Tamaño del mercado de transmisión de música, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (versión gratuita disponible, sin versión gratuita), por aplicaciones (teléfono móvil, tableta, otras) y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI3340 | ID SKU: 27926927 | Páginas: 96 | Publicado : July, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE TRANSMISIÓN DE MÚSICA
El tamaño del mercado mundial de transmisión de música fue de 10,27 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 35,84 mil millones de dólares en 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual del 16,6% durante el período previsto.
El mercado de transmisión de música ha experimentado un crecimiento explosivo durante la última década, transformando la forma en que los clientes descubren, acceden y porcentualizan la música. Impulsados por la adopción generalizada de teléfonos inteligentes, una conectividad de red más rápida y modelos de suscripción flexibles, servicios como Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music ahora dominan la industria, ofreciendo vastos catálogos de cientos de miles de pistas y sugerencias personalizadas impulsadas con la ayuda de inteligencia artificial. Este cambio virtual ha alterado los modelos tradicionales de venta de canciones, provocando una fuerte caída de las ventas físicas y las descargas, mientras que las suscripciones y la transmisión con publicidad ahora representan muchos de los ingresos empresariales. La competencia se está intensificando a medida que las estructuras compiten por los usuarios invirtiendo en contenido distintivo, funciones sociales, audio de primera calidad sin pérdidas e integración con dispositivos inteligentes como asistentes de voz y dispositivos portátiles. El crecimiento geográfico en los mercados emergentes ha desbloqueado un mayor aumento de suscriptores, aunque los desafíos continúan en forma de negociaciones de licencias, equidad de pago para los artistas y escrutinio regulatorio. En general, el impulso ascendente del streaming de música indica una transformación duradera en la forma en que se comercializa, distribuye y se transmite la música a nivel internacional.
CRISIS GLOBAL IMPACTA EL MERCADO DE STREAMING DE MÚSICA IMPACTO DEL COVID-19
El mercado de transmisión de música tuvo un efecto negativo debido a la interrupción en el comportamiento de los oyentes, las corrientes de ingresos y la producción de contenido durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 mejoró el consumo de medios digitales en muchos sectores y, para empezar, la cuota de mercado de transmisión de música enfrentó varios impactos negativos. Una de las interrupciones más importantes fue la marcada disminución de las horas de escucha diarias a medida que las actividades de los usuarios modificaron los desplazamientos, las actividades y los deportes sociales, en los que la transmisión se producía con frecuencia, se detuvieron. Como resultado, sistemas como Spotify y Apple Music notaron breves desaceleraciones en la participación de las personas y un aumento de las suscripciones durante los primeros bloqueos. Además, la cancelación de conciertos en vivo y festivales de música afectó negativamente la visibilidad de los artistas y la comercialización de nuevos contenidos, lo que disminuyó el placer del consumidor y el contenido limpio en los sistemas de transmisión. El gasto de los anunciantes también cayó significativamente debido a la incertidumbre económica, lo que afectó los modelos de ventas con publicidad. Además, la interrupción global en la producción y distribución de música provocó retrasos en los lanzamientos de álbumes fundamentales, además de afectar el tráfico de la plataforma y la retención de oyentes. A pesar de una recuperación más adelante en la pandemia, la fase inicial encontró vulnerabilidades en la dependencia de la transmisión de música de la movilidad y los ecosistemas de entretenimiento en vivo.
ÚLTIMA TENDENCIA
La capacidad de descubrimiento hiperpersonalizada impulsa el crecimiento del mercado
Una última tendencia en el mercado de transmisión de música es la hiperpersonalización llevada al siguiente nivel. Spotify ahora permite a los clientes personalizar sus listas de reproducción Discover Weekly con la ayuda de elegir los géneros deseados como pop, R&B o funk, en lugar de depender absolutamente de caprichos algorítmicos. Este flujo creativo aborda problemas de larga data con recomendaciones musicales repetitivas y mezclas de estilos desalineadas, brindando a los oyentes un control granular sobre lo que les acerca el descubrimiento. Al fusionar la potencia algorítmica con la entrada de usuario rápida, Spotify está implementando una nueva IA de estabilidad que aún escribe a través de millones de pistas, sin importar cómo tu mano dirige el rumbo. Esta combinación complementa la participación del oyente, ayudando a los usuarios a explorar nuevos sonidos que realmente les interesan y mitigando la fatiga de las pautas obsoletas. A medida que los servicios de streaming evolucionan más allá de la personalización de caja negra, el cambio de Spotify hacia la curación interactiva apunta hacia una moda empresarial más amplia, en la que los usuarios resultan ser copilotos de su viaje musical en lugar de receptores pasivos.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE STREAMING DE MÚSICA
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en versión gratuita disponible y sin versión gratuita.
- Versión gratuita disponible: este tipo consta de ofertas de transmisión de música que brindan a los usuarios acceso al contenido sin un costo de suscripción. Plataformas como Spotify Free y YouTube Music ofrecen acceso con publicidad a una enorme biblioteca de canciones. Si bien los clientes pueden escuchar sin pagar, a menudo disfrutan de capacidades limitadas, como audio más bajo, anuncios y saltos limitados. Estas etapas gratuitas están diseñadas para atraer usuarios y potencialmente convertirlos en suscriptores de pago.
- Sin versión gratuita: en esta sesión, las ofertas de transmisión funcionan completamente en una versión de suscripción paga sin un nivel completamente gratuito. Los ejemplos incluyen Apple Music y Tidal HiFi, que ofrecen períodos de prueba pero requieren un pago para el acceso continuo. Estas ofertas suelen ofrecer un excelente audio, contenido especial y una experiencia sin publicidad. La falta de una versión gratuita enfatiza la experiencia premium del usuario y ayuda a generar flujos de ingresos regulares.
POR APLICACIONES
Según las aplicaciones, el mercado global se puede clasificar enmóvilteléfono, tableta, otro
- Teléfono móvil: Los teléfonos móviles son la plataforma más dominante para la transmisión de música, lo que ofrece comodidad y acceso en movimiento a bibliotecas de canciones de gran tamaño. Con interfaces basadas en aplicaciones, los usuarios pueden transmitir, descargar y manipular canciones fácilmente a través de teléfonos inteligentes. Funciones como escucha sin conexión, asistentes de voz y listas de reproducción personalizadas embellecen la experiencia. El tremendo uso de dispositivos móviles atrae visitantes esenciales a los servicios de streaming.
- Tablet PC: Las tabletas ofrecen una pantalla más grande y una mejor calidad de sonido en comparación con los teléfonos inteligentes, lo que las hace ideales para experiencias musicales inmersivas. A menudo se utilizan en entornos domésticos o en algún momento de una gira para escuchar informalmente o como canción de fondo. Las aplicaciones de streaming en tabletas ofrecen capacidades comparables a las de los teléfonos móviles, pero con controles y elementos visuales avanzados. Las tabletas sirven como dispositivos secundarios, para uso familiar o compartido.
- Otros: esta categoría consta de computadoras, portátiles, televisores inteligentes, consolas de juegos y sistemas de audio inteligentes. Estos sistemas son populares para la transmisión de música doméstica o basada en cuadros, y a menudo se integran con controles de voz y sincronización de múltiples herramientas. Ofrecen flexibilidad de uso en entornos como salas de estar, oficinas y automóviles. El otro nivel apoya la conectividad ambiental y complementa la accesibilidad del usuario a través de diversos dispositivos.
FACTORES IMPULSORES
Los omnipresentes teléfonos inteligentes y la banda ancha móvil de alta velocidad impulsan el mercado
Un factor impulsor del crecimiento del mercado de música en streaming es la adopción explosiva de teléfonos inteligentes menos costosos, combinada con el despliegue de banda ancha móvil de alta velocidad, primero 4G/LTE y ahora, inesperadamente, en aumento, redes 5G. La Unión Internacional de Telecomunicaciones calculó que 5.500 millones de seres humanos estaban en línea en 2024, y los teléfonos inteligentes sirvieron como la puerta de entrada número uno para una gran mayoría. Los teléfonos Android baratos en Asia, África y América Latina han reducido la brecha virtual, mientras que los dispositivos emblemáticos ofrecen cada vez más generosos paquetes de datos o planes de transmisión de tasa cero negociados entre las empresas de telecomunicaciones y los sistemas. Mientras tanto, la latencia inferior a un segundo y el rendimiento de varios gigabits de 5G mejoran los tiempos de carga, admiten transmisiones de audio espacial y sin pérdidas y permiten a los usuarios cambiar sin problemas entre video, transmisiones en vivo y pistas tradicionales. El acceso constante y de excelente calidad convierte cada micro momento de los viajes matutinos al trabajo, las sesiones de gimnasio, las líneas de compras en una ventana de escucha que genera ventas, aumentando constantemente el número de suscriptores y el promedio de horas diarias y fijando la transmisión como el modo predeterminado de ingesta de música en todo el mundo.
La personalización impulsada por la IA y el ecosistema de voz primero amplían el mercado
Un motor de crecimiento eficaz es la convergencia de la hiperpersonalización impulsada por la IA con una atmósfera de hardware en la que la voz es cada vez mayor. Los modelos de recomendación de estudio profundo incorporan miles de millones de actividades de escucha para ofrecer listas de reproducción personalizadas, como DiscoverWeekly de Spotify, PersonalMixes de Apple Music y Supermix de YouTube Music, manteniendo una participación alta y una baja rotación. Estos sistemas ahora incluyen señales contextuales de proximidad, hora del día y profundidad del entrenamiento para predecir exactamente lo que quiere un consumidor incluso antes de abrir la aplicación. Al mismo tiempo, los parlantes inteligentes, las barras de sonido, los automóviles y los audífonos verdaderamente inalámbricos incorporan asistentes de voz que se combinan de forma nativa con ofertas de transmisión, lo que permite una reproducción sin fricciones y sin dedos y sincronización en varias habitaciones. Amazon Echo y Google Nest han hecho que reproducir mi lista de reproducción relajante sea un comando familiar, incluso cuando los fabricantes de automóviles incluyen CarPlay y AndroidAuto para la transmisión en línea. La sinergia entre el descubrimiento personalizado y la práctica gestión de voz profundiza aún más el uso diario, impulsa las mejoras en las suscripciones a niveles familiares o sin pérdidas y amplía el alcance demográfico del streaming a nivel mundial, impulsando una expansión sostenida del mercado.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Los problemas de derechos de autor y los costos de las licencias impiden el crecimiento del mercado
Un factor restrictivo en el mercado de la transmisión de música es la compleja red de reglas de derechos de autor y el alto costo de las licencias de contenido musical. Las plataformas de streaming deben negociar acuerdos con sellos discográficos, editores de música y artistas independientes para asegurarse los derechos de distribución de las canciones. Estas negociaciones a menudo consumen mucho tiempo, son costosas y varían significativamente entre áreas debido a las diferentes leyes de propiedad intelectual. Por ejemplo, es posible que las plataformas también deban pagar regalías según la transmisión, lo que podría afectar significativamente la rentabilidad de las etapas financiadas con publicidad con márgenes de ventas más bajos. Las disputas legales sobre la distribución de regalías, que incluyen las que involucran a Spotify y compañías de derechos de música, también ponen de relieve esta asignación. Las ofertas de transmisión locales o más pequeñas a menudo luchan por tener los fondos para licencias integrales, lo que limita sus servicios de contenido. Esta carga regulatoria y financiera no sólo crea barreras de entrada, sino que también obstaculiza la expansión global y la innovación en el sector, lo que hace que la complejidad de los derechos de autor sea una restricción constante para todos los actores del mercado.
OPORTUNIDAD
La integración con redes sociales y plataformas de vídeos cortos crea oportunidades para el producto en el mercado
Una de las oportunidades más prometedoras en el mercado de la transmisión de música radica en la integración con las redes sociales y las estructuras de vídeo de formato breve. Las colaboraciones con aplicaciones como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts han cambiado la forma en que se descubre y consume la música, especialmente entre los usuarios de la Generación Z. Los clips de pistas virales pueden catapultar canciones difíciles de entender a éxitos internacionales, utilizando aumentos masivos en las transmisiones en estructuras como Spotify y Apple Music. Los servicios de transmisión son cada vez más funciones sociales integradas que incluyen compartir canciones, listas de reproducción colaborativas, clases de escucha en tiempo real y herramientas de interacción de artistas para aprovechar este impulso cultural. Además, la integración de la música en el contenido generado por el consumidor amplía las vías de monetización a través de acuerdos de licencia con redes sociales. Al difuminar las líneas entre diversión, interacción social y aparición de contenidos, los servicios de streaming pueden mejorar la participación de los usuarios, atraer a grupos demográficos más jóvenes y abrir nuevos modelos de ingresos. Esta fusión de redes sociales es una oportunidad creciente para personalizar los estudios de personas y impulsar el crecimiento del mercado global.
DESAFÍO
La equidad en los pagos de los artistas y la distribución de los ingresos podrían ser un desafío potencial para los consumidores
Un desafío en el mercado de música en streaming es el creciente descontento sobre el reembolso de los artistas y los modelos de distribución de ventas. Aunque el streaming ha revitalizado los ingresos de la industria musical después de años de piratería, muchos artistas, especialmente los independientes, argumentan que los pagos por streaming son desproporcionadamente bajos. Las plataformas de streaming suelen pagar a los titulares de derechos (sellos y editores) quienes luego distribuyen los ingresos a los artistas, lo que a menudo resulta en ganancias directas mínimas para los propios creadores. Músicos de alto perfil y empresas de defensa han pedido sistemas de tarifas obvios, modelos de regalías equitativos o incluso reformas legislativas. Este escrutinio continuo ha generado desafíos de relaciones públicas y estrés regulatorio en varias áreas. Equilibrar la rentabilidad de la plataforma, los intereses de las discográficas y el pago justo a los artistas es cada vez más difícil a medida que crecen las bases de usuarios y se intensifica la oposición. Abordar este problema es fundamental ahora no solo por razones éticas, sino también para garantizar el suministro de contenido a largo plazo, mantener la buena voluntad de los creadores y mantener la credibilidad del streaming como una versión de distribución de música sostenible.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE STREAMING DE MÚSICA
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte desempeña un papel de liderazgo en el mercado de transmisión de música de Estados Unidos, impulsado por una infraestructura virtual superior, una excesiva penetración de teléfonos inteligentes y una base adecuadamente establecida de suscriptores de pago. Estados Unidos es el hogar de actores esenciales como Spotify (sede de EE. UU.), Apple Music, Amazon Music y Pandora, que han ayudado a crear modelos de suscripción, marcos de licencias y algoritmos de asesoramiento. Los consumidores del lugar están más inclinados a pagar por servicios premium, lo que contribuye sustancialmente a las ventas globales. Además, América del Norte es un centro de innovación en personalización impulsada por IA, integración de podcasts y compatibilidad de herramientas inteligentes, como dispositivos portátiles y parlantes inteligentes. La transparencia regulatoria y los sistemas de derechos de autor maduros también ayudan a las operaciones empresariales sólidas de los operadores de streaming. Si bien el aumento del consumo se está saturando paso a paso, existen oportunidades al agrupar ofertas y concentrarse en nichos demográficos. En general, América del Norte sigue siendo un lugar clave, tanto en términos de tecnología de ventas como de gestión tecnológica en el entorno internacional de transmisión de música.
-
EUROPA
Europa representa una sección dinámica y variada del mercado de transmisión de música, caracterizada por una demanda de contenido multilingüe, una sólida supervisión regulatoria y una combinación de ofertas de transmisión local y global. Países como el Reino Unido, Alemania y Francia son mercados fundamentales con altos niveles de participación virtual y sintonización. Europa también lidera las reglas que afectan las operaciones internacionales, que incluyen GDPR y directivas de derechos de autor en evolución que afectan la utilización de registros y la distribución de ventas. Estructuras locales como Deezer (Francia) y SoundCloud (Alemania) coexisten con gigantes internacionales como Spotify y Apple Music, ofreciendo contenido específico para cada ubicación y asistencia lingüística. La variedad cultural y la guía para artistas independientes han impulsado el aumento de listas de reproducción seleccionadas y servicios de estilo preciso. Además, el auge en Europa del Este y la creciente reputación del streaming celular contribuyen al crecimiento de las bases de suscriptores. La estabilidad del estilo de vida, la innovación y el impacto político de Europa la convierten en un lugar fundamental para dar forma al futuro moral y operativo de la transmisión de música.
-
ASIA
Asia es el lugar de más rápido crecimiento en el mercado de transmisión de música, impulsado por una gran población, una creciente penetración de teléfonos inteligentes y una mayor accesibilidad a Internet, especialmente en países como India, China, Indonesia y Corea del Sur. El auge de la región se debe a la ayuda de los usuarios de dispositivos móviles, con estructuras como Tencent Music (China), JioSaavn, Gaana (India) y Melon (Corea del Sur) que ofrecen opciones de música localizadas e idiomas locales. Los modelos de suscripción suelen estar hechos a la medida de estrategias de tarifas bajas y cantidades excesivas, como los niveles freemium y los paquetes de telecomunicaciones combinados. El atractivo global del K-pop y la enorme cartera de contenidos de Bollywood contribuyen a la demanda global e local por igual. Sin embargo, los diversos paisajes culturales, criminales y económicos de Asia requieren procedimientos únicos para la zona en materia de licencias, precios y transporte de contenidos. Las asociaciones estratégicas con corporaciones de telecomunicaciones y la integración de redes sociales también han desempeñado un papel clave. Con un potencial sin explotar en las regiones rurales y una población de adolescentes en expansión, Asia se erige como un motor crucial para el auge y la innovación futuros en la transmisión de música a nivel mundial.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
El mercado de transmisión de música es notablemente competitivo y está dominado por varios actores clave de la industria que conforman el panorama a través de la innovación, las asociaciones de contenido y la base de suscriptores. Spotify, con sede en Suecia, es un líder del mercado conocido por su modelo freemium, listas de reproducción personalizadas y alcance global. Apple Music, parte de Apple Inc. con sede en EE. UU., ofrece una integración perfecta con dispositivos iOS y experiencias de audio extraordinarias. Amazon Music, también con sede en EE. UU., aprovecha su entorno Prime para atraer a los usuarios con acceso a paquetes de música. YouTube Music, propiedad de Alphabet, fusiona la transmisión de vídeo y audio, lo que la hace popular entre el público más joven. Tencent Music Entertainment, con sede principalmente en China, domina el mercado asiático a través de sistemas como QQ Music y Kugou. Reconocimiento de Deezer (Francia) y Tidal (EE. UU.) por contenido curado y audio de alta fidelidad. Además, Gaana y JioSaavn son actores predominantes en India y se concentran en contenido en idiomas regionales. Estas agencias fuerzan la innovación y la oposición a través de la generación, el contenido específico y las técnicas precisas del mercado.
Lista de las principales empresas del mercado de transmisión de música
- Apple (U.S.)
- Deezer (France)
- Google (U.S.)
- iHeartMedia (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
julio de 2025:Spotify agregó el intercambio fluido de vistas previas de canciones reproducibles directamente en las Historias de Instagram. Los usuarios ahora pueden publicar pistas de Spotify con audio en Historias sin cambiar de aplicación, lo que mejora la visibilidad y la participación social.
INFORME COVTECNOLOGÍA
El mercado de transmisión de música está actualmente en un proceso de rápida transformación, impulsado con la ayuda de mejoras tecnológicas, cambios en el comportamiento de los clientes y una creciente infraestructura digital. A medida que el streaming se convierte en el modo dominante de consumo de música, sistemas como Spotify, Apple Music, Amazon Music y YouTube Music están aprovechando la personalización impulsada por la IA, la integración de voz y las estrategias de expansión global para ganar porcentaje de mercado. Regiones como América del Norte y Europa siguen siendo líderes en ventas e innovación, mientras que Asia representa una frontera de alto crecimiento con un potencial de usuario gigantesco. A pesar de su crecimiento, el mercado enfrenta desafíos continuos, que incluyen sistemas complejos de licencias, preocupaciones sobre el reembolso de los artistas y obstáculos regulatorios locales. Sin embargo, se espera que las posibilidades de integración de las redes sociales, los mercados en crecimiento y las revisiones inmersivas como el audio espacial impulsen el crecimiento futuro. La evolución continua del mercado depende de equilibrar la innovación con la equidad y la accesibilidad. En general, la transmisión de música seguirá siendo un pilar imperativo de la industria del ocio, redefiniendo la forma en que las audiencias interactúan con las canciones a nivel mundial.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2033 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
Apple , Deezer , Google |
|
Región con mejor desempeño |
Global |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que alcance el mercado de transmisión de música para 2033?
Se espera que el mercado mundial de transmisión de música alcance los 35.840 millones en 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado de transmisión de música para 2033?
Se espera que el mercado de transmisión de música muestre una tasa compuesta anual del 16,6% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de transmisión de música?
Los omnipresentes teléfonos inteligentes y la banda ancha móvil de alta velocidad y la personalización impulsada por la IA y el ecosistema de voz primero amplían el crecimiento del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de transmisión de música?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de transmisión de música, es la versión gratuita disponible y la no versión gratuita. Según la aplicación, el mercado de transmisión de música se clasifica en teléfonos móviles, tabletas y otros.
Mercado de transmisión de música
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF