Tamaño del mercado de verificación de identidad digital, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (sistemas biométricos, herramientas de escaneo de documentos, verificación de bases de datos/API) por aplicación (banca y finanzas, comercio electrónico, telecomunicaciones, gobierno) y pronóstico regional hasta 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI4482 | ID SKU: 29768308 | Páginas: 107 | Publicado : October, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL
El tamaño del mercado mundial de verificación de identidad digital fue de 2,62 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 6,51 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 10,65% durante el período previsto.
El entorno perfecto hoy en día es donde todos los campos se desempeñan digitalmente, desde la asignación y el examen de pagos, la emisión de licencias hasta el registro de entidades y la aprobación de pruebas de verificación de identificación para pasaporte o licencia de conducir. Por lo tanto, las empresas, los gobiernos y los proveedores de servicios buscan establecer formas seguras y sin fricciones de autenticación de identidad, para disuadir el fraude y mejorar la experiencia del usuario. El aumento de la incorporación digital, los pagos en línea y los servicios remotos se considera una fuente de ingresos rentable para las tecnologías avanzadas de verificación de identidad. Hay demanda de sistemas biométricos, así como de soluciones de verificación de documentos y soluciones API en tiempo real para ser más seguros, precisos y cumplir con las regulaciones de datos recientemente aprobadas. La creciente demanda financiada por la banca, el comercio electrónico, las telecomunicaciones y las crecientes amenazas cibernéticas consolidan la esencia del mercado en un mundo cada vez más interconectado digitalmente. Este mercado está preparado para hacer maravillas en todas las industrias con la confirmación de la identidad en todo el mundo.
CRISIS GLOBALES QUE IMPACTAN EL MERCADO DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL - IMPACTO DEL COVID-19
El mercado de verificación de identidad digital tuvo un efecto positivo debido a la mayor necesidad de herramientas de incorporación digital durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La transformación digital de las empresas recibió un impulso significativo durante la pandemia de COVID-19, lo que impulsó a los proveedores de soluciones de verificación de identidad digital a satisfacer el aumento de la demanda. Con las interacciones en persona en declive, los bancos, las organizaciones financieras, los centros de atención médica y los puntos de comercio electrónico utilizaron herramientas de incorporación digital para que los usuarios pudieran ser verificados de forma remota. Los sistemas biométricos, los controles de identidad basados en inteligencia artificial y los sistemas KYC automatizados experimentaron un aumento en el desarrollo debido a la necesidad de acceder a servicios esenciales de forma segura sin verificación física. El fraude de identidad se convirtió en un motivo de creciente preocupación, lo que obligó a las empresas a implementar herramientas de verificación más confiables y fluidas. Los proveedores ampliaron sus ofertas rápidamente, mientras que la innovación en las tecnologías de verificación se disparó, satisfaciendo la demanda instantánea. Los reguladores evolucionaron en cuanto a marcos para facilitar la verificación de identidad sin contacto durante ese período.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
La verificación de identidad basada en IA está remodelando el mercado para impulsar su crecimiento
El uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para aumentar la eficiencia y la velocidad es una de las tendencias más comentadas en el mercado de verificación de identidad digital. Cada vez más empresas están implementando soluciones de inteligencia artificial para verificar identidades en tiempo real, como detectar deepfakes, documentos falsificados y comportamientos sospechosos. Estas tecnologías ayudan a crear un mejor entorno para la detección de fraude con una menor dependencia de la intervención manual, acelerando y mejorando así la eficiencia de la verificación de identidad. Por otro lado, la verificación de identidad adaptativa basada en la evaluación de riesgos se está volviendo común y puede cambiar según el comportamiento del usuario y su contexto. Esta tendencia satisface las necesidades del mercado de soluciones de identidad inteligentes, sin fricciones y escalables en plataformas digitales.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en sistemas biométricos, herramientas de escaneo de documentos, verificación de bases de datos/API:
- Sistemas biométricos: los sistemas biométricos se consideran las tecnologías más avanzadas y proporcionan una forma de autenticación casi segura y fácil de usar. Últimamente, los más destacados son el reconocimiento facial, el escaneo de huellas dactilares y el reconocimiento de iris, que también se están adoptando en sectores para reemplazar la autenticación basada en contraseñas y PIN. Por lo tanto, estos sistemas permiten la prevención del fraude de identidad al tiempo que garantizan una incorporación fluida de los usuarios, curiosamente, en entornos móviles o remotos. Son cada vez más confiables en bancos, aeropuertos o programas relacionados con la identificación gubernamental; También es importante que, además de esa confianza, se tengan en cuenta los comentarios de los usuarios finales. Además, la recombinación de la biometría y la IA ha creado capacidades de reconocimiento más inteligentes que las sitúan entre los principales estándares de seguridad para entornos complejos de alto riesgo y transacciones sensibles.
- Herramientas de escaneo de documentos: las herramientas de escaneo de documentos son esenciales para verificar la autenticidad de los documentos de identidad físicos, como pasaportes, licencias de conducir o documentos de identidad nacionales. Estas herramientas emplean reconocimiento óptico de caracteres (OCR), aprendizaje automático y mecanismos de análisis de imágenes en tiempo real para extraer, verificar y validar la información de los datos. Se utilizan en la incorporación de clientes y en los procedimientos KYC para garantizar que los documentos enviados sean legítimos y no estén falsificados ni manipulados. Con la creciente demanda de verificación remota, especialmente en sectores como las finanzas y el comercio electrónico, ha habido una mayor demanda de soluciones móviles de escaneo de documentos. Su facilidad de integración y aplicabilidad los coloca dentro del dominio de cualquier marco de verificación de múltiples capas.
- Verificación de base de datos/API: los métodos de verificación basados en bases de datos y API verifican las identidades de los usuarios comparando la información ingresada por los usuarios con bases de datos oficiales o de terceros en tiempo real. Estos mecanismos de verificación están bendecidos con las virtudes de rapidez, escala y automatización, especialmente en entornos de gran volumen como las telecomunicaciones y la tecnología financiera. Permiten una rápida validación de datos como nombre, dirección, número de móvil e información de seguridad social de las instituciones. El uso de API de banca abierta y registros gubernamentales mejoraría la incorporación y garantizaría que se respeten las leyes de privacidad de datos. El estímulo para proporcionar experiencias de usuario indoloras y de baja fricción impulsa aún más el crecimiento de las soluciones de verificación de bases de datos/API en plataformas digitales.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en Banca y Finanzas, Comercio electrónico, Telecomunicaciones y Gobierno:
- Banca y finanzas: debido a la iniciación del cliente, que por naturaleza debe ser segura, conforme y digitalizada, el sector bancario y financiero sigue siendo el principal impulsor de los métodos de verificación de identidad. Las instituciones financieras encuentran que se les deben implementar regulaciones KYC y AML cada vez más arduas, ya que enfrentan amenazas cada vez mayores a su ciberseguridad. Las soluciones de verificación digital aceleran los procesos de incorporación y reducen las comprobaciones manuales en favor de la precisión. Las herramientas biométricas, de escaneo de documentos o de bases de datos/API son populares para verificar la identidad de manera rápida y segura. La llegada de la banca digital tuvo la importancia crítica de estas tecnologías para facilitar el acceso a los servicios, asumir riesgos asociados con el fraude y garantizar el cumplimiento normativo con el mínimo inconveniente para los clientes.
- Comercio electrónico: la verificación de identidad digital es crucial para las transacciones de pago de comercio electrónico para evitar que los comerciantes y clientes sean defraudados en sus identidades. Con la afluencia de compras en línea y pagos móviles, las plataformas ahora utilizan soluciones de verificación en tiempo real para controlar a los usuarios y prevenir comportamientos fraudulentos. Estos incluyen verificación de documentos, opciones biométricas para iniciar sesión y análisis de comportamiento. Los controles de identidad deben establecer restricciones de edad y normas de pago en unos pocos mercados. A medida que la confianza y las plataformas seguras de los clientes se implementan como diferenciadores críticos, una verificación rápida y fluida reducirá el abandono del carrito, mitigará las tasas de contracargo y brindará una experiencia de compra sin esfuerzo.
- Telecomunicaciones: los proveedores de telecomunicaciones dependen en gran medida de la verificación de identidad para evitar el fraude con tarjetas SIM, gestionar de forma segura los datos de los clientes y cumplir con los requisitos reglamentarios regionales. Otro uso de la verificación en tiempo real es garantizar que solo los usuarios genuinos obtengan acceso a los servicios durante la activación de nuevas cuentas. Con el aumento de las suscripciones digitales y la portabilidad numérica, los operadores de telecomunicaciones están utilizando la autenticación biométrica y los controles de identidad basados en API para la incorporación de clientes y reducir las actividades de los estafadores de intercambio de SIM y robo de identidad. Además, la integración de la verificación de identidad en las aplicaciones móviles genera confianza en el usuario y respalda la aplicación remota de servicios, lo que la convierte en una pieza central de las estrategias de transformación digital de las telecomunicaciones.
- Gobierno: Los gobiernos de todo el mundo están recurriendo a las identidades digitales para mejorar sus procesos de prestación de servicios públicos, agilizar la emisión de identidades y proteger su infraestructura digital. Estas soluciones para la emisión de documentos de identidad electrónicos, la gestión del registro nacional y el acceso a servicios en línea para procesos como la presentación de impuestos, la atención sanitaria y la votación se vuelven muy importantes. Las herramientas de verificación biométrica y documental sirven para validar la identidad de los usuarios y, al mismo tiempo, reducir las cargas administrativas. Los gobiernos también verifican en tiempo real las bases de datos para mantener registros de beneficios sociales y rastrear casos fraudulentos. La verificación de la identidad se está volviendo vital para generar confianza y transparencia para una gobernanza eficiente y orientada a los ciudadanos a través de identidades digitales seguras a medida que los servicios digitales públicos crecen con agilidad.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
Aumento de la digitalización y los servicios en línea para impulsar el mercado
Uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado de verificación de identidad digital es el rápido cambio global hacia plataformas digitales y servicios en línea. Con una mayor interacción entre consumidores y empresas a través de canales digitales, la necesidad de proporcionar acceso seguro y autenticación está en continuo aumento. Los bancos, la sanidad y la educación ofrecen diferentes servicios online, considerando fundamental la verificación de identidad. Esto, a su vez, ha obligado a las organizaciones a optar por procesos de incorporación fluidos con biometría e inteligencia artificial. Por otro lado, las operaciones móviles primero aumentaron la necesidad de contar con herramientas de verificación sin fricciones y en tiempo real que permitan interacciones digitales seguras.
Crecientes preocupaciones en torno a la ciberseguridad y el fraude de identidad para expandir el mercado
La creciente incidencia de ciberataques, robos de datos y de identidad ha convertido la verificación segura de la identidad en una máxima prioridad en todas las industrias. Por lo tanto, las organizaciones están explorando formas de proteger los datos personales de los usuarios y permitir que solo los usuarios verificados ingresen a los sistemas vitales. Las soluciones de verificación de identidad digital presentan múltiples capas de seguridad, como validación biométrica, autenticación de documentos y análisis de riesgos en tiempo real. Sin embargo, estas tecnologías se consideran cada vez más una necesidad para el cumplimiento y, lo que es igualmente importante, para la confianza del cliente. A medida que las técnicas fraudulentas se vuelven más sofisticadas, se espera que la demanda de soluciones de verificación de identidad adaptativas en constante evolución se dispare en los ecosistemas digitales.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la complejidad regulatoria podrían impedir el crecimiento del mercado
Las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y las dificultades para cumplir con las regulaciones cambiantes se encuentran entre las restricciones más importantes que se imponen al mercado mundial de verificación de identidad digital. Un procedimiento de verificación de identidad implica el procesamiento de datos personales sensibles; y, por lo tanto, las empresas que ofrecen disposiciones para la verificación de identidad deben garantizar medidas estrictas para asegurar el cumplimiento de las leyes de protección de datos como GDPR, CCPA, etc. El temor a un mal uso de los datos o a un acceso no autorizado desalienta la aceptación de ciertos mecanismos de verificación tanto por parte de potenciales usuarios como de organizaciones; La biometría es el mejor ejemplo. Además, la falta de una norma de implementación aceptada globalmente crea un estado de incertidumbre, lo que dificulta que las corporaciones que operan en múltiples mercados regionales presenten una única especificación de verificación de identidad.
OPORTUNIDAD
Adopción creciente en economías emergentes para crear oportunidades para el producto en el mercado
Los proveedores de verificación de identidad digital se beneficiarán enormemente de las economías emergentes. A medida que la revolución digital se extiende por Asia, África y América Latina, surge una mayor demanda de sistemas de identidad seguros e inclusivos para la inclusión financiera, la gobernanza electrónica y el acceso remoto a los servicios. Los gobiernos y los sectores privados de estos continentes están gastando en infraestructura digital, creando un buen ambiente para que se implementen herramientas modernas de verificación como la biometría y el escaneo de documentos a través de teléfonos móviles. Además, con el aumento de la penetración de Internet móvil y de los teléfonos inteligentes, la incorporación digital es ahora una posibilidad incluso en los lugares más remotos. Esta mayor participación digital está abriendo nuevas vías para la expansión del mercado y la innovación.
DESAFÍO
Equilibrar la experiencia del usuario con medidas de seguridad podría ser un desafío potencial para los consumidores
El principal desafío que enfrenta el mercado de verificación de identidad digital es el equilibrio entre protocolos de seguridad sólidos y una experiencia de usuario fluida. Las organizaciones apuntan a maximizar la seguridad en la verificación de identidad para minimizar los casos de fraude; sin embargo, los sistemas muy restrictivos o largos tienden a molestar a los usuarios que probablemente abandonen el proceso. Las largas cargas de documentos y numerosos pasos de verificación presentan ejemplos de escenarios que pueden disuadir a los clientes de completar sus procesos de incorporación. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que, con el proceso completamente reducido, surge una situación en la que la seguridad podría verse comprometida y la exposición al riesgo podría aumentar. Aquí es donde es necesario seguir logrando este equilibrio mediante una innovación agresiva, pruebas de usabilidad y una integración inteligente de tecnología que respalde tanto la confianza como un entorno digital fácil de usar.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte tiene la cuota de mercado dominante de verificación de identidad digital, junto con el mercado de verificación de identidad digital de Estados Unidos. liderando en estos círculos debido a su infraestructura digital madura y su alta aceptación de tecnologías de punta. La autenticación biométrica, las herramientas de verificación basadas en inteligencia artificial y los métodos KYC automatizados se han integrado en diversos grados en industrias como la banca, las telecomunicaciones y el gobierno. Las consideraciones regulatorias centradas en la prevención del fraude, la protección de datos y el acceso digital seguro aceleraron aún más la necesidad de soluciones respectivas de verificación de identidad. Además, el aumento de las amenazas de delitos cibernéticos ha hecho que tanto el sector público como el privado inviertan enormes cantidades de dinero en marcos de identidad digital, lo que convierte a América del Norte en un lugar para la creación y el crecimiento de ideas en este mercado.
-
EUROPA
Europa está desarrollando constantemente la verificación de la identidad digital, mientras que las estrictas leyes de privacidad de datos, como el GDPR, y la creciente adopción de soluciones compatibles con eIDAS la estimulan. Países como el Reino Unido, Alemania y Francia participan en la verificación de identidad para diferentes sectores, incluidos las finanzas, la atención sanitaria y la administración pública. A una escala más amplia, la demanda de sistemas de identificación digital estandarizados se está fomentando a medida que la soberanía digital y las interacciones digitales transfronterizas seguras ganan importancia. Además, el auge de los servicios de banca digital y fintech ha aumentado la demanda de soluciones de verificación en tiempo real. Las iniciativas de identificación digital respaldadas por los gobiernos en toda la UE están impulsando aún más la adopción y la confianza del mercado.
-
ASIA
Asia se está convirtiendo rápidamente en una de las regiones más dinámicas en el espacio de verificación de identidad digital, impulsada por una rápida digitalización, una creciente base de usuarios móviles e iniciativas de gobernanza electrónica. Países como India, China y Singapur están liderando la adopción de verificación biométrica y soluciones de identidad basadas en inteligencia artificial. Iniciativas a gran escala como Aadhaar de la India han preparado el camino para la autenticación digital de usuarios a escala nacional. El creciente uso de billeteras móviles, educación en línea y servicios de tipo telemedicina está poniendo más énfasis en la necesidad de controles de identidad seguros. En cambio, a medida que aumentan los incidentes de fraude y delitos cibernéticos, las empresas de esta región buscan soluciones de verificación escalables y confiables.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Las principales empresas del mercado de verificación de identidad digital se están centrando en aprovechar la innovación, la escalabilidad y las oportunidades de expansión geográfica para fortalecer su presencia en el mercado. Empresas como IBM Corporation y Mastercard están aplicando la inteligencia artificial y la cadena de bloques para promover la seguridad y la confiabilidad. Experian y Trulioo están trabajando en redes de identidad globales basadas en API para permitir verificaciones transfronterizas sin obstáculos. Onfido y Jumio siguen siendo los mejores cuadros de mando para la verificación biométrica y de documentos, y evolucionan sus productos para los requisitos de tecnología financiera y comercio electrónico. IDEMIA y Thales Group están desarrollando autenticación biométrica para aplicaciones gubernamentales y de seguridad. Estos actores también se están asociando activamente y adquiriendo actores tecnológicos especializados para mejorar sus capacidades y mejorar su espacio de mercado compartido.
LISTA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL
- IBM Corporation (U.S.)
- Mastercard Incorporated (U.S.)
- Experian Plc (U.K.)
- Onfido Limited (U.K.)
- Jumio Corporation (U.S.)
- Trulioo (Canada)
- Thales Group S.A. (France)
- IDEMIA (France)
- Intellicheck Inc. (U.S.)
- Mitek Systems Inc. (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Junio de 2024: La integración de la solución de verificación de identidad basada en IA de Onfido en el proceso de incorporación de clientes se forma con una plataforma fintech internacional. La alianza tiene como objetivo crear una ruta de verificación de usuarios más fluida, con una mayor prevención del fraude para los usuarios de la banca digital. La tecnología de Onfido permite realizar comprobaciones biométricas en tiempo real y autenticación de documentos, reduciendo así el tiempo de revisiones manuales y aportando fluidez al proceso de incorporación. De hecho, este desarrollo representa la tendencia general de las empresas de tecnología financiera a recurrir a herramientas inteligentes de verificación de identidad que dan resultados por su rápido escalamiento y cumplimiento. Esto también apunta a la creciente necesidad de este tipo de sistemas de verificación en un ámbito digital altamente regulado: sistemas de verificación que sean seguros, fáciles de usar y automatizados.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis considera tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento. El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo está meticulosamente detallado, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes. El informe incorpora nuevas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácilmente comprensible.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2034 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
IBM Corporation ,Mastercard Incorporated ,Experian Plc |
|
Región con mejor desempeño |
NORTH AMERICA |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que alcance el mercado de Verificación de identidad digital para 2034?
Se espera que el mercado mundial de verificación de identidad digital alcance los 6,51 mil millones de dólares en 2034.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Verificación de identidad digital para 2034?
Se espera que el mercado de verificación de identidad digital muestre una tasa compuesta anual del 10,65% para 2034.
-
¿Cuáles son los factores impulsores en el mercado de Verificación de identidad digital?
Aumento de la digitalización y los servicios en línea para impulsar el mercado y crecientes preocupaciones en torno a la ciberseguridad y el fraude de identidad para expandir el mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Verificación de identidad digital?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, sistemas biométricos, herramientas de escaneo de documentos, verificación de bases de datos/API. Basado en aplicaciones, agricultura, alimentación animal, alimentos, medicamentos, productos de consumo y otros.
Mercado de verificación de identidad digital
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF