
Tamaño del mercado de consultoría de sostenibilidad, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (estrategia y planificación, apoyo técnico, pruebas, auditoría y verificación y marketing de sostenibilidad), por aplicación (productos químicos, construcción y construcción, agricultura, alimentos y bebidas, y minería, petróleo y gas), y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI1393 | ID SKU: 22035633 | Páginas: 109 | Publicado : February, 2024 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Descripción general del informe del mercado de consultoría de sostenibilidad
El mercado global de consultoría de sostenibilidad está listo para un crecimiento significativo, a partir de USD 9.76 mil millones en 2024, aumentando a USD 10.27 mil millones en 2025, y proyectado para alcanzar USD 15.4 mil millones para 2033, con una tasa compuesta anual de 5.2% de 2025 a 2033.
El mercado de consultoría de sostenibilidad se ha convertido en un sector dinámico y esencial dentro del panorama más amplio de los servicios de asesoramiento comercial. A medida que las organizaciones se enfrentan a nivel mundial con el imperativo de equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social, la consultoría de sostenibilidad se ha convertido en una pieza clave para navegar este complejo terreno. Este mercado abarca una amplia gama de servicios destinados a ayudar a las empresas a integrar prácticas sostenibles, reducir su huella ambiental y mejorar el impacto social. Desde estrategias de energía renovable hasta iniciativas de responsabilidad social corporativa, los consultores de sostenibilidad desempeñan un papel fundamental en la guía de las empresas hacia un futuro más responsable y resistente. En este panorama en constante evolución, el mercado de consultoría de sostenibilidad es testigo de un crecimiento sin precedentes, impulsado por una confluencia de presiones regulatorias, cambiantes expectativas del consumidor y un reconocimiento creciente de los beneficios a largo plazo de las prácticas comerciales sostenibles.
Hallazgos clave
-
Tamaño y crecimiento del mercado:Se espera que el mercado de consultoría de sostenibilidad crezca de USD 10.27 mil millones en 2025 a USD 15.4 mil millones para 2033, lo que refleja una tasa compuesta anual de 5.2% durante el período de pronóstico.
-
Tendencias clave del mercado:La digitalización de los informes impulsa el 31% de la innovación de servicios en 2025, con IA, herramientas en la nube y análisis en tiempo real que redefinen el seguimiento de la sostenibilidad y la transparencia de las partes interesadas.
-
Conductores clave del mercado:Las presiones regulatorias de rigurosidad y inversión de ESG representan el 39% del crecimiento de la demanda, ya que las empresas alinean las operaciones con el cumplimiento global y los puntos de referencia de los inversores.
-
Avances tecnológicos:Las plataformas de informes automatizadas y los paneles de datos han mejorado la eficiencia operativa y la precisión de la toma de decisiones en un 26% entre los clientes de consultoría de sostenibilidad.
-
Crecimiento regional:Norteamérica posee la mayor participación de mercado en 42% en 2025, impulsada por fuertes regulaciones de ESG, mandatos de sostenibilidad corporativa y un ecosistema de consultoría maduro.
-
Segmentación de tipo:La estrategia y la planificación domina el segmento con un 35% de participación en 2025, ya que las empresas priorizan la transformación sostenible a largo plazo alineada con los objetivos comerciales.
-
Segmentación de aplicación:La construcción y la construcción lidera con el 29% de la cuota de mercado en 2025 debido al aumento de la demanda de edificios verdes, certificaciones de eficiencia energética y materiales sostenibles.
-
Jugadores clave:McKinsey & Company lidera el mercado con una participación del 19% en 2025, debido a su huella global, plataformas de sostenibilidad digital y soluciones de consultoría de extremo a extremo.
Impacto Covid-19
"Crecimiento del mercado sin restricciones por la pandemia debido a una mayor conciencia"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de lo previsto en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia Covid-19 ha actuado como un catalizador para una mayor conciencia sobre la intrincada interacción entre la salud humana, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social. A medida que el mundo lidió con las consecuencias de gran alcance de la crisis, se destacó una atención sobre las vulnerabilidades y dependencias dentro de nuestros sistemas globales. Esta mayor conciencia ha provocado un cambio de paradigma en cómo las empresas y las personas perciben sus roles y responsabilidades. El reconocimiento de que las prácticas sostenibles son parte integral de la resiliencia y el bienestar a largo plazo tiene el potencial de afectar significativamente el mercado de consultoría de sostenibilidad. Las organizaciones ahora están más inclinadas a buscar orientación experta para navegar por las complejidades de integrar la sostenibilidad en sus operaciones, cadenas de suministro y estrategias comerciales generales. La pandemia, al subrayar la importancia de la sostenibilidad, ha establecido las bases para un posible aumento en la demanda de servicios de consultoría destinados a crear modelos comerciales más resistentes y responsables en la era posterior al covid.
Últimas tendencias
"Digitalización de informes para impulsar el crecimiento del mercado"
Una de las últimas tendencias que dan forma al panorama del mercado de consultoría de sostenibilidad es la digitalización de los informes. Las empresas de consultoría están aprovechando tecnologías de vanguardia, como análisis de datos, plataformas basadas en la nube y herramientas de automatización para revolucionar el panorama de los informes de sostenibilidad. Esta transformación está impulsada por la necesidad de una mayor eficiencia, precisión y accesibilidad para comunicar el desempeño de sostenibilidad de las organizaciones. La integración de las herramientas digitales permite la recopilación, análisis y presentación de datos en tiempo real, lo que permite a las empresas no solo cumplir con los requisitos de informes sino también obtener información valiosa sobre su impacto ambiental y social. Esta tendencia no solo mejora la velocidad y la precisión de los informes, sino que también contribuye a un enfoque más transparente y responsable de la sostenibilidad. A medida que la digitalización de los informes se generaliza, está listo para remodelar cómo se prestan los servicios de consultoría, ofreciendo a los clientes estrategias más sofisticadas y basadas en datos para navegar las complejidades de las prácticas comerciales sostenibles en una era cada vez más digital.
Segmentación del mercado de consultoría de sostenibilidad
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado se puede clasificar en estrategia y planificación, soporte técnico, pruebas, auditoría y verificación y marketing de sostenibilidad.
- Estrategia y planificación: los consultores en esta categoría ayudan a las empresas a formular objetivos de sostenibilidad a largo plazo, alinearlos con la estrategia corporativa e identificar oportunidades de mejora.
- Soporte técnico: los consultores ayudan a las empresas a integrar soluciones ecológicas, optimizar la eficiencia de los recursos y navegar los desafíos técnicos asociados con iniciativas sostenibles.
- Pruebas, auditoría y verificación: evalúan el desempeño ambiental y social, garantizan el cumplimiento de los estándares y regulaciones, y proporcionan recomendaciones para mejorar.
- Marketing de sostenibilidad: los consultores en marketing de sostenibilidad ayudan a las empresas a comunicar sus esfuerzos de responsabilidad ambiental y social para desarrollar la reputación de la marca y atraer a los consumidores conscientes del medio ambiente.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede clasificar en productos químicos, construcción y construcción, agricultura, alimentos y bebidas, y minería, petróleo y gas.
- Químicos: los consultores de sostenibilidad en el sector de productos químicos trabajan con empresas para minimizar el impacto ambiental, reducir las emisiones e implementar procesos de producción ecológicos. Las estrategias a menudo implican el abastecimiento sostenible de las materias primas y el desarrollo de productos químicos más ecológicos.
- Construcción y construcción: los consultores en este sector se centran en prácticas de construcción sostenibles, diseños de edificios de eficiencia energética y el uso de materiales ecológicos. Ayudan a lograr certificaciones de construcción ecológica y optimizar la utilización de recursos durante todo el ciclo de vida de la construcción.
- Agricultura: consultores de sostenibilidad en prácticas de apoyo agrícola que promueven la salud del suelo, reducen los insumos químicos y mejoran la biodiversidad. Guían a los agricultores para adoptar técnicas agrícolas sostenibles, agricultura de precisión y gestión de la tierra responsable.
- Alimentos y bebidas: los consultores en este segmento trabajan con empresas para abordar temas como la sostenibilidad de la cadena de suministro, la reducción de desechos y el abastecimiento responsable. Ayudan a las empresas de alimentos y bebidas a integrar prácticas éticas y sostenibles en sus operaciones.
- Minería, petróleo y gas: consultores de sostenibilidad en este sector se centran en minimizar el impacto ambiental de las industrias extractivas. Guían a las empresas en la implementación de prácticas de extracción responsables, reducen las emisiones y el desarrollo de estrategias para la recuperación y conservación de la tierra.
Factores de conducción
"Aumento de la rigurosidad regulatoria y las presiones de cumplimiento para impulsar el avance del mercado"
Uno de los factores impulsores clave en el crecimiento del mercado de consultoría de sostenibilidad es aumentar la rigurosidad regulatoria y las presiones de cumplimiento. Los gobiernos de todo el mundo están imponiendo estándares ambientales más estrictos y requisitos de informes para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros desafíos de sostenibilidad. Como resultado, las empresas enfrentan el imperativo de alinear sus operaciones con estas regulaciones, lo que requiere la orientación experta de los consultores de sostenibilidad. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la ayuda de las organizaciones a comprender y navegar por el panorama regulatorio en evolución, asegurando que no solo cumplan con los requisitos de cumplimiento sino que también incorporen de manera proactiva prácticas sostenibles en sus estrategias. Se espera que la demanda de servicios de consultoría de sostenibilidad aumente a medida que las empresas buscan mantenerse a la vanguardia de los cambios regulatorios, mitigar los riesgos y aprovechar la sostenibilidad como una ventaja estratégica en un mercado globalmente competitivo.
"El creciente énfasis de los inversores en el rendimiento de ESG para expandir el mercado"
En los últimos años, ha habido un cambio profundo en las actitudes de los inversores, con un creciente reconocimiento de que las prácticas comerciales sostenibles y socialmente responsables contribuyen al desempeño financiero y la resistencia a largo plazo. Los inversores están integrando cada vez más los criterios de ESG en sus procesos de toma de decisiones, lo que hace que sea imperativo que las empresas mejoren sus perfiles de ESG. Los consultores de sostenibilidad están posicionados de manera única para ayudar a las empresas a identificar métricas clave de ESG, implementar estrategias impactantes y mejorar su narrativa de sostenibilidad general. Como la comunidad financiera otorga mayor importancia a la inversión responsable, las organizaciones están recurriendo a los consultores de sostenibilidad no solo para cumplir con las expectativas de los inversores, sino también para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento, capital de acceso y construir una imagen de marca robusta y sostenible.
Factor de restricción
"Las restricciones presupuestarias y las presiones económicas a corto plazo plantean impedimentos potenciales para el crecimiento del mercado"
Si bien el mercado de consultoría de sostenibilidad experimenta un crecimiento robusto, un factor de restricción que influye en su trayectoria es el desafío persistente de las limitaciones presupuestarias y las presiones económicas a corto plazo que enfrentan las empresas. Particularmente en tiempos de incertidumbre económica, las organizaciones pueden priorizar las preocupaciones financieras inmediatas sobre las iniciativas de sostenibilidad a largo plazo. Esto puede resultar en una duda para asignar recursos para los servicios de consultoría de sostenibilidad, ya que las empresas pueden percibirlos como no esenciales o como posibles cargas de costos. El desafío para los consultores de sostenibilidad radica en demostrar el retorno tangible de la inversión (ROI) y los beneficios inmediatos de sus servicios, alineándolos con medidas de ahorro de costos o oportunidades de generación de ingresos. Superar este factor de restricción implica comunicar de manera efectiva el caso comercial de sostenibilidad, enfatizando su potencial para mejorar la eficiencia, reducir los riesgos y contribuir a la rentabilidad a largo plazo, incluso ante los desafíos económicos a corto plazo.
Mercado de consultoría de sostenibilidad Insights regionales
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
"América del Norte para dominar el mercado debido a políticas regulatorias favorables"
América del Norte se ha convertido en la región más dominante en la cuota de mercado de consultoría de sostenibilidad. Esta prominencia está subrayada por la participación dominante de América del Norte de los ingresos del mercado, un testimonio del sólido compromiso de la región con la sostenibilidad corporativa. Varios factores contribuyen a la preeminencia de América del Norte, incluida una mayor conciencia de los problemas de sostenibilidad entre las corporaciones, un panorama regulatorio caracterizado por estrictos estándares ambientales y la importante presencia de las principales empresas consultoras que se especializan en la sostenibilidad. Las fortalezas de la región se acentúan aún más por sus ofertas tecnológicas avanzadas, proporcionando soluciones de vanguardia para las empresas con el objetivo de adoptar e implementar prácticas sostenibles. Además, la diversidad de servicios ofrecidos por empresas consultoras en América del Norte, junto con su experiencia de mercado bien establecida, posiciona el continente como un centro para una consultoría de sostenibilidad integral y estratégica.
Actores clave de la industria
"Jugadores clave que transforman el panorama del sistema de distribución a través de la innovación y la estrategia global"
Los principales actores de la industria son fundamentales en la configuración del mercado del sistema de distribución, impulsando el cambio a través de una estrategia dual de innovación continua y una presencia global bien pensada. Al introducir constantemente soluciones inventivas y mantenerse a la vanguardia del progreso tecnológico, estos actores clave redefinen los estándares de la industria. Simultáneamente, su alcance global expansivo permite una penetración efectiva del mercado, abordando diversas necesidades a través de las fronteras. La combinación perfecta de innovación innovadora y una huella internacional estratégica posiciona a estos jugadores no solo como líderes del mercado, sino también como arquitectos de cambios transformadores dentro del dominio dinámico del sistema de distribución.
Lista de actores de mercado perfilados
- McKinsey & Company (U.S.)
- EY (U.K.)
- KPMG (Netherlands)
- Bain & Company (U.S.)
- Deloitte (U.S.)
- Boston Consulting Group (U.S.)
- PA Consulting Group (Jacobs) (U.K.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Marzo de 2022: El invernadero de Deloitte se erige como un centro de innovación pionero, que simboliza el compromiso de Deloitte de fomentar la innovación tecnológica, particularmente en el ámbito de la sostenibilidad. Funcionando como un ecosistema rico en recursos, el invernadero sirve como catalizador para empresarios y nuevas empresas dedicadas a crear soluciones impactantes para los desafíos ambientales y sociales. Al proporcionar un espacio colaborativo, acceso a expertos de la industria y una miríada de recursos, el invernadero de Deloitte permite a los innovadores idear, prototipos y escalar sus iniciativas sostenibles. Este centro de innovación va más allá de los servicios de consultoría tradicionales, ofreciendo un entorno dinámico que fomenta la experimentación y la colaboración interdisciplinaria.
Cobertura de informes
El mercado de consultoría de sostenibilidad continúa su trayectoria ascendente, caracterizada por un crecimiento robusto y una dinámica en evolución. A medida que las empresas en todo el mundo lidian con el imperativo de equilibrar los objetivos económicos con la responsabilidad ambiental y social, la demanda de servicios de consultoría de sostenibilidad sigue siendo sólida. El mercado está presenciando una mayor tracción debido a una confluencia de factores como las principales presiones regulatorias, un énfasis creciente en el rendimiento de ESG por parte de los inversores y una creciente conciencia de la interconexión entre la salud humana, el medio ambiente y el bienestar social. La digitalización está surgiendo como una tendencia transformadora, con empresas consultoras aprovechando el análisis de datos, las plataformas en la nube y las herramientas de automatización para optimizar los informes de sostenibilidad y mejorar la eficiencia. América del Norte se destaca como la fuerza dominante, impulsada por factores como la conciencia de sostenibilidad corporativa, regulaciones estrictas y la presencia de las principales empresas de consultoría. Además, la industria muestra iniciativas innovadoras, ejemplificadas por centros como el invernadero de Deloitte, fomentando la innovación tecnológica y reforzando el compromiso del sector de impulsar un cambio positivo. A medida que las empresas reconocen cada vez más la importancia estratégica de la sostenibilidad, el mercado de consultoría de sostenibilidad sigue siendo un jugador fundamental para guiar a las organizaciones hacia futuros más responsables y resistentes.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
McKinsey & Company, EY, KPMG |
Región con mejor desempeño |
North America |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que el mercado de consultoría de sostenibilidad toque para 2033?
Se espera que el mercado de consultoría de sostenibilidad alcance los USD 15.4 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de consultoría de sostenibilidad exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de consultoría de sostenibilidad exhiba una tasa compuesta anual de 5.2% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de consultoría de sostenibilidad?
El aumento de la rigurosidad regulatoria y las presiones de cumplimiento y el creciente énfasis de los inversores en el rendimiento de ESG son algunos de los factores impulsores del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de consultoría de sostenibilidad?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, en base al tipo de mercado de consultoría de sostenibilidad, se clasifica como estrategia y planificación, soporte técnico, pruebas, auditoría y verificación y marketing de sostenibilidad. Según la aplicación, el mercado de consultoría de sostenibilidad se clasifica como productos químicos, construcción y construcción, agricultura, alimentos y bebidas, y minería, petróleo y gas.
Mercado de consultoría de sostenibilidad
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF