
Tamaño del mercado del mercado del software de gestión empresarial, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), software de gestión de relaciones con el cliente (CRM), herramientas de gestión de proyectos) por aplicación (pequeñas y medianas empresas (PYME), grandes corporaciones, startups, independientes) y pronóstico regional para 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI3985 | ID SKU: 29768672 | Páginas: 102 | Publicado : September, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
Descripción general del mercado de software de gestión empresarial
El tamaño del mercado del software de gestión empresarial global fue de USD 584.03 mil millones en 2025 y se proyecta que alcanzará los USD 1456.4 mil millones en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 12.1 % durante el período de pronóstico.
El mercado de software de gestión empresarial se puede definir como un conjunto de aplicaciones integrales que tienen como objetivo automatizar diferentes procesos comerciales de finanzas, recursos humanos, inventario, relaciones con el cliente, monitoreo de proyectos, etc. Dichas soluciones permiten a las organizaciones impulsar la productividad, la eficiencia y obtener información práctica utilizando analíticos de datos e informes en vivo. El software de gestión empresarial ayuda a tomar decisiones de avance, aumenta la cooperación y reduce los gastos de operaciones al eliminar las tareas manuales y repetitivas. A medida que más industrias se digitalizan, las empresas comerciales están recurriendo a herramientas basadas en la nube y habilitadas para AI para mantener el ritmo y seguir siendo competitivos y maniobrables en condiciones dinámicas del mercado. Los usuarios finales del mercado son grandes corporaciones, empresas medianas y pequeñas (PYME) y nuevas empresas. Estas situaciones incluyen globalización, cultura laboral remota y necesidades de operación basadas en datos que, en gran medida, contribuyen a adoptar estas soluciones. Minorista, fabricación, atención médica, educación y TI y TI son las industrias que utilizan dicho software para tratar rápidamente el flujo de trabajo y la participación del cliente. Además, existe la aparición de software como servicio (SaaS), que ha llevado estas herramientas a más personas a un costo menor. Con la creciente modernización de las empresas, el software de gestión empresarial que es más escalable junto con la capacidad de personalización y garantizar que la alta seguridad sea exigida con una frecuencia cada vez mayor. La posibilidad de recurrir a tecnologías emergentes como el aprendizaje automático, la cadena de bloques e IoT también está cambiando la capacidad de estas plataformas. Sin embargo, los obstáculos como los altos precios de su implementación, los problemas de seguridad de datos y los desafíos de integración también existen. Sin embargo, a medida que la innovación se lleva a cabo constantemente, y las empresas también obtienen más conciencia, se puede decir que el mercado de software de gestión empresarial solo será en gran medida en todo el mundo en el futuro previsible.
Crisis globales impactandoMercado de software de gestión empresarial COVID-19 Impacto
Mercado de software de gestión empresarialTuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia Covid-19
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
La interrupción de la cuota de mercado del software de gestión empresarial por parte de la pandemia Covid-19 surgió a principios de 2020, especialmente en la primera mitad del año. Con incertidumbres en la economía mundial a niveles altos, numerosas organizaciones y particularmente las pequeñas y medianas empresas (PYME) han archivado o erradicado las inversiones planificadas en software debido a las inestabilidades financieras y las barreras operativas. La adopción del software también se retrasó debido a la falta de preparación de las empresas ante la transformación digital: el cambio de paso al trabajo remoto fue simplemente demasiado drástico. Las transferencias presupuestarias se orientaron en la supervivencia en lugar de los proyectos de expansión y restringieron la adquisición de software a funcionalidades que no son esenciales. Además, los procedimientos de implementación y capacitación de nuevos sistemas fueron complicados por los bloqueos y la falta de acceso al soporte de TI. La pandemia también ha afectado negativamente a las industrias muy afectadas, como la hospitalidad, la aviación y el comercio minorista, que redujeron el gasto de software, lo que influyó en los ingresos del mercado. Además, los clientes se transfirieron a plataformas digitales lentamente o eran reacios a hacerlo, lo que causó grandes pérdidas a los proveedores de software local. Los primeros meses mostraron una debilidad significativa en la preparación del despliegue y el manejo de datos (aunque este problema se resolvió más tarde con el ímpetu para difundir la adopción de lo digital) a pesar del eventual rebote en la demanda. La mayoría de los jugadores tradicionales no podían seguir el ritmo de los proveedores basados en la nube que eran bastante adaptables. Para resumir, la fase inicial de la pandemia trajo consigo inversiones reducidas, actualizaciones pospuestas y proyectos cancelados, que representaban un impacto temporal pero alto en la ruta de desarrollo del mercado en cuestión.
Últimas tendencias
Innovación impulsada por la salud: productos alimenticios empaquetados funcionales y personalizados que ganan popularidadImpulsa el crecimiento del mercado
Una de las principales tendencias que se ven actualmente en el mercado de software de gestión empresarial es el uso de la inteligencia artificial (IA) y las funciones de automatización como un medio de plataformas centrales. Para mejorar la capacidad de las soluciones modernas de software empresarial, la IA permite análisis predictivos, automatización inteligente y experiencias individuales de los usuarios. Esto se puede hacer utilizando herramientas con AI que pueden automatizar estas actividades repetibles como entrada de datos, procesamiento de facturas, consultas de respuesta a los clientes, etc., lo que contribuye a recibir hasta el 90 por ciento de la reducción en los costos operativos, así como en los errores humanos. Mientras tanto, desplazando las predicciones de los datos pasados, los algoritmos de aprendizaje automático permiten ver información en tiempo real sobre lo que sucedió en el pasado y esto ayuda a las empresas a tomar decisiones más informadas y basadas en datos. Como ejemplo, CRM ahora basado en la IA puede sugerir las opciones más probables de vender bienes y servicios en función de los patrones de compra de los clientes. En la misma nota, las herramientas de gestión de proyectos basadas en IA pueden identificar los riesgos del proyecto y recomendar la optimización de recursos. La aplicación de la automatización de procesos robóticos (RPA) también se está descargando en ERP para automatizar la cadena de suministro y los procesos de contabilidad. Es una tendencia que no solo conduce a la eficiencia en los negocios, sino también a la escalabilidad, de modo que las organizaciones pueden administrar más flujo de trabajo incluso sin una fuerza laboral proporcional. Los productos SaaS basados en IA se están volviendo muy populares entre las nuevas empresas y las PYME, dados sus bajos precios y simplicidad de implementar. Además, el reconocimiento de voz, el procesamiento del lenguaje natural y la integración con los chatbots están cambiando la forma en que las personas interactúan con los paquetes de software. Con la IA y la automatización, lo que hace que el software de gestión empresarial sea una inversión menos riesgosa, las compañías que venden software de gestión empresarial están invirtiendo en innovación a un alto nivel para garantizar que su empresa sea competitiva y sea capaz de satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas.
Segmentación del mercado de software de gestión empresarial
Por tipo
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), software de gestión de relaciones con el cliente (CRM), herramientas de gestión de proyectos
- Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP): ERP es un sistema que combina características clave del negocio, como finanzas, recursos humanos, inventario y adquisiciones. También mejora la eficiencia en una organización y la visualización de datos a tiempo. Común en la esfera de fabricación, venta minorista y logística.
- Software de gestión de relaciones con el cliente (CRM): el objetivo de los sistemas CRM es controlar la comunicación con los clientes, registrar los clientes potenciales de ventas y mejorar la participación del cliente. Promueve la automatización del marketing y el servicio al cliente. Aplicado ampliamente en departamentos de ventas, marketing y apoyo.
- Herramienta de gestión de proyectos: estos son los tipos de asistencia cuyas funciones incluyen planificar, programar, asignar recursos y monitorear el progreso del proyecto. Hacen hincapié en el trabajo del equipo y se adhieren a los plazos. Aplicado en sectores como TI, construcción y servicios de consultores.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en pequeñas y medianas empresas (PYME), grandes corporaciones, nuevas empresas, freelancers
- Pequeñas y medianas empresas (PYME): el software de gestión empresarial que usan las PYME se puede utilizar para que la operación sea asequible y garantiza el crecimiento en la operación. Las soluciones SaaS también son asequibles y la mayoría de ellas prefieren. Su creciente digitalización induce la demanda de software.
- Grandes corporaciones: las empresas con flujos de trabajo complejos requieren un software complejo con personalización que ofrecen grandes empresas. Invierten en plataformas integradas que tienen alta seguridad de datos. Preferiblemente son las suites ERP y CRM híbridas en las instalaciones o híbridas.
- Startups: las soluciones escalables y flexibles son el foco de las startups, ya que facilitan la ampliación. Las soluciones de marketing, finanzas y recursos humanos son herramientas en la nube que se adoptan con frecuencia. Las consideraciones fundamentales incluyen costo y conveniencia de uso.
- Freelancers: Freelancers aplican herramientas de gestión livianas en términos de facturación, seguimiento de tiempo y comunicación con los clientes. Debe ser amigable con los dispositivos móviles y útiles. Depende en gran medida de las aplicaciones simples de gestión de proyectos y finanzas.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factores de conducción
El aumento de la transformación digital en todas las industrias aumenta el mercado
La creciente tendencia global de los esfuerzos de digitalización es uno de los factores clave que han impulsado el crecimiento del mercado de software de gestión empresarial. Las organizaciones en todas las industrias están digitalizando sus operaciones fundamentales para mantenerse competitivas, mejorar la eficiencia y tomar mejores decisiones. La digitalización ha convertido el software de gestión empresarial en un programa esencial ya que facilita la ejecución de tareas regulares, integra inteligencia artificial y análisis en operaciones cotidianas y proporciona una gestión integral. Las aplicaciones ERP, CRM y gestión de proyectos son las implementaciones de las empresas para alinear a los departamentos, optimizar sus procesos de trabajo y elevar la visibilidad operativa. Por un lado, el modelo remoto y el modelo híbrido que se adoptaron después de la pandemia Covid solo ha aumentado el requisito de las herramientas de software almacenadas en la nube y habilitando la colaboración en tiempo real y el acceso a los datos. Además, con la adopción de IoT, big data y aprendizaje automático en las industrias, las plataformas de software empresarial se están convirtiendo en plataformas inteligentes, y proporcionan inteligencia predictiva y prescriptiva. La promoción de la infraestructura digital en forma de gobierno y organismo de regulación a través de políticas y subsidios, especialmente en las PYME, es otro factor, que está impulsando el uso del software en el mundo.
La creciente adopción de las soluciones SaaS basadas en la nube amplía el mercado
Los productos de software como servicio (SaaS) basados en modelos de computación AS-A-Service en la nube están surgiendo como los principales contribuyentes del mercado de software de gestión empresarial. Dichas soluciones tienen muchas ventajas, incluidas la escalabilidad, los costos iniciales relativamente baratos, las actualizaciones autoprogramadas y el acceso remoto. Las herramientas SaaS atraen a pequeñas empresas y nuevas empresas en particular, principalmente porque son de bajo costo y no requieren mucho. Las empresas disfrutan de la experiencia de los sistemas basados en la nube debido a su flexibilidad de implementación y la capacidad de integrar otros sistemas fácilmente. Las plataformas SaaS también pueden permitir actualizaciones continuas del proveedor en comparación con las interrupciones de las operaciones. A medida que las fuerzas laborales en diferentes partes del mundo se distribuyen más, los requisitos de acceso en cualquier lugar en cualquier lugar han crecido, lo que subraya la importancia de las plataformas en la nube. Además, es probable que las herramientas SaaS estén acompañadas de análisis y automatización incorporados, aumentando aún más su utilidad. El uso de la nube está respaldado por el aumento de la penetración de Internet, las implementaciones 5G e inversiones en centros de datos entre geografías. Con énfasis en ser ágil y habilitado remoto, el software de gestión empresarial a través de SaaS aumentará su tracción.
Factor de restricción
Altos costos de implementación e integración potencialmenteImpedir el crecimiento del mercado
Aunque los beneficios del software de gestión empresarial son numerosos, el alto costo de implementación e integración ha sido un límite importante para el uso. La mayoría de las soluciones tienen costos preliminares (licencias de software, hardware, migración de datos y capacitación del personal). Estos costos pueden ser demasiado y demasiado costosos para las PYME y las nuevas empresas. La mayoría de la integración con los sistemas heredados existentes también incluirá necesidades de consultoría adicionales, alargando así los horarios y presupuestos del proyecto. Además, la naturaleza complicada de personalizar el software para usar con flujos de trabajo comerciales únicos puede dar lugar a tensión de recursos. Dichos costos de operaciones y finanzas impiden la absorción, particularmente en las economías emergentes donde la infraestructura de TI es escasa. A menos que se implementen adecuadamente, las organizaciones terminan recortando o fallar en el proyecto.
OPORTUNIDAD
IA e integración de análisis predictivoCrear oportunidades para el producto en el mercado
Una de esas grandes posibilidades es integrarse con la IA y el análisis predictivo en el software de gestión empresarial. A medida que se está volviendo común establecer nuestras operaciones en operaciones basadas en datos, las empresas requieren instrumentos que no solo rastreen el trabajo, sino que también brinden información procesable. La configuración de IA facilita la capacidad de la automatización, la detección de fraude, la optimización de los recursos y el pronóstico. El análisis predictivo puede ayudar en la planificación estratégica general porque utiliza el historial para determinar las tendencias futuras, el comportamiento del cliente y el riesgo de operaciones. Aquellos proveedores que incorporarían tales tecnologías en las herramientas ERP, CRM y de gestión de proyectos tendrían la oportunidad de aprovechar una ventaja competitiva. Esta es una oportunidad de expansión masiva de los proveedores de software que se dirigen tanto a las grandes empresas como a las PYME a medida que la IA se vuelve más barata y fácilmente disponible.
DESAFÍO
La seguridad de los datos y las preocupaciones de cumplimiento podríanSer un desafío potencial para los consumidores
La seguridad adecuada de los datos y el cumplimiento regulatorio se considera una de las preocupaciones clave de los proveedores de software de gestión empresarial, especialmente debido a la relevancia del asunto en el entorno actual. El riesgo de experimentar un ataque cibernético y una fuga de información de los datos cruciales financieros, de clientes y empleados aumenta a medida que las empresas almacenan datos sobre sistemas digitales. Aunque es muy conveniente, las herramientas basadas en la nube plantean problemas relacionados con el acceso de terceros y la soberanía de los datos. Además, las políticas de protección de datos en constante cambio, como GDPR y CCPA, exigen un gobierno de datos aún más fuerte por parte de las empresas que ejercen presión adicional sobre los proveedores. Una violación puede conducir a demandas y pérdida de reputación de la marca. Los proveedores deberán asignar mucho dinero para el cifrado, los controles de acceso y las características relacionadas con el cumplimiento para mantener la confianza de los clientes.
Software de gestión empresarial Market Regional Insights
-
AMÉRICA DEL NORTE
La región de América del Norte tiene una participación superior en el mercado de software de gestión empresarial de los Estados Unidos porque alberga grandes compañías de tecnología junto con una adopción temprana de herramientas digitales sofisticadas. Estados Unidos y Canadá tienen una elección madura de TI empresarial, con una alta adopción de la tecnología en su TI empresarial, incluida: Planificación de recursos empresariales (ERP), gestión de relaciones con el cliente (CRM) y soluciones de gestión de proyectos en industrias como la atención médica, el sector de los servicios y la fabricación. El acceso más amplio a la tecnología moderna a través de una fuerte alfabetización digital, el desarrollo de sistemas de nubes avanzados, las políticas innovadoras del gobierno también contribuyen a un mercado favorable. Además, las corporaciones norteamericanas son pioneros listos de IA y tecnología de automatización y esto acelera el proceso de actualización e integración de software. El entorno empresarial potente también es un impulsor de la adopción de soluciones basadas en SaaS.
-
EUROPA
Europa puede verse como uno de los principales mercados de software de gestión empresarial, y el proceso de digitalización se extiende ampliamente en las economías más importantes de esta región Alemania, el Reino Unido y Francia. Europa es un mercado con una alta demanda de soluciones basadas en el cumplimiento, ya que las leyes de protección de datos en esa región, como GDPR, son muy estrictas. Algunos de los principales usuarios de los sistemas ERP y de gestión de proyectos están en los sectores de fabricación, automotriz y público. Hay una curva ascendente para la migración de la nube y la integración de IA, particularmente entre las PYME que intentan lograr la eficiencia operativa. La adopción de tecnología también es promovida por las iniciativas gubernamentales como la estrategia digital de la UE. Sin embargo, la diversidad cultural, la localización del idioma y la preocupación de la soberanía de los datos son desafiantes para los proveedores.
-
ASIA
El crecimiento rápido se ha experimentado en Asia-Pacífico en lo que respecta al software utilizado en la gestión empresarial debido a la rápida industrialización, una PYME vibrante y la creciente conciencia digital. La infraestructura y la digitalización de las empresas reciben una inversión considerable en países como China, India, Japón y Corea del Sur. La región objetivo tiene un mercado altamente sensible al costo que prefiere soluciones baratas y aprovechan la computación en la nube y SaaS está aumentando rápidamente. Los esfuerzos de los gobiernos, incluido el plan digital de la India con sede en India y el plan de "nueva infraestructura" con sede en China, en la implementación de la digitalización están impulsando a las empresas a usar software. Además, ha habido una expansión en el comercio electrónico, la educación y los servicios logísticos, que requieren un pequeño y rápido para ajustar la plataforma de software para facilitar una excelente operación.
Actores clave de la industria
Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
El mercado del software de gestión empresarial es muy competitivo con varios de sus principales participantes innovando y garantizando la participación de mercado. SAP SE es una empresa multinacional y una de las principales proveedores de software empresarial para grandes empresas. Oracle Corporation ofrece numerosas herramientas comerciales a través de una nube como ERP, CRM y software financiero. Dynamics 365 de Microsoft Corporation combina varias operaciones comerciales, y es fácilmente adoptada por las PYME. Salesforce lidera el mercado CRM en sus características basadas en CRM de ventas, marketing y servicio al cliente basados en la nube. Freshworks y Zoho Corporation tienen una nueva presencia con soluciones de bajo costo todo en uno adaptadas a startups y PYME. Intuit ofrece QuickBooks en términos de gestión financiera y contable de las pequeñas empresas. Algunos de los otros competidores notables son NetSuite (una subsidiaria de Oracle), lunes.com en lo que respecta a la gestión del proyecto, y Hubspot en lo que respecta a la automatización del marketing. La migración en la nube, las adquisiciones estratégicas y la integración de IA se encuentran entre otros esquemas que estas compañías usan para seguir aumentando sus bases de productos. Su distribución en torno al mundo y la perseverancia en la inversión de I + D proporciona al mercado de software de gestión empresarial un mercado dinámico e incrementable.
Lista de las principales compañías de software de gestión empresarial
- Bitrix24 (Russia)
- Microsoft (U.S.)
- Odoo SA (Belgium)
- Onesoft Technologies (India)
Desarrollo clave de la industria
Julio de 202:,Salesforce lanzó su suite CRM con AI de próxima generación "Salesforce Nexus", integrando análisis predictivos, automatización inteligente y visualización de datos avanzados para la toma de decisiones en tiempo real.
Cobertura de informes
El mercado de software de gestión empresarial sigue siendo una industria acelerada y el deseo de someterse a una transformación digital, aumentar la eficiencia operativa y tomar decisiones basadas en datos lo alimenta. Los sistemas integrados como ERP, CRM y herramientas de gestión de proyectos se han vuelto necesarias a medida que las empresas intentan estandarizar todas sus operaciones entre los departamentos. La capacidad de los modelos SaaS para estar basados en la nube los ha expuesto a más usuarios como PYME, nuevas empresas y trabajadores independientes. Las capacidades de software continúan mejorando, gracias a las tecnologías emergentes como la IA, la automatización y el análisis predictivo, proporcionando información en tiempo real y formas más inteligentes de hacer las cosas. A pesar de que las regiones como el Norte de Norte y Europa han exhibido un fuerte dominio del mercado, ya que la madurez tecnológica es muy alta en tales regiones, otra región de potencial significativo para crecer es la Asia y el Pacífico debido al alto nivel de digitalización en la región y las iniciativas gubernamentales que respaldan el desarrollo tecnológico. Aún así, quedan barreras en formas de altos costos de implementación, seguridad de la información y cambios en la regulación. Otros actores importantes están combatiendo los desafíos al ser innovadores, adquisiciones y centrados en el cliente. Las tendencias recientes muestran que esto ha estado cambiando bastante en plataformas menos tontas, escalables y más amigables que acomodan las necesidades de las diferentes empresas. Para continuar, el mercado experimentará un largo alto teniendo en cuenta que las empresas en diversas industrias aún se centrarán en la agilidad, la productividad y la integración de la tecnología. Cuando crecerán los ecosistemas digitales, el software de gestión empresarial continuará siendo un pilar de operaciones eficientes, competitivas e infestadas de futuro que se utilizarán en todo el mundo.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2034 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Odoo SA, Microsoft , Bitrix24 |
Región con mejor desempeño |
North America |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que el mercado de software de gestión empresarial toque en 2034?
Se espera que el mercado global de software de gestión empresarial llegue a 1458.4 mil millones para 2034.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de software de gestión empresarial exhiba para 2034?
Se espera que el mercado de software de gestión empresarial exhiba un CAGR 12.1 % para 2034.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de software de gestión empresarial?
El aumento de la transformación digital en todas las industrias aumenta el mercado y la creciente adopción de SaaS Solutions basadas en la nube expanden el mercado
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de software de gestión empresarial?
La segmentación clave del mercado, que incluye, basada en el tipo, el mercado de software de gestión empresarial son los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), software de gestión de relaciones con el cliente (CRM), herramientas de gestión de proyectos. Según la aplicación, el mercado de software de gestión empresarial es minorista, comercio electrónico, servicio de alimentos, tiendas de conveniencia.
Mercado de software de gestión empresarial
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF