- Inicio
- Bienes de consumo
- Mercado de gafas inteligentes
Tamaño del mercado de gafas inteligentes, participación, crecimiento y análisis de la industria por tipo (Android, iOS, Windows, otros) por aplicación (fines industriales, fines de acondicionamiento físico, fines de salud, consumidor común) Información regional y pronóstico hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2526 | ID SKU: 27522454 | Páginas: 140 | Publicado : May, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE GAFAS INTELIGENTES
El mercado mundial de gafas inteligentes está preparado para un crecimiento significativo, que comenzará en 720 millones de dólares en 2024, aumentará a 820 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 2240 millones de dólares en 2033, con una tasa compuesta anual del 13,5% entre 2025 y 2033.
La columna vertebral de esta tecnología han sido las innovaciones que las convierten en gafas inteligentes fáciles de usar con conectividad y diseño liviano, combinado con una buena calidad de visualización para una variedad de aplicaciones profesionales y personales. La integración de la IA con el reconocimiento de voz o el control de gestos será un gran atractivo para el consumidor moderno y diversas empresas.
Las aplicaciones empresariales dominarán en gran medida el mercado, dirigidas a casos en los que la información en tiempo real y la asistencia remota pueden mejorar en gran medida las operaciones. El segmento de consumidores continúa creciendo de manera constante, impulsado aún más por el interés en experiencias inmersivas en aplicaciones de juegos, entretenimiento y fitness.
Pandemia de COVID-19
"Las interrupciones desaceleraron el impulso del mercado, mientras que las necesidades de trabajo remoto aceleraron la adopción de gafas inteligentes"
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La aparición de COVID-19 ha tenido efectos mixtos en el mercado de las gafas inteligentes. Al inicio de la pandemia, las cadenas de suministro se interrumpieron, se produjeron paradas en la fabricación y el gasto de los consumidores cayó; estas situaciones afectaron al mercado. Muchas empresas anunciaron retrasos en el desarrollo y despliegue de sus productos, lo que representó una desaceleración del impulso del mercado.
La demanda de tecnología portátil inteligente revivió a medida que se hizo necesario el trabajo remoto y el funcionamiento sin contacto. Las gafas inteligentes se convirtieron en una tecnología relevante para la colaboración virtual, el soporte remoto y la comunicación manos libres en industrias como la atención médica, la logística y los servicios de campo. La capacidad de recibir información mientras se comunica con equipos remotos en tiempo real sin ninguna interacción física respondió bien a las nuevas necesidades operativas inducidas por la pandemia.
Además, las gafas inteligentes comenzaron a ver su aplicación en telemedicina y diagnóstico remoto por parte de profesionales sanitarios con el fin de minimizar la necesidad de contacto físico con el paciente y optimizar la eficiencia. De esta manera, se demostraron las posibles aplicaciones de las gafas inteligentes para resolver desafíos de la vida real, a través de las cuales se aceleró su adopción en varios sectores.
TENDENCIA DEL MERCADO
"La inclusión de la realidad aumentada (RA) en las gafas inteligentes mejora la experiencia del usuario y amplía las aplicaciones del mercado"
En los últimos tiempos, una tendencia importante entre las gafas inteligentes ha sido la inclusión de capacidades de realidad aumentada (AR). Por lo tanto, las empresas han comenzado gradualmente a fabricar gafas inteligentes con realidad aumentada para brindar una mejor experiencia de usuario a través de información digital superpuesta surrealista sobre el mundo físico percibido utilizando aplicaciones como navegación, capacitación, juegos y visualización de datos en tiempo real.
Recientemente se publicó un artículo muy intenso sobre las gafas inteligentes debido a la integración temprana de la realidad aumentada en los productos de vidrio inteligentes. Todos los esfuerzos anteriores hacia la integración aumentada de gafas inteligentes maduraron hasta convertirse en la característica de proyección bidimensional, pero actualmente, las empresas diseñan gafas inteligentes habilitadas para AR para un futuro mejor, es decir, navegación, establecimiento de capacitación y juegos jugados por estudiantes o niños, así como para ayudar a mostrar datos en tiempo real.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Por tipo
- Android: las gafas inteligentes que funcionan con Android son muy populares entre los usuarios finales debido a la libertad y flexibilidad junto con las funciones de personalización que ofrece el sistema operativo Android. Las gafas son realmente útiles cuando se trata de crear aplicaciones en casi cualquier aspecto, como juegos, navegación y visualización de datos en tiempo real. Proporcionan una experiencia perfecta para el usuario final junto con su amplia compatibilidad y actualizaciones frecuentes incluso con otras aplicaciones.
- iOS: las gafas inteligentes iOS ofrecen un jardín completamente amurallado, donde los productos solo funcionan con dispositivos Apple. Con esto, entonces, viene la ventaja de funciones más optimizadas, como el control por voz de Siri y la integración con ARKit de Apple para aplicaciones mejoradas de realidad aumentada. Esto se centra principalmente en si estos consumidores sienten que necesitan o quieren tener la misma experiencia perfecta que ofrecen otras ofertas de Apple.
- Windows: Las gafas inteligentes basadas en Windows están diseñadas principalmente para soluciones empresariales, centrándose en los sectores industrial, sanitario y logístico. Al permitir capacidades avanzadas, como el procesamiento de datos en tiempo real y el uso de aplicaciones empresariales complejas, estas gafas brindan al empleado herramientas poderosas para asistencia en el trabajo.
- Otros: esta categoría consta de gafas inteligentes con sistemas operativos o software de desarrollo propio distintos de los sistemas principales mencionados anteriormente. La mayoría de ellos tienen sus propias aplicaciones específicas o escenarios únicos en los que encuentran un valor agregado. Pueden abarcar desde soluciones muy personalizadas hasta tareas muy específicas.
Por aplicación
- Fitness: Las gafas inteligentes ayudan en el seguimiento del estado físico y del rendimiento en tiempo real; también ayudan en la navegación de los deportistas. Por lo general, se conectan con otros dispositivos portátiles o aplicaciones de fitness para brindar información durante actividades como correr, andar en bicicleta o caminar con acceso manos libres a información como frecuencia cardíaca, ritmo y distancia.
- Fines de salud: En el marco sanitario, las gafas inteligentes aplicadas en telemedicina, diagnóstico remoto y asistencia quirúrgica. Por ejemplo, los médicos o profesionales de la salud que usen estas gafas transmitirán los procedimientos y consultarán los registros de los pacientes en tiempo real y colaborarán de forma remota, mejorando así la eficiencia y la atención al paciente con un contacto físico mínimo.
- Uso industrial: las gafas inteligentes ayudan a realizar asistencia remota, operación con manos libres y monitoreo en tiempo real en aplicaciones industriales. Proporcionan a los trabajadores el contexto de información esencial durante su flujo de trabajo habitual, lo que aumenta su productividad y seguridad en industrias como la fabricación, la logística y la construcción.
- Consumidor común: los dispositivos inteligentes diseñados para los consumidores en general se digitalizan para abarcar entretenimiento, navegación y conveniencia. Estos ofrecen principalmente aplicaciones como realidad aumentada, comunicación manos libres y sincronización con teléfonos inteligentes. Por lo tanto, todo esto tiene como objetivo mejorar la vida cotidiana con respecto a los juegos, la visualización de contenidos e incluso las notificaciones mientras se está en movimiento.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
"Los rápidos avances en la realidad aumentada impulsan un mayor atractivo y la adopción de gafas inteligentes en múltiples sectores."
Avances tecnológicos en realidad aumentada El rápido avance en realidad aumentada ha mejorado enormemente el atractivo hacia el mercado del vidrio inteligente. Tiene una gran cantidad de aplicaciones, desde juegos y navegación hasta entornos industriales y atención médica, que atraen tanto a consumidores como a empresas, ya que las funciones de realidad aumentada integradas en las gafas inteligentes mejoran la experiencia del usuario al superponer información digital al mundo físico.
"La creciente demanda de soluciones remotas manos libres acelera la adopción de gafas inteligentes en industrias clave"
Las soluciones remotas manos libres tienen una demanda creciente: La altísima demanda de soluciones remotas manos libres y acceso en tiempo real a los datos tiene sus verdaderas raíces en las comunidades de atención médica, logística y fabricación. Las gafas inteligentes están en el lugar adecuado para satisfacer dichas necesidades, permitiendo a los empleados consultar información crítica, recibir soporte remoto y comunicarse mientras permanecen en el flujo de trabajo. Esto fue de particular relevancia durante la COVID-19, cuando, como era de esperar, el trabajo era prácticamente remoto y las operaciones se realizaban sin contacto.
FACTORES RESTRICTIVOS
"El alto precio de las gafas inteligentes limita la accesibilidad y obstaculiza el potencial de mercado para los consumidores y las pequeñas empresas que cuidan su presupuesto"
El alto precio de las gafas inteligentes sigue siendo un impedimento crucial para su amplia aceptación. Los costosos procesos de fabricación se atribuyen a tecnologías avanzadas: funciones de realidad aumentada, pantallas de alta calidad e incorporación de otros dispositivos. Estas limitaciones hacen que las gafas inteligentes no estén disponibles en gran medida en función del precio para escuelas con presupuesto limitado o pequeñas empresas, lo que restringe todo su potencial de mercado.
OPORTUNIDAD
"La creciente popularidad de la tecnología portátil en las empresas impulsa la adopción de gafas inteligentes para mejorar la productividad y la eficiencia."
La tecnología portátil es cada vez más popular para soluciones empresariales Las soluciones remotas e interactivas son ahora un factor determinante a favor de las gafas inteligentes a medida que industrias como la atención sanitaria, la logística y la fabricación adoptan dispositivos portátiles. A medida que las empresas están más decididas a adoptar formas eficientes e innovadoras de mejorar su productividad y sus acciones operativas, las gafas inteligentes ofrecen precisamente esa propuesta.
DESAFÍOS
"Las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad obstaculizan la adopción de gafas inteligentes en sectores sensibles debido a los riesgos de vigilancia no autorizada y violaciones de datos."
Las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad son los principales desafíos en el mercado de gafas inteligentes. Estas gafas inteligentes se pueden utilizar para grabar vídeos o tomar fotografías y pueden tener acceso a información personal o confidencial en los dispositivos. Por lo tanto, esto genera un temor más amplio, ya que todo esto se puede hacer subrepticiamente: vigilancia no autorizada y violación de datos. Estos temores desalientan a muchos consumidores potenciales y diferentes organizaciones a utilizar la tecnología, especialmente en campos sensibles como la atención médica y la aplicación de la ley.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE GAFAS INTELIGENTES
-
América del norte
El año pasado, por esta misma época, América del Norte tenía cifras de ventas elevadas, especialmente Estados Unidos. Se caracteriza por una enorme infraestructura tecnológica unida a una elevada renta disponible. La temprana adopción de tecnología avanzada hace que la región no tenga rival en lo que respecta a gafas inteligentes. Las aplicaciones de las gafas inteligentes incluyen atención médica, fabricación y logística, soporte remoto, capacitación y acceso a datos en tiempo real, siendo Estados Unidos uno de los países con mayor uso. Las inversiones en gafas inteligentes y tecnología de realidad aumentada (AR) por parte de Google y Microsoft son otros impulsores clave de la industria, mientras que las iniciativas del gobierno de EE. UU. están generando más avances en gafas inteligentes en diferentes sectores debido a sus efectos en lo digital.
-
Europa
La presencia de aplicaciones sanitarias, automotrices, manufactureras y muchas más en la parte de adopción industrial está atrayendo a Europa como mercado emergente para las gafas inteligentes. Predominan Alemania, el Reino Unido y Francia, donde las empresas utilizan gafas inteligentes en múltiples aplicaciones, incluida la asistencia remota, la operación industrial y el diagnóstico sanitario atendido por el mercado. Los proyectos de innovación digital de la UE y sus iniciativas de ciudades inteligentes han acelerado la adopción de tecnologías inteligentes, como las gafas inteligentes, en las operaciones rutinarias. Por otro lado, la telemedicina y las cirugías remotas tienen las mayores aplicaciones de vidrio inteligente; Esto aumenta el mercado en Europa.
-
Asia
En países como China, Japón y Corea del Sur, Asia sigue siendo la principal región de crecimiento para las gafas inteligentes. Alberga a las empresas más grandes del mundo, como Samsung, Sony y Huawei, y se acerca a sus incursiones en gafas inteligentes y otros tipos de tecnología portátil. En la actualidad, las gafas inteligentes se están utilizando para diversas aplicaciones en los campos de la industria automotriz, manufacturera y logística en Japón y Corea del Sur. En términos de aplicaciones de consumo, las áreas que atraen una creciente demanda de gafas inteligentes son A.R. juegos, fitness y entretenimiento. El vidrio inteligente en China puede ganar más terreno con una rápida adopción tecnológica junto con crecientes credenciales de aceptación por parte de la clase media. Varios gobiernos de Asia contribuyen al crecimiento de la tecnología portátil en sus países, lo que a su vez aumentaría el crecimiento del mercado de la región.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Los grandes nombres de la innovación encabezaron las gafas inteligentes. Por ejemplo, Google ha avanzado al desarrollar Google Glass hacia más perfiles empresariales, principalmente atención sanitaria, logística y fabricación. Otra empresa es Microsoft, que ha incorporado los dos enfoques de AR y VR en HoloLens para usarlos en áreas como aplicaciones industriales y educativas, facilitando así la eficiencia. Pero es Apple la que parece meterse en el juego de la RA, a juzgar por su inclinación por las experiencias de usuario, con el lanzamiento anticipado de sus ARes como parte de la evolución de la experiencia móvil. En última instancia, otra empresa venderá ideas como experiencias inmersivas de AR y VR en los juegos; en este caso, es Sony. No sorprende, entonces, que tengan la experiencia para desarrollar gafas habilitadas para AR (todas para uso en empresas exclusivamente) como Vuzix. Luego está la serie Moverio de Epson, que son gafas inteligentes ligeras y legibles por el usuario para aplicaciones empresariales. Magic Leap también compite con todas las demás empresas cuando se trata de soluciones de RA integradas en la empresa. Junto con otros gigantes como Huawei, RealWear y, por supuesto, Samsung, este grupo ayudará a dar forma a las futuras gafas inteligentes basadas en avances tanto en AR como en tecnologías portátiles.
Lista de las principales empresas de gafas inteligentes
- Google Glass (United States)
- Microsoft (United States)
- SONY (Japan)
- Apple (United States)
- Samsung (South Korea)
- Newmine (China)
- Baidu Glasses (China)
- Recon (Canada)
- Lenovo (China)
- ITheater (China)
- Gonbes (China)
- USAMS (China)
- TESO (China)
- Shenzhen Good Technology (China)
- Osterhout Design Group (United States)
- AOS Shanghai Electronics (China)
- Vuzix Corporation (United States)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Android XR, que significa realidad extendida de Android, la colaboración entre Google y Samsung, 2024 le da a Android XR un alarde considerable, ya que es otra versión del sistema operativo Android diseñada para ejecutar auriculares y gafas de realidad virtual y aumentada. Permite al usuario interactuar con el mundo virtual a través de aplicaciones de realidad y objetos del mundo real con comandos de voz, controles de movimiento y seguimiento ocular.
COBERTURA DEL INFORME
Este informe describe las tendencias, estimulantes, obstáculos y desarrollos en el mercado de gafas inteligentes en el contexto actual. El informe de mercado de aplicaciones de vidrio inteligente cubre la segmentación detallada del mercado según el tipo, la aplicación, el usuario final y la región para que uno pueda comprender cómo se utilizan y adoptan estas gafas inteligentes en diversos sectores de atención médica, logística, educación y fabricación.
Además, proporciona información sobre el desempeño regional en los principales mercados como América del Norte (especialmente EE. UU.), Europa, Asia-Pacífico y otros. De este modo, cada región fue calificada por su potencial de mercado, avances tecnológicos y tendencias de comportamiento del consumidor en aplicaciones tan diversas como atención médica, logística, educación y manufactura.
El informe representa un perfil completo de los principales actores de la industria como Google, Microsoft, Apple, Sony y Vuzix con sus estrategias, productos e impacto en el mercado. También se analizan las innovaciones, alianzas y lanzamientos relativos porque forman el panorama competitivo.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2033 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
Google Glass, Microsoft, SONY |
|
Región con mejor desempeño |
North America |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que alcance el mercado de gafas inteligentes para 2033?
Se espera que el mercado mundial de gafas inteligentes alcance los 2.240 millones de dólares en 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado de gafas inteligentes para 2033?
Se espera que el mercado de gafas inteligentes muestre una tasa compuesta anual del 13,5% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de gafas inteligentes?
Los factores determinantes son que los rápidos avances en la realidad aumentada impulsan un mayor atractivo y la adopción de gafas inteligentes en múltiples sectores y la creciente demanda de soluciones remotas manos libres acelera la adopción de gafas inteligentes en industrias clave.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de gafas inteligentes?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, Android, iOS, Windows, otros según la aplicación. Fines industriales, Fines de acondicionamiento físico, Fines de salud, Consumidor ordinario.
Mercado de gafas inteligentes
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF