- Inicio
- Agricultura
- Mercado de vacunas de micoplasma porcina

Tamaño del mercado de la vacuna de micoplasma porcina, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vacunas inactivadas, vacunas vivas), por aplicación (lechones, cerdos adultos) y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2034 | ID SKU: 26440307 | Páginas: 125 | Publicado : April, 2024 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Descripción general del informe de la vacuna contra la micoplasma porcina Descripción general
El mercado global de la vacuna contra el micoplasma porcina se valoró en USD 0.77 mil millones en 2024 y se espera que aumente a USD 0.83 mil millones en 2025, llegando finalmente a USD 1.51 mil millones para 2033, expandiéndose a una tasa de
A medida que el desarrollo y la investigación se llevan a cabo en la vacuna contra el micoplasma porcina, está ganando gran atención debido al daño financiero que la enfermedad causa a la industria porcina. Esta vacuna ayuda a los veterinarios a combatir el complejo de enfermedad respiratoria porcina (PRDC), que se transmite desde los cerdos para garantizar la salud del cerdo y el rendimiento óptimo del rebaño. Se han estudiado una variedad de enfoques de vacunación, incluidas las vacunas de aerosol que inmunizan efectivamente a los cerdos y vacunas orales que utilizan sílice mesoporosa nanoestructurada como sistema de suministro para lechones destetados. También se ha desarrollado un programa de inmunización exitoso para los cerdos jóvenes con una enfermedad, ya que esta enfermedad puede ser una gran amenaza que se desarrolla esta vacuna para proteger a los cerdos al aumentar su inmunidad y hacerlos fuertes. Se demuestra que es una vacuna efectiva, también hay evaluaciones adicionales y se están produciendo desarrollos en el laboratorio con respecto a la aplicación y la efectividad de esta vacuna, ya que es beneficioso para el crecimiento de la industria porcina.
Hallazgos clave
-
Tamaño y crecimiento del mercado:Se proyecta que el mercado global de la vacuna contra la micoplasma porcina crecerá de USD 0.83 mil millones en 2025 a USD 1.51 mil millones para 2033, expandiéndose a una tasa compuesta anual de 7.8% impulsada por el aumento de las necesidades de gestión de la salud del rebaño y los programas avanzados de vacunación.
-
Tendencias clave del mercado:Las nuevas innovaciones de investigación y la demanda de métodos de entrega avanzados, como el aerosol y las vacunas orales, darán forma a aproximadamente el 30% de las tendencias emergentes, asegurando una mejor inmunidad y rendimiento del rebaño.
-
Conductores clave del mercado:La tecnología de vacunas mejorada, el apoyo del gobierno y el creciente enfoque en la prevención de enfermedades impulsarán casi el 50% del crecimiento del mercado a medida que los productores prioricen el bienestar y la productividad de los animales.
-
Avances tecnológicos:El desarrollo de nuevas formulaciones de vacunas y estrategias de inmunización específicas tendrán alrededor del 20% del impacto de las acciones, fortaleciendo el control de enfermedades en las operaciones porcinas en todo el mundo.
-
Crecimiento regional:Se espera que América del Norte domine con una participación de mercado estimada del 42% debido a su avanzada infraestructura veterinaria, una sólida industria porcina y una alta conciencia de la salud animal.
-
Segmentación de tipo:Las vacunas inactivadas conducirán con aproximadamente 55% de participación por tipo, favorecidas por su seguridad e idoneidad para lechones y cerdas embarazadas en operaciones a gran escala.
-
Segmentación de aplicación:Piglets tendrá la mayor participación en aproximadamente el 60% por aplicación, ya que la vacunación en etapa temprana es crítica para la inmunidad del rebaño y la reducción del impacto de micoplasma hyopneumoniae.
-
Jugadores clave:Se prevé que Zoetis tenga la mayor participación de mercado entre los jugadores perfilados en aproximadamente el 28%, impulsado por su sólida tuberías de I + D, alcance global e innovadoras soluciones de vacunas porcinas.
Impacto Covid-19
"Crecimiento del mercado restringido por la pandemia debido a las interrupciones de la cadena de suministro"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
El mercado de las vacunas de micoplasma porcina ha sido muy afectado por la pandemia Covid-19 de alguna manera. Al principio y el pico de la pandemia, el mercado enfrentó numerosos desafíos, como retrasos en la entrega de las materias primas. El mercado estaba perjudicando la cadena de suministro a pesar de todo esto, la epidemia ha disminuido desde entonces, y se anticipa la expansión constante en el mercado durante todo el período de proyección. Durante el tiempo de la pandemia, el crecimiento del mercado se estaba desacelerando, pero a medida que el mercado global regresaba a la pista, se esperaba que hubo varios factores que tuvieran un impacto beneficioso en el mercado, como los programas gubernamentales destinados a administrar enfermedades porcinas, un mayor conocimiento público de la influenza A y un aumento en la financiación de la investigación y el desarrollo de las vacunas. En los años posteriores a Covid-19, se anticipa que estos elementos promoverán la expansión del mercado. Es significativo recordar que la alta incidencia de enfermedades como la salmonelosis, que con frecuencia comienza en los cerdos, creará una demanda de vacunas porcinas que resultarán directamente en el crecimiento del mercado.
Últimas tendencias
"Tendencia reciente en la investigación de la vacuna contra la micoplasma porcina y la demanda de la vacuna debido a la enfermedad respiratoria porcina para impulsar el crecimiento del mercado"
La tendencia en el mercado de la vacuna contra la micoplasma porcina es la demanda de uso solicitante de las vacunas, ya que la enfermedad respiratoria porcina que se propaga en cerdos como Mycoplasma Hyopneumoniae, y esta enfermedad genera pérdidas financieras significativas en el sector porcino, se está volviendo cada vez más importante, según la tendencia más reciente en el mercado de vacunas con micoplasma de su vano mucoplasma. La industria que investiga la solución efectiva a la enfermedad como operaciones de cerdos a gran escala se está volviendo más intensa. Este patrón ilustra cómo la industria está abordando de manera proactiva los problemas económicos y de salud provocados por enfermedades respiratorias porcinas como Mycoplasma Hyopneumoniae. Además, la introducción de nuevos programas para prevenir y controlar las enfermedades en las operaciones porcinas, junto con las actividades continuas de investigación y desarrollo, son ejemplos de este enfoque en toda la industria en la salud y la vacunación porcina.
Segmentación del mercado de la vacuna de micoplasma porcina
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado se puede clasificar en vacunas inactivadas, vacunas vivas
- Vacunas inactivadas: las vacunas que eliminan constantemente los antígenos del organismo de Maycopladma se conocen como vacunas inactivas porque se ha demostrado que estimulan el sistema inmune del cerdo para desarrollar anticuerpos contra el patógeno. Debido a su perfil de seguridad y su capacidad para prevenir la enfermedad en los animales vacunados, las vacunas inactivadas se eligen con frecuencia, especialmente para su uso en cerdas embarazadas y lechones jóvenes.
- Vacunas vivas: las vacunas clasificadas como "vivas" contienen una versión debilitada del organismo myCospalms, que puede estimular una respuesta inmune robusta en los cerdos inoculados. Esta reacción incluye la creación de anticuerpos e inmunidad celular. Las vacunas vivas con frecuencia producen protección rápida y duradera, pero es necesario manejarlas y administrarlas cuidadosamente para prevenir la diseminación no intencional de la tensión de la vacuna y la posible reversión de la patogenicidad.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede clasificar en lechones, cerdos adultos
- Piglets: las vacunas de micoplasma porcina que están específicamente diseñadas para los lechones se usan en las primeras etapas de los cerdos para proteger de las infecciones de micoplasma hyopneumoniae. Protege el sistema inmunitario de un cerdo, ya que lo hace producir anticuerpos. Se ha demostrado que esta aplicación reduce efectivamente la gravedad de los síntomas y protege a los lechones de la infección.
- Cerdos adultos: la vacuna contra el micoplasma porcina está destinada a protegerlos si están en un rebaño, al igual que para los cerdos adultos, ya que los cerdos adultos también se vacunan con frecuencia, particularmente en rebaños donde se sabe que las infecciones por micoplasma hyopneumoniae. En estas situaciones, la vacunación ayuda a disminuir la propagación de la enfermedad por el rebaño y disminuye la gravedad de los síntomas en los cerdos adultos que se ven afectados.
Factores de conducción
"Tecnología mejorada y asistencia gubernamental para impulsar el avance del mercado"
Los factores impulsores clave en el crecimiento del mercado de la vacuna de micoplasma porcina consisten en mejoras en la tecnología, el aumento de la demanda, la asistencia del gobierno y la conciencia ambiental. El avance tecnológico continuo que hace que la vacuna sea más eficiente y efectiva también está aumentando la demanda de las vacunas, ya que los consumidores lo ven como una solución para el aumento de la enfermedad o la infección en los cerdos más los factores como la urbanización, el aumento de la población y las preferencias cambiantes del consumidor. Además, las leyes favorables, establecidas por el Gobierno, sobre el uso de la vacuna contra la micoplasma porcina, son esenciales para impulsar la expansión del mercado. La adopción de soluciones de vacunación renovables y respetuosas con el medio ambiente se ve impulsada aún más por la creciente conciencia ambiental y la necesidad de reducir las emisiones de carbono. Por lo tanto, el mercado de la vacuna contra el micoplasma porcina está creciendo a un ritmo considerable debido al efecto combinado de estas razones.
Factor de restricción
"Las preocupaciones de seguridad y la aprobación regulatoria representan impedimentos potenciales para el crecimiento del mercado"
Las infecciones de micoplasma, el estrés durante la vacunación, el incumplimiento con prácticas básicas de vacunación y una variedad de efectos negativos, incluida la temperatura corporal elevada, la disminución de la ingesta de alimento, la reacción en el sitio de inyección e incluso el aborto, se encuentran entre las preocupaciones de seguridad asociadas con las vacunas contra el micoplasma porcino. Cumplir con los requisitos estrictos establecidos por las autoridades europeas es esencial para la aprobación regulatoria. Esto implica dar información exhaustiva sobre la efectividad y la seguridad de la vacuna, así como cualquier posible efecto adverso y el nivel de protección que ofrece contra patógenos particulares. Estas preocupaciones de seguridad y la necesidad de aprobación regulatoria tienen un gran impacto en el mercado de las vacunas de micoplasma porcina, no hay duda. En primer lugar, debido a que requieren una gran seguridad, podrían dar lugar a un mayor desarrollo y gastos de producción.
Mercado de vacunas de micoplasma porcina Insights regionales
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
"América del Norte para dominar el mercado debido a la infraestructura de salud veterinaria avanzada y aumentar la conciencia"
América del Norte se ha convertido en la región más dominante en la cuota de mercado de la vacuna contra la micoplasma porcina, ya que las contribuciones a gran escala a la industria provienen de los Estados Unidos y Canadá. Debido a la presencia de elementos que apoyan la expansión del mercado, incluidas las principales corporaciones farmacéuticas, una infraestructura de salud veterinaria de última generación y requisitos regulatorios estrictos. El mercado se está expandiendo en América del Norte en esta región, existe una mayor conciencia sobre la propagación de la infección de la salud y el bienestar porcino. Sin embargo, el negocio de la producción porcina también está creciendo debido a la segunda región más contribuyente, que es la región de Asia Pacífico, especialmente en China, Japón, Corea del Sur, que se expanden rápidamente, y hay un mercado creciente para los bienes de salud animal, incluidas las vacunas. Estas regiones tienen un alto consumo de productos de cerdo demanda de demanda, y la prevención de la enfermedad es crucial.
Actores clave de la industria
"Jugadores clave que transforman el paisaje de la horquilla delantera de la bicicleta de fibra de carbono a través de la innovación y la colaboración de la estrategia"
Las principales compañías en el mercado de la vacuna contra la micoplasma porcina, como Boehringer Ingelheim, Merck, Hipra y Zoetis, entre otros, apoyan al sector a través de alianzas estratégicas, innovación e investigación. Sus objetivos son mejorar el bienestar de los cerdos y ofrecer remedios para riesgos persistentes para la salud, como el micoplasma hyopneumoniae y el circovirus porcino tipo 2 (PCV2). Sus logros incluyen la creación de vacunas confiables y eficientes para detener y manejar enfermedades respiratorias en rebaños porcinos provocados por Mycoplasma Hyopneumoniae. También ponen mucho esfuerzo en desarrollar formulaciones de vacunas que se adapten específicamente a las demandas de varias poblaciones porcinas, introduciendo nuevos sistemas de entrega para expandir el mercado y asegurarse de que se sigan los avances y regulaciones técnicas para influir en el futuro de la industria.
Lista de actores de mercado perfilados
- Zoetis (U.S.)
- Boehringer Ingelheim (Germany)
- Jinhe Biotechnology (China)
- Merck (U.S.)
- HIPRA (Spain)
- Ceva Santé Animale (France)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Marzo de 2022:La FDA ha aprobado la solución inyectable de florfenicol de Merch Animal de Nuflor-S y ArovyntM (inyección de tulatromicina) para el tratamiento de enfermedades de infección respiratoria asociadas con cerdos. Esto ayudaría al negocio a diversificar su línea de productos. Están dedicados a proporcionar soluciones completas en colaboración con productores porcinos y veterinarios.
Cobertura de informes
Este informe se basa en el análisis histórico y el cálculo de pronóstico que tiene como objetivo ayudar a los lectores a comprender el mercado global de la vacuna contra la micoplasma porcina desde múltiples ángulos, lo que también brinda apoyo suficiente a la estrategia y la toma de decisiones de los lectores. Además, este estudio comprende un análisis integral de SWOT y proporciona información para futuros desarrollos dentro del mercado. Examina factores variados que contribuyen al crecimiento del mercado al descubrir las categorías dinámicas y las áreas potenciales de innovación cuyas aplicaciones pueden influir en su trayectoria en los próximos años. Este análisis abarca tanto las tendencias recientes como los puntos de suministro históricos en consideración, proporcionando una comprensión holística de los competidores del mercado e identificando áreas capaces para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Jinhe Biotechnology, Merck, HIPRA |
Región con mejor desempeño |
North America |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que el mercado de vacunas de micoplasma porcina se toque en 2033?
Se espera que el mercado de la vacuna contra la micoplasma porcina alcance los USD 1.51 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que la CAGR se espera que exhiba el mercado de la micoplasma porcina para 2033?
Se espera que el mercado de la vacuna contra la micoplasma porcina exhiba una tasa compuesta anual de 7.8% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de la vacuna contra la micoplasma porcina?
La tecnología mejorada y la asistencia gubernamental son algunos de los factores impulsores del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de la vacuna de micoplasma porcina?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, según el tipo de tipo de vacuna contra la micoplasma porcina, se clasifica como vacunas inactivadas o vacunas vivas. Basado en la aplicación, el mercado de la vacuna contra la micoplasma porcina se clasifica como lechones y cerdos adultos.
Mercado de vacunas de micoplasma porcina
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF