- Inicio
- Tecnologías de la información
- Mercado de vehículos compartidos

Tamaño del mercado de vehículos compartidos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (plataformas de viajes compartidos en línea, viajes compartidos basados en aplicaciones), por aplicación (para empresas, individuos, escuelas, otros) y pronóstico regional hasta 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI4431 | ID SKU: 21612852 | Páginas: 118 | Publicado : October, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
MERCADO DE COCHES COMPARTIDOSDESCRIPCIÓN GENERAL
El tamaño mundial del mercado de uso compartido de automóviles fue de 9,96 mil millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 48,77 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 21,99% durante el período previsto.
El mercado de vehículos compartidos es una sección en crecimiento dentro de la movilidad compartida que permite a las personas compartir viajes con otras personas que tienen destinos similares. Este dispositivo ofrece beneficios económicos al reducir las tarifas turísticas y beneficios ambientales al reducir las emisiones de carbono y la congestión del tráfico. La creciente urbanización, el aumento de los precios del combustible y el desarrollo de una conciencia sobre la sostenibilidad ambiental están acelerando la demanda. Las plataformas de vehículos compartidos utilizan aplicaciones móviles y generación de GPS para conectar a los conductores con los pasajeros en tiempo real, mejorando la comodidad y el rendimiento. El mercado también está ganando terreno gracias al apoyo de las autoridades a las normas de viajes compartidos y proyectos para reducir las emisiones de los vehículos. Las empresas están adoptando ofertas de vehículos compartidos para ofrecer respuestas de transporte a los empleados, mejorando la rentabilidad y la sostenibilidad. Aunque es mucho más prominente en los centros urbanos, la adopción rural está creciendo con el avance de la conectividad. El mercado consta de modelos B2C y peer-to-peer (P2P). A medida que las ciudades inteligentes evolucionan y la infraestructura de transporte se digitaliza, se espera que el uso compartido de vehículos surja como un factor intermedio en la movilidad sostenible.
CRISIS GLOBALES QUE IMPACTAN EL MERCADO DE COCHES COMPARTIDOS- IMPACTO DEL COVID-19
La industria del uso compartido de vehículos tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de las cadenas de entrega internacionales
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 interrumpió notablemente el crecimiento del mercado de vehículos compartidos, ya que los cierres, el distanciamiento social y las preocupaciones por la higiene redujeron la movilidad compartida. El uso compartido de vehículos se basa en que varios pasajeros compartan áreas restringidas, lo que se convirtió en un riesgo para la salud en algún momento de la pandemia. Los gobiernos y las agencias de salud emitieron restricciones que desalentaron los viajes compartidos, lo que provocó una fuerte caída en la demanda. Muchos sistemas de vehículos compartidos experimentaron una reducción de la actividad de los usuarios y las ventas, lo que provocó despidos y reducciones de servicios. La confianza del consumidor se acercó más a los automóviles privados o a las opciones de transporte individual por motivos de seguridad. Los programas de uso compartido de vehículos corporativos se suspendieron a medida que los trabajos remotos se volvieron importantes. Incluso después de que se levantaron los bloqueos, las preocupaciones por la higiene persistieron, lo que retrasó la recuperación del mercado. Además, las recomendaciones regulatorias para la desinfección y los límites de pasajeros aumentaron las tarifas operativas para los servicios de servicios. Aunque algunos sistemas ofrecieron opciones sin contacto y funciones de desinfección en tiempo real, la adopción fue limitada. La pandemia expuso la vulnerabilidad del mercado de vehículos compartidos a las crisis de salud pública, lo que obligó a los grupos a reexaminar y reestructurar los modelos de servicios para lograr una resiliencia futura.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
La aparición de la IA y los algoritmos en tiempo real está dando forma al futuro del uso compartido de vehículos
Uno de los rasgos más transformadores dentro del mercado de vehículos compartidos es la combinación de inteligencia artificial y algoritmos de optimización en tiempo real. Estas tecnologías están mejorando el disfrute de los usuarios al mejorar la precisión de la coincidencia de viajes, reducir los tiempos de espera y optimizar la eficiencia de las rutas. La IA analiza las estadísticas históricas de tráfico, los patrones climáticos y las actualizaciones de tráfico en tiempo real para sugerir los mejores puntos de subida y bajada, beneficiando tanto a los conductores como a los pasajeros. Los modelos de aprendizaje automático también mejoran los algoritmos de fijación de precios de viajes al pronosticar la demanda y la entrega de tendencias, garantizando equidad y rentabilidad. La agrupación dinámica de viajes, impulsada a través de datos en tiempo real, permite agrupar perfectamente a los pasajeros con rutas comparables sin comprometer el ritmo o la comodidad. Además, la IA permite que las plataformas detecten conductas fraudulentas y muestren la seguridad de los usuarios de forma más eficaz. A medida que el uso compartido de vehículos se expande en las ciudades inteligentes, la integración de la IA se está convirtiendo en un diferenciador clave para las plataformas que buscan escalar con éxito. Se espera que este modelo impulse una mayor adopción y mejore el desempeño general del mercado a lo largo del tiempo.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE COCHES COMPARTIDOS
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en plataformas de viajes compartidos en línea y viajes compartidos basados en aplicaciones.
- Plataformas de viajes compartidos en línea: estas estructuras funcionan a través de sitios web, lo que permite a los clientes configurar viajes compartidos mediante la publicación o reserva de viajes con anticipación. Son ideales para viajes planificados, de larga distancia o interurbanos en los que la programación en tiempo real es menos crítica.
- Carpooling basado en aplicaciones: El carpooling basado en aplicaciones utiliza aplicaciones móviles para conectar a conductores y pasajeros en tiempo real. Estas estructuras ofrecen combinación dinámica de experiencias, optimización de direcciones, pagos dentro de la aplicación y funciones de protección del usuario, lo que las hace bastante útiles para los desplazamientos urbanos diarios.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en empresas, individuos, escuelas y otros.
- Para empresas: las respuestas al uso compartido del vehículo corporativo reducen los costos de desplazamiento, mejoran la satisfacción de los empleados y contribuyen a los deseos medioambientales. Las empresas suelen asociarse con proveedores de transporte para ofrecer viajes compartidos basados y rastreables para su cuerpo de trabajadores.
- Para particulares: este segmento está formado por personas que utilizan el uso compartido del vehículo por motivos personales, incluidos desplazamientos diarios, recados o viajes de entretenimiento. Promueve el reparto de precios, la comodidad y la reducción de la congestión del tráfico en las ciudades.
- Para escuelas: el uso compartido del automóvil para estudiantes universitarios mejora la fluidez del tráfico en el campus y garantiza recorridos más seguros y económicos. Los padres y los establecimientos coordinan viajes compartidos para reducir las emisiones y promover la interacción comunitaria.
- Otros: Esta categoría incluye viajes totales basados en eventos, aeropuertos o viajes ocasionales de larga distancia. Los usuarios buscan opciones únicas o poco comunes de uso compartido del vehículo para reducir las tarifas y el impacto ambiental de los viajes no recurrentes.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTORES IMPULSORES
La congestión urbana impulsa el crecimiento del mercado
Uno de los principales factores de uso dentro del mercado de uso compartido de vehículos es la creciente congestión urbana en las ciudades de todo el mundo. Con más vehículos en las carreteras y una infraestructura limitada, los retrasos en el tráfico, el consumo de combustible y el estrés han aumentado. El uso compartido de vehículos ofrece una solución al reducir el número de vehículos en las carreteras, mejorar el flujo de visitantes y reducir las emisiones. Los gobiernos también están promoviendo los viajes compartidos como parte de las tareas de movilidad urbana.
La rentabilidad impulsa el crecimiento del uso compartido de vehículos
Otro factor impulsor importante es la ventaja económica tanto para los conductores como para los pasajeros. El uso compartido de vehículos ayuda a los clientes a compartir los costos del viaje junto con la gasolina y los peajes, lo que hace que los desplazamientos sean más baratos. Para los conductores, abre un camino para monetizar los asientos vacíos. Esto resulta especialmente atractivo en un contexto de aumento de los precios del combustible y del excesivo valor de la propiedad de un automóvil. Además, las agencias están adoptando el uso compartido de vehículos de empresa para reducir las tarifas de envío de los trabajadores. Estos incentivos relacionados con las tarifas, junto con la oferta de aplicaciones móviles fáciles de usar, están acelerando la adopción global de ofertas de vehículos compartidos.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Las preocupaciones sobre privacidad y seguridad limitan la adopción por parte de los usuarios
Una de las principales restricciones en el mercado de vehículos compartidos es la continua cuestión relativa a la privacidad y la seguridad. Compartir un vehículo con extraños genera ansiedad en muchos usuarios, especialmente en áreas con una infraestructura de seguridad débil o una aplicación de la ley inconsistente. Los pasajeros temen por la seguridad personal, el acoso en la capacidad o el robo, al mismo tiempo que los conductores temen problemas de responsabilidad y pasajeros rebeldes. Además, existe preocupación por compartir estadísticas personales sobre estructuras digitales, incluida la ubicación en tiempo real, la información táctil y el historial de experiencias. Estos temores se amplifican entre las corporaciones demográficas positivas, que incluyen a niñas o personas mayores. A pesar de los avances tecnológicos, como las pruebas de patrimonio de los conductores, los botones SOS en las aplicaciones y el seguimiento de la experiencia en tiempo real, la percepción del público sigue siendo cautelosa. Un seguro mediático negativo o incidentes aislados también pueden socavar la confianza en sí mismos de los clientes. Como resultado, los usuarios de capacidades también pueden dudar en adoptar el uso compartido de vehículos, especialmente para distancias largas o en algún momento en horas de menor actividad. Estas preocupaciones ofrecen una oportunidad para los proveedores que buscan ampliar su base de usuarios y su porcentaje de mercado.
OPORTUNIDAD
La creciente demanda del sector empresarial presenta una oportunidad lucrativa
La creciente afición del sector empresarial ofrece una tremenda oportunidad para el mercado de vehículos compartidos. Muchos grupos buscan soluciones de transporte sostenibles y rentables para su personal. Los paquetes corporativos para compartir vehículos ayudan a reducir la congestión de visitantes cerca de los lugares de trabajo, reducir las necesidades de espacio de estacionamiento y respaldar los objetivos de sostenibilidad corporativa. Estos paquetes también mejoran la satisfacción de los trabajadores al brindarles alternativas de transporte convenientes y confiables. Los proveedores de servicios se están asociando con empresas para ofrecer servicios de viajes compartidos personalizados, con funciones completas de monitoreo, facturación y generación de informes. El impulso alcista de los modelos de trabajo híbridos y flexibles también fomenta el transporte compartido durante los mejores días de oficina. Además, algunas agencias están integrando el uso compartido de vehículos en sus programas de ventajas para empleados, mejorando su imagen de emblema como ambientalmente responsable. A medida que más empresas se comprometen con Internet con cero emisiones y movilidad ecológica, es posible que el segmento empresarial se convierta en una vía de crecimiento dominante. Esta tendencia ya no sólo amplía el alcance del mercado, sino que también fomenta una adopción considerable de prácticas de uso compartido de vehículos.
DESAFÍO
El panorama regulatorio inconsistente sigue siendo un desafío importante
Una de las situaciones exigentes importantes que enfrenta el mercado de vehículos compartidos es navegar por los marcos regulatorios inconsistentes en todas las áreas y ciudades. A diferencia de los modos de transporte convencionales, el uso compartido de vehículos opera en un lugar gris criminal en muchas jurisdicciones. Algunas ciudades tienen reglas únicas que rigen los viajes compartidos, mientras que otras carecen de políticas claras, lo que genera confusión tanto para los operadores como para los usuarios. Las licencias, los seguros de cobertura, los requisitos para compartir información y las normas tributarias varían ampliamente, lo que dificulta que las plataformas escalen sus operaciones de manera uniforme. En algunos casos, los servicios de uso compartido de vehículos enfrentan resistencia por parte de los sindicatos de taxis locales o de las autoridades del transporte público, lo que lleva a disputas carcelarias o prohibiciones de servicios. Además, las definiciones inciertas sobre el uso compartido de automóviles entre empresas y no industriales complican los esfuerzos de cumplimiento. Este panorama fragmentado obstaculiza la innovación y la financiación, especialmente para los nuevos participantes. Para garantizar un crecimiento sostenible, es posible que se necesiten políticas estandarizadas que promuevan una oposición justa, seguridad y responsabilidad del usuario, al mismo tiempo que contribuyan a la evolución del uso compartido de vehículos como una posible solución de movilidad.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE COCHES COMPARTIDOS
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte es una región líder dentro de la cuota de mercado de Car Pooling, impulsada por la adopción tecnológica, la congestión de las ciudades y las preocupaciones ambientales. Las principales ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Toronto disfrutan de altos niveles de tráfico, lo que hace que compartir vehículos sea una solución práctica y sostenible. Varios sistemas instalados para compartir experiencias operan en toda el área, proporcionando aplicaciones móviles fáciles de usar y ofertas basadas en inteligencia artificial. La presencia de una población alfabetizada digitalmente y una sólida penetración de los teléfonos móviles contribuyen a una adopción gigante. Los incentivos gubernamentales que venden movilidad verde también ayudan al auge. En los Estados Unidos, el mercado de vehículos compartidos está aumentando inesperadamente en áreas metropolitanas con poblaciones aficionadas a la tecnología. Las políticas federales y estatales fomentan cada vez más los viajes compartidos para reducir las emisiones. Las grandes corporaciones también están integrando el uso compartido de vehículos en los programas de desplazamiento de los empleados.
-
ASIA
Asia representa un lugar dinámico y de rápido desarrollo en el mercado de uso compartido de vehículos, impulsado por una rápida urbanización, un aumento de las poblaciones de centros turísticos y una creciente penetración de la telefonía. Países como India, China, Indonesia y Corea del Sur están experimentando una gran congestión del tráfico, lo que lleva a gobiernos y ciudadanos a buscar opciones de transporte más ecológicas. En ciudades densamente pobladas, compartir vehículos permite reducir el tiempo de viaje, los costos de combustible y los contaminantes del aire. El aumento de los millennials conocedores de la tecnología y de los usuarios de la economía informal también impulsa la adopción. Varias empresas emergentes locales y estructuras internacionales han ingresado al mercado, presentando aplicaciones multilingües y capacidades únicas en el lugar. Las iniciativas gubernamentales en países como India y China promueven la movilidad compartida como parte del desarrollo de ciudades inteligentes y de los deseos de transporte sostenible. Sin embargo, los obstáculos de infraestructura y los diversos requisitos regulatorios presentan situaciones operativas exigentes. A pesar de esto, Asia sigue siendo un lugar de alta capacidad, con una creciente inversión en soluciones de movilidad virtual y un mayor conocimiento de los beneficios ambientales de los viajes compartidos, que se prevé que presionen la ampliación del mercado en los próximos años.
-
EUROPA
Europa está presenciando un auge constante en el mercado de vehículos compartidos, respaldado por su sólido conocimiento de la sostenibilidad y sus estrictas normas sobre emisiones. Ciudades de Alemania, Francia y los Países Bajos están promoviendo la movilidad compartida como parte de objetivos climáticos más amplios. La ayuda de la Unión Europea para el transporte ecológico y las tareas urbanas inteligentes utiliza fondos para infraestructuras de viajes compartidos. Muchos países han adoptado leyes para fomentar el uso compartido de vehículos, como carriles exclusivos para vehículos compartidos e incentivos fiscales. Las campañas de enfoque público en torno a la reducción del uso de automóviles con carácter también están contribuyendo a una creciente adopción. Además, Europa tiene una fuerte tradición de innovación digital, lo que facilita el desarrollo de plataformas de uso compartido de vehículos basadas en celulares que ofrecen reservas y seguimiento de viajes en tiempo real. Las empresas y universidades también están fomentando el uso compartido de vehículos entre empleados y estudiantes universitarios. A pesar de las diferencias lingüísticas y regulatorias entre países, Europa sigue siendo un terreno fértil para el uso compartido de vehículos debido a sus planes de urbanismo, sus densas poblaciones urbanas y su creciente deseo de alternativas de transporte ecológico.
Actores clave de la industria
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Las empresas líderes en el mercado de vehículos compartidos buscan cada vez más asociaciones estratégicas para reforzar su papel en el mercado y ampliar la oferta de servicios. Estas colaboraciones a menudo consisten en alianzas con fabricantes de automóviles, grupos de transporte público, clientes corporativos y proveedores de época. Al asociarse con fabricantes de automóviles, las plataformas aprovechan el acceso a flotas de automóviles, servicios de conservación e información técnica. Las colaboraciones con el gobierno de transporte público permiten incorporar opciones de envío multimodal, mejorando la movilidad de la ciudad y brindando a los clientes una experiencia de viaje continuo. En la sección corporativa, las asociaciones permiten a las empresas proveedoras ofrecer soluciones de uso compartido de vehículos para empleados diseñadas a medida. Además, las asociaciones tecnológicas mejoran las capacidades de la plataforma, que incluyen optimización de rutas, facturas virtuales y análisis en tiempo real. Estos movimientos estratégicos ayudan a los grupos a penetrar nuevos mercados, reducir los costos operativos y mejorar la visibilidad del emblema. En un panorama competitivo en el que la lealtad de los usuarios es importante, las asociaciones también ayudan a que los sistemas proporcionen mejores informes de consumo y ofertas más económicas. A medida que el mercado madure, se espera que dichas alianzas desempeñen un papel clave en la configuración de las trayectorias de crecimiento.
LISTA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE COCHES COMPARTIDOS
- Ola Share – (India)
- Uber – (U.S.)
- BlaBlaCar – (France)
- Zimride by Enterprise – (U.S.)
- Shared Rides (Lyft Line) – (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Noviembre de 2024: Un desarrollo industrial en el mercado de vehículos compartidos es la combinación de sistemas de viajes compartidos con estructuras de transporte público. Esta innovación tiene como objetivo proporcionar un entorno integral de movilidad como operador (MaaS) que complemente la comodidad de los viajeros y reduzca la dependencia de los automóviles privados. Varias ciudades y servicios han lanzado iniciativas piloto que conectan aplicaciones de uso compartido de vehículos con horarios de metro, autobús y tren. Esto permite a los usuarios planificar viajes de un extremo a otro sin problemas, combinando viajes en vehículos compartidos con tramos de envío públicos. Las plataformas están incorporando datos de tránsito en tiempo real, opciones de emisión de boletos y sugerencias de direcciones dentro de sus paquetes móviles para ayudar en los viajes multimodales. Esta colaboración mejora la conectividad de la última milla, especialmente en áreas donde la infraestructura de transporte público está restringida o mal conectada. También permite a los gobiernos adquirir sueños de eficiencia y sostenibilidad en el transporte. Esta integración no sólo atrae a más usuarios, sino que también posiciona el uso compartido de vehículos como una parte importante de la infraestructura urbana inteligente. Se espera que la tendencia se acelere, impulsada con la ayuda de las necesidades de movilidad urbana y la innovación digital.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de vehículos compartidos está evolucionando rápidamente a medida que los centros urbanos intentan encontrar soluciones de movilidad sostenibles y rentables. Ante el aumento de la congestión, los costos de la gasolina y las preocupaciones ambientales, el uso compartido de vehículos ofrece una alternativa sensata que beneficia tanto a los clientes como a las ciudades. Aunque el mercado enfrentó reveses durante la pandemia de COVID-19, se está recuperando con la ayuda de avances tecnológicos, incluida la optimización de rutas basada en inteligencia artificial y la correspondencia de viajes habilitada para dispositivos móviles. Los factores clave incluyen el crecimiento de la población urbana y la demanda corporativa de desplazamientos compartidos. Sin embargo, se deben abordar desafíos como políticas inconsistentes y preocupaciones de seguridad para garantizar un aumento a largo plazo. Las dinámicas regionales varían: América del Norte y Europa lideran la adopción gracias al apoyo político, mientras que Asia ofrece una gran capacidad de crecimiento impulsada por la urbanización y la adopción de tecnología. Las asociaciones estratégicas y la integración con los sistemas de transporte público están remodelando el panorama del mercado. A medida que mejoren la concienciación y la infraestructura, es muy probable que el uso compartido de vehículos se convierta en un elemento clave en el cambio internacional hacia una movilidad sostenible e inteligente.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2034 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Ola Share ,Uber ,BlaBlaCar |
Región con mejor desempeño |
NORTH AMERICA |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que alcance el mercado de uso compartido de vehículos para 2034?
Se espera que el mercado mundial de vehículos compartidos alcance los 48.770 millones en 2034.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Uso compartido de vehículos para 2034?
Se espera que el mercado de vehículos compartidos muestre una tasa compuesta anual del 21,99% para 2034.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de Estación de servicio y gasolinera?
La creciente congestión urbana y el aumento de los costes del combustible están fomentando la adopción del uso compartido del vehículo como una solución de movilidad más económica y sostenible.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Coche compartido?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de uso compartido de automóviles son las plataformas de uso compartido de automóviles en línea, el uso compartido de automóviles basado en aplicaciones. Según la aplicación, el mercado de vehículos compartidos se clasifica como Para empresas, para particulares, para escuelas y otros.
Mercado de vehículos compartidos
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF