
Tamaño del mercado de análisis de riesgos climáticos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (software de modelado climático, herramientas de evaluación de riesgos y servicios de análisis de datos), por aplicación (compañías de seguros, instituciones financieras y agencias gubernamentales) y pronóstico regional hasta 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI4438 | ID SKU: 29768809 | Páginas: 103 | Publicado : October, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MERCADO DE ANÁLISIS DE RIESGO CLIMÁTICO
El tamaño del mercado mundial de análisis de riesgos climáticos fue de 950,28 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 3257,62 millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 14,67% durante el período previsto.
Este Mercado de Análisis de Riesgo Climático busca evaluar los riesgos financieros, operativos y ambientales del cambio climático y la gestión del cambio climático. Implica tecnologías inteligentes, modelado de datos y análisis predictivo para calcular los riesgos asociados con el clima y cómo pueden afectar potencialmente a una empresa, a los gobiernos y a las comunidades. Climate Risk Analytics también permite a las organizaciones tomar medidas adecuadas para modificar sus estrategias, mejorar la resiliencia y cumplir con las disposiciones de sostenibilidad. Los impulsores de este mercado incluyen el aumento en el desarrollo de infraestructura resiliente al clima y las inversiones que han surgido por la necesidad que se está experimentando con el aumento de la conciencia sobre el cambio climático y los requisitos de las regulaciones. A medida que surgen más problemas ambientales, la necesidad de utilizar dichos análisis se está convirtiendo en una demanda en la industria mundial.
CRISIS GLOBALES QUE IMPACTAN EL MERCADO DE ANÁLISIS DE RIESGO CLIMÁTICO - IMPACTO DEL COVID-19
La industria de análisis de riesgos climáticos tuvo un efecto negativo debido a los impactos de la pandemia y los retrasos en las inversiones durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto negativo en el mercado de análisis de riesgos climáticos y el aumento se ha desacelerado en las fases iniciales. La mayoría de las organizaciones se vieron obligadas a desviar presupuestos y recursos para financiar asuntos relacionados con Covid a costa de invertir en controles de riesgos climáticos y otras prácticas de sostenibilidad. La cadena de suministro global resultó significativamente dañada y las empresas redujeron el logro de soluciones de análisis avanzado. Además, las acciones regulatorias se retrasaron por prioridades políticas y/o incertidumbre económica en asuntos relacionados con el cambio climático. Por lo tanto, el mercado se vio afectado por un retraso en las demandas que desde entonces han cobrado impulso en el proceso de recuperación después de la pandemia.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
La integración de la IA impulsa el crecimiento del mercado mediante un mejor análisis del riesgo climático
La Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) son la integración de Climate Risk Analytics para lograr un modelado de riesgo climático más preciso que es una de las últimas tendencias que se adoptarán en el Mercado de Análisis de Riesgo Climático. Estas tecnologías permiten el procesamiento en tiempo real de datos climáticos masivos y mejoran la precisión de los pronósticos y las estimaciones de riesgos. Las aplicaciones basadas en IA participan cada vez más en la simulación de escenarios climáticos extremos y en la evaluación de las consecuencias que probablemente tendrán para la infraestructura y las inversiones. Este movimiento continúa con la intención de obtener hallazgos más rápidos basados en datos para guiar decisiones guiadas. El uso cada vez mayor de análisis climáticos basados en inteligencia artificial está alterando el proceso de preparación y mitigación del riesgo climático dentro de las empresas y los gobiernos.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE ANÁLISIS DE RIESGO CLIMÁTICO
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en software de modelado climático, herramientas de evaluación de riesgos y servicios de análisis de datos.
- Programas de modelado climático: La complejidad de los programas de modelado climático implica el uso de algoritmos complicados y modelos de simulación utilizados para pronosticar condiciones climáticas futuras y evaluar posibles riesgos. Permite a las empresas reconocer los impactos a largo plazo del cambio climático en las actividades, la infraestructura y el medio ambiente. Estas aplicaciones combinan información climática pasada y modelos de pronóstico para hacer que sus predicciones y análisis sean más precisos. Este tipo de software es cada vez más buscado a medida que las industrias recurren a la planificación de la resiliencia.
- Herramientas de evaluación de riesgos: Las herramientas de evaluación de riesgos analizan la vulnerabilidad de los activos, la cadena de suministro y las operaciones a los riesgos relacionados con el clima. Sus análisis pueden ser cuantitativos y cualitativos; esto es para que puedan proporcionar direcciones sobre opciones estratégicas e iniciativas de mitigación de riesgos. Los gobiernos, las aseguradoras y las corporaciones tienden a utilizar estas herramientas para lograr sus demandas regulatorias y objetivos de sostenibilidad. Están echando raíces tras una mayor divulgación de información financiera sobre situaciones relacionadas con el clima.
- Servicios de análisis de datos: los servicios de análisis de datos sobre riesgos climáticos giran en torno a la limpieza y el análisis de big data que se presentan en diferentes formas, como satélites y sensores de IoT. Proporcionan recomendaciones prácticas sobre adaptación climática, preparación para desastres e inversión. Los proveedores de servicios tienden a fusionar el conocimiento del dominio con análisis sofisticados además de mantener soluciones personalizadas de riesgo climático. La demanda de estos servicios está aumentando porque las organizaciones quieren inteligencia climática confiable, profesional y en tiempo real.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en compañías de seguros, instituciones financieras y agencias gubernamentales.
- Compañías de seguros: los análisis de riesgos climáticos ayudan a las compañías de seguros a comprender cómo el clima afecta los niveles de posibles reclamaciones. Las herramientas pueden ayudar a las aseguradoras a fijar precios (determinar el nivel de primas adecuadas), exposición e innovación de productos resistentes al clima. Los análisis avanzados también proporcionan modelos de riesgo a largo plazo de accidentes catastróficos. La utilización está aumentando porque los fenómenos meteorológicos extremos han ido aumentando en frecuencia y costos.
- Instituciones financieras: las instituciones financieras utilizan análisis de riesgo climático para evaluar el riesgo ambiental en las inversiones y carteras de préstamos. Esto ayuda a cumplir con las pautas de presentación de informes ESG y ayuda a reducir los riesgos climáticos para, así, prevenir posibles pérdidas debido a perturbaciones relacionadas con el clima. Estos conocimientos ayudan a los bancos y administradores de activos a canalizar capital hacia inversiones sostenibles y resilientes. La tendencia del interés de los inversores por la transparencia climática está acelerando las prácticas en este mercado.
- Agencias gubernamentales: las agencias gubernamentales utilizan el análisis del riesgo climático para promulgar políticas, asignar recursos y prepararse para desastres. Estas aplicaciones ayudan a conocer áreas débiles y prioridades en términos de adaptación climática. Los modelos predictivos y los datos en tiempo real permiten tomar decisiones más rápidas y eficientes en caso de crisis. Una mayor atención a la resiliencia nacional y la acción climática contribuye a la popularidad de la analítica en la planificación del sector público.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
Los desastres climáticos impulsan el crecimiento del mercado a través de una mayor demanda de análisis
Las inundaciones, huracanes, incendios forestales y olas de calor existentes, entre otros desastres recientes relacionados con el clima, están impulsando la necesidad de realizar análisis de riesgos climáticos. Estos incidentes provocan enormes pérdidas económicas y las organizaciones están invirtiendo en herramientas predictivas para contrarrestarlas. El análisis de riesgos climáticos permite modelar con precisión dichos eventos para proteger los activos y las operaciones comerciales. Con la creciente volatilidad climática experimentada en todo el mundo, la necesidad de una evaluación activa de riesgos está asomando.
Las demandas regulatorias impulsan el crecimiento del mercado al impulsar la adopción del análisis climático
Las autoridades reguladoras y los gobiernos están promoviendo estándares más estrictos para la presentación de informes climáticos, así como requisitos de divulgación de sostenibilidad. Las empresas deben evaluar y divulgar los riesgos relacionados con el cambio climático para ser transparentes con las partes interesadas y los inversores. El análisis de riesgos climáticos ayudará a cumplir estos requisitos de cumplimiento bajo demandas en constante cambio. Este esfuerzo regulatorio está acelerando la implementación de tecnologías de análisis climático elevado en diferentes campos.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Los altos costos obstaculizan el crecimiento del mercado al limitar la adopción del análisis climático
Los precios y los gastos de software sofisticado, la consolidación de datos y los profesionales capacitados son algunos de los factores que obstaculizan la adopción de soluciones de análisis de riesgos climáticos. A las organizaciones más pequeñas les resulta especialmente difícil conseguir presupuestos para adquirir sistemas tan avanzados, aunque conocen sus ventajas. También está el costo continuo de actualizar los datos, mantenerlos y calibrar el modelo en sí, lo que contribuye a la tensión económica. Una barrera de entrada de este tipo puede obstaculizar la expansión del mercado, especialmente en las economías emergentes.
OPORTUNIDAD
El enfoque ESG impulsa el crecimiento del mercado a través de inversiones y finanzas sostenibles
El creciente énfasis en los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) plantea actualmente una importante oportunidad potencial para el mercado de análisis de riesgos climáticos. Los inversores de cartera y las corporaciones están cada vez más preocupados por las carteras sostenibles y resilientes al clima. Comprender el medio ambiente en el contexto del análisis de riesgos puede ayudar a cambiar la perspectiva de una cartera de inversiones hacia objetivos ESG y control de riesgos ambientales. Esto plantea elevadas exigencias para los gestores de activos, los bancos y los inversores institucionales. El mercado rebosa de potencial a medida que las finanzas sostenibles crecen en todo el mundo.
DESAFÍO
Los problemas de calidad de los datos obstaculizan el crecimiento del mercado al limitar la adopción de análisis
Uno de los problemas que tiene que afrontar el crecimiento del mercado de análisis de riesgos climáticos a gran escala es la falta de datos climáticos de calidad en algunas de las regiones. Las afirmaciones de fuentes de datos inconsistentes y fuentes históricas imperfectas pueden dar como resultado estimaciones y pronósticos de riesgo erróneos. Esto complica la capacidad de las organizaciones para confiar y adoptar ampliamente las soluciones de análisis climático. La solución es invertir más en infraestructura en términos de recopilación de datos y su estandarización.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE ANÁLISIS DE RIESGO CLIMÁTICO
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte impulsa el crecimiento del mercado a través de la tecnología, la regulación y la inversión
América del Norte lidera el mercado de análisis de riesgos climáticos porque la región tiene una base tecnológica fortalecida, ciclos regulatorios mejorados y el despliegue de herramientas de evaluación de riesgos climáticos extremos. El área ha recibido astutas inversiones en análisis predictivo y modelos climáticos basados en inteligencia artificial. Este mercado está liderado por el Mercado de Análisis de Riesgo Climático de Estados Unidos debido a un alto nivel de regulaciones de divulgación climática y un creciente interés en el cumplimiento de ESG. En Estados Unidos también se pueden encontrar importantes actores del mercado y nuevas empresas innovadoras que desarrollan soluciones avanzadas a los problemas climáticos. Este liderazgo permitirá a América del Norte convertirse en un líder mundial en términos de adopción de análisis de riesgos climáticos.
-
EUROPA
Europa promueve el crecimiento del mercado mediante políticas estrictas e inversiones en sostenibilidad
Europa tiene mucho que ofrecer al mercado de análisis de riesgos climáticos, ya que esta región tiene políticas climáticas prácticamente rígidas y uno de los mayores movimientos hacia la sostenibilidad. La analítica avanzada en la mitigación del riesgo y la planificación de la adaptación están motivadas por la región en el cumplimiento de los objetivos formulados en el Acuerdo de París. Los gobiernos europeos y las instituciones financieras relacionadas están encabezando las inversiones relacionadas con ESG en infraestructura de datos climáticos y estrategias relacionadas. Una postura tan activa convierte a Europa en un importante promotor de acciones de resiliencia climática más cercanas al resto del mundo.
-
ASIA
La vulnerabilidad y las inversiones en tecnología de Asia impulsan el crecimiento del mercado de análisis
La región de Asia también está contribuyendo a la cuota de mercado de análisis de riesgos climáticos, que incluye la lucha contra su alta exposición a condiciones climáticas extremas y desastres climáticos. Los factores que han llevado a la necesidad de utilizar herramientas avanzadas de evaluación de riesgos incluyen la alta urbanicidad y el desarrollo de infraestructura en la región. El análisis climático también está surgiendo como un método útil para ayudar a los gobiernos y las empresas a colaborar en la preparación para desastres y el desarrollo sostenible. Las crecientes inversiones en tecnología de big data e inteligencia artificial son otro motor del mercado que está impulsando el mercado en Asia.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Los actores clave de la industria impulsan el crecimiento del mercado a través de la innovación y las asociaciones
Los participantes más influyentes de la industria están teniendo un gran impacto en el mercado de análisis de riesgos climáticos al crear tecnologías integrales y proporcionar nuevas soluciones para crear un análisis de riesgos climáticos adecuado. Están incorporando inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis de big data para mejorar las frecuencias de predicción y proporcionar información en tiempo real. Para adaptarse a un mercado y comunidades más grandes y mejorar la resiliencia climática, muchos están estableciendo asociaciones estratégicas con gobiernos, instituciones financieras y organizaciones ambientales. Estos actores también están apuntando a herramientas de cumplimiento ESG para satisfacer los crecientes requisitos regulatorios. Mediante el incesante desarrollo de productos, la globalización y la inversión en infraestructura de datos climáticos, están impulsando el crecimiento de la industria y convirtiéndose en un punto de referencia de la industria.
LISTA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE ANÁLISIS DE RIESGOS CLIMÁTICOS
- The Climate Corporation (U.S.)
- IBM Corporation (U.S.)
- Schneider Electric (France)
- AccuWeather (U.S.)
- RMS (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Junio de 2024: WTW (Willis Towers Watson) lanzó Climate Quantified™, una plataforma SaaS basada en la nube diseñada para evaluar con precisión los impactos financieros del cambio climático en las operaciones, los activos y el valor empresarial de una empresa. La herramienta ofrece evaluaciones rápidas y bajo demanda de riesgos físicos y de transición (incluidos daños a activos, interrupción de negocios y vulnerabilidades de la cadena de suministro) en varios escenarios climáticos, como sequías e inundaciones. Con una funcionalidad de acceso desde cualquier lugar, la plataforma respalda la planificación estratégica, el cumplimiento normativo y el desarrollo de resiliencia para los líderes en riesgo y sostenibilidad. Este despliegue marca un notable avance en la integración de la inteligencia sobre riesgos climáticos en la toma de decisiones corporativas. El lanzamiento de WTW subraya la creciente importancia de las herramientas de riesgo climático accionables y basadas en análisis en el panorama empresarial moderno.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado utilizando métodos tanto cuantitativos como cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de oferta y demanda que impactan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas las participaciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación, metodologías y estrategias clave no convencionales adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de forma profesional y comprensible.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2034 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
The Climate Corporation ,IBM Corporation ,Schneider Electric |
Región con mejor desempeño |
NORTH AMERICA |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de Análisis de riesgo climático para 2034?
Se espera que el mercado mundial de análisis de riesgos climáticos alcance los 3257,62 millones de dólares en 2034.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Análisis de riesgo climático para 2034?
Se espera que el mercado de análisis de riesgo climático muestre una tasa compuesta anual del 14,67% para 2034.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado Análisis de riesgos climáticos?
Frecuencia creciente de eventos climáticos extremos y requisitos regulatorios y de cumplimiento crecientes para expandir el crecimiento del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave de mercado Análisis de riesgos climáticos?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de análisis de riesgos climáticos es el software de modelado climático, las herramientas de evaluación de riesgos y los servicios de análisis de datos. Según la aplicación, el mercado de análisis de riesgos climáticos se clasifica como compañías de seguros, instituciones financieras y agencias gubernamentales.
Mercado de análisis de riesgo climático
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF