- Inicio
- Agricultura
- Mercado de invernaderos comerciales

Tamaño del mercado de invernaderos comerciales, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (invernaderos hidropónicos, granjas verticales, invernaderos de vidrio e invernaderos de plástico), por aplicación (cultivadores comerciales, empresas agrícolas, minoristas, plataformas de comercio electrónico e iniciativas de agricultura urbana) y pronóstico regional hasta 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI3537 | ID SKU: 29769230 | Páginas: 109 | Publicado : August, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE INVERNADEROS COMERCIALES
El mercado mundial de invernaderos comerciales está preparado para un crecimiento significativo que ascenderá a 4.770 millones de dólares en 2025, y se prevé que alcance los 10.350 millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual del 8,7% entre 2025 y 2034.
Para la mayoría, estas modernas instalaciones están equipadas con tecnologías y accesorios que promueven el crecimiento de los cultivos o subproductos previstos. El invernadero comercial puede cultivar cualquier cultivo, desde hortalizas, árboles, flores o incluso arbustos, sin tener un requerimiento eficiente de agua, fertilizantes, productos químicos y otras partes inmediatamente necesarias para la producción de cultivos. Se puede crear utilizando muchos tipos diferentes de materiales; por ejemplo, los plásticos de polietileno se utilizan para estructuras de invernaderos comerciales. Son relativamente más baratos que el vidrio y también fáciles de instalar.
El mercado de invernaderos comerciales está creciendo considerablemente debido a la rápida urbanización y el creciente consumo, junto con la limitada tierra cultivable disponible. El fenómeno más reciente también han sido los cambios en el clima que son desfavorables para la agricultura convencional. La agricultura en invernadero proporciona mejores condiciones ambientales para los cultivos, lo que garantiza un buen rendimiento para el agricultor cuando controla con éxito la temperatura, el sistema de riego, la humedad del aire y la luz. Con tanto control, un agricultor puede estimar la producción y mantener los cultivos sanos. Pueden cultivar flores, hortalizas y frutas durante todo el año porque pueden gestionar bastante bien las condiciones ambientales.
Hallazgos clave
-
Tamaño y crecimiento del mercado:Se prevé que el mercado mundial de invernaderos comerciales aumente a 4.770 millones de dólares en 2025 y alcance los 10.350 millones de dólares en 2034.
-
Tendencias clave del mercado:Alrededor del 52% de las instalaciones de invernaderos mundiales utilizan actualmente tecnologías climáticamente inteligentes, como el riego automatizado y la iluminación LED.
-
Impulsores clave del mercado:La agricultura en invernaderos utiliza hasta un 95% menos de agua en comparación con la agricultura convencional, lo que impulsa la adopción en regiones con escasez de agua.
-
Avances tecnológicos:Más del 60% de los nuevos invernaderos comerciales integran robótica y monitoreo basado en inteligencia artificial para plantar y cosechar.
-
Crecimiento Regional:Europa representa el 40% del mercado mundial de invernaderos comerciales, América del Norte el 28% y Asia Pacífico el 22%.
-
Tipo de segmentación:Los invernaderos de plástico dominan con una participación del 45%, los invernaderos de vidrio con un 30%, los sistemas hidropónicos con un 15% y las granjas verticales con un 10%.
-
Segmentación de aplicaciones:Los productores comerciales representan el 50% de la demanda, las empresas agrícolas el 20%, los minoristas el 15%, el comercio electrónico el 10% y la agricultura urbana el 5%.
-
Jugadores clave:Empresas líderes como Hort Americas, Argus Control Systems, Netafim, Richel Group y Priva representan en conjunto el 55% del mercado global.
LA CRISIS GLOBAL IMPACTA EL MERCADO DE INVERNADORES COMERCIALES
Se observó un crecimiento sustancial en el mercado con una demanda culminante de productos cultivados localmente.Alimento
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda mayor a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La creciente conciencia pública sobre el origen de sus alimentos y su seguridad aumentó la demanda de productos agrícolas de origen local y producidos en invernaderos. Los gobiernos están respondiendo enfatizando la seguridad alimentaria y al mismo tiempo fomentando la agricultura en ambiente controlado (ACE) como servicios esenciales. El efecto desestabilizador fue más un catalizador que un obstáculo: reveló las debilidades particulares de la agricultura tradicional y aceleró el avance hacia un sistema de invernadero urbano-local más robusto, respaldado por la tecnología. A medida que la demanda mundial de productos frescos y la demanda de prácticas sostenibles siguen aumentando, también lo hace la proyección de crecimiento en los mercados comerciales de invernadero durante los últimos años restantes de esta década. La automatización, la robótica, el control climático inteligente, el monitoreo remoto y los sistemas de inteligencia artificial se popularizaron para contrarrestar la escasez de mano de obra y garantizar la continuidad del negocio. También se ha observado una rápida adopción en la agricultura vertical, la hidroponía y los sistemas basados en LED integrados en instalaciones de invernaderos comerciales.
ÚLTIMA TENDENCIA
Integración infundida de biotecnología avanzada para superar el crecimiento del mercado
Con una creciente demanda de floricultura y horticultura ornamental, surge esta oportunidad para los invernaderos comerciales. Cada vez más, a medida que las personas se mudan a los centros urbanos y tienen mejores ingresos disponibles, habrá una tendencia creciente a embellecer sus vidas y espacios de trabajo con plantas y flores atractivas. Dado que los cultivos hortícolas caen por muchas razones dentro del sector de invernaderos comerciales, la fruta fresca producida localmente se está volviendo más crítica para el consumidor, por lo que es necesario cultivarla durante todo el año en circunstancias reguladas. Los productores implementan tecnología de invernadero basándose en la creciente conciencia del público hacia prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Los entornos regulados por invernaderos prometen un mejor desarrollo, un mayor rendimiento y una menor huella ambiental. Gran parte de esta demanda es consistente con la tendencia hacia mejores hábitos alimentarios, lo que debería requerir una mayor participación del sector de invernaderos comerciales para satisfacer las crecientes demandas de cultivos hortícolas de alta calidad.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE INVERNADORES COMERCIALES
Por tipo
Según el tipo, el mercado se divide en invernaderos hidropónicos, granjas verticales, invernaderos de vidrio e invernaderos de plástico.
-
Invernaderos hidropónicos: Los invernaderos hidropónicos se refieren al cultivo sin suelo que utiliza agua rica en nutrientes. Es el más adaptado a la agricultura urbana y a la agricultura en ambiente controlado.
-
Granjas verticales: Granjas verticales se definen como estructuras internas de varios niveles utilizadas para la agricultura con iluminación artificial y control climático avanzado. Es uno de los segmentos de más rápido crecimiento después de COVID a medida que aumentan las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y, por lo tanto, atrae el interés de inversores y gobiernos centrados en sistemas alimentarios urbanos sostenibles.
-
Invernaderos de vidrio: Los invernaderos de vidrio se refieren a invernaderos convencionales con paneles de vidrio que transmiten mucha luz. Apoya los sistemas agrícolas tanto tradicionales como de alta tecnología (calefacción, refrigeración, riego, etc.), generalmente popularizados en Europa y algunas partes de América del Norte.
-
Invernaderos de Plástico: Los Invernaderos de Plástico se definen como estructuras recubiertas por una película de polietileno, policarbonato o materiales similares. Es la categoría más extendida en todo el mundo debido a sus precios más baratos, lo que la hace adecuada para frutas, verduras y plantas de vivero.
Por aplicación
Según el tipo de animal, el mercado está fragmentado en criadores comerciales, empresas agrícolas, minoristas, plataformas de comercio electrónico e iniciativas de agricultura urbana.
-
Productores comerciales: sobre todo, eran productores a gran escala que se centraban en una producción constante y de alto volumen de cultivos para mercados mayoristas o por contrato. Se adoptaron hidroponía, invernaderos de vidrio y sistemas automatizados para aumentar el rendimiento y reducir la mano de obra.
-
Empresas agrícolas: categoría amplia que cubre granjas, cooperativas agrícolas y empresas agroindustriales que utilizan invernaderos para diversificar o intensificar la producción. Los invernaderos son útiles para reducir los riesgos debidos a la volatilidad climática y las interrupciones del suministro.
-
Minoristas: supermercados, cadenas de supermercados e hipermercados que participan en la producción en invernaderos mediante abastecimiento directo o cultivo interno. El control de la cadena de suministro, la frescura y la diferenciación de marcas y la creación de marcas con conciencia ecológica (menor huella de carbono, ahorro de agua) son las tendencias clave.
-
Plataformas de comercio electrónico: canales en línea que venden productos cultivados en invernaderos directamente o mediante modelos agregadores. El enorme aumento de la demanda online de alimentos frescos y fiables es la principal y clave tendencia del mercado.
-
Iniciativas de agricultura urbana: los proyectos de agricultura urbana comercial o comunitaria emplean principalmente granjas verticales, invernaderos en azoteas o edificios reutilizados. Las ciudades alentaron iniciativas alimentarias locales para la seguridad alimentaria y aumentaron la financiación municipal y la inversión privada.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
Más rendimiento de cultivos y menos necesidades de agua para multiplicar las ventas de productos
Las prácticas agrícolas contemporáneas en invernadero definitivamente tienen ciertas ventajas para los agricultores al utilizar menos agua y tierra para producir los mismos alimentos en comparación con la agricultura convencional. Una posible solución a esta circunstancia sería la presentación algo flexible de granjas de invernadero para equilibrar las demandas de la población mediante la pérdida de tierras cultivables debido a la urbanización, disminuyendo la superficie total de cultivo posible. En otras palabras, la agricultura ecológica desperdicia una cantidad de agua bastante menor que la agricultura convencional. Además, la horticultura en invernadero ahorra un 95% de agua en comparación con la agricultura tradicional.
Apoyo del gobierno e incentivos brindados para apoyar el aumento de la demanda del mercado
Los gobiernos están comenzando a recompensar los planes de cultivo en invernaderos en un intento por mejorar la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible y obtener otros beneficios olvidados. Los gobiernos ahora están otorgando incentivos, subsidios y subvenciones para estimular la aplicación de tecnología de invernadero, reduciendo efectivamente el bloqueo de inversión inicial para nuevos participantes y permitiendo a los actores actuales refinanciar para modernizar sus instalaciones con tecnologías de punta. Además, la aparición de diversas iniciativas gubernamentales orientadas a la I+D para estimular la innovación y los avances tecnológicos están contribuyendo una vez más al crecimiento del mercado. Además de estas vías, el establecimiento de programas y políticas está orientado a capacitar a los agricultores sobre los beneficios de la agricultura en invernadero, así como a brindarles asistencia técnica, impulsando así el crecimiento del mercado.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Alto costo de infraestructura y naturaleza costosa del producto El crecimiento del mercado de Haggard
Los invernaderos comerciales son enormemente caros, dado que en su establecimiento se utilizan varios sistemas costosos, como sistemas HVAC, control, luces de cultivo LED y sensores. Cada unidad de iluminación LED para cultivo está personalizada con conjuntos de LED para aplicaciones en invernaderos, lo que aumenta aún más su costo general. Estas unidades contienen varios tipos de luces LED con variaciones en potencia y longitudes de onda para proporcionar el espectro de luz requerido para el crecimiento óptimo de especies de plantas específicas. Estas gigantescas tarifas relacionadas con la instalación de lugares y equipos avanzados dentro de los invernaderos pueden resultar demasiado desafiantes para los inversores potenciales. Precios tan elevados restarán importancia a la participación de los agricultores, especialmente los pequeños o los situados en zonas remotas, asfixiando así el crecimiento y la accesibilidad del mercado comercial de invernaderos. Sin embargo, la naturaleza costosa del producto y los altos costos de infraestructura frenarán el crecimiento del mercado de invernaderos comerciales durante el período estimado.
OPORTUNIDAD
Preocupaciones por la seguridad alimentaria y medidas de protección para aumentar la demanda del mercado
Sin embargo, las preocupaciones por la seguridad alimentaria están ganando impulso debido al cambio climático, el aumento de la población y el agotamiento de los recursos, lo que impulsa el crecimiento del mercado. La agricultura tradicional se está volviendo gradualmente susceptible a patrones climáticos erráticos como sequías, inundaciones y cambios climáticos que impactan negativamente sus perspectivas de producción de alimentos. Los invernaderos comerciales destacan como una solución; Proporcionan un entorno controlado con menos dependencia de las fuerzas impredecibles de la naturaleza. Así, los invernaderos comerciales garantizan estabilidad e integridad en la producción de alimentos y al mismo tiempo permiten la diversificación de los cultivos, incluida la producción de cultivos exóticos o fuera de temporada. Además, se pueden establecer invernaderos en climas extremos y en lugares con condiciones de suelo inadecuadas que plantean desafíos para el establecimiento de prácticas agrícolas tradicionales, mejorando así la cuestión global de la seguridad alimentaria.
DESAFÍO
El alto riesgo de que las fallas del proceso actúen como factor restrictivo que plantea lentitud en el mercado
El alto riesgo de posibles fallos de los equipos, junto con el de una consiguiente reducción de la producción, se ha convertido en uno de los inconvenientes que obstaculizan la agricultura en invernadero. Por lo tanto, cuando falla parte del sistema, digamos incluso una bomba de agua, la planta podría morir en unas pocas horas. Sin tierra, no había absolutamente ninguna agua ni nutrientes para que las plantas se alimentaran. Cualquier corte de energía en estos formatos artificiales sin suelo, al igual que en cualquier instalación típica de cuarto de cultivo, idealmente debería cubrirse con una copia de seguridad. Este respaldo puede agregar costos que afectan aún más los costos de producción y los márgenes de ganancia. Cierto retraso en la curva de aprendizaje de los usuarios también actúa como un obstáculo en el camino del crecimiento del mercado.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE INVERNADORES COMERCIALES
-
Asia Pacífico
Debido a varios factores, como la tecnología agrícola avanzada, el fuerte apoyo gubernamental y los altos niveles de demanda de los consumidores de productos cultivados en invernaderos, Europa tiene la mayor cuota de mercado comercial de invernaderos. Además, el crecimiento del mercado se ve respaldado por una infraestructura establecida para el cultivo en invernadero en toda la región y un énfasis cada vez mayor en la investigación y el desarrollo de tecnología agrícola. Además, la implementación de políticas favorables por parte de los gobiernos regionales en apoyo de prácticas agrícolas sostenibles sirve como otro estímulo para el crecimiento. Más allá de esto, la creciente demanda de los mercados europeos de productos frescos cultivados localmente durante todo el año actúa como otro factor que está impulsando el crecimiento.
-
América del norte
En América del Norte, el mercado de invernaderos comerciales está impulsado por la creciente demanda de productos frescos durante todo el año, así como por un enfoque cada vez mayor en prácticas agrícolas sostenibles. La región también ha visto un aumento en la adopción de tecnologías más nuevas en la agricultura, incluidos sistemas de control y automatización de vanguardia para invernaderos; todos estos contribuyen positivamente al crecimiento del mercado. La actual industria de invernaderos en Estados Unidos utiliza intervenciones tecnológicas en automatización y robótica para plantar, cosechar y monitorear las condiciones ambientales, mejorando así la productividad y reduciendo los costos laborales.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Los principales actores del mercado adoptan técnicas de adquisiciones para seguir siendo competitivos
Los actores del mercado están atrapados en una intensa competencia que utiliza procedimientos como el desarrollo de artículos, la mejora de la calidad, la estimación competitiva y la creación de marcas exitosas. Dado que los compradores prefieren cada vez más los artículos económicos, estos actores están enfatizando el uso de materiales comunes y ecológicos como el algodón y el bambú. Se centran especialmente en impulsar artículos modernos y personalizados para aplicaciones específicas, atendiendo a las diferentes demandas del mercado. Además, hay un fuerte énfasis en mejorar la delicadeza y, en general, la calidad de los artículos.
Algunos actores del mercado se esfuerzan por transmitir una experiencia suntuosa a través de diseños y calidad predominantes. Las estrategias competitivas incluyen guerras de costos, avances y colaboraciones con minoristas, todos los cuales desempeñan un papel importante en su situación en el mercado. Las encuestas de cercanía y de clientes en línea tienen un impacto cada vez mayor sobre las elecciones de los clientes. La competencia en el mercado es multifacética, incluida la separación de artículos y la localización clave del mercado.
LISTA DE EMPRESAS PERFILADAS
- Hort Américas (EE.UU.)
- Sistemas de control Argus (Canadá)
- Netafim (Israel)
- Grupo Richel (Francia)
- Hermanos rudos (EE. UU.)
- Certhon (Países Bajos)
- Priva (Países Bajos)
- Villgro (India)
- Grodan (Países Bajos)
- Invernaderos de Ámsterdam (Países Bajos).
DESARROLLOS CLAVE DE LA INDUSTRIA
- January 2024: Lassana Agri has launched a major project on large-scale greenhouse cultivation covering 10,000 hectares. This project aims at transforming farmers into modern agriculture practices by providing advanced greenhouse solutions, financial support, and increased production and sustainability.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de invernaderos comerciales se caracteriza por una gran competencia, con varios actores compitiendo por una participación de escaparate. La escena competitiva incorpora una combinación de empresas establecidas y nuevas empresas en ascenso, cada una de las cuales anuncia una serie de instrumentos con características y capacidades cambiantes. El escaparate está impulsado por el desarrollo, y las empresas mejoran constantemente sus productos para ofrecer una mejor participación del cliente, una aprobación más precisa y una integración con otros aparatos de desarrollo. La competencia competitiva se ve favorecida por la presencia de dispositivos tanto gratuitos como de pago, que atienden a distintos segmentos de clientes.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2034 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Hort Americas, Netafim, Villgro |
Región con mejor desempeño |
Global |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que alcance el mercado de Invernaderos comerciales para 2034?
Se espera que el mercado mundial de invernaderos comerciales alcance los 10,35 mil millones en 2034.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Invernadero comercial para 2034?
Se espera que el mercado de invernaderos comerciales muestre una tasa compuesta anual del 8,7% para 2034.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de invernaderos comerciales?
Más rendimiento de los cultivos, menos necesidades de agua y el apoyo del gobierno son algunos de los factores impulsores del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Invernadero comercial?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado se divide en invernaderos hidropónicos, granjas verticales, invernaderos de vidrio e invernaderos de plástico. Según la aplicación, el mercado se clasifica en productores comerciales, empresas agrícolas, minoristas, plataformas de comercio electrónico e iniciativas de agricultura urbana.
-
Mercado de invernaderos comerciales
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF