- Inicio
- Maquinaria y equipo
- Mercado de gestión inteligente del agua
Tamaño del mercado de gestión inteligente del agua, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (hardware (sensores, medidores y dispositivos de control), software (plataformas de gestión y análisis de datos)), por aplicación (gestión de agua residencial, gestión de agua comercial e industrial, servicios municipales de agua) y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI3016 | ID SKU: 29768802 | Páginas: 103 | Publicado : July, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL del mercado de gestión inteligente del agua
El tamaño del mercado mundial de gestión inteligente del agua fue de 5,67 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 10,91 mil millones de dólares en 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,52 % durante el período previsto.
El mercado de la gestión inteligente del agua está observando un crecimiento exponencial impulsado por la rápida urbanización, utilizando infraestructuras hidráulicas, con problemas crecientes de escasez de agua. Las tecnologías clave que están transformando el panorama empresarial de este mercado incluyen sensores de IoT,AIanálisis potenciados y una infraestructura de medición muy avanzada que permite el monitoreo en tiempo real del flujo, la presión, la calidad y la detección de fugas. Esta tecnología innovadora facilita el mantenimiento proactivo de los activos, también reduce la pérdida de agua no rentable y también optimiza las redes de distribución. Todos los segmentos del mercado residencial, comercial e industrial están instalando activamente las soluciones, siendo la gestión de activos una de las categorías de soluciones de más rápido crecimiento. Los principales factores impulsores son el aumento de la presión del agua, las estrictas regulaciones ambientales y los esfuerzos de conservación. El mercado se enfrenta a grandes desafíos por el alto coste inicial, la compatibilidad con infraestructuras antiguas y los tiempos de retorno de la inversión más prolongados. Estos amigos también destacan la posición de los mercados en las redes globales de agua sostenibles y eficaces.
Hallazgos clave
-
Tamaño y crecimiento del mercado: El tamaño del mercado mundial de gestión inteligente del agua fue de 5,67 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 10,91 mil millones de dólares en 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,52 % durante el período previsto.
-
Tendencias clave del mercado:Los sistemas de agua basados en IoT experimentaron un aumento del 45 % en la adopción en todas las empresas de servicios públicos en 2024.
-
Impulsores clave del mercado:Las empresas de servicios públicos informaron una reducción del 30 % en las pérdidas de agua no contabilizadas a través de sistemas de monitoreo inteligentes.
-
Avances tecnológicos:Las plataformas integradas en IA ahora detectan hasta el 90% de las anomalías del sistema en la infraestructura hídrica en tiempo real.
-
Crecimiento Regional:América del Norte representó el 34% de las implementaciones mundiales de agua inteligente en 2024.
-
Tipo de segmentación:Los contadores y sensores inteligentes representaron el 44,5% de todas las instalaciones de hardware del mercado.
-
Segmentación de aplicaciones:Los usuarios industriales y comerciales representaron el 42,2% del total de aplicaciones de agua inteligente.
-
Jugadores clave:Los principales actores, incluidos Siemens, IBM, Honeywell y Xylem, poseen en conjunto el 67% de la cuota de mercado.
IMPACTO DEL COVID-19
"El mercado de gestión inteligente del agua tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19"
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 aburrió a la industria de la gestión inteligente del agua y observó una gran disminución, debido principalmente a las interrupciones en la cadena de suministro y la logística. También provocó retrasos en el desarrollo de infraestructura y redirecciones presupuestarias. Cuando los gobiernos y municipios también reorientaron las soluciones y recursos hacia los servicios de salud y emergencia, se pospusieron las inversiones en el sistema de agua y las innovaciones en infraestructura y el despliegue de tecnologías inteligentes. Durante los tiempos de bloqueo y prohibiciones de viaje en todo el mundo, la instalación y el mantenimiento de sistemas de agua inteligentes se vieron afectados negativamente, especialmente en las regiones urbanas e industriales. Varias empresas de servicios de agua, particularmente en las economías emergentes, han observado pérdidas de ingresos que resultaron en una disminución del uso comercial del agua y en la falta de pago, lo que resultó en su potencial para invertir en tecnologías hídricas sofisticadas.
ÚLTIMA TENDENCIA
"Tecnología de gemelos digitales para impulsar el crecimiento del mercado"
Una de las tendencias más recientes en la industria de la gestión inteligente del agua es la rápida adopción de la tecnología de gemelos digitales combinada con IA e IoT para la simulación en tiempo real de sistemas de agua y el mantenimiento preventivo. Por ejemplo, China avanzó notablemente en 2022-2025 al tener 94 gemelos digitales piloto que agregan datos de millones de sensores dentro de cuencas fluviales e infraestructura, mejorando la planificación de recursos y el control de inundaciones. Al mismo tiempo, los proveedores de servicios públicos de Singapur, Países Bajos y Austin (EE. UU.) utilizan gemelos digitales para identificar fugas, mejorar el rendimiento de la red y programar el mantenimiento con antelación.
Al darse cuenta de esto, las instituciones han comenzado a aumentar los protocolos de salvaguardia en varios sistemas aceptando y adoptando sistemas de ciberseguridad y blockchain, principalmente en las comunidades rurales, todo esto es útil para proteger la integridad de los datos en estas áreas. Además, en ciudades como Nueva Delhi y China se ha comenzado a implementar implementaciones a gran escala de medidores inteligentes, como el programa de 31 millones de rupias INR de NDMC y un nuevo proyecto en junio de 2025 y el programa de medidores de un lakh de agua metropolitana de Chennai, que es esencial para aumentar la medición y promover el seguimiento centralizado. En conjunto, estas prácticas muestran una tendencia particular del mercado hacia una infraestructura hídrica mejor, segura y basada en datos, lo cual es muy importante para la gestión inteligente del agua sostenible y eficiente en áreas rurales y urbanas.
SEGMENTACIÓN del Mercado de Gestión Inteligente del Agua
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en hardware (sensores, medidores y dispositivos de control), software (plataformas de gestión y análisis de datos)
- Hardware (Sensores, Medidores y Dispositivos de Control): consta de medidores de agua, medidores de flujo y sensores de presión inteligentes junto con actuadores de válvulas; Todos estos son la columna vertebral de la infraestructura hídrica inteligente. Todas estas unidades rastrean el flujo de agua, el uso, las fugas y también la presión en tiempo real, lo que permite a las empresas de servicios públicos monitorear los sistemas con exactitud, precisión y también reaccionar rápidamente en cualquier situación. La adopción de hardware compatible con IoT ha crecido significativamente debido a las demandas de un consumo efectivo de agua y de minimizar el agua no contabilizada.
- Software (Plataformas de análisis y gestión de datos): este software es muy importante para el procesamiento del gran volumen de datos que producen los dispositivos inteligentes. Estas plataformas aprovechan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para monitorear los patrones, predecir la demanda de agua, dar alertas sobre fugas y también ayudar a optimizar la distribución. También ayuda en la gestión de activos, la planificación operativa y el cumplimiento normativo. Las soluciones de software basadas en la nube también han ganado aceptación mundial por su comodidad de implementación y facilidad de escalabilidad.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en Gestión de agua residencial, Gestión de agua comercial e industrial, Servicios municipales de agua.
- Gestión del agua comercial e industrial: las industrias y los complejos comerciales necesitan grandes volúmenes de agua y también producen una cantidad significativa de aguas residuales. Los sistemas inteligentes ayudan en el seguimiento del consumo de agua, la minimización de residuos, el cumplimiento de la normativa medioambiental y la optimización de costes. Los casos incluyen el riego automático en la agricultura, los sistemas de refrigeración de las fábricas y el saneamiento en grandes edificios. Este mercado disfruta de una adopción impulsada por el retorno de la inversión y un estímulo regulatorio.
- Servicios urbanos de agua: las ciudades han comenzado a implementar sistemas de agua inteligentes hace muchos años para la gestión inteligente de las conexiones de distribución de agua para rastrear la calidad del agua y conocer cualquier detección de fugas en las cercanías y también para entregarla de manera eficiente a los clientes.
- Gestión del agua residencial: los sistemas inteligentes de gestión del agua en el hogar en áreas residenciales se centran en el seguimiento y control del uso, la detección de fugas cercanas y la compatibilidad con la facturación actualizada. El mercado está aumentando, principalmente en áreas urbanas y ciudades metropolitanas.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
"Aumento de la escasez de agua y la urbanización para impulsar el mercado"
Hay un impulso notable en el crecimiento del mercado de gestión inteligente del agua. El principal factor impulsor de las prácticas inteligentes en materia de agua son los problemas internacionales de escasez de agua resultantes del crecimiento de la población, la urbanización y el cambio climático. A medida que crecen las zonas urbanas, aumenta el consumo de agua, normalmente antes que el suministro.
"Avance de la tecnología de sensores y IoT para expandir el mercado"
El auge del Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de sensores actualizadas han cambiado por completo la gestión de las redes de agua. Esta tecnología inteligente simplemente permite el monitoreo continuo y el análisis predictivo junto con la automatización para permitir a las empresas de energía disminuir los costos y gastos operativos. También mejora la calidad de los servicios y minimiza el desperdicio de agua.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
"Los altos costos de inversión inicial podrían impedir el crecimiento del mercado"
Incluso con ahorros a largo plazo, el costo inicial de instalar medidores inteligentes, sensores, sistemas de control e infraestructura de TI de backend resulta desalentador, particularmente para los servicios públicos y las ciudades en áreas en desarrollo. Este obstáculo de costos retrasa la adopción, especialmente donde las habilidades técnicas o la financiación son escasas.
OPORTUNIDAD
"Aumentar la adopción en ciudades inteligentes e iniciativas gubernamentales para crear oportunidades para el producto en el mercado"
La tendencia mundial hacia ciudades inteligentes e infraestructuras verdes encierra una gran promesa para la industria de la gestión inteligente del agua. Los gobiernos están invirtiendo más en iniciativas de conservación del agua, exigiendo medición inteligente e iniciando programas de digitalización para los servicios públicos. Las colaboraciones público-privadas y las iniciativas de financiación global también están permitiendo a los gobiernos locales adoptar iniciativas hídricas inteligentes, particularmente en Asia-Pacífico, Europa y Medio Oriente.
DESAFÍO
"La integración con la infraestructura heredada puede ser un desafío potencial para los consumidores"
La mayoría de las empresas de agua siguen funcionando con infraestructura antigua que es incompatible con las nuevas tecnologías digitales. Adoptar sistemas inteligentes en estas redes heredadas es difícil, y se necesita mucha modernización, rediseño de sistemas y capacitación de los trabajadores. Garantizar la interoperabilidad entre los sistemas más antiguos y los más nuevos sigue siendo un obstáculo técnico y operativo, especialmente en áreas con baja alfabetización digital o limitaciones de infraestructura.
Mercado de Gestión Inteligente del Agua PERSPECTIVAS REGIONALES
-
América del norte
La región de los Estados Unidos tiene un mercado estadounidense de gestión inteligente del agua en crecimiento. Estados Unidos es uno de los mercados de gestión inteligente del agua más desarrollados, liderado por empresas de servicios públicos establecidas, entornos regulatorios sólidos y fuertes inversiones en infraestructura inteligente. El país ha implementado ampliamente medidores de agua basados en IoT, sistemas SCADA y soluciones de monitoreo de la calidad del agua impulsadas por IA.
-
Europa
Alemania desempeña un papel de liderazgo en la gestión inteligente del agua en Europa y ha estado a la vanguardia de la sostenibilidad, la innovación y la protección del medio ambiente. Alemania ha realizado una inversión significativa en infraestructura hídrica digital y tecnología de medición inteligente, complementada con políticas y regulaciones sólidas y programas de ciudades inteligentes. Los municipios y empresas de servicios públicos alemanes están liderando el uso de gemelos digitales y análisis de big data para la distribución de agua, la detección de fugas y el tratamiento de aguas residuales, convirtiéndose en un modelo de gestión eficaz del agua en todo el continente.
-
Asia
Singapur es un ejemplo destacado de gestión integrada del agua y desarrollo de ciudades inteligentes a nivel mundial. Con escasos recursos naturales de agua dulce, Singapur ha favorecido las tecnologías inteligentes para maximizar el uso del agua y lograr la sostenibilidad. La empresa nacional de agua, PUB, ha adoptado un amplio espectro de innovaciones, como sensores inteligentes, monitoreo en tiempo real y análisis impulsados por inteligencia artificial para impulsar su estrategia de "Cuatro grifos nacionales".
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
"Participantes clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado"
Con la creciente digitalización de la industria del agua, los principales actores están invirtiendo recursos en I+D para crear plataformas impulsadas por IA e IoT que garanticen datos más precisos, decisiones en tiempo real y optimización de recursos. Hay empresas que se ocupan de la ciberseguridad y blockchain para ayudar a proteger los datos y las transacciones del agua. Estas empresas también se ocupan de la modernización de redes de agua convencionales con tecnologías de automatización fiables y válidas. Estas asociaciones también involucran a gobiernos, municipios y también a las principales agencias ambientales que desempeñan un papel crítico e importante para expandir las iniciativas de agua inteligente. Principalmente, el mercado está altamente definido por su creciente enfoque hacia la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia operativa a medida que los principales actores intentan enfrentar los desafíos mundiales del agua con sus soluciones basadas en tecnología inteligente.
Lista de las principales empresas del mercado de gestión inteligente del agua
- Siemens AG (Germany)
- IBM Corporation (U.S.)
- ABB Ltd. (Switzerland)
- Schneider Electric SE (France)
- Honeywell International Inc. (U.S.)
- Itron, Inc. (U.S.)
- SUEZ SA (France)
- Oracle Corporation (U.S.)
- Landis+Gyr AG (Switzerland)
- Xylem Inc. (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Enjunio 2025, el Consejo Municipal de Nueva Delhi aprobó un plan de 31 millones de rupias para reemplazar más de 20.000 medidores mecánicos tradicionales con medidores de agua inteligentes de alta tecnología, sin partes móviles, con tecnología impermeable y a prueba de manipulaciones y una tubería de datos digitales para monitoreo centralizado.
COBERTURA DEL INFORME
La participación y el informe de mercado de Gestión inteligente del agua consisten en un análisis detallado y el estudio del mercado global que incluye factores importantes como los patrones de crecimiento, el tamaño del mercado, el desarrollo de la tecnología, un análisis general del mercado competitivo junto con proyecciones futuras. También habla de diferentes elementos como la parte de hardware como contadores inteligentes, sensores y controladores. También se habla de la parte de software como plataformas analíticas, gemelos digitales y sistemas SCADA. El mercado se divide dentro de su segmentación, por tipo es residencial, comercial e industrial, etc., razones como América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África son las áreas que dominan el mercado. Subraya los factores más importantes como la urbanización, la escasez de agua y la creciente adopción de IoT e IA en la gestión del agua, así como restricciones como la costosa instalación y la integración con infraestructura antigua. El informe también menciona importantes oportunidades, como proyectos de ciudades inteligentes y programas gubernamentales destinados al uso sostenible del agua. El informe presenta perfiles de los principales actores, patrones de inversión, actividades recientes y alianzas estratégicas que influyen en el mercado. En particular, evalúa la influencia de variables externas como la pandemia de COVID-19 en la dinámica del mercado. El informe, en general, es una fuente confiable para que las partes interesadas comprendan y naveguen por el cambiante ecosistema de gestión inteligente del agua.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2033 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
Siemens AG, Itron, Inc, SUEZ SA |
|
Región con mejor desempeño |
Global |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de Gestión inteligente del agua para 2033?
Se espera que el mercado mundial de gestión inteligente del agua alcance los 10.910 millones de dólares en 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Gestión inteligente del agua para 2033?
Se espera que el mercado de gestión inteligente del agua muestre una tasa compuesta anual del 8,52 % para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado Gestión inteligente del agua?
Mayor escasez de agua y urbanización para impulsar el mercado, IoT y avances en la tecnología de sensores para expandir el mercado
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Gestión inteligente del agua?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo (hardware (sensores, medidores y dispositivos de control), software (plataformas de gestión y análisis de datos)), por aplicación (gestión de agua residencial, gestión de agua comercial e industrial, servicios públicos de agua municipales).
Mercado de gestión inteligente del agua
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF