- Inicio
- Bienes de consumo
- Mercado del aceite de oliva

Tamaño del mercado del aceite de oliva, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de oliva refinado, aceite de oliva con sabor), mediante la aplicación de productos (uso culinario, industria cosmética, aplicaciones farmacéuticas, lubricantes industriales) y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2736 | ID SKU: 29768212 | Páginas: 103 | Publicado : June, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Descripción general del mercado de aceite de oliva
El tamaño global del mercado de aceite de oliva fue de USD 15.96 mil millones en 2025 y se proyecta que tocará USD 20.92 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de 3.44% durante el período de pronóstico.
El mercado del aceite de oliva es un segmento esencial de la industria global de aceites Safe to Eat, impulsado por el aumento del conocimiento de la salud y el bienestar. El aceite de oliva, extraído del fruto del olivo, es famoso por sus beneficios nutricionales, especialmente su contenido excesivo de grasas monoinsaturadas y antioxidantes. Se usa ampliamente en cocción, cosméticos, medicamentos recetados y medicamentos tradicionales. El mercado está etiquetado en diferentes tipos, que incluyen aceite de oliva virgen, virgen y delicado, con más virgen la tasa máxima y buscada debido a su calidad y sabor avanzados. Los países mediterráneos como España, Italia y Grecia dominan la producción internacional, aunque la ingesta está creciendo ampliamente en América del Norte, Asia-Pacífico y otros mercados no tradicionales. La demanda es respaldada por la tendencia global hacia dietas más saludables, el reconocimiento de delicias mediterráneas y el aumento de las aplicaciones culinarias. Además, las mejoras en el embalaje, las mezclas de productos y los servicios orgánicos están expandiendo las selecciones de los consumidores. A pesar de las situaciones exigentes junto con la variabilidad climática que afectan las cosechas de olivos y la volatilidad de las tasas, se proyecta que el mercado de aceite de oliva se desarrolle regularmente. En general, el mercado muestra un equilibrio de estilo de vida e innovación, combinando prácticas de producción de siglos de antigüedad con las tendencias actuales de marketing y salud. Este panorama dinámico ofrece posibilidades para cada fabricante establecido y jugadores en ascenso.
Hallazgos clave
-
Tamaño y crecimiento del mercado:Se proyecta que el mercado mundial de aceite de oliva crecerá de USD 15.96 mil millones en 2025 a USD 20.92 mil millones para 2033, expandiéndose constantemente con una tasa compuesta anual de 3.44% durante el período de pronóstico.
-
Tendencias clave del mercado:La creciente popularidad de los aceites de oliva orgánicos y prensados en frío está dando forma a las elecciones de los consumidores, impulsadas por la demanda de productos saludables mínimamente procesados de etiqueta limpia y mínimamente procesada.
-
Conductores clave del mercado:Las dietas conscientes de la salud y la tendencia culinaria mediterránea están impulsando el consumo global de aceite de oliva, especialmente para variedades adicionales de virgen.
-
Avances tecnológicos:Los productores están innovando con agricultura sostenible, extracción mejorada de presión en frío y envases premium para atraer a los consumidores exigentes.
-
Crecimiento regional:Europa sigue siendo dominante con una participación de mercado estimada del 65%, gracias a su base de producción masiva y su fuerte cultura de consumo para el uso diario de aceite de oliva.
-
Segmentación de tipo:El aceite de oliva Virgin Extra mantiene la mayor participación en aproximadamente el 60% debido a su calidad premium, perfil nutricional y una fuerte demanda en la cocina gourmet.
-
Segmentación de aplicación:El uso culinario representa aproximadamente el 75% de la demanda total, seguido de cosméticos y productos farmacéuticos donde los antioxidantes y nutrientes del aceite de oliva agregan valor.
-
Jugadores clave:Deoleo S.A. lidera el mercado global con la mayor participación en aproximadamente el 10% a través de sus marcas como Bertolli y Carapelli, respaldada por una amplia distribución y posicionamiento premium.
Impacto Covid-19
"El mercado de aceite de oliva tuvo un efecto negativo debido a los bloqueos, las restricciones de viaje y la escasez de trabajo duro"
La pandemia Covid-19 interrumpió considerablemente el crecimiento del mercado mundial del mercado del aceite de oliva, afectando cada estilos de producción y consumo. Los bloqueos, las restricciones de viaje y la escasez de trabajo duro en el curso del pico de la recolección de olivos obstaculizada y la producción de petróleo, especialmente en naciones generadoras como España, Italia y Grecia. La disponibilidad limitada del cuerpo de trabajadores dentro de la zona agrícola causó retrasos y disminuidos rendimientos, al final que impacta las cadenas de entrega. En el llamado a la faceta, el cierre de logias, restaurantes y ofertas de catering (Horeca) causó una disminución puntiaguda en las compras a granel de aceite de oliva. Como resultado final, muchos fabricantes enfrentaron un exceso de inventario y ventas en declive. Las actividades de exportación también se habían confinado debido a los cierres internacionales de fronteras y los desafíos logísticos, que tensaron aún más el mercado, principalmente para los países que dependen en gran medida de los ingresos en el extranjero. Además, la incertidumbre financiera y la disminución del poder de gasto de los clientes cambiaron la compra de conducta hacia alternativas de menor precio, disminuyendo la demanda de clases de aceite de oliva de alta tasa que incluyen aceite de oliva virgen extra. Aunque las ventas minoristas notaron una mejora temporal a medida que los mayores consumidores cocinaban en el doméstico, esto cambió ahora no lo suficiente como para compensar las pérdidas de la región del servicio de alimentos. En Precis, al mismo tiempo que el mercado de aceite de oliva mostró algunas resiliencia, la pandemia Covid-19 causó extensas interrupciones a corto plazo en su cadena de suministro, intercambio y segmentos de consumo.
Última tendencia
"La creciente popularidad de los aceites orgánicos y prensados en frío impulsa el crecimiento del mercado"
Una gran tendencia más reciente dentro del mercado de aceite de oliva es la preferencia del consumidor en desarrollo por los aceites de oliva naturales y sin sangre, impulsados por el mayor conocimiento del estado físico y requieren productos de etiqueta lisa. Los consumidores buscan cada vez más la mercancía percibida como más natural, mínimamente procesada y desabrochada de los componentes o pesticidas sintéticos. El aceite de oliva prensado en frío, en particular ediciones Virgin Extra, está ganando atención para mantener más nutrientes, antioxidantes y sabor debido a su técnica de extracción mecánica sin calidez o sustancias químicas. Al mismo tiempo, el aceite de oliva natural, creado de aceitunas cultivadas sin fertilizantes o pesticidas artificiales, se está convirtiendo en un deseo famoso entre los consumidores ecológicos y centrados en la condición física. Esta tendencia es especialmente obvia en América del Norte y partes de Europa, donde los comportamientos de compra impulsados por el estado físico están dando forma a la dinámica del mercado. Los minoristas y los productores están respondiendo con la ayuda de expandir sus rastros de productos naturales y obtener certificaciones para atraer clientes más exigentes. Además, el embalaje de clase superior, las afirmaciones de sostenibilidad y el etiquetado transparente están mejorando el de acuerdo y la diferenciación del logotipo. A medida que el comienzo de los alimentos de la cognización, los métodos de procesamiento y el efecto ambiental se mantienen para crecer, se espera que la demanda de aceites de oliva naturales y sin sangre se amplifique, influye en las estrategias de innovación y publicidad de cada producto dentro del mercado mundial de aceite de oliva.
Segmentación del mercado de aceite de oliva
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de oliva refinado, aceite de oliva con sabor
- Aceite de oliva virgen extra: este es el aceite de oliva de la más alta calidad, hecha de aceitunas puras y prensadas en frío sin usar sustancias químicas o calidez. Tiene un rico sabor, baja acidez (menos de cero. Ocho%), y conserva la mayoría de los nutrientes y antioxidantes. Ideal para aderezos, salsas y salteamiento de luz.
- Aceite de oliva virgen: el aceite de oliva virgen también se elabora a partir de aceitunas prensadas sin sangre, pero tiene una acidez ligeramente mejor (hasta el 2%) y un sabor más suave que la virgen extra. Sin embargo, no es refinado y natural, aunque con defectos sensoriales menores. Adecuado para cocción de calma media y uso diario.
- Aceite de oliva refinado: este tipo se procesa el uso de compuestos de calor y químicos para eliminar los defectos de los aceites de bajo grado. Tiene un sabor más ligero, menos vitaminas y un mejor punto de humo. Comúnmente utilizado para cocinar y frito de calor excesivo.
- Aceite de oliva con sabor: los MFC sin mediador dependen del microorganismo electroquímicamente animado (por ejemplo, Geocacher o Shewanella) que cambian naturalmente los electrones al ánodo sin mediadores sintéticos. Estas bacterias forman biopelículas en el piso del electrodo y la energía de comportamiento de inmediato o a través de nanocables microbianos. Este tipo es extra sostenible, efectivo y ecológico para programas internacionales reales.
Por aplicación de productos
Según la aplicación de productos, el mercado global se puede clasificar en uso culinario, industria cosmética, aplicaciones farmacéuticas, lubricantes industriales
- Uso culinario: usado crudo para ensaladas, aderezos y platos terminados debido a su rico sabor y su valor dietético excesivo.
- Industria cosmética: valorado por sus antioxidantes y vitaminas; Usado en poros y lociones de piel, aceites para el cabello y humectantes naturales.
- Aplicaciones farmacéuticas: actúa como aceite de proveedor en suplementos y tratamientos tópicos, gracias a sus hogares antiinflamatorios.
- Lubricantes industriales: rara vez se usan debido al precio, pero en ocasiones se aplican en paquetes excesivos de matriz que requieren lubricantes de grado de comidas.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
"El aumento de la conciencia de la salud entre los consumidores aumenta el mercado"
Una de las cosas importantes de los impulsores del mercado de aceite de oliva es la creciente conciencia mundial de la salud y el bienestar. Los consumidores están cada vez más adoptando una conducta dietética más saludable, y el aceite de oliva, especialmente más, el aceite de oliva virgen se identifica ampliamente por sus grasas, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias saludables para el corazón. Es un aspecto central dentro del plan de reducción de peso mediterráneo, que está conectado a un peligro reducido de enfermedades crónicas como la enfermedad cardíaca y la diabetes. Este cambio está empujando a los compradores lejos de las grasas saturadas en la dirección de mayores aceites naturales basados en plantas como el aceite de oliva.
"La expansión del servicio de alimentos y la industria gourmet expanden el mercado"
El auge de la zona mundial de servicios de alimentos y los rasgos culinarios gourmet han aumentado sustancialmente el llamado para los exquisitos aceites de oliva. Los restaurantes, los moteles y los cocineros deciden el aceite de oliva por su sabor, versatilidad y ventajas de salud. Además, la cocina indica, los influenciadores de las redes sociales y los bloggers de alimentos están promoviendo aceites de alta tarifa, aumentando la conciencia y la ingesta entre los amantes de los cocineros nacionales y las comidas.
Factor de restricción
"Altos costos de producción y crecimiento del mercado de restricción de precios"
Un proyecto masivo que restringe el auge del mercado de aceite de oliva es el alto valor de la producción mezclado con volatilidad de tarifas comunes. La fabricación de aceite de oliva depende en gran medida de las condiciones climáticas, especialmente en las regiones mediterráneas. Los estilos climáticos impredecibles, las sequías y las enfermedades que afectan la madera del olivo pueden conducir a malas cosechas y escasez de suministros, lo que a su vez impulsa los costos. Además, la naturaleza extensiva laboral de la cosecha de aceitunas específicamente para excelentes aceites como Virgin Extra aumenta las tarifas operativas. Estos altos cargos de fabricación se traducen con frecuencia en tarifas minoristas extendidas, lo que hace que el aceite de oliva esté mucho menos disponible para los compradores sensibles a los precios. Además, las fluctuaciones del mercado debido a las tensiones geopolíticas, las pautas comerciales o las interrupciones de transporte pueden crear inestabilidad en los precios y disponibilidad globales. Esta imprevisibilidad desalienta las inversiones a gran escala y puede causar una disminución de la llamada de los clientes, especialmente en los mercados crecientes en los que el valor de la competitividad es un elemento de compra clave.
OPORTUNIDAD
"La creciente demanda de petróleo orgánico y sostenible crea oportunidades para el producto en el mercado"
La creciente elección de los clientes para la mercancía de comidas naturales, no transgénicas y producidas de manera sostenible está comenzando nuevas oportunidades dentro del mercado de aceite de oliva. Los compradores conscientes de la salud buscan aceites increíbles que pueden ser ambientalmente agradables y de origen ético. Esta tendencia está alentando a los fabricantes a adoptar prácticas agrícolas naturales, envases verdes y certificaciones como el USDA Organic o la UE orgánico. Además, la reputación en desarrollo de las dietas basadas en plantas y la mercancía de etiqueta lisa está aumentando el mercado de los aceites de oliva artesanales y de alta tasa. Los mercados emergentes en Asia-Pacífico y América Latina también presentan una capacidad sin explotar debido al crecimiento de los gustos culinarios y ganadores desechables.
DESAFÍO
"La inestabilidad climática y las interrupciones de la cadena de suministro podrían ser un desafío potencial para los consumidores"
Un proyecto clave que se ocupa del mercado de aceite de oliva es la vulnerabilidad del cultivo de olivos a los cambios climáticos y la presión ambiental. Los olivos son increíblemente sensibles a situaciones climáticas intensas que incluyen sequías, heladas y lluvias irregulares, que se han vuelto mayores frecuentes debido al intercambio climático internacional. Estas condiciones pueden reducir considerablemente los rendimientos de oliva, afectando la consistencia y la cantidad de producción de aceite. Además, las interrupciones de la cadena de suministro debido a las tensiones geopolíticas, el aumento de los cargos de transporte o las actividades mundiales como la pandemia Covid-19 han tensado el envío bien temporal de aceite de oliva a los mercados mundiales. La volatilidad de los precios como resultado de una entrega inconsistente complica de manera similar hacer planes para productores y minoristas. Además, los agricultores a pequeña escala en las áreas productoras tradicionales carecen regularmente de los recursos para gastar dinero en agricultura resistente al clima o sistemas de riego avanzados. Estos elementos mixtos crean incertidumbres en la disponibilidad, excelentes y precios, lo que obstaculiza el crecimiento estable del mercado del aceite de oliva, principalmente en economías libres de exportaciones.
Insights regionales del mercado de aceite de oliva
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte está emergiendo como un gran participante dentro de la cuota de mercado mundial de aceite de oliva debido a la creciente conciencia de salud y la demanda de aceites de cocina de primera clase. Los consumidores eligen cada vez más los grandes aceites de oliva virgen y orgánico para sus ventajas nutricionales. El surgimiento de las delicias mediterráneas y las tendencias de etiqueta lisa también alimenta el crecimiento del mercado. La expansión de las plataformas de comercio electrónico y las comidas gourmand al por menor aumenta la accesibilidad. La conciencia de la vecindad sobre la sostenibilidad y las importaciones sorprendentes fortalece su papel de mercado.
El dinero de EE. UU. Debía la participación más importante en la ingesta de aceite de oliva de América del Norte, impulsado por medio de clientes conscientes de la salud y varias opciones culinarias. También es compatible con la producción de viviendas, especialmente en California, para disminuir la dependencia de las importaciones.
-
EUROPA
Europa juega una posición crucial y dominante dentro del mercado mundial de aceite de oliva, en gran parte debido a su estado como el fabricante y cliente más importante. Los países mediterráneos como España, Italia y Grecia lideran la producción internacional, que representan la mayoría de la producción mundial de aceite de olivo. Estas naciones tienen tradiciones antigüedades de cultivo de olivos y producción de petróleo, lo que garantiza una mercancía notable y genuina que establecen requisitos internacionales. Los consumidores europeos conocen particularmente con el aceite de oliva, integrándolo considerablemente en sus dietas diarias, especialmente dentro del plan de reducción de peso mediterráneo, que es ampliamente conocido en todo el mundo por sus ventajas de salud. Además, las bendiciones de Europa de las cadenas de suministro adecuadamente establecidas, tecnologías de procesamiento avanzadas y marcos regulatorios fuertes que aseguran el producto excelente y la protección. El área también impulsa la innovación en aceites de oliva orgánicos y especializados, que atiende a la condición física y tendencias de bienestar. Además, la industria orientada a la exportación de Europa le permite dirigir los precios globales y los desarrollos del mercado. Este agregado de fabricación de electricidad, cultura de admisión e innovación asegura la función dominante de Europa en el mercado de aceite de oliva.
-
ASIA
Asia se está convirtiendo rápidamente en un jugador influyente dentro del mercado de aceite de oliva debido al aumento del enfoque de la salud, el aumento de los ingresos desechables y la evolución de las elecciones dietéticas. Aunque no es un fabricante tradicional de aceite de oliva, Asia ha visible un aumento en el consumo, en particular en países como China, India, Japón y Corea del Sur. Los consumidores en esos mercados están adoptando aceites de cocina mediterráneos y más saludables, impulsados por el creciente reconocimiento de las tendencias de bienestar y el reconocimiento de enfermedades del estilo de vida. La creciente clase media y la urbanización también hacen contribuciones a la demanda de aceites de oliva premium e importados. El crecimiento minorista, que consiste en supermercados y estructuras de comercio electrónico, ha hecho que el aceite de oliva sea más accesible en las áreas urbanas y semi-ciudades. Además, el aumento de la empresa de servicios de alimentos, como la cocina internacional y los restaurantes Gourmand, está aumentando la llamada. Si bien la fabricación permanece confinada, el papel de Asia como consumidor principal y importador crea posibilidades gigantes del mercado, posicionando la región como un aumento crucial dentro del panorama mundial de aceite de oliva.
Actores clave de la industria
"Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado"
Los actores clave de la industria dentro del mercado de aceite de oliva consisten en fabricantes y exportadores principales en general de países mediterráneos. Las principales agencias, incluidas Deoleo S.A. (propietario de fabricantes como Bertolli y Carapelli), Soville Group y Borges International Group dominan el mercado con extensas carteras de productos. Otros jugadores esenciales incluyen Colavita, Filippo Berio y Salov Group (propietario de Filippo Berio). Estas compañías conciencia sobre los aceites de oliva agradables, naturales y de alta tasa de alta tasa, y el aumento de los canales de distribución a nivel mundial. Además, los fabricantes y cooperativas artesanales más pequeñas hacen contribuciones al mercado con la ayuda de impartir el área de experiencia y los aceites de oliva específicos del lugar, atendiendo segmentos de patrones de nicho y gourmet.
Lista de las principales empresas del mercado de petróleo de oliva
- Deoleo S.A. (Spain)
- Sovena Group (Portugal)
- Borges International Group (Spain)
- California Olive Ranch (US)
- Salov S.p.A. (Italy)
- Gallo Worldwide (US)
- Pompeian Inc. (US)
Desarrollo clave de la industria
Noviembre de 2024:Deoleo, el productor de aceite de oliva más grande del mundo, anticipa una enorme reducción en los precios del aceite de oliva, sin duda a la mitad de los máximos de los archivos. Este optimismo se deriva de las cosechas hacia adelante en España, Grecia y Túnez, luego de años de escasez de sequía.
Soville Group, un fabricante líder de aceite de oliva, está aumentando sus operaciones a Marruecos. La organización está invirtiendo en olivos y centros de procesamiento, con el objetivo de decorar su cadena de suministro y satisfacer la creciente demanda de aceite de oliva en los mercados internacionales. Este movimiento se alinea con la conciencia estratégica de Marruecos en impulsar su sector de aceite de oliva a través de prácticas sostenibles y estrategias avanzadas de fabricación.
Cobertura de informes
El mercado de aceite de oliva se mantiene para ilustrar una fuerte capacidad de auge impulsada por medio de aumentar la conciencia del cliente aproximadamente las ventajas de aptitud física, el reconocimiento de delicias mediterráneas y la creciente demanda de aceites máximos, naturales y producidos de manera sostenible. A pesar de estar históricamente centrado en los países del Mediterráneo, el mercado está presenciando un crecimiento considerable en regiones como América del Norte y Asia, donde el cambio de estilos de vida y las elecciones dietéticas fomentan una mayor ingesta. Los jugadores empresariales clave están respondiendo a esos cambios a través de la innovación de productos, tareas de sostenibilidad y el aumento de las redes de distribución internacional. Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos excepcionales, junto con los impactos de intercambio meteorológico en el cultivo de olivos, la volatilidad de las tasas debido a las incertidumbres de suministro y las interrupciones en las cadenas de suministro internacionales. Estos factores crean peligros que requieren que los productores y las partes interesadas adopten prácticas agrícolas resistentes, pongan dinero en la época y diversifiquen las estrategias de abastecimiento. La pandemia Covid-19 también destacó las vulnerabilidades en cada producción y requiere, particularmente en el sector del servicio de alimentos. Mirando de antemano, las mejoras tecnológicas en el control de calidad, la trazabilidad y la sostenibilidad están dando forma al futuro de la fabricación y la publicidad y el marketing de aceite de oliva. El aumento de la demanda de los clientes de transparencia y autenticidad empujará a las marcas en la dirección de certificación y prácticas ecológicas. En general, el mercado de aceite de oliva está listo para el auge constante, equilibrando las prácticas convencionales con innovación y respondiendo a los rasgos de compradores evolucionados, asegurándose de que sea un segmento esencial y dinámico dentro de la industria mundial de aceites seguros para comer.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Deoleo S.A, Pompeian, Salov S.p.A |
Región con mejor desempeño |
North America |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que el mercado de aceite de oliva toque para 2033?
Se espera que el mercado mundial de petróleo de olivo alcance los USD 20.92 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de aceite de oliva exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de paneles a base de madera exhiba una CAGR de 3.44% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de aceite de oliva?
El aumento de la conciencia de la salud entre los consumidores y la expansión del servicio de alimentos y la industria gourmet son algunos de los factores impulsores en el mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de aceite de oliva?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de aceite de oliva se clasifica como aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de oliva refinado, aceite de oliva con sabor. Según la aplicación del producto, el mercado de aceite de oliva se clasifica como uso culinario, industria cosmética, aplicaciones farmacéuticas, lubricantes industriales.
Mercado del aceite de oliva
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF