- Inicio
- Tecnologías de la información
- Mercado de servicios de entrega de alimentos en línea

Tamaño del mercado de servicios de entrega de alimentos en línea, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (de restaurante a consumidor y de plataforma a consumidor), por canal (aplicaciones de escritorio y móviles), e información y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2401 | ID SKU: 20966945 | Páginas: 178 | Publicado : May, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE SERVICIOS DE ENTREGA DE ALIMENTOS EN LÍNEA
El mercado de servicios de entrega de alimentos en línea se valoró en 208,51 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 242,29 mil millones de dólares en 2025, creciendo a 805,48 mil millones de dólares en 2033, con una tasa compuesta anual del 16,20% durante el período previsto.
La industria alimentaria mundial ahora cuenta con el sector de servicios de entrega de alimentos en línea, que ha experimentado una rápida expansión del mercado durante los últimos años. Las crecientes necesidades de los clientes de un servicio rápido han llevado a más personas a elegir la entrega de comida en restaurantes a través de sistemas digitales. El desarrollo del mercado se ha acelerado debido a las apretadas agendas combinadas con un mejor acceso a Internet y los nuevos avances de la tecnología móvil. Los restaurantes modernos vinculan a los clientes con sus ofertas a través de las plataformas Uber Eats, Grubhub y DoorDash, que operan desde aplicaciones y sitios web en línea. Las opciones gastronómicas disponibles a través de estos servicios brindan a los consumidores eficiencia y entrega rápida a sus domicilios. Las plataformas de entrega de alimentos en línea ofrecen a sus usuarios opciones de entrega sin contacto y también permiten el seguimiento para que los clientes obtengan una experiencia general mejorada. El creciente panorama competitivo de las plataformas en el mercado provoca avances que conducen a una mejor calidad del servicio para los usuarios.
Hallazgos clave
-
Tamaño y crecimiento del mercado:El mercado de servicios de entrega de alimentos en línea estaba valorado en 208,51 mil millones de dólares en 2024, se espera que alcance los 242,29 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que crezca a 805,48 mil millones de dólares en 2033.
-
Tendencias clave del mercado:Los avances tecnológicos y de inteligencia artificial mejoran la logística de entrega: la planificación de rutas basada en inteligencia artificial aumenta la velocidad y la precisión de la entrega en más de un 25 %, mientras que las cocinas fantasma aumentan para optimizar la eficiencia operativa.
-
Impulsores clave del mercado:La adopción de teléfonos inteligentes supera el 75 % a nivel mundial, lo que impulsa los pedidos de alimentos en línea; La demanda de conveniencia de los consumidores impulsa más del 60% de los pedidos en las zonas urbanas.
-
Avances tecnológicos:Las aplicaciones móviles representan casi el 80% de los pedidos debido al seguimiento por GPS, las recomendaciones personalizadas y la perfecta integración de pagos que mejoran la experiencia del usuario.
-
Crecimiento Regional:Asia tiene más del 40% de participación de mercado impulsada por la penetración de los teléfonos inteligentes y la expansión de la clase media; América del Norte aporta alrededor del 30% de infraestructura digital avanzada; Europa cubre casi el 25% impulsada por el estilo de vida urbano y el enfoque en la sostenibilidad.
-
Tipo de segmentación:Los modelos de plataforma al consumidor dominan con alrededor del 65% de participación de mercado y ofrecen amplias opciones de restaurantes; Los modelos restaurante-consumidor representan el 35%, preferidos por las grandes cadenas para el control de calidad.
-
Segmentación de aplicaciones:Las aplicaciones móviles constituyen alrededor del 85% de los canales de pedidos debido a su facilidad de uso y movilidad; Los pedidos de escritorio representan el 15%, principalmente en el lugar de trabajo o en el hogar.
-
Jugadores clave:Los principales actores como Uber Eats, DoorDash, Zomato, Deliveroo y Grubhub capturan colectivamente más del 70% de la participación del mercado global a través de innovaciones en entrega sin contacto y seguimiento en tiempo real.
IMPACTO DEL COVID-19
La industria de servicios de entrega de alimentos en línea tuvo un efecto positivo debido a la demanda de entrega de alimentos sin contacto durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 aceleró la expansión de los mercados de entrega de alimentos en línea cuando las personas pasaron a las plataformas digitales porque querían seguridad además de conveniencia. Las restricciones mundiales a los restaurantes llevaron a los consumidores a utilizar plataformas de entrega a domicilio, lo que creó una abrupta expansión de las necesidades del mercado. Las empresas se adaptaron a través de servicios de entrega sin contacto y ampliaron su oferta de servicios para incluir la compra de comestibles. La pandemia facilitó tanto el crecimiento de los kits de comida de bricolaje como de los servicios ofrecidos por chefs caseros que introdujeron nuevas variaciones en el mercado. La mayor demanda provocada por la pandemia produjo modificaciones permanentes en la forma en que los consumidores compran, combinando el compromiso digital con opciones basadas en la conveniencia. La pandemia provocó una notable tendencia al alza en el valor de mercado de los servicios de entrega de alimentos en línea junto con un aumento sustancial en el uso por parte de los clientes. Después de la pandemia, los efectos positivos perduran porque los clientes mantuvieron la adopción de las ofertas de servicios convenientes y variadas que ofrecen estas plataformas.
ÚLTIMA TENDENCIA
Crecimiento del mercado impulsado por la IA y los avances tecnológicos
La industria digital de entrega de alimentos experimenta cambios rápidos porque los consumidores quieren servicios convenientes y surgieron cocinas fantasma mientras la tecnología del sistema de entrega mejoraba. La inteligencia artificial (IA) sigue ganando importancia, ya que ayuda a personalizar las ofertas y hace que las operaciones de logística de entrega sean más eficientes. La tecnología de inteligencia artificial evalúa las preferencias de los clientes para mejorar la planificación de rutas de entrega y al mismo tiempo mejora el servicio al cliente, lo que conduce a una mayor velocidad y precisión en la entrega de paquetes. Muchas plataformas han establecido asociaciones con proveedores de servicios externos para mejorar las operaciones del sistema de entrega. Este desarrollo demuestra cómo la industria trabaja para acelerar la entrega de alimentos refinando tanto la velocidad como la eficiencia del servicio individualizado.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE SERVICIOS DE ENTREGA DE ALIMENTOS EN LÍNEA
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en restaurante a consumidor y plataforma a consumidor.
- Restaurante al consumidor: la entrega de alimentos a través del modelo de restaurante a consumidor ocurre cuando los restaurantes transportan sus productos alimenticios directamente a los consumidores utilizando recursos y personal administrados por el restaurante. A través de este modelo, los restaurantes ejercen un control total de la calidad de los alimentos junto con el servicio al cliente. Las cadenas establecidas eligen este modelo porque poseen los recursos necesarios para operar los servicios de entrega. La pandemia hizo que numerosos restaurantes eligieran la entrega de restaurante al consumidor para preservar las conexiones con los clientes y lograr un crecimiento de los ingresos.
- Plataforma al consumidor: varios restaurantes se conectan con los clientes a través de plataformas de plataforma al consumidor que gestionan la logística de entrega y los pedidos. Este enfoque ofrece a los clientes una amplia variedad de opciones y conveniencia a través de una única plataforma. Uber Eats y DoorDash suelen emplear el modelo de negocio junto con Swiggy, especialmente en las regiones metropolitanas urbanas. La COVID-19 provocó una rápida expansión de las plataformas digitales de alimentos, ya que los usuarios dependían de soluciones en línea para obtener sus entregas de alimentos.
Por canal
Según el canal, el mercado global se puede clasificar en escritorio yAplicaciones móviles
- Computadora de escritorio: los usuarios pueden acceder a servicios de entrega de alimentos en línea a través de sitios web a los que acceden utilizando sus computadoras personales o portátiles como parte del canal de escritorio. Las zonas de trabajo y los entornos domésticos han adoptado esta plataforma porque a los usuarios les resulta cómodo utilizar pantallas grandes para consultar menús y realizar pedidos. La entrega en línea a través de computadoras de escritorio ha perdido popularidad desde que las plataformas móviles ganaron popularidad. El canal escritorio permite atender a clientes que quieran navegar de forma tradicional o que no utilicen smartphones.
- Aplicaciones móviles: las aplicaciones móviles se han convertido en la principal plataforma para el servicio de entrega de alimentos por Internet y, al mismo tiempo, brindan acceso instantáneo durante el movimiento. Las aplicaciones cuentan con interfaces fáciles de usar junto con rastreo GPS y sistemas de recomendación individuales y soluciones de pago sin complicaciones. El crecimiento del mercado se aceleró porque el uso de aplicaciones móviles se extendió entre los usuarios de teléfonos inteligentes. Las aplicaciones de entrega de alimentos se volvieron cada vez más populares durante la pandemia, ya que los usuarios buscaban una combinación de entrega de alimentos sin contacto con un servicio rápido en cualquier lugar.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTOR IMPULSOR
Crecimiento del mercado impulsado por la adopción y la conectividad de los teléfonos inteligentes
El mercado de entrega de alimentos en línea experimentó un rápido crecimiento porque la gente adoptó los teléfonos inteligentes e Internet se volvió más accesible. La conectividad digital expone a las personas a las aplicaciones de entrega de alimentos a través de formas más simples y convenientes de acceder a los servicios. Las empresas ahora tienen el poder de llegar a numerosos consumidores porque su presencia digital les permite comercializar a clientes ubicados en lugares remotos. La base de usuarios de la plataforma en línea que buscan pedidos de comida a través de dispositivos móviles se expande a un ritmo constante debido al continuo progreso tecnológico en la tecnología móvil.
Crecimiento del mercado impulsado por la demanda de conveniencia de los consumidores
La creciente demanda de los consumidores de servicios sencillos y eficientes en el tiempo ha aumentado la necesidad de entrega de alimentos en línea. Las personas con jornadas laborales apretadas, junto con los residentes de áreas urbanas que prefieren los alimentos preparados, ven los sistemas de entrega de alimentos como su principal opción. El deseo de disfrutar de diversas cocinas en casa lleva a las personas a digitalizar sus compras de alimentos. El mercado continúa expandiéndose significativamente porque los clientes han cambiado su forma de vivir y comportarse.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Crecimiento del mercado restringido por altas tarifas y costos
Los servicios de entrega de alimentos en línea enfrentan limitaciones del mercado porque los altos costos de su infraestructura logística y red de entrega actúan como importantes factores restrictivos. Operar de una manera que combine un servicio de entrega eficiente con productos de alta calidad y una amplia cobertura de área exige una inversión financiera sustancial. Las empresas de entrega de alimentos en línea luchan por mantener tarifas aceptables para los precios de entrega sin forzar la asequibilidad para los clientes y al mismo tiempo garantizar el pago adecuado a su personal de entrega. El aumento de la densidad de población combinado con el intenso tráfico provoca aplazamientos que afectan negativamente tanto a la satisfacción del cliente como a la situación comercial. Los precios del combustible y la escasez de mano de obra calificada aumentan de forma independiente los gastos operativos de las empresas de la industria. La competencia del mercado y los costos de entrega dificultan que las plataformas mantengan la rentabilidad dentro de su sector.
OPORTUNIDAD
Crecimiento del mercado impulsado por la expansión rural y semiurbana
El mercado de servicios de entrega de alimentos en línea presenta una vía de crecimiento en desarrollo porque los restaurantes pueden explotar áreas rurales y semiurbanas inexploradas. Más personas en estas regiones solicitarán servicios sencillos de entrega de alimentos a medida que se expanda la adopción de Internet y los teléfonos inteligentes. El éxito potencial de las empresas comienza a través de la localización de servicios y la formación de un marco de entrega asequible. Trabajar con restaurantes a nivel local ayuda a generar confianza y a ganarse la dedicación del cliente. La expansión del área de mercado combinada con el aumento de los ingresos tiene un potencial sustancial para aumentar la penetración en el mercado.
DESAFÍO
El crecimiento del mercado se ve obstaculizado por los desafíos del control de calidad
Los principales obstáculos en el crecimiento del mercado de servicios de entrega de alimentos en línea implican el mantenimiento de los estándares de calidad de los alimentos durante todos los procedimientos de entrega. La frescura de la comida, junto con la calidad del empaque y la presentación atractiva, se ven afectadas por la duración de la entrega, los desafíos de transporte y los problemas de manipulación del producto. Los problemas de entrega crean clientes descontentos que reducen su lealtad a marcas específicas. El control de calidad presenta un desafío operativo importante para los proveedores de servicios a lo largo de su proceso de expansión.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE SERVICIOS DE ENTREGA DE ALIMENTOS EN LÍNEA
-
-
América del norte
Crecimiento del mercado impulsado por la tecnología y la demanda de América del Norte
El mercado de servicios de entrega de alimentos en línea recibe su mayor participación en América del Norte debido al uso extensivo de Internet junto con tecnologías avanzadas y densas poblaciones urbanas. Las plataformas de entrega que operan en esta región, incluidas Uber Eats y DoorDash, actualmente atienden numerosos requisitos de los clientes. De todas las naciones de América del Norte, Estados Unidos se destaca por su amplia población y amplia diversidad cultural a pesar de enfrentar crecientes necesidades de soluciones convenientes. El mercado de servicios de entrega de alimentos en línea de los Estados Unidos se expande a través de modelos de entrega innovadores y al mismo tiempo agrega nuevas ciudades de mercado. El liderazgo del mercado en América del Norte se fortalecerá porque se espera que esta tendencia proyectada dure.
-
Europa
Crecimiento del mercado impulsado por la demanda de comodidad en Europa
Europa tiene una notable cuota de mercado de servicios de entrega de alimentos en línea porque su población adopta rápidamente soluciones digitales junto con sus tradiciones gastronómicas multiculturales. La creciente preferencia de los clientes por la comodidad ha desencadenado una expansión del mercado que fortaleció la presencia de Deliveroo, Just Eat y Uber Eats en toda la región. Los residentes de las grandes ciudades que llevan vidas ocupadas debido a la urbanización han impulsado la expansión del mercado porque quieren servicios de alimentos confiables que se entreguen rápidamente. El compromiso europeo con prácticas de entrega respetuosas con el medio ambiente determinará cómo se desarrollará la industria en el futuro.
-
Asia
Crecimiento del mercado impulsado por la adopción y la demanda tecnológica de Asia
Asia impulsa el crecimiento del mercado de servicios de entrega de alimentos en línea porque la rápida expansión de la tecnología de los teléfonos inteligentes y el acceso a Internet siguen desempeñando un papel crucial. La creciente demografía urbana y de clase media ha aumentado la demanda de servicios de alimentos en países como China e India. Meituan y Zomato, así como Foodpanda, continúan aumentando su presencia en el mercado a través de esta importante y variada base de clientes. Los métodos de pago digitales, junto con las soluciones de entrega basadas en tecnología, impulsan la expansión del mercado asiático.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Crecimiento del mercado impulsado por la innovación y la expansión global
El mercado de servicios de entrega de alimentos en línea recibe una gran influencia de empresas como Uber Eats, DoorDash, Grubhub y Just Eat a través de sus esfuerzos por innovar y mejorar la experiencia del cliente. Las plataformas mejoran los servicios de entrega diarios a través de conexiones ampliadas con restaurantes y agregan funciones innovadoras, que incluyen pagos sin contacto junto con capacidades de seguimiento en tiempo real. Las empresas modifican sus ofertas de acuerdo con los requisitos del mercado local mediante la entrega de servicios específicos y campañas promocionales. El mercado de servicios de entrega de comida online avanza a través de colaboraciones entre restaurantes junto con inversiones tecnológicas que impulsen la eficiencia operativa. El mercado de entrega de alimentos en línea se expande globalmente a través de sus precios competitivos y una agresiva expansión del mercado mundial.
Lista de las principales empresas de servicios de entrega de alimentos en línea
- Deliveroo (U.K.)
- Glovo (Spain)
- Takeaway.com (Netherlands)
- Uber Technologies Inc. (U.S.)
- Zomato Media Pvt. Ltd. (India)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Marzo de 2025:Meituan, el servicio de entrega de alimentos en línea líder de China, introdujo un sistema de entrega basado en drones en Shenzhen, mejorando significativamente su eficiencia operativa. Los drones están diseñados para entregar alimentos y bebidas a quioscos designados en aproximadamente 20 minutos, ofreciendo un servicio futurista pero cada vez más rutinario para los consumidores chinos. Este desarrollo subraya el compromiso de Meituan de aprovechar la tecnología avanzada para optimizar los procesos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente. El enfoque innovador de la empresa la posiciona a la vanguardia del cambiante mercado de entrega de alimentos a domicilio en línea. La expansión de Meituan hacia las entregas con drones refleja una tendencia más amplia en la industria hacia la automatización y la integración tecnológica. Se espera que esta medida influya en otras empresas para que exploren tecnologías similares para mejorar sus servicios de entrega.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Deliveroo, Glovo, Takeaway.com (Ne |
Región con mejor desempeño |
Global |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de Servicios de entrega de alimentos en línea para 2033?
Se espera que el mercado mundial de servicios de entrega de alimentos en línea alcance los 805.480 millones de dólares en 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Servicios de entrega de alimentos en línea para 2033?
Se espera que el mercado de servicios de entrega de alimentos en línea muestre una tasa compuesta anual del 16,3% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de Servicios de entrega de alimentos en línea?
Creciente penetración de teléfonos inteligentes e Internet y cambios en los estilos de vida y preferencias de los consumidores para expandir el crecimiento del mercado de servicios de entrega de alimentos en línea.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Servicios de entrega de alimentos en línea?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de servicios de entrega de alimentos en línea es de restaurante a consumidor y de plataforma a consumidor. Según el canal, el mercado de servicios de entrega de alimentos en línea se clasifica como aplicaciones móviles y de escritorio.
Mercado de servicios de entrega de alimentos en línea
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF