y porcentaje, y una vez que se filtra un problema MAG de primera clase en línea, se puede descargar o acceder libremente, socavando las ventas del escritor y los derechos de propiedad de alto nivel. La piratería no más práctica influye en el rendimiento general económico, pero también disuade a los creadores de materiales de contenido maravillosos de invertir en el área, sabiendo que su trabajo puede ser devaluado o robado. Además, la prevención de la piratería requiere activos masivos, cada uno técnico y legal, que lo ponga especialmente pesado para los editores pequeños y medianos que también pueden carecer de la infraestructura o los conocimientos para revelar y hacer cumplir los reclamos de derechos de autor de manera eficiente.
Digital Magazine Publishing Market Regional Insights
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte, específicamente la participación en el mercado de la publicación de la revista digital de los Estados Unidos desempeña un papel imperativo e influyente dentro del mercado de publicación de revistas digitales, impulsada por una infraestructura tecnológica superior, una extensa penetración en Internet y una base madura de clientes de contenido virtual. Estados Unidos es doméstico para varios actores principales dentro de la industria, que consiste en Apple News, Amazon Kindle News -Stand, Condé Nast y Metzger, que juntas dan forma al curso global de la atmósfera de publicación virtual. La proliferación de teléfonos inteligentes, tabletas e Internet de alta velocidad ha permitido la admisión de contenido virtual sin costura, principal a un cambio marcado en el comportamiento del consumidor desde los sistemas impresos hasta los sistemas virtuales. Además, los consumidores estadounidenses muestran un alto grado de alfabetización virtual y normalmente son adoptantes tempranos de nuevas tecnologías, lo que hace que el mercado sea receptivo a mejoras como la personalización de contenido impulsada por la IA, códecs multimedia dinámicos y comerciales interactivos. Los modelos de suscripción, principalmente ofertas agrupadas, se están volviendo cada vez más famosas, con plataformas que ofrecen bibliotecas expansivas de revistas en numerosos géneros, que consisten en estilo de vida, política, moda, estado físico y finanzas.
-
EUROPA
Europa representa un segmento dinámico y en evolución del mercado de publicación de revistas virtuales, marcado por el uso de la gama regional, la pluralidad del lenguaje y un estilo de vida resistente de la transición de medios impresos a los sistemas digitales. Los países que consisten en el Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia y los Países Bajos se han convertido en jugadores clave en la ingesta MAG virtual, respaldados por el uso de una considerable entrada a Internet, la adopción del teléfono celular y una preferencia en desarrollo por respuestas de análisis sostenibles y sin papel. En Europa occidental, los editores han adoptado la transformación virtual a través del diseño avanzado de la plataforma, la integración de la IA y las estrategias de contenido seleccionadas orientadas al público local y mundial. Suecia está lista, por ejemplo, se destaca como un agregador principal, impartiendo la admisión a muchas revistas en múltiples idiomas bajo una sola suscripción, mostrando las competencias progresivas del área. El mercado europeo también se caracteriza a través de una fuerte asistencia pública e institucional para la publicación virtual, frecuentemente respaldado por las ofertas de las autoridades, proyectos de alfabetización digital y reglas favorables que promueven la diversidad y la accesibilidad de los medios. Además, las reglas de GDPR han presionado a los editores para que adopten prácticas de hechos transparentes, que a pesar de que son difíciles, también han fomentado la confianza y el compromiso de personas más altas con el tiempo.
-
ASIA
Asia representa los lugares de más rápido desarrollo y más numerosos dentro del mercado de publicación de Digital MAG, impulsado a través de una rápida digitalización, aumento del acceso a Internet y una clase central floreciente con los crecientes deseos de consumo de materiales de contenido. Los países que incluyen China, India, Japón, Corea del Sur e Indonesia están a la vanguardia de este aumento, cada uno contribuyendo de manera única al desarrollo del mercado. En India y el sudeste asiático, la creciente penetración telefónica, los planes de registros económicos y las aplicaciones de alfabetización digital han traído decenas de millones de clientes recientes en línea, muchos de los cuales eligen contenido localizado en idiomas nativos. Las estructuras MAG digitales como Metzger y Daily Hunt han capitalizado de esta manera mediante el suministro de grandes bibliotecas en idiomas cercanos, que atienden a un demográfico desatendido, por muy rápido, demográfico. Mientras tanto, en el este de Asia, en Japón y Corea del Sur, el mercado está impulsado por el uso de clientes expertos en tecnología que exigen historias de análisis virtuales grandes, interactivas y multimedia.
Actores clave de la industria
"Los actores clave de la industria están adoptando un alcance global para el crecimiento del mercado"
Los actores clave en el mercado de publicaciones de revistas virtuales juegan un papel instrumental en la configuración de rasgos empresariales, colocando puntos de referencia tecnológicos y expandir el alcance mundial. Estos jugadores, desde los mejores editores digitales hasta corporaciones tecnológicas importantes con estructuras MAG, hacen inversiones en gran medida en innovación, curación de contenido y desarrollo de plataformas para mejorar la lectura virtual se deleitan. Aprovechan las tecnologías que consisten en la IA, la realidad aumentada, los analíticos de los hechos y el conocimiento de la máquina para personalizar el contenido, predictar la conducta de los lectores y maximizar el compromiso de los usuarios. Las plataformas líderes como Apple News y Amazon Kindle News -Stand ofrecen suscripciones agrupadas que brindan a los clientes acceso a muchas guías debajo de una sola interfaz, creando un foso competitivo y establecer altos usuarios disfrutan de las expectativas.
Lista de las principales compañías editoriales de revistas digitales
- Apple Inc. – (U.S.)
- Amazon (Kindle Newsstand) – (U.S.)
- Metzger Inc. – (U.S.)
- Zino LLC – (U.S.)
- Ready International AB (Sweden)
- Press Reader Inc. – (Canada)
- Issu Inc. – (U.S.)
- Condé Nast – (U.S.)
Desarrollos clave de la industria
Abril de 2024, Ready International AB anunció el lanzamiento de su motor de personalización de contenido con AI en su plataforma de revistas virtuales. Esta mejora tuvo como objetivo decorar la participación del usuario mediante la entrega de consejos de artículo personalizados basados totalmente en el estudio del comportamiento, buscar registros y opciones de hora del día. El despliegue de IA marcó un cambio estratégico hacia los modelos centrados en el lector y se convirtió en parte de la iniciativa más amplia de Ready para integrar la automatización sabia, mejorar la retención del consumidor y aumentar las conversiones de suscripción. La declaración también señaló la posición creciente de la IA para redefinir la distribución de contenido y deleitarse en el panorama MAG virtual.
Cobertura de informes
Gracias al progreso tecnológico, los gustos cambiantes entre los consumidores y los esfuerzos de inversión en todo el mundo, el mercado de LBE se está modernizando rápidamente. A medida que las personas usan VR, AR, AI y otras formas interactivas cada vez más, los lugares de LBE están trayendo una nueva emoción al entretenimiento fuera del hogar. Algunos de los mejores jugadores, como Universal, Disney, Sandbox VR y Netflix, continúan invirtiendo mucho en lugares interactivos que conectan a los usuarios con historias conocidas. Estados Unidos y Canadá todavía están liderando debido a su importante infraestructura y mercados con visión de futuro, pero Asia se está poniendo al día rápidamente gracias a los ciudadanos expertos en tecnología y en expansión de los espacios de la ciudad. Europa utiliza su rica cultura para brindar a las personas experiencias únicas en lugares con una historia de arte. Sin embargo, la industria se ocupa de problemas como grandes gastos iniciales, preocupaciones sobre la seguridad y la carga de refrescar regularmente sus productos para mantener a los jugadores interesados. Aún así, el sector tiene muchas oportunidades a través de la personalización de la IA, las alianzas globales y el uso de conceptos de ocio, negocios y entretenimiento en la gestión minorista y de la ciudad. Ahora que los lugares sociales están reabriendo, la industria crecerá, ya que la demanda de los clientes de experiencias sociales y cargadas de tecnología sigue aumentando. A fin de cuentas, el mercado LBE ofrece un gran potencial de crecimiento en la industria del entretenimiento más amplia al unirse a la creatividad, las estrategias comerciales y la nueva tecnología para cambiar y redefinir cómo participamos en el entretenimiento tanto en línea como en persona.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Apple Inc, Metzger Inc, Zino LLC |
Región con mejor desempeño |
North America |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que el mercado de publicación de revistas digitales toque para 2033?
Se espera que el mercado de publicaciones de revistas digitales globales alcance los USD 13.017 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de publicación de revistas digitales exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de publicaciones de revistas digitales exhiba una tasa compuesta anual de 19.49% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de publicación de revistas digitales?
Los factores impulsores del mercado de publicaciones de revistas digitales son el aumento del uso de dispositivos móviles y la alfabetización digital para impulsar el mercado y la necesidad de expandir la sostenibilidad y las consideraciones ambientales en el mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de publicación de revistas digitales?
La segmentación clave del mercado incluye, según el tipo como y en función de aplicaciones como. Basado en revistas digitales semanales de tipo, revistas digitales mensuales, revistas digitales trimestrales, revistas digitales anuales. Basado en la aplicación, uso personal, uso comercial, uso institucional.
Mercado de publicación de revistas digitales
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF