- Inicio
- Químicos y materiales
- Mercado de combustible de búnker

Tamaño del mercado de combustible de búnker, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (combustible con alto contenido de azufre (HSFO), combustible de bajo azufre (LSFO) y aceite de gas marino (MgO)), mediante aplicación (envío, logística marina, marina de defensa y operaciones offshore), y pronosticado regional a 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2953 | ID SKU: 29768654 | Páginas: 104 | Publicado : July, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Descripción general del mercado de combustible de búnker
El tamaño del mercado global de combustible bunker fue de USD 125.05 mil millones en 2025 y se proyecta que tocará USD 175.4 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa compuesta anual de 4.32% durante el período de pronóstico.
Como la principal fuente de energía para enormes barcos como barcos de carga, camiones cisterna y barcos de contenedores, el mercado de combustible de búnker es esencial para apoyar las actividades de la logística marina mundial. Cubre una variedad de combustibles de propulsión marina, incluidos los grados residuales y destilados. La urbanización, la globalización y el creciente comercio marítimo mundial son los principales impulsores del crecimiento del mercado, ya que aumentan la demanda de envío. El estímulo de los sustitutos bajos de sulfuros mediante cambios regulatorios, especialmente la ejecución de la OMI 2020, ha cambiado la combinación de combustible. Además, influir directamente en la rentabilidad y los precios es la volatilidad de los precios del petróleo crudo. El aumento de la conciencia ambiental está impulsando a las partes interesadas para investigar alternativas sostenibles. En estos días, el mercado está en tendencia hacia combustibles más ecológicamente amigables, compatibles y efectivos. A largo plazo, innovación, legislación e inversión en combustibles marinos alternativos probablemente definirían este mercado.
Crisis global que impacta el mercado de combustible bunker covid-19 impacto
"Covid-19 interrumpió el envío, lo que obstaculiza significativamente el crecimiento del mercado de combustible de búnker"
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento y la demanda del mercado que regresa a los niveles pre-pandemias.
A medida que el envío mundial se desaceleró dramáticamente, el sector de combustible de búnker sufrió una caída repentina y significativa de la epidemia Covid-19. Las rutas comerciales marítimas fueron perturbadas por los cierres de fronteras, los bloqueos y las restricciones de viaje que disminuyeron en gran medida la demanda de combustible búnker. Se redujo la actividad comercial del barco, lo que causó que los funcionarios portuarios y los proveedores de combustible perdieran ingresos. Muchas instalaciones portuarias cerraron o se ejecutaron con personal limitado, lo que limita aún más las actividades de bunkering. Las inversiones en logística de combustible y la infraestructura portuaria también cayeron a medida que disminuyó el volumen de comercio global. En una serie de ubicaciones, la disminución de la compensación condujo las existencias de combustible de búnker. El mercado vio la volatilidad de los precios y pocos contratos a plazo. Aunque están las iniciativas para restaurar la economía, el mercado todavía se está recuperando de la larga perturbación.
Últimas tendencias
"Crecimiento del mercado impulsado por combustibles más limpios, tecnología y esfuerzos de descarbonización"
El uso creciente de combustibles marinos alternativos y bajos en el azufre en la reacción al endurecimiento de las reglas mundiales es una tendencia importante en el mercado de combustible de búnker. El GNL (gas natural licuado) se ha convertido en un combustible especialmente interesante, ya que ofrece disminuciones sustanciales en las emisiones de carbono, los óxidos de nitrógeno y el azufre. Muchos propietarios están actualizando barcos con motores de doble combustible capaces de cambiar de GNL a combustibles tradicionales. Junto con los cambios de combustible, el monitoreo de la calidad del combustible en tiempo real, el seguimiento de combustible GPS y la optimización de combustible basada en IA están transformando el sector de abarrotes con la transformación digital. Especialmente en iniciativas piloto, las alternativas a la energía verde como los biocombustibles, el hidrógeno y el amoníaco están atrayendo interés. Además, convertirse en estándar es el uso de Blockchain en la transparencia de la transacción. Las redes de reabastecimiento de combustible híbrido y los puertos de GNL están creciendo. Estos desarrollos están alineando el sector con los objetivos de descarbonización a largo plazo.
Segmentación del mercado de combustible de búnker
Por tipo
Basado en el tipo, el mercado global se puede clasificar en combustible con alto contenido de combustible de azufre (HSFO), combustible bajo en azufre (LSFO) y aceite de gas marino (MGO)
- Aceite de combustible alto en azufre (HSFO): antes de introducir el límite de azufre IMO 2020, HSFO fue el pilar de la industria marina debido a su bajo costo y gran disponibilidad. El uso de HSFO ha disminuido drásticamente en barcos desprovistos de depuradores debido a su alto contenido de azufre. Mientras tanto, algunos buques más antiguos que gastaron dinero en sistemas de depuración usan HSFO legalmente. HSFO continúa en cierto uso en los mercados con un control ambiental menos estricto. Muchos fabricantes han reducido la producción, pero mantienen acciones modestas para la demanda de nicho del mercado. Todavía buscado en los usos marinos en alta mar y comerciales es el combustible. Sin embargo, a medida que los combustibles libres de emisiones reúnen la tracción, su futuro aún se desconoce. El endurecimiento regulatorio puede restringir aún más su uso en el próximo año.
- Aceite de combustible bajo en azufre (LSFO): para los operadores de barcos que intentan cumplir con el límite de azufre al 0,5% de IMO 2020 sin colocar depuradores, LSFO se convirtió en una opción de referencia. Presenta un compromiso entre el costo, el cumplimiento y el rendimiento. Después del 2020, el uso de LSFO se disparó, ya que no requiere una remodelación significativa de embarcaciones. Los productores se ajustaron rápidamente mejorando las técnicas de refinación para aumentar la producción de LSFO. Los reguladores ambientales y las autoridades portuarias han encontrado el favor del perfil más limpio del combustible. Aunque más caro que HSFO, LSFO proporciona certeza para evitar multas legales y se ha convertido en un estándar en aguas controladas por emisiones. Se espera mantener su posición sólida en el mercado de los esfuerzos de cumplimiento en todo el mundo.
- Aceite de gas marino (MGO): favorecido por su bajo contenido de azufre y su gran eficiencia de combustión, MgO es un combustible destilado premium. A menudo se utiliza en barcos más pequeños o cuando se trabaja en áreas de control de emisiones (ECA). Los armadores con frecuencia seleccionan MGO para carreras de corto recorrido o regional, ya que cumple con los estándares de emisión más estrictos sin modificación. Aunque su precio premium limita los viajes de aguas profundas, garantiza un rendimiento confiable y limpio. Muchas flotas retienen MgO para motores auxiliares o como copia de seguridad. Debido a su flexibilidad regulatoria, los puertos en general aseguran la disponibilidad de MGO. El MGO continúa siendo un componente vital de los planes de combustible transitorio a medida que las regulaciones de emisión se vuelven más estrictas. Uno anticiparía una demanda constante, especialmente en áreas ambientalmente sensibles.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en el envío, la logística marina, la marina de defensa y las operaciones offshore
- Envío: el uso más grande y más intensivo en el combustible en el sector de combustible búnker sigue siendo el envío. Desde portadores a granel hasta petroleros y barcos de contenedores, abarca un amplio espectro de barcos comerciales. Particularmente en Asia Pacífico, la expansión del uso de combustibles para combustibles de comercio extranjero en este sector. Muchas grandes flotas han cambiado sus planes de combustible para satisfacer las regulaciones ambientales. El costo, las regulaciones de emisiones de enrutamiento y la compatibilidad del motor afectan las opciones de combustible. Los gigantes de envío globales son cada vez más a favor de las capacidades de combustible dual. Esta sección también es la más vulnerable a los cambios en los precios del petróleo y las crisis globales. En el futuro, la demanda de combustible de bunker será impulsada principalmente por el envío.
- Logística marina: los remolcadores, los barcos de suministro y los sistemas de tránsito de mar en el entorno de envío más grande. La logística marina también incluye estos. Estos barcos mueven la carga entre los buques del interior y el agujero profundo y, por lo tanto, son esenciales para las operaciones portuarias. Las empresas de logística están bajo coacción para maximizar la eficiencia del combustible y las huellas de carbono más bajas. Muchas personas están investigando las tecnologías de monitoreo de combustible en tiempo real, así como los sistemas de propulsión híbridos. La demanda de logística marina se ha disparado a medida que crece el comercio electrónico, lo que aumenta el consumo de combustible. El movimiento hacia la automatización de puertos y la logística inteligente favorecen los combustibles más limpios y eficientes. En este mundo rápido y sensible a la carga, la fiabilidad y el grado de combustible son de suma importancia. La expansión de esta sección aumenta el uso de combustible búnker multiplicativamente.
- Afense Navy: un consumidor regular pero especializado en el sector de combustible búnker es la industria naval. En cualquier circunstancia geopolítica, los barcos navales viajan en largas misiones y necesitan fuentes de combustible seguras y confiables. Las políticas nacionales de seguridad energética están estrechamente vinculadas a las estrategias de planificación de combustibles. Aunque el precio es menos considerado, el rendimiento y la confiabilidad del combustible son vitales para la preparación de la misión. Para el cumplimiento ambiental, los gobiernos están probando gradualmente los combustibles navales verdes. Por ejemplo, Estados Unidos ha evaluado los biocombustibles y alternativas sintéticas en las flotas de defensa. Algunas marinas también tienen depósitos de combustible flotantes, por lo tanto, aumentan la demanda local. La expansión futura puede incluir combustibles más limpios consistentes con los objetivos de sostenibilidad militar.
- Operaciones en alta mar: plataformas petroleras, instalaciones de producción flotantes y buques de soporte que necesitan electricidad y movimiento continuos definen actividades en alta mar. Se requieren combustibles de búnker de alta calidad para la operación 24/7 bajo circunstancias marinas desafiantes para estos sistemas. La alta densidad de energía, las bajas emisiones y el suministro constante son necesarios para los sectores en alta mar. El consumo de combustible aumenta con la expansión de exploración de petróleo y gas en alta mar en lugares como África occidental y el sudeste asiático. Para cumplir con los requisitos, muchos barcos de soporte ahora necesitan compatibilidad con doble combustible para flexibilidad y eficiencia. Los proveedores de combustible de combustible en alta mar están invirtiendo la infraestructura de combustible. Además, destacando la necesidad de trazabilidad de combustible en ubicaciones en alta mar son auditorías ambientales. La presión regulatoria probablemente hará que se adopte combustible más limpio en este mercado.
Dinámica del mercado
La dinámica del mercado incluye factores de conducción y restricción, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
Factor impulsor
"El aumento del comercio marítimo en todo el mundo impulsa el crecimiento"
La demanda de combustibles de búnker ha aumentado mucho por el aumento continuo de la globalización y el comercio marítimo. Más del 80% de los artículos mundiales son transportados por el mar, lo que requiere grandes volúmenes de combustible marino. El aumento de la industrialización en áreas en desarrollo como África y el sudeste asiático ha agregado nuevas rutas de envío. La contenedores y la automatización de puertos han hecho que la logística marina sea más eficiente, lo que impulsa la demanda. Los acuerdos comerciales y los acuerdos de logística transfronteriza están ampliando aún más la red de envío. Las necesidades de combustible aumentan proporcionalmente a medida que aumentan los tamaños de la flota. Este aumento constante en el comercio garantiza una trayectoria de crecimiento consistente para el negocio de combustible de búnker.
"La regulación y el cumplimiento ambiental de la OMI 2020 obstaculizan el crecimiento"
El estándar IMO 2020, que requiere un límite global de azufre de 0.5%, ha cambiado profundamente las opciones de combustible en la industria marítima. Si bien disminuye la dominación de HSFO, la regla alentó el uso de combustibles bajos en azufre como LSFO y MGO. Ha causado cambios importantes en los enfoques de gestión de la logística, la refinación y los vasos. En estos días, el cumplimiento ambiental se ha convertido en una ventaja competitiva en la industria del transporte marítimo. Además, la regulación estimulante de la invención en el procesamiento de combustible y los sistemas de control de emisiones. Las inversiones en infraestructura de GNL y tecnología de depuración han aumentado. La regla ha cambiado la escena del combustible de búnker de forma permanente.
Factor de restricción
"La volatilidad del petróleo crudo obstaculiza el crecimiento e inversión del mercado de combustible de búnker"
Los cambios en el mercado mundial de petróleo crudo determinan el precio de combustible de búnker. La incertidumbre para las empresas navieras se crea cuando los costos de combustible de búnker fluctúan erráticamente con los precios del crudo. Dicha inestabilidad perturba los planes de presupuesto a largo plazo, así como los acuerdos de adquisición de combustible. También disuade a los pequeños jugadores de poner dinero en sofisticados sistemas de combustible. La falta de estabilidad de los precios afecta tanto la planificación operativa como la confianza de la cadena de suministro. Solo reduce algo de este riesgo con reservas estratégicas y cobertura. Un obstáculo importante para la inversión y el crecimiento en la industria del combustible de búnker es esta ambigüedad.
OPORTUNIDAD
"Los combustibles alternativos impulsan la innovación sostenible y el fuerte crecimiento del mercado marino"
Mediante un mayor uso de combustibles marinos alternativos, incluidos GNL, biocombustibles, hidrógeno y amoníaco, el crecimiento del mercado de combustibles de búnker ofrece grandes perspectivas de desarrollo. Estas soluciones se ajustan a estándares de emisión más estrictos y objetivos globales de neutralidad de carbono. Los puertos clave como Rotterdam, Singapur y Yokohama están viendo una rápida expansión de la infraestructura de GNL. En asociación con las compañías de tecnología de combustible, se están evaluando los biocombustibles producidos a partir de desechos y algas. Utilizando bonos verdes, las instituciones financieras extranjeras apoyan las iniciativas de combustible marino limpio. Las asociaciones de envío se están desarrollando para compartir la infraestructura de alimentación. Estos desarrollos están creando un sector marino más sostenible y listo para el futuro con una gran capacidad de innovación.
DESAFÍO
"Las brechas de infraestructura obstaculizan la adopción de combustible limpio, lo que limita el crecimiento del mercado a nivel mundial"
La mayor accesibilidad de la infraestructura de combustible contemporánea a través de los puertos es un obstáculo importante para el uso de combustibles limpios. Muchos puertos más pequeños o en desarrollo carecen de capacidades de alimentación de GNL y híbridos a pesar de que los puertos principales los tienen. Esto restringe que los operadores de barcos programen rutas mundiales de bajo consumo de combustible. La mejora del gran costo de capital de los sistemas de combustible lo hace más allá del alcance de ciertas áreas. Esta discrepancia afecta también la estandarización de combustible y la logística de la cadena de suministro. La adopción de combustibles alternativos se mantendrá limitada en ausencia en una red mundial de infraestructura de combustible. Para cerrar esta brecha de infraestructura, la inversión sincronizada es absolutamente necesaria.
Bunker Fuel Market Regional Insights
-
AMÉRICA DEL NORTE
"El crecimiento del mercado de combustibles búnker de América del Norte impulsado por la innovación, la infraestructura"
Debido a su extensa actividad marítima y una sofisticada infraestructura portuaria, América del Norte domina el negocio de combustible de búnker. Entre los muchos puertos importantes en el área se encuentran Los Ángeles, Houston y Nueva York, que apoyan el extenso transporte internacional y nacional. Impulsado por un gran uso del combustible y la adopción tecnológica, el mercado de combustible de búnker de los Estados Unidos es absolutamente vital para este liderazgo. Después de Post-IMO 2020, Canadá y Estados Unidos han realizado importantes inversiones en combustible bajo en azufre y infraestructura de GNL. La legislación ambiental en América del Norte ayuda a moverse a combustibles más verdes. Un impulso de alimentación militar estratégica aumentó la demanda constante entre las flotas comerciales y de defensa. La emergencia de Digital Port Solutions ayuda a aumentar aún más la eficiencia del combustible. El liderazgo en el mercado de América del Norte se fortalece aún más por estas actividades concertadas.
-
EUROPA
"Las iniciativas verdes de Europa y los puertos impulsan el crecimiento del mercado de combustible de búnker"
Con el apoyo de su extensa red portuaria y los carriles de envío establecidos, Europa es un participante importante en la cuota de mercado mundial de combustible búnker. Los centros operativos de alimentación en todo el mundo como Rotterdam, Hamburgo y Amberes son países como los Países Bajos, Alemania y Bélgica. Particularmente en los mares Báltico y Norte, el área utiliza áreas de control de emisiones (ECA) para mantener severos criterios de emisión marina. Estas regulaciones han acelerado la absorción de los combustibles LSFO, MgO y GNL. Europa ha realizado inversiones considerables en infraestructura portuaria verde y instalaciones de bunkering de GNL. Los planes de combustible a largo plazo se ven afectados por las políticas climáticas de la UE y los objetivos de reducción de carbono. Los sistemas de bunkering inteligentes y las herramientas de monitoreo digital también están utilizando las compañías navieras europeas. Estos varios elementos se combinan para hacer de Europa un favorito en la invención de combustible marino ecológico.
-
ASIA
"Los puertos estratégicos de Asia y el crecimiento del mercado del combustible de los búnker de energía limpia"
Impulsado por sus enormes números de envío y sus centros de bunkering estratégicos, Asia es bastante importante en el mercado de combustible de búnker. Proporcionando millones de toneladas de combustible marítimo anualmente, Singapur sigue siendo el mayor puerto de combinación del mundo. Con una infraestructura portuaria bien desarrollada y un creciente interés en la energía limpia, China, Corea del Sur y Japón, se encuentran entre otros contribuyentes importantes. La demanda constante de combustible está garantizada por la actividad de exportación de alto volumen del área y una fuerte producción industrial. Las inversiones en terminales de GNL, combustible híbrido y tecnologías marinas más limpias por parte de los gobiernos de todo Asia están creciendo. Los marcos de políticas admiten progresivamente el envío verde y la reducción de la huella de carbono. Las mejoras técnicas y la cooperación regional están ayudando a los puertos a mejorar el control de calidad del combustible. El papel central de Asia en el comercio mundial garantiza su impacto a largo plazo en la industria del combustible de búnker.
Actores clave de la industria
"Las principales corporaciones impulsan la innovación de combustible de búnker, lo que aumenta el crecimiento del mercado a nivel mundial"
Las principales corporaciones, incluidas Shell, BP Marine, ExxonMobil, TotalEnergies y Chevron, ayudan a revolucionar el mercado de combustible bunker. Asegurando la confiabilidad en puertos importantes y rutas comerciales, estas empresas han establecido grandes redes mundiales de suministro de combustible. Están gastando significativamente en soluciones bajas de sulfuros, GNL y biocombustibles para ayudar a cumplir con los objetivos de reducción de emisiones bajo la creciente presión regulatoria. La innovación es esencial; Muchos están creando sistemas de monitoreo de emisiones, plataformas de bunkering digital y tecnologías de mezcla de combustible. Las asociaciones con constructores navales, autoridades portuarias y gobiernos están mejorando la disponibilidad de combustible y las normas de seguridad. Los centros de I + D están buscando combustibles de próxima generación como amoníaco y alternativas sintéticas. Su liderazgo ayuda a dar forma al entorno de energía marina internacional y establece el ritmo para los jugadores más pequeños. Estos jugadores también invierten en capacidades de combustible en alta mar para garantizar el suministro incluso en operaciones distantes.
Lista de las principales compañías de combustible de búnker
- BP (U.K.)
- Shell (Netherlands)
- ExxonMobil (U.S.)
- Chevron (U.S.)
- TotalEnergies (France)
Desarrollo clave de la industria
Mayo de 2021: Caparazónintrodujo un nuevo buque de bunkering de GNL en Singapur en mayo de 2021, que representa un avance importante en la infraestructura de combustible marino sostenible de Asia. Ayudando directamente a los esfuerzos del área para proporcionar menos opciones de emisiones, este barco puede mover el combustible de GNL a las embarcaciones oceánicas. Shell estableció un punto de referencia para otros en el sector al aumentar su flota de GNL, lo que aumenta la disponibilidad de combustible. El aliento para que otros actores importantes creen infraestructura comparable provienen de este proyecto, que también se ajusta a los objetivos de descarbonización de la OMI 2030 y 2050. La ubicación estratégica de Singapur aumenta la disponibilidad de GNL a lo largo de importantes carriles marítimos. Además, es la inversión alentar la adopción de barcos de doble combustible entre los operadores locales. Este crecimiento destaca la voluntad de Shell de cambiar la industria marítima hacia opciones de combustible más amigables con el medio ambiente. Muestra cómo el gasto de infraestructura puede transformar las tendencias de embalado en todo el mundo.
Cobertura de informes
El estudio abarca un análisis FODA integral y proporciona información sobre los desarrollos futuros dentro del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis tiene en cuenta tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando las áreas potenciales para el crecimiento.
Este informe de investigación examina la segmentación del mercado mediante el uso de métodos cuantitativos y cualitativos para proporcionar un análisis exhaustivo que también evalúa la influencia de las perspectivas estratégicas y financieras en el mercado. Además, las evaluaciones regionales del informe consideran las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que afectan el crecimiento del mercado. El panorama competitivo se detalla meticulosamente, incluidas acciones de importantes competidores del mercado. El informe incorpora técnicas de investigación no convencionales, metodologías y estrategias clave adaptadas para el marco de tiempo anticipado. En general, ofrece ideas valiosas e integrales sobre la dinámica del mercado profesionalmente y comprensiblemente.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
BP, Shell, Chevron |
Región con mejor desempeño |
North America |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que el mercado de combustible búnker toque en 2033?
Se espera que el mercado global de combustible bunker alcance los USD 175.4 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de combustible Bunker exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de combustible de búnker exhiba una tasa compuesta anual de 4.32% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de combustible de búnker?
Regulación de marinas en todo el mundo y el cumplimiento ambiental y el cumplimiento ambiental de la OMI 2020 para expandir el crecimiento del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de combustible de búnker?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de combustible de búnker es un combustible con alto contenido de azufre (HSFO), aceite de combustible bajo azufre (LSFO) y aceite de gas marino (MGO). Basado en la aplicación, el mercado de combustible Bunker se clasifica como envío, logística marina, marina de defensa y operaciones en alta mar.
Mercado de combustible de búnker
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF