- Inicio
- Comida y bebidas
- Mercado de la soja
 
 Tamaño del mercado de soja, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (convencional, orgánico), por aplicación (alimentos y bebidas, cuidado personal, productos farmacéuticos, alimentación animal, otros) y por pronóstico regional hasta 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI1108 | ID SKU: 23954031 | Páginas: 88 | Publicado : December, 2023 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
MERCADO DE SOJAINFORMEDESCRIPCIÓN GENERAL
Se espera que el valor del mercado mundial de la soja aumente a 139,11 mil millones de dólares en 2025, y eventualmente alcance los 191,25 mil millones de dólares en 2034, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 3,6% de 2025 a 2034.
El mercado de la soja es un sector dinámico con un impacto global significativo. Como producto versátil, la soja es crucial para diversas industrias y sirve como fuente principal de producción de aceite comestible, piensos para animales y biocombustibles. Las fluctuaciones del mercado están influenciadas por factores como las condiciones climáticas, las tensiones comerciales y los cambios en las preferencias de los consumidores. Los principales productores como Estados Unidos, Brasil y Argentina desempeñan papeles fundamentales, afectando la oferta y los precios. Además, las preocupaciones ambientales y las prácticas de sostenibilidad moldean cada vez más la dinámica del mercado. Los inversores, agricultores y formuladores de políticas siguen de cerca este panorama en constante evolución, navegando por los desafíos y oportunidades dentro de la intrincada red del mercado de la soja.
Hallazgos clave
- 
	Tamaño y crecimiento del mercado:Se espera que el mercado mundial de la soja aumente de 139.110 millones de dólares en 2025 a 191.250 millones de dólares en 2034, lo que refleja un crecimiento general de más del 37% durante el período previsto. 
- 
	Tendencias clave del mercado:Más del 50% de los compradores mundiales de soja están dando prioridad a la agricultura sostenible y a las cadenas de suministro ecológicas, remodelando las prácticas de producción y comercio. 
- 
	Impulsores clave del mercado:Alrededor del 65% del crecimiento de la demanda mundial se atribuye al aumento del consumo de proteínas, y la harina de soja constituye más del 60% de los piensos proteicos para el ganado en todo el mundo. 
- 
	Avances tecnológicos:Casi el 40% de los procesadores de soja están adoptando tecnologías avanzadas de conversión de biocombustibles, y el aceite de soja representa más del 20% de la materia prima mundial para el biodiésel. 
- 
	Crecimiento Regional:América del Norte representa más del 35% de la producción mundial de soja, América Latina (Brasil y Argentina) aporta casi el 45%, mientras que la demanda de Asia y el Pacífico se está expandiendo a más del 15% anual debido a las crecientes necesidades de alimentos y piensos. 
- 
	Tipo de segmentación:La soja convencional representa alrededor del 85% de la producción total, mientras que la soja orgánica representa alrededor del 15% pero está creciendo a más del 12% anual impulsada por la concienciación sobre la salud de los consumidores. 
- 
	Segmentación de aplicaciones:La alimentación animal domina con más del 55% del uso de soja, los alimentos y bebidas contribuyen alrededor del 25%, los usos industriales, incluidos los biocombustibles, representan el 10% y otras aplicaciones como productos farmacéuticos y cuidado personal representan el 10%. 
- 
	Jugadores clave:Grandes empresas como Kerry, Fuji Oil Group, House Foods Group, The WhiteWave Foods, DuPont, CHS y Cargill poseen colectivamente más del 40% de la cuota de mercado mundial a través de amplias redes de producción y carteras diversificadas. 
Impacto de la COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha ensombrecido el mercado de la soja y ha provocado una serie de impactos negativos. Las interrupciones en las cadenas de suministro globales y los desafíos logísticos han obstaculizado la producción y distribución de soja. Dado que los bloqueos afectan tanto al sector agrícola como al industrial, la demanda de productos de soja, incluidos el aceite y los piensos, ha experimentado una desaceleración. Las fluctuaciones monetarias y las incertidumbres económicas complican aún más las cosas para los participantes del mercado. Además, la reducción de las actividades de restauración y hostelería durante los cierres ha debilitado la demanda de productos alimenticios a base de soja. A medida que la pandemia continúa generando repercusiones económicas, el mercado de la soja se enfrenta a desafíos continuos que requieren adaptabilidad y resiliencia por parte de las partes interesadas.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Prácticas sostenibles que remodelan el panorama del mercado
Una tendencia notable en el mercado de la soja gira en torno a un creciente énfasis en las prácticas sostenibles. Con una creciente conciencia de las preocupaciones ambientales, los consumidores y las partes interesadas están presionando por enfoques ecológicos y socialmente responsables dentro de la industria de la soja. Esta tendencia abarca métodos agrícolas sostenibles, cadenas de suministro transparentes y un enfoque en reducir la huella ambiental del cultivo y procesamiento de la soja. A medida que los consumidores priorizan el consumo ético, las empresas de todo el mercado de la soja se están adaptando e integrando la sostenibilidad en sus operaciones. Este cambio no sólo satisface las expectativas de los consumidores, sino que también aborda desafíos a largo plazo, posicionando al mercado de la soja para un futuro más resiliente y consciente del medio ambiente.
MERCADO DE SOJASEGMENTACIÓN
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en convencional y orgánico.
- Soja convencional: se cultiva utilizando métodos agrícolas estándar que pueden involucrar fertilizantes sintéticos, pesticidas y semillas genéticamente modificadas (GM). Este tipo domina la producción mundial debido a mayores rendimientos, rentabilidad y aceptación generalizada en aplicaciones industriales y de piensos. Se utilizan ampliamente en alimentos procesados, piensos para animales y producción de biodiesel.
- Soja Orgánica: por otro lado, se cultiva sin químicos sintéticos, OGM, ni aditivos artificiales, cumpliendo con estándares de agricultura orgánica certificada. Si bien tienen rendimientos más bajos y costos de producción más altos en comparación con la soja convencional, su demanda crece de manera constante. Este crecimiento está impulsado por una mayor conciencia de los consumidores sobre la salud, la sostenibilidad y los impactos ambientales. La soja orgánica se utiliza principalmente en productos alimenticios saludables, tofu, leche de soja y otros consumibles con certificación orgánica no transgénicos.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en alimentos y bebidas, cuidado personal, productos farmacéuticos, piensos para animales y otros.
- Alimentos y bebidas: este es uno de los segmentos de aplicación más importantes para la soja. La soja se procesa para obtener productos como tofu, leche de soja, harina de soja, aislados de proteína de soja y proteína vegetal texturizada (TVP). Estos productos sirven como importantes alternativas a la carne, especialmente en dietas vegetarianas y veganas, y se utilizan ampliamente en refrigerios, productos de panadería, salsas y bebidas debido a sus beneficios proteicos y para la salud.
- Cuidado personal: Los ingredientes a base de soja se utilizan en productos para el cuidado de la piel y el cabello debido a sus propiedades humectantes, antiinflamatorias y antioxidantes. Los extractos y el aceite de soja son comunes en lociones, cremas, champús y productos antienvejecimiento, lo que respalda las tendencias de productos naturales y de origen vegetal.
- Productos farmacéuticos: en el sector farmacéutico, la soja se utiliza por sus compuestos que promueven la salud, como las isoflavonas y la lecitina. Estos componentes se utilizan en suplementos dietéticos, productos para la salud del corazón, terapias de reemplazo hormonal y formulaciones para la salud ósea.
- Alimentación animal: La harina de soja es un componente crucial de la alimentación animal debido a su alto contenido de proteínas. Se utiliza ampliamente en piensos para aves de corral, ganado vacuno, cerdos y acuicultura, lo que ayuda a mejorar el crecimiento, la salud y la productividad del ganado.
- Otros: Otras aplicaciones incluyen el uso de soja en la producción de biodiesel, lubricantes industriales, plásticos biodegradables y adhesivos. Estos usos respaldan el desarrollo de productos sostenibles y ecológicos en diversas industrias.
FACTORES IMPULSORES
La demanda mundial de fuentes de proteínas aumenta la demanda del mercado
La creciente demanda mundial de proteínas, particularmente en las economías emergentes, es una fuerza impulsora importante para el mercado de la soja. La soja es una fuente clave de proteína de alta calidad que se utiliza en diversas formas, incluida la harina de soja para alimentación animal y los productos de soja para consumo humano. A medida que la población mundial crece y las preferencias dietéticas evolucionan, la demanda de soja como fuente de alimento rico en proteínas continúa aumentando, lo que afecta los niveles de producción y la dinámica del mercado.
Las políticas de producción de biocombustibles y energías renovables ayudan al crecimiento del mercado
El mercado de la soja está significativamente influenciado por la demanda de biocombustibles, en particular biodiesel, derivado del aceite de soja. Las políticas de energía renovable y los esfuerzos para reducir la dependencia de los combustibles fósiles contribuyen al uso cada vez mayor de aceite de soja en la producción de biocombustibles. Los cambios en las regulaciones gubernamentales y los incentivos para las fuentes de energía renovables pueden afectar directamente la demanda de soja, creando una relación dinámica entre el mercado de la soja y el panorama más amplio de las energías renovables.
FACTORES RESTRICTIVOS
Las interrupciones en la cadena de suministro impiden el crecimiento del mercado
Un factor restrictivo crítico para obstaculizar el crecimiento del mercado de la soja es el desafío recurrente de las interrupciones en la cadena de suministro. Estas perturbaciones pueden deberse a diversas fuentes, incluidos cuellos de botella en el transporte, escasez de mano de obra y acontecimientos inesperados como desastres naturales o crisis sanitarias mundiales. La intrincada red involucrada en llevar la soja desde las granjas hasta los consumidores finales es vulnerable a interrupciones, lo que afecta la entrega oportuna de los productos y crea incertidumbres en el mercado. Las partes interesadas dentro de la industria de la soja deben abordar y mitigar de manera proactiva estos desafíos de la cadena de suministro para garantizar un mercado resiliente y sostenible frente a factores restrictivos siempre presentes.
MERCADO DE SOJAPERSPECTIVAS REGIONALES
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
América del Norte a Dominar el mercado debido a los altos niveles de producción
En América del Norte, específicamente Estados Unidos, tradicionalmente ha tenido un papel dominante en la cuota de mercado de la soja. Con un cultivo extensivo y altos niveles de producción, Estados Unidos es un importante proveedor mundial de soja. Su influencia se extiende al comercio internacional, afectando los precios y la dinámica de la oferta. Las condiciones del mercado cambian, influenciadas por factores como el clima, las políticas comerciales y los eventos geopolíticos.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
En el panorama dinámico de los actores clave de la industria que dan forma a los mercados, la innovación y la expansión del mercado emergen como estrategias fundamentales. Las empresas a la vanguardia no sólo están introduciendo tecnologías y productos de vanguardia, sino que también están ampliando estratégicamente su presencia en el mercado. A través de una innovación incesante, estos actores impulsan la diferenciación de productos, mejoran la eficiencia operativa y satisfacen las necesidades cambiantes de los consumidores. Al mismo tiempo, la expansión estratégica del mercado implica penetrar en nuevas áreas geográficas, formar asociaciones y diversificar carteras de productos. Este enfoque dual posiciona a los líderes de la industria como catalizadores del cambio, dando forma a la trayectoria del mercado sin dejar de ser adaptables a las tendencias emergentes y las preferencias de los clientes.
Lista de perfiles de los actores del mercado
- Kerry (Ireland)
- Fuji Oil Group (Japan)
- House Foods Grou (Japan)
- The WhiteWave Foods (U.S.)
- DuPont (U.S.)
- CHS (Cenex Harvest States) (U.S.)
- Cargill (U.S.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
noviembre 2020: Un desarrollo industrial impactante en el mercado de la soja es la creciente utilización de la soja en la producción de biocombustibles sostenibles. A medida que las industrias de todo el mundo buscan alternativas respetuosas con el medio ambiente, el aceite de soja ha ganado importancia como materia prima para la producción de biodiésel. Este cambio se alinea con los esfuerzos globales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental. La integración del mercado de la soja al sector de los biocombustibles no sólo diversifica el uso de la soja sino que también contribuye a los objetivos de sostenibilidad de la industria. Este desarrollo resalta la versatilidad de la soja más allá de los usos tradicionales, posicionándola como un actor clave en la transición hacia fuentes de energía más ecológicas.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de la soja se encuentra en la intersección de diversas influencias, moldeadas por factores que van desde variaciones climáticas y dinámicas comerciales hasta la evolución de las preferencias de los consumidores. La industria sigue siendo resiliente, adaptándose a los desafíos y aprovechando las oportunidades para prácticas sostenibles y aplicaciones innovadoras. A medida que aumenta la demanda mundial de fuentes de proteínas y la energía renovable gana importancia, la soja desempeña un papel fundamental para satisfacer estas necesidades. Sin embargo, los factores restrictivos persistentes, como las interrupciones de la cadena de suministro, subrayan la necesidad de soluciones proactivas. En medio de esta dinámica, los actores clave de la industria impulsan el cambio a través de la innovación y la expansión estratégica del mercado. La trayectoria del mercado de la soja refleja una adaptación continua a un panorama global complejo e interconectado.
| Atributos | Detalles | 
|---|---|
| Año histórico | 2020 - 2023 | 
| Año base | 2024 | 
| Período de previsión | 2025 - 2034 | 
| Unidades de previsión | Ingresos en millones/miles de millones de USD | 
| Cobertura del informe | Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria | 
| Segmentos cubiertos | Tipos, aplicaciones, regiones geográficas | 
| Principales empresas | Kerry, Fuji Oil Group, House Foods Grou | 
| Región con mejor desempeño | North America | 
| Alcance regional | 
 | 
Preguntas Frecuentes
-  
                                        ¿Qué valor se espera que alcance el mercado de la soja para 2034? 
                                    Se espera que el mercado de la soja alcance los 191.250 millones de dólares en 2034. 
-  
                                        ¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Soja para 2034? 
                                    Se espera que el mercado de la soja muestre una tasa compuesta anual del 3,6% para 2034. 
-  
                                        ¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de la soja? 
                                    La demanda mundial de fuentes ricas en proteínas y el uso cada vez mayor de la soja en la producción sostenible de biocombustibles son fuerzas impulsoras que dan forma al mercado de la soja. 
-  
                                        ¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de la soja? 
                                    La segmentación del mercado clave que debe tener en cuenta, que incluye, según el mercado de la soja, se clasifica como convencional y orgánica. Según la aplicación, el mercado de la soja incluye alimentos y bebidas, cuidado personal, productos farmacéuticos, piensos para animales y otros. 
Mercado de la soja
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF
