- Inicio
- Agricultura
- Mercado de agricultura orgánica
Tamaño del mercado de agricultura orgánica, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (agricultura orgánica pura y agricultura orgánica integrada), por aplicación (empresas agrícolas y granjas orgánicas) e información y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2574 | ID SKU: 24592530 | Páginas: 98 | Publicado : May, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
VISIÓN GENERAL DEL MERCADO DE AGRICULTURA ORGÁNICA
El mercado mundial de agricultura orgánica se valoró en 61,42 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance alrededor de 65,04 dólares.mil millones en 2025, creciendo aún más a USD 102,89 mil millones en 2033, exhibiendo una CAGR de alrededor del 5,9% durante el período previsto.
El sector de la agricultura orgánica ha crecido sólidamente durante la última década con un mayor conocimiento de los consumidores sobre la salud, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria. La agricultura orgánica incorpora el uso de métodos naturales para cultivar cultivos y animales sin aplicar fertilizantes sintéticos, pesticidas, organismos genéticamente modificados (OGM) ni hormonas de crecimiento. La agricultura orgánica no sólo preserva la fertilidad del suelo y la diversidad de la naturaleza, sino que también mejora los sistemas ambientalmente racionales de producción de alimentos. Con una creciente atención internacional sobre el cambio climático, los residuos de pesticidas y la resistencia a los antibióticos, los consumidores y los formuladores de políticas se han desplazado en gran medida hacia los productos orgánicos, impulsando el crecimiento del mercado de la agricultura orgánica en las economías desarrolladas y emergentes.
HALLAZGOS CLAVE
-
Tamaño y crecimiento del mercado:El mercado mundial de agricultura orgánica estaba valorado en 61.420 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 102.890 millones de dólares en 2033, lo que representa un crecimiento total del 67%.
-
Tendencias clave del mercado:Las tierras agrícolas orgánicas en todo el mundo alcanzaron más de 76 millones de hectáreas en 2023, lo que representa alrededor del 1,6% del total de tierras agrícolas, un aumento del 25% en solo cinco años.
-
Impulsores clave del mercado:Alrededor del 62% de los consumidores mundiales en 2023 informaron que preferían alimentos con etiquetas limpias y libres de químicos, lo que impulsó la demanda de productos orgánicos en más del 30% en las ventas minoristas.
-
Avances tecnológicos:Más del 40% de las granjas orgánicas a nivel mundial han comenzado a adoptar tecnologías de agricultura de precisión como el monitoreo de cultivos mediante IA y drones, mejorando la productividad en casi un 20%.
-
Crecimiento Regional:Europa representó alrededor del 38% de las tierras agrícolas orgánicas mundiales en 2023, América del Norte contribuyó con el 20%, mientras que Asia tuvo una participación del 16%, mostrando un rápido crecimiento en India y China.
-
Tipo de segmentación:La agricultura orgánica pura representó casi el 55% del mercado mundial en 2023, mientras que la agricultura orgánica integrada representó el 45% del mercado mundial.
-
Segmentación de aplicaciones:Las granjas orgánicas contribuyeron con el 58% de la participación en 2023, mientras que las empresas agrícolas representaron el 42% con agricultura por contrato y exportaciones a gran escala.
-
Jugadores clave:Los principales actores incluyen a Monsanto (EE.UU.) con una participación del 6%, KiuShi (Japón) con un 5%, Blue Yonder (EE.UU.) con un 4%, Vero-Bio (Alemania) con un 3% y Amalgamated Plantations (India) con un 3%.
IMPACTO DE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
El mercado de la agricultura orgánica tuvo un efecto negativo debido a la inestabilidad en la cadena de suministro mundial durante la guerra entre Rusia y Ucrania
La guerra entre Rusia y Ucrania afectó gravemente al mercado mundial de la agricultura ecológica, especialmente en Europa, con una enorme cuota de mercado. Ucrania, al ser el "granero de Europa", es también uno de los mayores exportadores de cereales orgánicos del mundo. La guerra ya había causado interrupciones en las cadenas de suministro y los insumos orgánicos como fertilizantes y abono producidos naturalmente en estas áreas eran escasos. También hubo aumentos en los precios de la energía debido a las sanciones rusas al combustible y al gas para operaciones agrícolas, logística y almacenamiento en frío. Sin embargo, esta crisis tuvo un impacto beneficioso contrario a la intuición: los países europeos comenzaron a promover sistemas alimentarios locales, promoviendo así la agricultura orgánica nacional. La guerra puso en contexto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y también estimuló el argumento a favor de la autosuficiencia a través de medios de agricultura orgánicos y sostenibles.
ÚLTIMA TENDENCIA
Aplicación de tecnología digital y de agricultura de precisión para impulsar el crecimiento del mercado
Una de las tendencias más esperanzadoras que está dando forma a la industria de la agricultura orgánica ahora es la aplicación de tecnología digital y de agricultura de precisión. Tecnologías como el monitoreo de cultivos mediante IA, el escaneo de suelos con drones y el software de gestión de granjas orgánicas se utilizan cada vez más para la utilización eficiente de los recursos junto con el cumplimiento orgánico. Estas tecnologías permiten a los agricultores anticipar infestaciones, monitorear la salud del suelo y automatizar el riego, todo con la menor cantidad de mano de obra y al mismo tiempo permitiendo la trazabilidad. Esta digitalización orgánica no solo está aumentando la productividad y la producción, sino que también genera transparencia y confianza entre los consumidores más sofisticados que anhelan garantías de la autenticidad de la acreditación orgánica.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE AGRICULTURA ORGÁNICA
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se clasifica en Agricultura Orgánica Pura y Agricultura Orgánica Integrada.
- Agricultura Orgánica Pura: Sigue estrictamente las prácticas orgánicas tradicionales, sin utilizar insumos sintéticos de ningún tipo. Lo practican principalmente pequeñas explotaciones agrícolas y agricultores individuales conscientes de la ecología y el suelo. Estas granjas dependen exclusivamente del compostaje, la rotación de cultivos, el control biológico de plagas y el abono natural. Integrado
- Agricultura orgánica: combina la agricultura orgánica tradicional con usos mínimos pero específicos de insumos sintéticos permitidos en un esfuerzo por maximizar la producción. El modelo está atrayendo la atención de los países que están cambiando de la agricultura convencional a la orgánica, particularmente los países en desarrollo donde la productividad sigue siendo un problema aparte de la sostenibilidad.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se clasifica en empresas agrícolas y granjas orgánicas.
- Empresas agrícolas: se dedican a la agricultura orgánica y operan a gran escala con una unidad de agricultura por contrato compuesta por pequeños agricultores. Se especializan en producir alimentos orgánicos en volúmenes para cadenas de supermercados y grandes mercados, y en exportar. Se centran en la certificación, la conformidad con el hecho de ser orgánico y la implementación de alta tecnología.
- Granjas orgánicas: típicamente son granjas familiares o comunitarias; son la columna vertebral de la actividad orgánica de base. Venden en mercados de agricultores, tiendas locales o tiendas de la granja a la mesa, centrándose en el consumo local y la sostenibilidad. Factores impulsores
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
La creciente demanda de alimentos con etiquetas limpias y libres de químicos entre los consumidores para impulsar el crecimiento del mercado
Uno de los impulsores clave del crecimiento en el sector de la agricultura orgánica es la creciente demanda de alimentos con etiquetas limpias y libres de químicos entre los consumidores. A medida que cambian los tiempos, los consumidores se vuelven cada vez más conscientes de su salud sobre el consumo de pesticidas, OGM y complementos hormonales en los alimentos. Lo orgánico se ha convertido en la máxima prioridad del consumidor y, por lo tanto, la demanda de alimentos orgánicos ha extendido su participación de mercado en las cadenas minoristas y en la web. Además, los consumidores también puntúan más a los productos orgánicos en el atributo de sabor y contenido nutricional, lo que influye en la lealtad a la marca y pagan precios superiores, lo que hace que la agricultura orgánica sea sostenible. Otro factor clave es el mayor apoyo gubernamental de todo el mundo en forma de subsidios, esquemas de certificación y educación.
Iniciativas para alentar a los agricultores a adoptar productos orgánicos para mejorar el crecimiento del mercado
Todas las naciones grandes, incluidas India, Estados Unidos y los miembros de la UE, han lanzado iniciativas para alentar a los agricultores a adoptar productos orgánicos. Estas incluyen legislaciones como el Programa Nacional para la Producción Orgánica (NPOP) de la India o el Reglamento Orgánico de la UE que proporciona estándares para la certificación y el control de calidad. Estas políticas gubernamentales no sólo invitan a confiar en una marca orgánica, sino que también mantienen bajas las barreras para que los pequeños agricultores dispuestos a cambiar a ella.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
El costo de producción y los menores rendimientos podrían impedir el crecimiento del mercado
Sin embargo, la agricultura convencional siempre se ha visto afectada por costos de producción exorbitantes y rendimientos más bajos que los de la agricultura convencional. La agricultura orgánica implica actividades que requieren mucho tiempo, como el desmalezado manual, el manejo de abono y la rotación de cultivos, que contribuyen al costo de producción. Además de esto, durante el período de transición de la agricultura convencional a la orgánica, los rendimientos caen en un gran porcentaje, lo que disuade a la mayoría de los pequeños y medianos agricultores. Esta brecha de rendimiento, junto con los costosos procedimientos de certificación y la falta de disponibilidad de insumos orgánicos, es un fuerte desincentivo para una mayor adopción, particularmente en las economías en desarrollo.
OPORTUNIDAD
Países que tienen vastas áreas de tierra cultivable y condiciones climáticas favorables para crear oportunidades para el producto en el mercado
La agricultura orgánica tiene un enorme potencial en el desarrollo impulsado por las exportaciones, especialmente en Asia-Pacífico y América Latina. India, Sri Lanka y México son naciones que tienen vastas áreas de tierra cultivable y condiciones climáticas favorables más adecuadas para la agricultura orgánica. Con la creciente demanda en Europa y América del Norte de productos orgánicos certificados como té, especias, café y frutas, estos mercados pueden acceder fácilmente a mercados de exportación de alto valor. La inversión en logística, certificación e infraestructura puede ayudar a aumentar el volumen de producción y mejorar los ingresos de los agricultores. La ventana se complementa con un impulso global y acuerdos comerciales para desarrollar sistemas alimentarios que sean sostenibles. Amenaza El etiquetado falso y la autenticidad plantean uno de los mayores problemas con los que lucha la industria de la agricultura orgánica en la actualidad.
DESAFÍO
Etiquetar erróneamente cultivos convencionales como orgánicos podría ser un desafío para los consumidores
Con el aumento de los mercados surge la capacidad de etiquetar erróneamente los cultivos convencionales como orgánicos, particularmente en cadenas de suministro dispersas donde la trazabilidad es débil. Las variaciones en los niveles de certificación entre países y las brechas en el seguimiento han socavado la confianza de los consumidores en algunos mercados. Este problema no sólo mancha a toda la industria sino que también compite deslealmente con los verdaderos agricultores orgánicos. Para resolver este problema se necesitan sistemas de certificación, trazabilidad de blockchain y auditorías de terceros. Perspectivas regionales
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE AGRICULTURA ORGÁNICA
-
norteamericano
El mercado norteamericano de granjas orgánicas está en auge, especialmente en Estados Unidos, que domina la participación del mercado regional debido a la alta demanda de los consumidores, una infraestructura minorista bien desarrollada y estándares de certificación estrictos. California, Oregón y Washington son los principales productores orgánicos. Los líderes del mercado se están centrando en la I+D, la optimización de la cadena de suministro y la introducción de nuevos productos para mantenerse en la cima y satisfacer la creciente demanda.
-
Europa
Europa lidera la producción y el consumo orgánicos del mundo, con naciones como Alemania, Francia e Italia a la cabeza. La estrategia de la Unión Europea de la granja a la mesa permitió apoyar la agricultura orgánica y ha establecido objetivos para lograr que el 25% de las tierras agrícolas sean orgánicas para el año 2030. El apoyo institucional y la asistencia gubernamental han sido impulsores de un crecimiento tan agresivo.
-
Asia
Asia, principalmente China e India, es un mercado en rápido crecimiento para la agricultura orgánica. India tiene el mayor número de agricultores orgánicos del mundo y es uno de los principales países en exportar especias, legumbres y té orgánicos. Planes gubernamentales como Paramparagat Krishi Vikas Yojana (PKVY) han facilitado las prácticas de agricultura orgánica entre los agricultores. China también está invirtiendo fuertemente en los mercados internos y en las certificaciones orgánicas.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Algunos de los principales actores en el mercado de granjas orgánicas son Earthbound Farm, Rodale Institute, Amalgamated Plantations, Organic Valley y Green Organic Vegetales Inc. Estas empresas están comprometidas a mejorar las prácticas sostenibles, aumentar la cobertura de tierras orgánicas y desarrollar cadenas de suministro abiertas. Algunos de ellos también están invirtiendo en monitoreo de la salud del suelo con base tecnológica, sistemas de riego que ahorran agua y prácticas de rotación de cultivos. Algunos de estos actores también se han asociado con plataformas de comercio electrónico y puntos de venta minorista para abrir mercados, y también han realizado inversiones en educación del consumidor para educar a los consumidores a fin de crear conciencia sobre los beneficios orgánicos.
Lista de las principales empresas de agricultura orgánica
- Monsanto (U.S.)
- KiuShi (Japan)
- Blue Yonder (U.S.)
- Vero-Bio (Germany)
- Sikkim (India)
- Amalgamated Plantations (India)
- Bunge (U.S.)
- DowDuPont (U.S.)
- Eden Foods (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Febrero de 2024:Blue Yonder, uno de los pioneros en soluciones digitales para la cadena de suministro, se asoció con numerosos colectivos de agricultores orgánicos en 2024 para implementar un software de previsión de la demanda impulsado por inteligencia artificial en el negocio de los alimentos orgánicos. Las aplicaciones ayudaron a los agricultores orgánicos a conectar los calendarios de siembra y el comportamiento actual de los clientes en mercados dinámicos, eliminando así el desperdicio y maximizando la rentabilidad. La solución se consideró un paso fundamental hacia la digitalización de las cadenas de valor orgánicas y la trazabilidad desde la granja hasta la mesa. Además de proporcionar retornos estables a los pequeños agricultores, esta asociación también proporcionó mejores niveles de inventario en las categorías minoristas orgánicas, lo que allanó el camino para una nueva era de agricultura sostenible basada en datos.
COBERTURA DEL INFORME
Este informe del mercado de agricultura orgánica brinda una amplia descripción general de las tendencias de la industria, los impulsores, los factores limitantes, el desempeño geográfico y las inclinaciones típicas de la industria. Analiza las preferencias cambiantes de los consumidores, la asistencia gubernamental y la innovación tecnológica que transforma el mercado. Se lleva a cabo la segmentación por estrategias de producción (pura e integrada) e industrias de aplicación, como operaciones agrícolas y granjas orgánicas individuales. También se analizan las oportunidades y diferencias geográficas entre América del Norte, Europa y Asia. Además, el estudio cita tendencias clave de la industria y cómo los líderes del mercado adoptan estrategias en un esfuerzo por permanecer en el mercado en un mundo cada vez más creciente donde la sostenibilidad está en el centro de atención.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2033 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
Monsanto,KiuShi,Blue Yonder |
|
Región con mejor desempeño |
Global |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que alcance el mercado de Agricultura Orgánica para 2033?
Se espera que el mercado mundial de agricultura orgánica alcance los 102.890 millones de dólares en 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Agricultura orgánica para 2033?
Se espera que el mercado de agricultura orgánica muestre una tasa compuesta anual del 5,9% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de Agricultura Orgánica?
Iniciativas para alentar a los agricultores a optar por productos orgánicos y una creciente demanda de alimentos con etiquetas limpias y libres de químicos entre los consumidores para expandir el crecimiento del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Agricultura orgánica?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el Mercado de Agricultura Orgánica como Agricultura Orgánica Pura y Agricultura Orgánica Integrada. Según la aplicación, el Mercado de Agricultura Orgánica se clasifica en Empresas Agrícolas y Granjas Orgánicas.
Mercado de agricultura orgánica
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF