- Inicio
- Electrónica y semiconductores
- Mercado de servicios de telefonía en la nube

Tamaño del mercado del mercado de servicios de telefonía en la nube, participación, crecimiento y análisis de la industria por tipo (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas) por aplicación (conferencias, ventas y marketing, IVR de nivel múltiple, gestión de relaciones con el cliente) Versión regional y pronóstico hasta 2033
Región: Global | Formato: CLOUD | ID del Informe: PMI2385 | ID SKU: 23524735 | Páginas: 119 | Publicado : May, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Descripción general del servicio de telefonía en la nube
El tamaño del mercado global de servicios de telefonía en la nube fue de USD 26.25 mil millones en 2025 y es probable que alcance los USD 64.68 mil millones para 2031, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 11% durante 2025 a 2033.
La telefonía en la nube se ha convertido en uno de los factores más críticos de la infraestructura de comunicación moderna con respecto a cómo las organizaciones controlan sus sistemas de comunicación interna. La telefonía en la nube, también conocida como Voice Over Internet Protocol (VOIP), los sistemas de teléfonos en la nube trabajan con una organización a través de Internet para cumplir con su proceso de telefonía en lugar de someter a una empresa a líneas telefónicas tradicionales o sistemas locales. El reenvío de llamadas, el correo de voz al correo, los asistentes de automóviles, IVR, a los que se puede acceder a través de la nube, junto con otras características, están disponibles. El beneficio esencial de dichos servicios es que proporciona todo lo que una empresa necesita para escalar, ser flexible y ahorrar costos al tener la capacidad de agregar o eliminar servicios e incluso usuarios a su comando sin invertir en instalaciones costosas de hardware.
El mercado de servicios de telefonía en la nube está en una vía de rápido crecimiento, principalmente debido a la creciente adopción de soluciones basadas en la nube en varios sectores. De esta manera, las empresas están utilizando servicios de telefonía en la nube para un mejor servicio al cliente, automatización del flujo de trabajo y reducción de costos de los sistemas de telefonía tradicionales. La telefonía en la nube también ha fundado sus raíces en estos nuevos arreglos profesionales de modelos de trabajo remotos e híbridos, sin los cuales los equipos no podrían colaborar sin problemas con los clientes y clientes, independientemente de su ubicación física. Estos servicios de telefonía en la nube pueden integrarse fácilmente con muchas plataformas basadas en CRM, lo que puede mejorar aún más la experiencia del cliente al personalizarlos mucho más.
Pandemia de COVID-19
"Cambio rápido al trabajo remoto y soluciones digitales interrupciones económicas debido a los cierres y cierres comerciales"
La pandemia Global Covid-19 ha sido sin precedentes y asombrosa, con el mercado experimentandoinferior a la anticipadodemanda en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia Covid-19 tiene un impacto extenso y expansivo en los aspectos internos de la sociedad global, la economía y la vida diaria. Una de sus consecuencias más importantes ha sido el movimiento rápidamente a través del trabajo remoto y las soluciones digitales. Las empresas se han ajustado a las operaciones en línea con control remoto a casa, así como a los bloqueos y medidas de distanciamiento social; Por lo tanto, sus conversos se aceleraron en la adopción de herramientas y tecnologías en línea, como trabajar en computación en la nube, reuniones virtuales o comercio electrónico, revolucionar todo el concepto de trabajo, comunicación, compras y muchos otros para las personas. La mayoría de la gente sabía que el trabajo remoto se ha convertido en realidad; Esto ha tenido un efecto en la dinámica de interacción de empleados-empleador, el equilibrio entre el trabajo y la vida y la estructura organizativa.
Económicamente, la pandemia marcó la gran recesión al mundo, enviando ondas de choque a través de industrias, de viajes, hospitalidad y venta minorista. Actuando en muchos casos como causalidad para lograr cierres comerciales, despidos y problemas financieros, otras empresas también prosperaron una mayor demanda de bienes esenciales a través del comercio electrónico y los suministros de atención médica. Los gobiernos de todas partes intervinieron para aliviar a las personas y empresas con paquetes de estímulo y ayuda debido a la crisis; Sin embargo, la recuperación de la economía no ha sido homogénea ya que algunos sectores han tenido una recuperación rápida en comparación con otros.
Tendencia de mercado
"Soporte de tecnologías en la nube e integración de herramientas digitales de tecnologías en la nube"
La tendencia del mercado reciente que es más notable es la rápida adaptación de los modelos de trabajo híbridos. La interrupción de la pandemia ha llevado a muchas organizaciones a adoptar entornos de trabajo híbridos que combinan el trabajo remoto con el trabajo en el consultorio. Cada vez más organizaciones se dan cuenta de las ventajas de flexibilidad, ahorros de costos y una mayor satisfacción de los empleados, lo que los convierte en las principales decisiones de los empleados. El otro soporte para este modelo híbrido es a través de tecnologías en la nube y herramientas de colaboración y comunicación que admiten estas plataformas de comunicación digital para hacer de este un accesorio en el entorno de trabajo post-pandémico.
Segmentación de mercado
Por tipo
- Grandes empresas:Las grandes empresas se definen como empresas con alto recuento de empleados, estructuras organizativas complejas y grandes operaciones. Debido a las variadas y vastas necesidades de comunicación de tales organizaciones, la mayoría de ellas requieren soluciones de telecomunicaciones sofisticadas para abordar tales necesidades. Los servicios de telefonía en la nube para grandes empresas generalmente incluyen soluciones personalizadas para manejar los altos volúmenes de llamadas, integrarse con los sistemas ERP existentes y proporcionar herramientas sólidas analíticas y de informes.
- Enterprisas pequeñas y medianas (PYME):Las pequeñas y medianas empresas suelen ser esas empresas con menos empleados y recursos más limitados que las grandes empresas. Las PYME necesitan sus propias soluciones de comunicación para ser competitivas y mantener un buen nivel de servicio al cliente. Con un énfasis en la flexibilidad y la asequibilidad, los servicios de telefonía en la nube proporcionan a estas pequeñas empresas una alternativa viable a la inversión de infraestructura pesada y procesos de instalación complicados.
Por aplicación
- ConferenciaLa introducción de la telefonía en la nube ha cambiado drásticamente las reuniones, las conferencias y los seminarios web, y los servicios de telefonía en la nube ciertamente han sido un gran avance. Un sistema de conferencias virtuales permite a equipos de varios lugares en todo el mundo congregarse y hablar entre sí sin restricciones planteadas por cualquier ubicación en la superficie de nuestro planeta. La aplicación de conferencia con funciones de audio, video y intercambio de pantalla se convierte en una vía para que los equipos realicen trabajos conjuntos en proyectos, participen en la toma de decisiones y se enlazan con clientes y partes interesadas con menor obstáculo.
- Ventas y marketing:La telefonía en la nube presenta una gran diferencia en marketing y ventas en términos de impulsar la participación del cliente, dar una gran automatización en los esfuerzos de divulgación y proporcionar una forma más eficiente de manejar los clientes potenciales. El enrutamiento de llamadas, el entrenamiento automático y el seguimiento de llamadas son algunas de las funcionalidades esenciales que permiten a las empresas optimizar sus ventas utilizando herramientas de telefonía en la nube. La integración de dichos servicios con sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) crea un solo punto de acceso a datos para que los usuarios comerciales vean las interacciones de los clientes y rastreen las tuberías de ventas.
- IVR de nivel múltiple (respuesta de voz interactiva):IVR de nivel multinivel es una característica importante de los sistemas de telefonía en la nube que capacita a las empresas para desarrollar servicios de menú de voz automatizado para el servicio al cliente y el soporte. A través del comando táctil o de voz, los clientes pueden ser caminados a través de una opción apremiante para llegar a un departamento designado o el servicio requerido. A partir de ese momento, los sistemas IVR de varios niveles comienzan a permitir que las empresas automaticen varias tareas simples, como la consulta del cliente, el estado del pedido o la solución de problemas base, mientras disminuyen la carga de los agentes comerciales y capturan su eficiencia.
- Gestión de la relación con el clienteLa gestión de la relación con el cliente, también conocida como CRM, telefonía integrada en la nube: un ejemplo perfecto sería integrar los servicios de telefonía en la nube con una plataforma de CRM empresarial para tener una visión general de las actividades de clientes/aliadas en todas las plataformas de canales. La mayoría de los proveedores de telefonía en la nube integran sus aplicaciones con CRMS, lo que permite a las empresas administrar sin problemas sus llamadas entrantes mientras registran y rastrean automáticamente cada llamada desde un cliente. Además, las empresas pueden recopilar información sobre las preferencias del cliente y luego personalizar los seguimientos utilizando dicha integración.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
"El modelo basado en suscripción de Cloud Telephony reduce la carga financiera, por lo que es una solución asequible para las PYME"
La telefonía en la nube es una bendición significativa para las empresas, ya que facilita la carga financiera de las compras iniciales de hardware, los gastos de instalación y el mantenimiento. La configuración se realiza en una suscripción, y las empresas se cobran solo por lo que usan, lo cual es una gran ventaja para las pequeñas y medianas empresas (PYME) que buscan soluciones de comunicación económicamente viables y eficientes.
"La telefonía en la nube permite ajustes rápidos e integración perfecta con herramientas, mejorando la comunicación y la productividad general"
La facilidad de escala y adaptabilidad es otro motivador principal. Las empresas pueden cambiar rápidamente su configuración de comunicaciones de acuerdo con sus necesidades en constante cambio, ya sea arrojando a algunas personas o acomodando el trabajo remoto. La integración con una variedad de herramientas comerciales es una flexibilidad adicional que mejora la productividad y proporciona una comunicación sin problemas entre los equipos.
Factores de restricción
"El miedo a las infracciones de datos y el incumplimiento conduce a la duda en la adopción de telefonía en la nube, especialmente en las industrias sensibles a los datos."
La duda para la seguridad y la privacidad de los datos es probablemente el factor impedible más grave para la adopción de telefonía en la nube. Una de las cosas básicas aquí es que la revisión de los sistemas de telefonía en la nube se lleva a cabo a través de Internet con datos de negocios y clientes sensibles a los clientes sensibles a Backhaul; Por lo tanto, las organizaciones tendrían un miedo general a las violaciones, la pérdida o el acceso no autorizado. Este factor es esencial cuando se ve desde el ángulo de los sectores e industrias que generalmente tratan información altamente confidencial, especialmente las finanzas, la atención médica y legal. Por lo tanto, muchas compañías evitarían un cambio completo a la comunicación basada en la nube sin una fuerte garantía de seguridad con respecto al cumplimiento de la ley de protección de datos.
OPORTUNIDAD
"La integración de telefonía en la nube con estas tecnologías mejora la experiencia del cliente."
Sin lugar a dudas, la telefonía en la nube ha abierto una gran oportunidad para la integración con las excelentes tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático de software e Internet de las cosas. Todas las cosas buenas tienen beneficios para la experiencia del cliente en términos de enrutamiento de llamadas inteligente, análisis de voz, asistencia virtual y seguimiento de información en tiempo real. Cualquier empresa que utilice herramientas de comunicación súper inteligentes termina en la parte superior de la pirámide innovadora con una ventaja competitiva contra otras compañías como resultado de tales integraciones.
Desafíos
"Internet pobre o inconsistente conduce a problemas de calidad y comunicación de llamadas interrumpidas."
La dependencia de la conectividad a Internet de alta velocidad estable ha sido, y lo más probable es que siempre permanezca, uno de los principales desafíos con la telefonía en la nube. La calidad inconsistente de Internet afecta la calidad de las llamadas de estos sistemas, causando demoras, obstrucciones y llamadas caídas. Esto creará obstáculos en la institución de una comunicación perfecta, mientras que en ciertas áreas, como ubicaciones remotas y subdesarrolladas para operaciones comerciales, la telefonía en la nube podría no funcionar en absoluto.
Versión regional del mercado de servicios de telefonía en la nube
-
América del norte
América del Norte, frente a la cabeza de los Estados Unidos, es rica en una parte del mercado de telefonía en la nube debido a su apoyo muy temprano a tales tecnologías en la nube y la formalidad de su infraestructura. Con un fuerte negocio impulsado por la tecnología, la región se beneficia con empresas que tienen empresas a través de TI, finanzas, atención médica y al por menor aprovechando la telefonía en la nube en un intento por esforzarse por mejorar la atención al cliente en todos, además de ser rentables y escalables. La necesidad de nuevas soluciones de trabajo remotos y las crecientes demandas de plataformas de comunicación integradas en el incendio de la adopción de telefonía en la nube en esta región. También es ayudado por los proveedores de telefonía en la nube como RingCentral, 8x8 y Vonage.
-
Europa
La telefonía en la nube está muy adoptada en Europa, principalmente impulsada por las PYME y las grandes empresas que buscan opciones de comunicación asequible. Las empresas en esta parte del mundo han adoptado sistemas basados en la nube en comparación con los sistemas de telefonía tradicionales para deshacerse de demasiado gastos en infraestructura y mejorar la eficiencia operativa. El mercado europeo está aún más influenciado por regulaciones estrictas en torno a la privacidad y la protección de datos, por lo tanto, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que desencadena la adopción de dichos servicios en la nube asegurados y cumplidos. Los líderes de adopción incluyen el Reino Unido, Alemania y Francia, donde la telefonía en la nube ya es parte de las estrategias de transformación digital adoptadas por las organizaciones.
-
Asia
Asia se basa en los factores de crecimiento muy rápidos en el mercado de telefonía en la nube, como la rápida digitalización de empresas en países como India, China, Japón y las naciones del sudeste asiático. Los indicadores emergentes como el creciente incidente del trabajo remoto junto con el crecimiento más dinámico del comercio electrónico y los ecosistemas de inicio florecientes están generando una demanda significativa de soluciones de comunicación en la nube. El crecimiento en India y China también se puede atribuir a un creciente número de PYME que requieren soluciones baratas pero escalables para la comunicación a través de la telefonía en la nube. Mientras tanto, desafíos como la calidad de Internet irregular en algunas regiones podrían presentar problemas para el potencial de la telefonía en la nube. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, el mercado continúa expandiéndose debido a que las empresas poseen el valor agregado que las soluciones de telefonía basadas en la nube brindan a mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
Actores clave de la industria
Los líderes del mercado en la telefonía en la nube comprenden RingCentral, 8x8 Inc., Vonage, Twilio, Microsoft y Google. Proporcionan soluciones de comunicación de próxima generación que son seguras y escalables, que integran las llamadas de voz y videos, y mensajes en la nube. Los servicios están adaptados para atender a pequeñas y medianas empresas (PYME) y empresas más grandes, basadas en comunicaciones comerciales contemporáneas construidas en torno a las interfaces API, la integración habilitada para AI, herramientas de colaboración, etc. Las asociaciones y la facilidad de despliegue e integración en grandes ecosistemas de nubes los llevan a un alcance global y, por lo tanto, proporcionan un apalancamiento competitivo en el mercado telefónico de la nube.
Lista de las principales compañías de servicios de telefonía en la nube
- AVOXI (United States)
- Broadsoft (United States)
- Cisco Systems, Inc. (United States)
- DIALPAD, Inc (United States)
- Exotel Techcom Pvt. Ltd. (India)
- Vonage and Vox Telecom (United States / South Africa)
- Knowlarity Communications Pvt Ltd (India)
- PortaOne, Inc (Canada)
- NetFortis (United States)
- NTT Communications Corporation (Japan)
- Redcentric plc. (United Kingdom)
- VoIPstudio (United Kingdom)
- Go 2 Markets India Pvt Ltd. (India)
- LeadNXT (India)
- RingCentral, Inc (United States)
- Tripudio Ltd (United Kingdom)
- Microsoft Corporation (United States)
- Megapath (United States)
- Natterbox Ltd. (United Kingdom)
Desarrollo clave de la industria
Exótelo: El principal proveedor de servicios de telefonía en la nube de la India el 27 de junio de 2024, fue pionero en centros de contacto autónomos multilingües en el país. Se supone que el propósito detrás de este movimiento fortalece la relación con el cliente con respecto a proporcionar soporte adaptativo de idioma respaldado por IA para diferentes geografías. Lo que hace la última solución exótel es incorporar la inteligencia artificial junto con las capacidades multilingües para garantizar un servicio al cliente personalizado y eficiente al hacerlos accesibles para un público más amplio y mejorar la experiencia general del usuario.
Cobertura de informes
Hay informes del mercado sobre servicios de telefonía en la nube con muchos detalles sobre las tendencias actuales, así como las predicciones futuras. These reports cover detailed segmentation of the markets based on sector type (PSTN vs. VoIP), deployment (cloud versus hosted), company size (SME versus large), application (conferencing, multi-level IVR, sales and marketing, CRM), or end-use customer industry subcategorization (telecom and IT, banking, financial services, and insurance [BFSI], government, healthcare, media and entertainment, education, retail, etc.). Los conductores positivos evaluados incluyen la demanda de soluciones de comunicación flexibles, avances en IA y automatización, tendencias continuas en la fuerza laboral remota, etc.
Por lo tanto, el informe es una herramienta importante en manos de empresas, inversores y responsables políticos que desean comprender las tendencias en el mercado de servicios de telefonía en la nube y las rutas de toma de decisiones relacionadas.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
AVOXI, Broadsoft , Cisco Systems, Inc |
Región con mejor desempeño |
North America |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que el mercado de servicios de telefonía en la nube toque en 2033?
Se espera que el mercado global de servicios de telefonía en la nube llegue a 64.68 mil millones para 2031.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de servicios de telefonía en la nube exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de servicios de telefonía en la nube exhiba una CAGR del 11% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de servicios de telefonía en la nube?
Los factores impulsores son el modelo basado en la suscripción de la telefonía en la nube reduce la carga financiera, lo que lo convierte en una solución asequible para la telefonía PYME y la nube permite ajustes rápidos y una integración perfecta con herramientas, mejora de la comunicación y la productividad general.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de servicios de telefonía en la nube?
La segmentación de mercado clave, que incluye, basada en el tipo, grandes empresas, pequeñas y medianas empresas basadas en la conferencia de aplicaciones, ventas y marketing, IVR de nivel múltiple, gestión de relaciones con el cliente.
Mercado de servicios de telefonía en la nube
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF