- Inicio
- Agricultura
- Mercado de agricultura inteligente
Tamaño del mercado de agricultura inteligente, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (riego inteligente, robots agrícolas, drones), por aplicación (agricultura, ganadería, monitoreo de cultivos) y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2934 | ID SKU: 29769108 | Páginas: 102 | Publicado : July, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE AGRICULTURA INTELIGENTE
El tamaño mundial del mercado de agricultura inteligente fue de 25,15 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 42,95 mil millones de dólares en 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,92% durante el período previsto.
El mercado de la agricultura inteligente representa una revolución tecnológica en la agricultura, que combina mejoras virtuales con prácticas convencionales para mejorar la productividad, la sostenibilidad y el rendimiento de los recursos útiles. Tecnologías como sensores de IoT, análisis basados en inteligencia artificial, drones y maquinaria automática permiten el monitoreo en tiempo real y el control de precisión de las operaciones agrícolas. Este cambio permite a los agricultores optimizar el uso del agua, reducir los insumos químicos y mejorar el control de cultivos y ganado. Con el desarrollo de las necesidades alimentarias globales y los desafíos climáticos alternativos, la agricultura inteligente emerge como un método crítico para preparar el sector agrícola para el futuro.
El interés mundial por la agricultura inteligente se está acelerando gracias al aumento de las inversiones, las regulaciones favorables y una necesidad urgente de modernizar los sistemas de producción de alimentos. Los mercados de América del Norte y Europa son los principales en adopción, mientras que Asia-Pacífico se está poniendo al día rápidamente con soluciones escalables y basadas en telefonía celular hechas a medida para los pequeños agricultores. Tanto las empresas emergentes como las ya establecidas están introduciendo mejoras que reducen los costos operativos y mejoran la previsibilidad del rendimiento, posicionando la agricultura inteligente como una fuerza transformadora para lograr la seguridad alimentaria y la resiliencia ambiental.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:El tamaño mundial del mercado de agricultura inteligente fue de 25,15 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 42,95 mil millones de dólares en 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,92% durante el período previsto.
- Tendencias clave del mercado:En 2024, la inversión mundial en sistemas de riego inteligentes superó los 1.820 millones de dólares y se implementaron más de 1 millón de robots agrícolas autónomos en todo el mundo.
- Impulsores clave del mercado:Dado que se prevé que la población mundial alcance los 9.700 millones para 2050, la productividad agrícola debe aumentar en un 70%, lo que impulsará la demanda de automatización y herramientas de precisión.
- Avances tecnológicos:Alrededor del 65% de los tractores nuevos vendidos en América del Norte en 2024 incluían sistemas basados en GPS, IA e IoT, mientras que se vendieron más de 200.000 drones agrícolas en todo el mundo.
- Crecimiento regional: China ha desplegado más de 400.000 drones agrícolas, mientras que la Misión de Agricultura Digital de la India tiene como objetivo cubrir a 100 millones de agricultores con herramientas inteligentes para 2030.
- Tipo de segmentación: El riego inteligente representa el 37% del uso de tecnología agrícola inteligente, seguido de los robots agrícolas con el 29% y los drones de teledetección con el 18% del uso total en 2025.
- Segmentación de aplicaciones:Más del 60% de los sistemas agrícolas inteligentes se utilizan en el seguimiento de cultivos, mientras que el 27% apoyan el seguimiento del ganado y el 13% se utilizan en la automatización de invernaderos.
- Jugadores clave:John Deere opera en más de 160 países, Trimble presta servicios en más de 140 países y Dronedeploy ha cartografiado más de 200 millones de acres en todo el mundo con datos de drones.
TU.US. IMPACTO ARANCELAR
"Impacto principal en el mercado de agricultura inteligente con especial atención en su relación con los aranceles estadounidenses"
La pandemia de COVID-19 afectó negativamente al mercado de agricultura inteligente al alterar las cadenas de suministro globales y provocar escasez de materias primas. Los cierres y las restricciones de viaje provocaron retrasos en la producción y distribución, mientras que el cierre de restaurantes y establecimientos de servicios alimentarios redujo la demanda. La incertidumbre económica también alejó el gasto de los clientes de productos de primera calidad o fuertes, como la harina de trigo sarraceno. Además, el impacto de la pandemia en la agricultura, que incluye escasez de esfuerzo y reducción de las actividades agrícolas, obstaculizó de manera similar el cultivo de trigo sarraceno, afectando el suministro y el valor de la harina de trigo sarraceno. Juntos, estos factores desaceleraron el crecimiento del mercado durante la pandemia.
ÚLTIMA TENDENCIA
"Agricultura de precisión para impulsar el crecimiento del mercado"
La agricultura de precisión continúa dominando como la moda líder en el mercado de la agricultura inteligente, especialmente en los EE. UU., con una creciente demanda de automatización, robótica y sistemas de inteligencia artificial impulsada por la escasez de mano de obra y los sueños de sostenibilidad. A pesar de una desaceleración más amplia del capital del proyecto (una caída de ~25% en el volumen de transacciones en el primer trimestre de 2025), las inversiones con objetivos de precisión alcanzaron los 1.820 millones de dólares en 12 meses, especialmente en respuestas autónomas de empuje de alimentos para lácteos y preservación robótica en granjas solares. Grandes corporaciones como John Deere y Caterpillar están redoblando su apuesta por la autonomía, lo que indica una consolidación en el trimestre. Los analistas suponen un repunte más adelante en 2025, a medida que las innovaciones escalables y probadas de AgTech beneficien la tracción en las operaciones agrícolas.
SEGMENTACIÓN INTELIGENTE DEL MERCADO AGRÍCOLA
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en riego inteligente, robots agrícolas y drones.
- Riego inteligente: las estructuras de riego inteligentes aprovechan sensores, estadísticas climáticas y controles automatizados para optimizar el uso del agua en tiempo real. Especialmente valioso en áreas que enfrentan escasez de agua, el riego inteligente mejora el desempeño de la ayuda y reduce los costos operativos, lo que lo convierte en un elemento clave en las prácticas agrícolas sostenibles y basadas en estadísticas.
- Robots agrícolas: Los robots agrícolas están remodelando tareas agrícolas que requieren mucho esfuerzo, como plantar, cosechar, desherbar y fumigar. Equipados con inteligencia artificial, visión artificial y GPS, esos robots aumentan la precisión, reducen la dependencia humana y operan continuamente con una supervisión mínima. Su adopción se está acelerando debido a la creciente escasez de esfuerzos y la demanda de una agricultura de alto rendimiento y basada exclusivamente en la precisión.
- Drones: Los drones en la agricultura brindan imágenes aéreas, seguimiento de cultivos, mapeo de disciplinas y capacidades de fumigación precisa. Su velocidad y rentabilidad en el estudio de campos masivos ofrecen grandes ventajas sobre las estrategias tradicionales. A medida que la era de los drones se vuelve más disponible y las regulaciones se suavizan, su función en la agricultura de precisión continúa aumentando inesperadamente.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en agricultura, ganadería y monitoreo de cultivos.
- Agricultura: en el contexto de la agricultura inteligente, el término abarca ampliamente todas las soluciones impulsadas por la tecnología llevadas a cabo en diversos deportes agrícolas. Esto incluye evaluación de la salud del suelo, pronóstico climático, predicción del rendimiento y optimización de la cadena de entrega.
- Agricultura: en la agricultura inteligente, los paquetes agrícolas utilizan tecnología como la automatización, la robótica y el dominio de dispositivos para optimizar las operaciones agrícolas. Estos equipos permiten precisión en la siembra, riego, fertilización y cosecha, mejorando la eficiencia y reduciendo los precios de entrada. Al integrar información en tiempo real y maquinaria automática, la agricultura inteligente respalda mayores rendimientos, un mayor control de los recursos útiles y prácticas sostenibles adaptadas a cultivos y situaciones específicas.
- Monitoreo de cultivos: el seguimiento de cultivos en la agricultura inteligente aprovecha equipos superiores que incluyen algoritmos de inteligencia artificial, imágenes multiespectrales y sensores habilitados para IoT para evaluar la aptitud de las plantas, las situaciones del suelo y los factores ambientales. Estos sistemas brindan información precisa y en tiempo real que ayuda a los agricultores a descubrir los elementos de la cepa de manera temprana, optimizar el uso de insumos y garantizar un desarrollo uniforme de los cultivos. Este enfoque proactivo complementa la productividad, minimiza el desperdicio y apoya las prácticas agrícolas sostenibles.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
"Creciente necesidad de prácticas agrícolas resilientes al clima para impulsar el mercado"
Un factor en el crecimiento del mercado de agricultura inteligente es la creciente necesidad de prácticas agrícolas resilientes al clima. A medida que los patrones climáticos impredecibles, la degradación del suelo y la escasez de agua se vuelven más comunes, los agricultores están recurriendo a la tecnología en busca de respuestas adaptativas. Las estructuras inteligentes ofrecen estadísticas sobre el clima y el suelo en tiempo real, lo que permite realizar una selección proactiva y minimizar la pérdida de cultivos. Estos equipos ayudan a optimizar el uso de los recursos y al mismo tiempo reducen el impacto ambiental, lo que los hace críticos para la agricultura sostenible frente a las crecientes condiciones exigentes ecológicas y relacionadas con el clima.
"La creciente demanda mundial de alimentos y la escasez de mano de obra para ampliar el mercado"
Dado que se prevé que la población mundial alcance casi los 10 mil millones con la ayuda para 2050, la demanda de alimentos está aumentando, lo que impone una enorme presión sobre la productividad agrícola. Al mismo tiempo, la escasez de esfuerzos rurales está obstaculizando las estrategias agrícolas tradicionales. La agricultura inteligente ofrece una respuesta a través de la automatización, la robótica y los equipos de precisión que mantienen una producción excesiva con menos trabajadores.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
"Una alta inversión inicial podría impedir el crecimiento del mercado"Un problema clave que limita el mercado de la agricultura inteligente es la alta inversión inicial requerida para tecnología avanzada que consiste en drones, tractores autosuficientes, sensores de IoT y estructuras impulsadas por IA. A muchos pequeños y medianos agricultores, principalmente en zonas de cultivo, les resulta difícil conseguir el dinero para esas soluciones debido a los activos monetarios limitados y al acceso al crédito. Además, la falta de alfabetización virtual y de capacidades técnicas obstaculiza una implementación efectiva. Los desafíos de infraestructura, como la insuficiente conectividad a Internet en las zonas rurales, también restringen la adopción. Estos límites en conjunto frenan el despliegue masivo de tecnología agrícola inteligente, a pesar de sus ventajas a largo plazo y su capacidad de generar altos rendimientos.
OPORTUNIDAD
"La creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles para crear oportunidades para el producto en el mercado"
Una oportunidad muy importante dentro del mercado de la agricultura inteligente radica en la creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles para abordar el comercio climático y la escasez de recursos útiles. Los gobiernos y las empresas globales presentan cada vez más subsidios, ofertas y guías de políticas para iniciativas de agricultura de precisión y agricultura virtual. Esto crea un entorno positivo para que los proveedores de tecnología innoven en respuestas menos costosas y escalables diseñadas para los pequeños agricultores. Además, la creciente penetración de la telefonía móvil y la Internet rural obtienen derecho de entrada para permitir una adopción más amplia de aplicaciones agrícolas basadas en móviles y servicios de asesoramiento remoto. A medida que las regulaciones ambientales se endurecen, la carrera por una agricultura de bajo efecto impulsada por la información abre importantes posibilidades para la ampliación del mercado tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes.
DESAFÍO
"La complejidad y usabilidad de las tecnologías avanzadas podrían ser un desafío potencial para los consumidores"
Un tremendo desafío para los consumidores dentro del mercado agrícola inteligente es la complejidad y usabilidad de una tecnología superior. Muchos agricultores, especialmente en poblaciones rurales o de edad avanzada, enfrentan dificultades para utilizar dispositivos de IoT, estructuras de análisis de información y equipos impulsados por IA debido a la alfabetización virtual restringida. La falta de educación personalizada y de ayuda posventa agrava aún más el problema, lo que lleva a la subutilización o el abandono de sistemas costosos. Además, las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la ciberseguridad disuaden a algunos usuarios de integrar completamente los equipos virtuales. Sin interfaces fáciles de usar, ayuda con idiomas localizados y una dirección realista, los clientes luchan por aprovechar toda la capacidad de las soluciones agrícolas inteligentes.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO AGRÍCOLA INTELIGENTE
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte lidera la participación en el mercado de agricultura inteligente debido a la adopción temprana de tecnología, una infraestructura sólida y iniciativas gubernamentales de apoyo. El mercado de agricultura inteligente de los Estados Unidos se impulsa a través de una infraestructura tecnológica avanzada, un fuerte apoyo gubernamental y una alta demanda de soluciones de agricultura de precisión. Con una adopción considerable de IoT, IA y dispositivos autosuficientes, Estados Unidos sigue siendo líder mundial en innovación e implementación de tecnología agrícola.
-
EUROPA
El inteligente mercado agrícola de Europa está impulsado por los deseos de sostenibilidad, estrictas normas ambientales y la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea, que promueve prácticas agrícolas virtuales. Países como Alemania, Francia y los Países Bajos están avanzando en la agricultura de precisión y los sistemas de riego inteligentes. Existe un sólido conocimiento sobre la reducción del uso de productos químicos y la mejora de la transparencia de la cadena de suministro a través de la generación. Los esfuerzos de colaboración entre gobiernos, empresas tecnológicas y establecimientos de investigación garantizan una adopción considerable, lo que convierte a Europa en un centro para mejoras sostenibles en tecnología agrícola y modas agrícolas inteligentes.
-
ASIA
Asia-Pacífico está digitalizando apresuradamente las operaciones agrícolas debido al aumento de la demanda de alimentos, el auge demográfico y la escasez de agua, aprovechando la financiación para IoT, inteligencia artificial, drones y equipos de precisión en China, India, Japón, Corea del Sur y Australia. Los gobiernos están respaldando activamente la agrotecnología: los planes de agricultura digital en todo el país de China, los proyectos de IA en varios reinos de la India, como la política de IA de 5.000 Cr de Maharashtra, y la digitalización total de la agricultura en Andhra Pradesh están fomentando una adopción a gran escala.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
"Participantes clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado"
Los actores clave dentro del mercado de la agricultura inteligente están impulsando la innovación mediante el desarrollo de soluciones integradas que combinan inteligencia artificial, aprendizaje automático y generación de sensores para mejorar la toma de decisiones y las operaciones espaciales. Estas organizaciones se preocupan por automatizar los métodos agrícolas tradicionales junto con la siembra, la fertilización, el riego y la cosecha para reforzar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. A través de asociaciones estratégicas, inversiones en I+D y ampliación a mercados emergentes, están aumentando la accesibilidad de los equipos de agricultura de precisión. Además, esos actores están diseñando sistemas escalables y amigables para el consumidor adaptados a granjas de diferentes tamaños, acelerando la transformación virtual y garantizando prácticas agrícolas más inteligentes y sostenibles en todo el sistema mundial de producción de alimentos.
LISTA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE AGRICULTURA INTELIGENTE
- Deere & Company (U.S.)
- Trimble Inc (U.S.)
- Topcon Corporation (Japan)
- Raven Industries, Inc. (U.S.)
- Leader Technology (U.S.)
- AgJunction, Inc. (U.S.)
- Autonomous Solutions, Inc. (U.S.)
- Boumatic Robotic B.V. (Netherlands)
- Farmers Edge Inc. (Canada)
- Dronedeploy (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Octubre de 2023: Un desarrollo industrial en Smart Agriculture Marketplace se introdujo a través de Monarch Tractor, un pionero de AgTech con sede en California. En junio de 2025, presentaron una función de empuje de alimento autosuficiente para granjas lecheras, una incorporación revolucionaria a sus tractores eléctricos de energía solar. Esta solución automatiza las tareas de alimentación recurrentes, lo que reduce las necesidades de mano de obra y los costos de trabajo en cooperativas lecheras como Dairy Farmers of America. Además, Monarch está implementando mantenimiento robótico para parques solares vinculados a la ampliación del centro de estadísticas de IA.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de la agricultura inteligente está preparado para un auge transformador a medida que la tecnología se vuelve cada vez más imprescindible para el rendimiento, la sostenibilidad y la rentabilidad de la agricultura. La integración de IA, IoT, robótica y análisis estadístico está revolucionando la forma en que los agricultores seleccionan, muestran fuentes y optimizan los rendimientos. A medida que se intensifican el comercio climático, las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la escasez de trabajo duro, las soluciones inteligentes brindan respuestas sensatas a los desafíos agrícolas globales. Respaldado por apoyo gubernamental, asociaciones estratégicas e innovación duradera, el mercado se está expandiendo más allá de los centros agrícolas tradicionales hacia regiones en crecimiento.
A pesar de situaciones exigentes como costos preliminares excesivos, brechas virtuales de alfabetización y límites de infraestructura, las perspectivas a largo plazo siguen siendo optimistas. Las respuestas adaptadas, las estructuras fáciles de usar y las modas de financiación inclusivas están ayudando a superar los límites de la adopción, principalmente para las pequeñas y medianas explotaciones. A medida que los consumidores y los gobiernos exigen estructuras alimentarias más transparentes y sostenibles, la agricultura inteligente se está volviendo importante, no opcional. Con un rápido desarrollo tecnológico y una conciencia cada vez mayor, el mercado se convertirá en una piedra angular de la agricultura moderna en todo el mundo.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2033 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
Trimble Inc , AgJunction, Dronedeploy |
|
Región con mejor desempeño |
Global |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de Agricultura inteligente para 2033?
Se espera que el mercado mundial de agricultura inteligente alcance los 42.950 millones en 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Agricultura inteligente para 2033?
Se espera que el mercado de agricultura inteligente muestre una tasa compuesta anual del 6,92% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado Agricultura inteligente?
La creciente necesidad de prácticas agrícolas resilientes al clima para impulsar el mercado y la creciente demanda mundial de alimentos y la escasez de mano de obra para ampliar el crecimiento del mercado
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Agricultura inteligente?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el Mercado de Agricultura Inteligente es el riego inteligente, los robots agrícolas y los drones. Según la aplicación, el Mercado de Agricultura Inteligente se clasifica como agricultura, ganadería y seguimiento de cultivos.
Mercado de agricultura inteligente
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF