- Inicio
- Bienes de consumo
- Mercado de muebles

Tamaño del mercado de muebles, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (camas, mesas y escritorios, sofá y sofá, y sillas y heces), por aplicación (sectores residencial y comercial) y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI1163 | ID SKU: 19355436 | Páginas: 113 | Publicado : December, 2023 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Descripción general del informe del mercado de muebles
El mercado global de muebles está listo para un crecimiento significativo, a partir de USD 482.48 mil millones en 2024, aumentando a USD 502.26 mil millones en 2025, y se proyecta que alcanzara USD 692.68 mil millones en 2033, con una tasa tasa de 4.1% de 2025 a 2033.
El mercado mundial de muebles, que abarca una gran variedad de artículos como mesas, sillas, sofás, camas, escritorios, tocadores, estanterías, armarios y gabinetes, está listo para un crecimiento significativo. Este crecimiento está impulsado por varios factores clave, que incluyen una mayor urbanización, la expansión de edificios residenciales y comerciales, y la creciente demanda de muebles livianos, adaptables y portátiles con amplia capacidad de almacenamiento. El aumento de los edificios residenciales, impulsado por la urbanización y las demandas de vivienda, contribuye significativamente a la expansión del mercado de muebles.
Impacto Covid-19
"Crecimiento del mercado restringido por la pandemia debido a las interrupciones de la cadena de suministro"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más alta de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
El advenimiento de la inesperada pandemia Covid-19 en los primeros días de 2020 introdujo desafíos y oportunidades sin precedentes para la industria del mueble, remodelando su paisaje de manera profunda. Las interrupciones en la cadena de suministro global y las restricciones temporales en el comercio internacional tuvieron un impacto sustancial, particularmente en los países que dependen en gran medida de las importaciones de muebles. Sin embargo, la pandemia también desencadenó un cambio significativo en el comportamiento del consumidor y destacó el imperativo de la industria para reevaluar ciertos aspectos fundamentales. Covid-19 subrayó la vulnerabilidad de los países que dependen en gran medida de las importaciones de muebles. Las interrupciones en la cadena de suministro revelaron la importancia de reducir la dependencia de las importaciones y fomentar capacidades de fabricación más resistentes y de origen local. Las interrupciones en la cadena de suministro global fueron una llamada de atención para la industria de los muebles, lo que provocó una reevaluación de los modelos y prácticas de negocios tradicionales. La prohibición temporal de las vulnerabilidades expuestas al comercio global en las economías dependientes de la importación, alentando un enfoque renovado en la construcción de capacidades de fabricación local para mejorar la resistencia contra los choques externos.
Últimas tendencias
"Surge en diseños sostenibles y ecológicos para impulsar el crecimiento del mercado"
En los últimos años, ha surgido una tendencia conspicua en el mercado de muebles, un cambio notable hacia diseños sostenibles y ecológicos. Esta transformación está impulsada por las actitudes cambiantes de los consumidores y una creciente conciencia de la sostenibilidad ambiental. Los consumidores priorizan cada vez más muebles hechos de materiales renovables y muestran una preferencia por los productos reciclados y reciclados. Esta tendencia significativa está remodelando tanto las elecciones del consumidor como las prácticas de la industria en el sector de muebles. La tendencia va más allá del uso de materiales renovables. Los consumidores muestran una fuerte preferencia por los muebles hechos de materiales reciclados o reciclados. Esto implica la reutilización de materiales existentes para crear piezas de muebles nuevas e innovadoras, reduciendo la demanda de nuevas materias primas y minimizando los desechos.
SEGMENTACIÓN
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado se puede clasificar en camas, mesas y escritorios, sofá y sofá, y sillas y heces.
- Camas: este segmento incluye una amplia gama de camas, desde marcos tradicionales hasta camas de plataforma, literas y diseños especializados. Las camas satisfacen la necesidad esencial de entornos de sueño cómodos y funcionales.
- Tablas y escritorios: tablas de comedor que abarcan, mesas de café, escritorios de trabajo y tablas de estudio, este segmento aborda varias necesidades funcionales y estéticas para espacios residenciales y comerciales.
- El sofá y los sofás y los sofás son centrales para los espacios de vida, brindando comodidad de los asientos y contribuyendo a la estética general de una habitación. Este segmento incluye diversos estilos como seccionales, loveseats y sofás durmientes.
- Sillas y taburetes: este segmento cubre una amplia gama de opciones de asientos, que incluyen sillas de comedor, sillas de acento, taburetes de bar y sillas de oficina ergonómica. Las sillas tienen fines funcionales y decorativos en varios entornos.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede clasificar en sectores residenciales y comerciales.
- Sector residencial: muebles para aplicaciones residenciales atiende a casas individuales y espacios de vida. Incluye artículos como muebles de dormitorio, juegos de sala de estar, juegos de comedores y muebles de oficina en el hogar.
- Sector comercial: muebles para sectores comerciales abarca una amplia gama de entornos, incluidas oficinas, hoteles, restaurantes y espacios públicos. Este segmento incluye muebles de oficina, muebles de hospitalidad y soluciones de asientos comerciales.
Factores de conducción
"El comercio electrónico ascendente debido a la penetración de los teléfonos inteligentespara impulsar el avance del mercado"
Uno de los factores impulsores clave en el crecimiento del mercado de muebles es el aumento del comercio electrónico debido a la penetración de los teléfonos inteligentes. La adopción generalizada de los teléfonos inteligentes ha transformado los hábitos de compra de los consumidores, con un aumento sustancial en las transacciones en línea. La conveniencia y la accesibilidad ofrecida por los teléfonos inteligentes han impulsado el crecimiento de las plataformas de comercio electrónico, creando nuevas oportunidades para el mercado de muebles. Los consumidores ahora pueden navegar, comparar y comprar muebles con facilidad con sus teléfonos inteligentes. Este cambio digital ha ampliado el alcance de los minoristas de muebles, permitiéndoles conectarse con una audiencia más amplia y satisfacer las preferencias de los consumidores expertos en tecnología. Las plataformas de comercio electrónico proporcionan una sala de exposición virtual para minoristas de muebles, lo que les permite mostrar una amplia gama de productos, ofrecer recomendaciones personalizadas y facilitar transacciones sin problemas. La conveniencia de las compras en línea, junto con las opciones de pago seguras, ha acelerado la adopción del comercio electrónico en el sector de muebles.
"Creciente urbanización y desarrollo inmobiliario para impulsar el avance del mercado"
Las tendencias de la urbanización, junto con el desarrollo inmobiliario continuo, tienen un profundo impacto en la demanda de muebles. A medida que las poblaciones migran a las áreas urbanas y surgen nuevos espacios residenciales y comerciales, existe una mayor necesidad de proporcionar estos espacios. La urbanización conduce a la creación de apartamentos, condominios, espacios de oficinas y establecimientos comerciales. Estas configuraciones requieren muebles que no solo sean funcionales, sino que también complementen la estética de la vida moderna y urbana. El desarrollo inmobiliario alimenta la demanda de una variedad de muebles. El panorama cambiante de los espacios de vida urbanos a menudo requiere muebles compactos, modulares y adecuados para el uso multifuncional. Además, la demanda de muebles de oficina aumenta a medida que más empresas establecen o expanden sus operaciones en los centros urbanos.
Factor de restricción
"Las limitaciones con muebles de madera plantean impedimentos potenciales para el crecimiento del mercado"
Si bien los muebles de madera han sido una opción atemporal y tradicional para los consumidores, viene con ciertas limitaciones que actúan como factores de restricción en la industria del mueble. Los muebles de madera son susceptibles a cambios en condiciones ambientales como la humedad y la temperatura. La madera puede expandirse, contraer, deformar o crujir en respuesta a las variaciones en los niveles de humedad, lo que lleva a problemas estructurales a lo largo del tiempo. Los muebles de madera a menudo requieren un mantenimiento regular para preservar su apariencia e integridad estructural. Las tareas de mantenimiento pueden incluir pulido, depilación o aplicación de recubrimientos protectores para evitar problemas como el decolorado, el rasguño o el deterioro de la madera. Si bien la madera ofrece una estética clásica y cálida, su versatilidad de diseño puede ser limitada en comparación con materiales alternativos como metales o materiales compuestos. La madera puede ser un desafío para dar forma a diseños intrincados o modernos.
Pharma and Healthcare Market Insights Regional Insights
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
"Asia Pacífico dominar el mercado debido a políticas regulatorias favorables"
La región de Asia Pacífico tiene la mayor cuota de mercado de muebles del mundo. La región de Asia-Pacífico se ha convertido en una fuerza dominante en el mercado mundial de muebles, con varios factores que contribuyen a su posición de liderazgo. La región de Asia-Pacífico, particularmente países como China, se ha establecido como una potencia de fabricación. La región representa una participación significativa de la producción de muebles del mundo, que se beneficia de una infraestructura sólida, una fuerza laboral calificada y ventajas de costos en la producción. La región de Asia-Pacífico es conocida por sus procesos de fabricación rentables. Factores como los costos laborales más bajos, el acceso a las materias primas y las economías de escala contribuyen a la ventaja de costos que disfrutan los fabricantes de la región. Los países de la región de Asia-Pacífico han invertido en el desarrollo de una fuerza laboral calificada y adaptable. La presencia de artesanos y trabajadores calificados con experiencia en varios aspectos de la producción de muebles mejora la calidad general y la artesanía de los productos.
Actores clave de la industria
"Jugadores clave que transforman elDistribuciónPanorama del sistema a través de la innovación y la estrategia global"
Los principales actores de la industria son fundamentales en la configuración del mercado del sistema de distribución, impulsando el cambio a través de una estrategia dual de innovación continua y una presencia global bien pensada. Al introducir constantemente soluciones inventivas y mantenerse a la vanguardia del progreso tecnológico, estos actores clave redefinen los estándares de la industria. Simultáneamente, su alcance global expansivo permite una penetración efectiva del mercado, abordando diversas necesidades a través de las fronteras. La combinación perfecta de innovación innovadora y una huella internacional estratégica posiciona a estos jugadores no solo como líderes del mercado, sino también como arquitectos de cambios transformadores dentro del dominio dinámico del sistema de distribución.
Lista de actores de mercado perfilados
- IKEA (U.S.)
- Ashley Furniture Industries Inc. (U.S.))
- RH (Restoration Hardware) (U.S.))
- Williams-Sonoma, Inc. (U.S.)
- La-Z-Boy Inc. (U.S.)
- Raymour & Flanigan (U.S.)
- American Signature (U.S.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Octubre de 2022:LA-Z-Boy Inc. desarrolló nuevos mecanismos reclinables y características ergonómicas que permiten a los clientes elegir materiales de tapicería, colores y configuraciones para una comodidad personalizada. Esto enfatiza la importancia de los muebles ergonómicos para la postura y el bienestar. También permite a los clientes "probar los muebles de conducción" en diferentes entornos. Involucrar a los clientes con contenido de estilo de vida y mostrar características del producto también es uno de los logros de la empresa. La compañía también ha introducido nuevas líneas de muebles, yendo más allá de los reclinadores para ofrecer sofás, seccionales y juegos de comedor. También se está expandiendo al creciente mercado de espacios de vida al aire libre.
Cobertura de informes
El informe sobre el mercado de muebles realiza un examen exhaustivo, que combina análisis cuantitativos y cualitativos para proporcionar una comprensión integral de varias facetas dentro de la industria. La evaluación abarca una descripción general de nivel macro, profundizando en el tamaño del mercado, la dinámica de la cadena de la industria y las tendencias generales del mercado, al tiempo que se acerca a los detalles de nivel micro relacionado con los mercados de segmentos categorizados por tipo, aplicación y región. Este enfoque holístico tiene como objetivo ofrecer a los lectores una perspectiva matizada y perspicaz en el mercado de muebles, cubriendo aspectos esenciales que contribuyen a su paisaje general. Su enfoque multifacético tiene como objetivo equipar a los lectores con una comprensión robusta de la dinámica y las complejidades que dan forma al mercado de muebles.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
IKEA , La-Z-Boy Inc, American Signature |
Región con mejor desempeño |
Asia Pacific |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuál es la región líder en el mercado de muebles?
Asia-Pacífico será el área principal para el mercado de muebles debido a la vasta población de la región.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de muebles?
El aumento del comercio electrónico debido a la penetración de los teléfonos inteligentes y la creciente urbanización y el desarrollo inmobiliario son algunos de los factores impulsores del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de muebles?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, según el tipo de mercado, el mercado de muebles se clasifica en camas, mesas y escritorios, sofá y sofá, y sillas y heces. Según la aplicación, el mercado de muebles se clasifica como sectores residenciales y comerciales.
-
¿Qué valor se espera que el mercado de muebles toque para 2033?
Se espera que el mercado de muebles llegue a USD 692.68 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de muebles exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de muebles exhiba una CAGR del 4.1% para 2033.
Mercado de muebles
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF