- Inicio
- Tecnologías de la información
- Mercado de inteligencia artificial (IA)
Tamaño del mercado de Inteligencia artificial (IA), participación, crecimiento y análisis de la industria por tipo (hardware, software, servicios) por aplicación (atención médica, comercio minorista, BFSI, manufactura, agricultura, gobierno y sector público, TI y telecomunicaciones) Pronóstico regional hasta 2033.
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2718 | ID SKU: 29768524 | Páginas: 100 | Publicado : June, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
El tamaño del mercado mundial de Inteligencia Artificial (IA) se valoró en 521,66 mil millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 1185,49 mil millones de dólares en 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,55% durante el período previsto.
El mercado de la IA continúa superando y metamorfoseándose en todas las industrias: atención médica, finanzas, manufactura, transporte y servicio al cliente, entre otras. Las empresas utilizan tecnologías de inteligencia artificial como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y la robótica para aumentar la eficiencia operativa, las opciones de toma de decisiones y la experiencia de usuario personalizada. Dado que cada vez más empresas digitalizan sus propios procesos, la IA se sitúa en el centro de la automatización y el análisis predictivo.
El otro gran impulsor de la IA es el aumento del volumen de datos generado por plataformas digitales, dispositivos de IoT y sistemas empresariales. Se pueden utilizar técnicas de inteligencia artificial para analizar dichos flujos de datos en tiempo real y proporcionar información que antes no estaba disponible. Las tecnologías en la nube han acelerado la industrialización de la IA, junto con el desarrollo de chips de IA más eficientes.
Además, los gobiernos y las organizaciones privadas de todo el mundo han estado invirtiendo activamente en la investigación y el desarrollo de la IA, con la esperanza de obtener una ventaja competitiva y estimular la innovación. Por lo tanto, se está reconociendo que la IA debe incluirse bajo un marco de consideración ética, de modo que el marco promueva la transparencia, el control de prejuicios y las cuestiones de privacidad.
HALLAZGOS CLAVE
-
Tamaño y crecimiento del mercado:Se prevé que el mercado mundial de la Inteligencia Artificial (IA) crezca de 521.660 millones de dólares en 2025 a 1.185.490 millones de dólares en 2033, lo que demuestra una tasa compuesta anual saludable del 9,55 % impulsada por la adopción intersectorial y la transformación digital.
-
Tendencias clave del mercado:La IA agente y los sistemas autónomos influirán en aproximadamente el 25% de los flujos de trabajo de desarrollo de software para 2033, simplificando los procesos de codificación, verificación de errores e implementación.
-
Impulsores clave del mercado:La demanda de automatización contribuirá con casi el 40% del crecimiento del mercado de la IA a medida que las empresas aceleren la adopción para aumentar la eficiencia, reducir los costos y permitir el análisis predictivo.
-
Avances tecnológicos:Para 2033, alrededor del 35% de las implementaciones de IA integrarán computación en la nube avanzada y chips específicos de IA, mejorando el procesamiento en tiempo real y las velocidades de entrenamiento de modelos.
-
Crecimiento Regional:América del Norte mantendrá el dominio con aproximadamente el 43% de la cuota de mercado mundial de IA para 2033, impulsada por una fuerte financiación de I+D, gigantes tecnológicos y marcos de políticas gubernamentales.
-
Tipo de segmentación:El segmento de software tendrá la mayor participación, alrededor del 50% para 2033, debido a la rápida expansión de las plataformas de inteligencia artificial, los marcos de aprendizaje automático y las soluciones de PNL.
-
Segmentación de aplicaciones:La atención sanitaria representará alrededor del 20% del total de aplicaciones de IA para 2033, impulsada por el crecimiento de los sistemas de diagnóstico, descubrimiento de fármacos y gestión de pacientes.
-
Jugadores clave:Se proyecta que Google (Alphabet) mantendrá la mayor participación de mercado entre los proveedores de IA en aproximadamente el 12% para 2033, respaldado por su sólida investigación de IA, plataformas en la nube y su implementación generalizada.
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19
"La COVID-19 aceleró la adopción de la IA al tiempo que expuso desafíos éticos y de datos"
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 tuvo un importante efecto transformador en el mercado de la IA, catalizando la adopción y dejando al descubierto algunos desafíos. A medida que los bloqueos interrumpieron las actividades comerciales habituales, las empresas recurrieron a herramientas basadas en inteligencia artificial para mantener la continuidad del negocio, la automatización de procesos y la mejora de las capacidades de trabajo remoto, desde la participación del cliente hasta asistentes virtuales y chatbots hasta sistemas de vigilancia de salud pública para analizar información. La IA resultó ser una herramienta indispensable durante todo el torbellino.
En el sector sanitario, la IA se aprovechó para el diagnóstico de infecciones, la predicción de la propagación del virus y el desarrollo de vacunas, mientras se analizaban enormes conjuntos de datos a una velocidad tremenda. Los gobiernos y las agencias de salud también emplearon IA para gestionar la logística, rastrear infecciones y asignar recursos de manera óptima.
Sin embargo, la pandemia también sacó a la luz algunos problemas, que van desde la dependencia de la calidad de los datos hasta los riesgos de sesgo en los algoritmos de IA. La crisis surgió como un punto de inflexión para la industria de la IA, convenciendo de la necesidad de utilizar una IA ética, una mejor gobernanza de los datos y una infraestructura digital mejorada. En general, la COVID-19 fue un éxito, ya que impulsó tanto implementaciones inmediatas a corto plazo como la reestructuración a largo plazo de la industria mediante la IA.
ÚLTIMA TENDENCIA
"La adopción de IA agente mejora la eficiencia y precisión del desarrollo de software"
El sector tecnológico demuestra un patrón de adopción significativo de sistemas de inteligencia artificial que exhiben un comportamiento similar al de un agente para mejorar las operaciones de desarrollo de software. Las empresas de tecnología implementan agentes inteligentes con el fin de acelerar los cambios de código, simplificar los procesos de desarrollo y minimizar los errores humanos. La introducción de IA agente en las operaciones comerciales permite a las empresas lograr una mayor eficiencia en el desarrollo de software y mejores capacidades de gestión de sistemas.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en hardware, software y servicios.
- Hardware: estos chips específicos de IA incluyen procesadores como GPU y TPU, y dispositivos de borde que ayudan a mejorar el rendimiento operativo de la IA. El hardware define los aspectos centrales que permiten la máquina, el procesamiento de datos en tiempo real y el cálculo de redes neuronales.
- Software: el software de IA es generalmente la plataforma y el marco para la creación, capacitación e implementación de modelos de IA. Este segmento incluye herramientas de aprendizaje automático, motores de procesamiento de lenguaje natural, marcos de aprendizaje profundo y plataformas de big data. Debido a los rápidos avances en el desarrollo algorítmico y al mayor desarrollo de la nube para la IA, este es el segmento que evoluciona más rápidamente.
- Servicios: En general, esto incluye servicios de consultoría, integración, implementación y soporte de IA. Los proveedores de servicios ayudan a las organizaciones a adoptar y escalar de manera eficiente las tecnologías de IA, a menudo apuntando soluciones finales a desafíos comerciales específicos.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en atención médica, comercio minorista, BFSI, manufactura, agricultura, gobierno y sector público, TI y telecomunicaciones.
- Atención sanitaria: la IA penetra en el campo de la atención sanitaria a través del diagnóstico, la medicina personalizada, las imágenes médicas, el descubrimiento de fármacos y la gestión de pacientes. El uso de radiología basada en inteligencia artificial y asistentes de salud virtuales ha ido en aumento.
- Comercio minorista: en el comercio minorista, la inteligencia artificial se utiliza para analizar el comportamiento de los clientes, gestionar inventarios, personalizar el marketing y administrar chatbots. Todo esto mejora las experiencias del cliente y al mismo tiempo mejora la eficiencia operativa.
- BFSI (Banca, Servicios Financieros y Seguros): Aquí, la IA detecta actividades fraudulentas, evalúa riesgos, califica crédito, comercializa y automatiza la atención al cliente. Ayuda a reducir errores y permite una mejor toma de decisiones en el ámbito financiero.
- Fabricación: la IA se aplica en el mantenimiento predictivo, el control de calidad, la optimización de la cadena de suministro y la robótica en fábricas inteligentes. Trabaja para prevenir tiempos de inactividad y mejorar la calidad del producto.
- Agricultura: La IA en la agricultura se refiere a la agricultura de precisión, el monitoreo de cultivos, el pronóstico del tiempo y los servicios de control de plagas que utilizan datos de sensores y drones para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
- Gobierno y sector público: emplean IA para iniciativas de ciudades inteligentes, gestión del tráfico, seguridad pública, automatización administrativa y análisis de datos para mejorar la gobernanza y los servicios ciudadanos.
- TI y telecomunicaciones: la IA ayuda a la optimización de redes, el mantenimiento predictivo, la automatización del servicio al cliente y la ciberseguridad en TI y telecomunicaciones. Es obligatorio para la gestión de big data y la conectividad ininterrumpida.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
"La creciente demanda de automatización impulsa la adopción de la IA para lograr eficiencia y reducción de costos"
Existe una tendencia cada vez mayor entre las empresas a aplicar la IA para hacer posible la automatización de tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo: realizar las tareas con mayor eficiencia o minimizar el error humano. La automatización está ayudando a las empresas a aumentar la productividad y reducir los costos operativos, desde la automatización de procesos robóticos en finanzas hasta la inteligencia artificial en el diagnóstico para la atención médica.
"Los avances en datos y potencia informática impulsan capacidades sofisticadas de IA"
El crecimiento exponencial del big data, junto con el aumento de los recursos computacionales que abarcan GPU de alto rendimiento e infraestructura en la nube, ha ayudado hasta ahora en la capacitación y el despliegue de modelos más complejos para la IA. Por lo tanto, estas cosas comprenden posibles nuevas definiciones para el análisis en tiempo real, el modelado predictivo y la toma de decisiones inteligente en todos los sectores.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
"Los altos costos de infraestructura obstaculizan la escalabilidad de la IA para las pequeñas y medianas empresas"
Todo el revuelo de los últimos años se ha debido a las inversiones en infraestructura de IA (hardware, software y personal cualificado) que tradicionalmente han sido costosas. Por lo tanto, esto dificulta el escalamiento de las tecnologías de inteligencia artificial para las pymes.
OPORTUNIDAD
"La integración de la IA con IoT y Edge Computing permite soluciones industriales en tiempo real"
Una gran oportunidad surge de la integración de la IA con la IoT y la informática de punta, ya que la IA facilita las decisiones en tiempo real en un punto más cercano a la fuente de datos, sirviendo a sectores de fabricación inteligente, vehículos autónomos y sistemas de monitoreo de atención médica.
DESAFÍOS
"El uso creciente de grandes conjuntos de datos plantea desafíos éticos y de privacidad"
Los grandes conjuntos de datos utilizados por los sistemas de IA se han convertido en temas de preocupación con respecto a la privacidad de los datos, el sesgo de los algoritmos y la utilización ética de la tecnología de IA. Garantizar el uso ético de la IA y al mismo tiempo cumplir con regulaciones como el RGPD seguirá siendo una cuestión difícil de abordar para las organizaciones.
VISIÓN REGIONAL DEL MERCADO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
-
AMÉRICA DEL NORTE
Estados Unidos ha establecido un alto estándar en los mercados globales de IA en materia de innovación, investigación y despliegue comercial. Debido al fuerte apoyo gubernamental y a las fuertes inversiones de capital de riesgo o a la influencia ejercida por grandes empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Amazon e IBM, el país sigue siendo un terreno fértil para la investigación en IA. La IA también se está adoptando ampliamente en EE. UU. para aplicaciones en atención médica, defensa, finanzas y comercio minorista. Se pone énfasis nacional en los marcos de políticas de IA para un uso responsable y ético, preservando así la ventaja competitiva tanto del sector público como del privado.
-
EUROPA
Europa avanza constantemente en IA, teniendo en cuenta el equilibrio regulatorio, el desarrollo ético de la IA y la innovación como prioridades. Alemania, Francia y el Reino Unido están invirtiendo principalmente en la investigación de la IA y promoviendo la colaboración transfronteriza. La estrategia de IA de la Unión Europea habla de confianza, transparencia e IA centrada en el ser humano. Europa tiende a quedarse algo atrás con respecto a Estados Unidos en el dominio de la IA comercial, pero mantiene la posición dominante en el establecimiento de directrices éticas, regulaciones de privacidad (como el RGPD) y marcos de gobernanza de la IA. Los dominios clave de aplicación incluyen la manufactura y los servicios públicos.
-
ASIA
Asia está adoptando rápidamente la IA, y China se está estableciendo constantemente como un fuerte competidor debido a la fuerte financiación gubernamental, la disponibilidad de enormes conjuntos de datos y una gran estrategia nacional. China está interesada en iniciativas de reconocimiento facial, vigilancia, tecnología financiera y ciudades inteligentes. Japón aplica la IA en robótica, atención sanitaria y cuidado de personas mayores, siendo una sociedad que envejece. Corea del Sur financia varios niveles de investigación de IA en industrias como la de semiconductores, juegos y tecnologías 5G. India está construyendo su ecosistema de IA en torno a la agricultura, la educación y la gobernanza pública, respaldado por su sólido talento en TI y su cultura de startups. Los innumerables y crecientes mercados de Asia representarían un enorme potencial para la innovación en IA en el futuro.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
"Empresas líderes que impulsan la innovación mundial en IA"
El mercado de la IA en todo el mundo está dominado por un puñado de actores clave de la industria, y sus medidas innovadoras e implementaciones a gran escala aceleran su crecimiento. Entidades como Google (Alphabet), Microsoft, IBM, AWS y Meta lideran los desarrollos en el ámbito de la IA, ofreciendo sólidas plataformas de IA, servicios en la nube y avances en investigación. NVIDIA desempeña un papel importante en el suministro de las GPU comerciales necesarias para el entrenamiento de modelos, mientras que OpenAI ganó popularidad en el avance del procesamiento del lenguaje natural con modelos similares a ChatGPT.
LISTA DE LAS MEJORES EMPRESAS DEL MERCADO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
- OpenAI (USA)
- Google (USA)
- DeepSeek (China)
- Microsoft (USA)
- NVIDIA (USA)
- Amazon (USA)
- Anthropic (USA)
- Meta (USA)
- Baidu (China)
- ByteDance (China)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
En abril de 2025,Corea del Sur lanzó una iniciativa bajo el nombre K-Humanoid Alliance con la esperanza de establecerse como líder mundial en robótica humanoide para 2030. La alianza cuenta con importantes empresas de robótica, fabricantes de semiconductores y baterías, y las mejores universidades como la Universidad Nacional de Seúl y KAIST bajo su égida. Dentro de este proyecto quieren crear un robot humanoide comercial que pueda levantar unos 20 kg, moverse a 2,5 m/s y tener más de 50 articulaciones para 2028. El proyecto también desarrollará un módulo "cerebro" de IA compartido y un fondo de I+D que coincida con el enfoque en los humanoides, lo que marca la intención de Corea del Sur de ampliar la frontera de los sistemas físicos de IA.
COBERTURA DEL INFORME
El informe de mercado de Inteligencia artificial analiza todos los acontecimientos contemporáneos en la industria con aspectos de tipos de productos: hardware, software o servicio. Estudia las aplicaciones de la IA en numerosas industrias, como la atención médica, el comercio minorista, BFSI, la manufactura, la agricultura, el gobierno y el sector público, y TI y telecomunicaciones. El informe presenta un panorama de la dinámica regional con desarrollos que tienen lugar en América del Norte, Europa y Asia y luego perfila a los actores clave que están impulsando la industria hacia la innovación y el crecimiento.
De cara al futuro, se espera que la industria de la IA experimente algunos avances importantes. En Estados Unidos, Stargate LLC, una empresa conjunta de OpenAI, SoftBank, Oracle y MGX, invertiría 500 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial hasta 2029, poniendo esfuerzos en la seguridad nacional y básicamente reindustrializando el país. InvestAI, una iniciativa europea anunciada durante la Cumbre de Acción sobre IA en febrero de 2025, está reservando 200.000 millones de euros para el desarrollo de la IA, que incluyen 20.000 millones de euros para gigafábricas de IA.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2033 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
NVIDIA , Meta, Amazon |
|
Región con mejor desempeño |
North America |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de Inteligencia artificial (IA) para 2033?
Se espera que el mercado mundial de Inteligencia Artificial (IA) alcance los 1185,49 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Inteligencia artificial (IA) para 2033?
Se espera que el mercado de Inteligencia Artificial (IA) muestre una tasa compuesta anual del 9,55% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de Inteligencia artificial (IA)?
Los factores impulsores son que la creciente demanda de automatización impulsa la adopción de IA para lograr eficiencia y reducción de costos, y los avances en datos y potencia informática impulsan capacidades sofisticadas de IA.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Inteligencia artificial (IA)?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, hardware, software, servicios basados en la aplicación Atención sanitaria, comercio minorista, BFSI, fabricación, agricultura, gobierno y sector público, TI y telecomunicaciones.
Mercado de inteligencia artificial (IA)
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF