- Inicio
- Energía y energía
- Mercado de briquetas de biomasa
Tamaño del mercado de briquetas de biomasa, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (briquetas de biomasa de madera, briquetas de residuos agrícolas, briquetas de carbón, briquetas de biomasa residual), por aplicación (producción de energía, calefacción, aplicaciones industriales, calefacción residencial, agricultura) y pronóstico regional hasta 2033.
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI2824 | ID SKU: 29768537 | Páginas: 103 | Publicado : June, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
MERCADO DE BRIQUETAS DE BIOMASADESCRIPCIÓN GENERAL
Se prevé que el mercado mundial de briquetas de biomasa alcance los 10,06 mil millones de dólares en 2025 y avance constantemente hasta los 21,19 mil millones de dólares en 2033, con una tasa compuesta anual esperada del 8,63% durante el período previsto.
El mercado de briquetas de biomasa ha surgido como una solución sostenible a los combustibles fósiles tradicionales, impulsado por la necesidad de recursos energéticos purificadores. Las briquetas de biomasa se elaboran a partir de residuos agrícolas y forestales que consisten en aserrín, cáscara de arroz y bagazo de caña de azúcar, lo que ofrece una oportunidad de gasolina renovable y ecológica. Se utilizan ampliamente en sistemas de generación de electricidad, calefacción y cocina, especialmente en países en desarrollo donde la electricidad sigue siendo un proyecto. El mercado se está expandiendo debido a la creciente conciencia sobre la conservación del medio ambiente, los incentivos de las autoridades y un cambio hacia economías bajas en carbono. Tanto las industrias como los hogares están adoptando cada vez más briquetas por su rentabilidad y su reducido efecto medioambiental. La creciente conciencia sobre las respuestas a la conversión de residuos en energía y la transición energética mundial también refuerzan la demanda. Además, los avances en las tecnologías de fabricación de briquetas están mejorando el producto y el rendimiento de fabricación, fomentando así el auge del mercado en diversas áreas.
HALLAZGOS CLAVE
- Tamaño y crecimiento del mercado:El mercado mundial de briquetas de biomasa se expandirá de 10,06 mil millones de dólares en 2025 a 21,19 mil millones de dólares en 2033, creciendo a una tasa compuesta anual del 8,63%.
- Tendencias clave del mercado:La automatización y el monitoreo de IA impulsarán ganancias de eficiencia para más del 50% de las plantas de briquetas a gran escala para 2033.
- Impulsores clave del mercado:Las preocupaciones medioambientales y la demanda de energía limpia influirán en más del 70 % de las nuevas aplicaciones industriales y de calefacción.
- Avances tecnológicos:Se espera que las soluciones de sensores inteligentes, IoT e Industria 4.0 cubran entre el 40% y el 50% de la capacidad de producción en instalaciones avanzadas.
- Crecimiento Regional:Asia tendrá alrededor del 40%+ de la cuota de mercado mundial debido a la alta disponibilidad de residuos agrícolas; Europa sigue siendo fuerte con una participación superior al 30 % impulsada por las políticas climáticas.
- Tipo de segmentación:Maderay las briquetas de residuos agrícolas contribuirán con alrededor del 60%+ del volumen total de producción.
- Segmentación de aplicaciones:Los segmentos de producción industrial y de energía combinados representarán más del 65% de la demanda total de briquetas de biomasa para 2033.
- Jugadores clave:Se espera que Enviva, Drax Biomass y Pacific BioEnergy juntas posean aproximadamente más del 30% de la participación de mercado global.
IMPACTO DEL COVID-19
"La industria de briquetas de biomasa tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de las cadenas de suministro internacionales"
" "La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso a niveles prepandémicos.
La pandemia de COVID-19 planteó enormes desafíos para el crecimiento del mercado de briquetas de biomasa debido a las interrupciones en las cadenas de suministro, la escasez de mano de obra y la reducción de la actividad comercial. Muchas unidades de fabricación de briquetas experimentaron cierres temporales, lo que provocó una disminución en la fabricación y las ventas. La restricción del movimiento de mercancías y materias primas afectó al suministro de materia prima de biomasa, principalmente en las zonas rurales y agrícolas. La demanda de los sectores industriales, en particular la hostelería y la producción, experimentó una fuerte caída a medida que las operaciones se detuvieron o disminuyeron. Las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la fabricación de briquetas lucharon contra limitaciones financieras, lo que obstaculizó las inversiones en tecnología y expansión. Además, las incertidumbres del mercado provocaron retrasos en los proyectos de potencia renovable y en los subsidios gubernamentales, lo que afectó directamente a los costos de adopción de biomasa. Aunque el uso de viviendas amortiguó ligeramente el efecto, el impulso del auge tradicional se estancó. La pandemia puso de relieve la dependencia del mercado de la logística, la estabilidad de las políticas y el consumo de energía empresarial, lo que impulsó la necesidad de modelos empresariales más resilientes.
ÚLTIMA TENDENCIA
"La automatización y el monitoreo basado en IA están revolucionando la fabricación de briquetas"
Una tendencia importante dentro del mercado de briquetas de biomasa es la combinación de tecnologías inteligentes y automatización dentro de la técnica de producción. Los fabricantes están adoptando cada vez más estructuras de seguimiento impulsadas por IA, alimentadores automáticos y mecanismos de control inteligente en tiempo real para optimizar la productividad y garantizar una briqueta de primera calidad y constante. Estas tecnologías permiten un control eficiente de la humedad, el control de la tensión y el uso de la fuerza, lo que da como resultado briquetas de alto rendimiento general. Además, los paneles virtuales y las capacidades de operación remota permiten una mejor supervisión y renovación predictiva, lo que reduce el tiempo de inactividad y las tarifas operativas. Este cambio en la dirección de las prácticas de la Industria 4.0 en la fabricación de briquetas de biomasa mejora la producción, cumple con estrictos estándares ambientales y promueve la escalabilidad. La moda está ganando terreno principalmente entre los fabricantes a gran escala y los centros de producción respaldados por las autoridades centrados en la tecnología de resistencia suave. La incorporación de IoT y herramientas de análisis de información no solo agiliza las operaciones, sino que también permite a los productores adaptarse de manera eficiente a las necesidades fluctuantes del mercado, lo que marca una nueva generación de innovación dentro del negocio de la gasolina de biomasa renovable.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE BRIQUETAS DE BIOMASA
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en briquetas de biomasa de madera, briquetas de residuos agrícolas, briquetas de carbón y briquetas de biomasa residual.
- Briquetas de biomasa de madera: Hechas de aserrín comprimido y astillas de madera, estas briquetas se utilizan comúnmente en calderas y hornos debido a su alto poder calorífico. Se utilizan ampliamente en regiones con considerables activos forestales y son una oportunidad más limpia para la leña.
- Briquetas de residuos agrícolas: Producidas a partir de materiales como cáscara de arroz, paja de trigo y bagazo de caña de azúcar, estas briquetas son rentables y ecológicas. Ayudan a controlar los desechos agrícolas y al mismo tiempo imparten energía renovable para programas rurales y semiurbanos.
- Briquetas de carbón: Las briquetas de carbón se fabrican carbonizando biomasa, lo que da como resultado un gas sin humo y de alta energía que se utiliza habitualmente para cocinar y hacer barbacoas. Son especialmente populares en el sector alimentario residencial e industrial por su largo tiempo de combustión y su bajo contenido de cenizas.
- Briquetas de biomasa residual: estas briquetas utilizan residuos municipales, comerciales u orgánicos combinados, lo que contribuye al descuento de residuos y a los objetivos de economía circular. Son los mejores para clientes a granel y áreas con desafíos de control de desechos.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en producción de energía, calefacción, aplicaciones industriales, calefacción residencial y agricultura.
- Producción de energía: Las briquetas de biomasa se utilizan en plantas de resistencia térmica y en estructuras mixtas de calor y energía (CHP) como un fácil suministro de energía. Ayudan a reducir la dependencia del carbón y contribuyen a la descarbonización de la red.
- Calefacción: Utilizadas en calderas y hornos, las briquetas proporcionan una producción de calor constante para numerosas aplicaciones térmicas. Las industrias los necesitan para calentar sistemas y ahorrar costos sobre los combustibles fósiles.
- Aplicaciones industriales: Las industrias que incluyen cemento, textiles y procesamiento de alimentos utilizan briquetas para generación de vapor y calor. Son deseados por sus bajas emisiones y su suministro de energía confiable.
- Calefacción residencial: Las briquetas se queman en estufas y chimeneas domésticas como alternativa a la leña o al GLP en zonas más frías. Proporcionan una combustión purificadora y suelen ser más económicos para los hogares rurales.
- Agricultura: los agricultores utilizan briquetas para secar cultivos, calentar invernaderos y otras necesidades energéticas en áreas fuera de la red. También permiten el uso sostenible de los excedentes de residuos agrícolas.
DINÁMICA DEL MERCADO
La dinámica del mercado incluye factores impulsores y restrictivos, oportunidades y desafíos que indican las condiciones del mercado.
FACTOR IMPULSOR
"Las crecientes preocupaciones ambientales y la demanda de energía limpia impulsan el crecimiento"
Las crecientes preocupaciones sobre la degradación ambiental y las emisiones de carbono son impulsores esenciales del mercado de briquetas de biomasa. Los países a nivel internacional se están comprometiendo a reducir su huella de carbono y su dependencia de los combustibles fósiles recurriendo a briquetas de biomasa como fuente de electricidad renovable. A diferencia del carbón o el petróleo, las briquetas emiten considerablemente menos gases de efecto invernadero y partículas nocivas. La naturaleza sostenible de la biomasa, obtenida a partir de residuos agrícolas, también atrae a industrias y consumidores conscientes del medio ambiente. Los acuerdos internacionales sobre el comercio climático y los objetivos de descarbonización también inspiran su adopción. Los gobiernos y las organizaciones ambientalistas están promocionando el uso de combustibles de biomasa mediante la concesión de subsidios, exenciones fiscales y ayudas para infraestructura. Dado que el cambio climático sigue siendo un problema global crítico, las briquetas de biomasa ofrecen una solución económica y disponible para satisfacer las necesidades de resistencia simples sin sacrificar la eficiencia. La creciente priorización de las transiciones eléctricas verdes en todos los sectores garantiza una perspectiva positiva para el mercado tanto en las economías en crecimiento como en las evolucionadas.
"Las iniciativas gubernamentales y los programas de subsidios impulsan el mercado"
Las directrices gubernamentales de apoyo y los incentivos económicos han impulsado apreciablemente el mercado de briquetas de biomasa. Muchos países están introduciendo programas de subsidios para los productores de briquetas y brindando asistencia técnica para aumentar el potencial y la eficiencia de la producción. Estas medidas consisten en costos reducidos de GST, ofertas de capital, préstamos para bajos intereses y esquemas de actualización tecnológica para atraer compradores. En las regiones rurales y semiurbanas, los gobiernos promueven unidades de briquetas para generar empleo local y reducir la dependencia de combustibles importados. Además, la inclusión de biomasa en carteras de energía renovable y acuerdos de compra de energía fomenta el uso de briquetas en los servicios públicos y las industrias. Las preocupaciones por la seguridad energética y la carrera hacia la autosuficiencia en recursos combustibles alientan de manera similar a los gobiernos nacionales y locales a orientar la utilización de briquetas. Al desarrollar un entorno político propicio y establecer misiones dedicadas a la energía de biomasa, estos proyectos desempeñan una función fundamental para acelerar la expansión del mercado, especialmente en economías impulsadas por la agricultura con disponibilidad excedente de biomasa.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
"La disponibilidad limitada y la naturaleza estacional de las materias primas frenan el crecimiento del mercado"
Una enorme limitación en el mercado de briquetas de biomasa es la disponibilidad inconsistente de materias primas. Las materias primas de biomasa, que incluyen cáscaras de arroz, bagazo de caña de azúcar y aserrín, suelen ser productos agrícolas y forestales, lo que hace que su suministro sea extraordinariamente estacional y regionalmente preciso. Esto provoca variabilidad tanto en el precio como en la calidad de las briquetas. En algunas áreas, la oposición a las materias primas entre industrias como la de alimentos para animales, el biocompost y la producción de pulpa contribuye a la escasez. La pérdida de estructuras de recolección e infraestructura logística preparadas también agrava la dificultad, específicamente en regiones rurales remotas. Estos límites de la cadena de entrega dificultan que los fabricantes de briquetas operen durante todo el año a su máxima capacidad. En consecuencia, muchos pequeños productores enfrentan situaciones exigentes para preservar una producción, precios y calidad constantes, lo que reduce su competitividad en el mercado. Para abordar este problema se requieren estructuras en serie de biomasa incluidas, soluciones de garaje y una mayor coordinación entre las partes interesadas agrícolas y los fabricantes de energía.
OPORTUNIDAD
"El cambio industrial hacia operaciones neutras en carbono ayuda a la expansión del mercado"
Ante la creciente obligación de las empresas hacia la sostenibilidad, las industrias buscan activamente alternativas a los combustibles fósiles para calefacción y generación de energía. Las briquetas de biomasa proporcionan una posible vía para lograr la neutralidad de carbono, especialmente en sectores como el cemento, el acero, los textiles y el procesamiento de alimentos, que requieren una resistencia térmica constante. Muchas empresas multinacionales están estableciendo objetivos de emisiones netas cero e incorporando combustibles ecológicos a su combinación de energía. Este cambio abre una enorme posibilidad para que los productores de briquetas suministren soluciones de biomasa diseñadas a medida y en cantidades excesivas, hechas a medida para calderas y hornos comerciales. Además, los esquemas de certificación, como los créditos de carbono y las etiquetas verdes, también incentivan a las empresas a realizar la transición a la biomasa. Las asociaciones estratégicas entre proveedores de briquetas e industrias manufactureras pueden mejorar la demanda de estabilidad a largo plazo y fomentar la innovación en el diseño de productos. Al alinearse con los objetivos de sostenibilidad y las políticas de gestión de emisiones, el mercado de briquetas de biomasa puede funcionar como un facilitador vital en la revolución empresarial verde internacional.
DESAFÍO
"Las barreras tecnológicas en las regiones en desarrollo plantean un desafío al mercado"
Uno de los desafíos fundamentales que enfrenta el mercado de briquetas de biomasa es el desarrollo y la adopción tecnológicos restringidos en las regiones en desarrollo. Sin embargo, muchos pequeños fabricantes dependen de máquinas briquetadoras viejas e ineficientes, lo que da como resultado productos poco satisfactorios y un alto consumo de electricidad. La falta de acceso a capital e información técnica impide que esos fabricantes actualicen sus equipos a equipos modernos. Además, la educación sobre la generación de briquetas, las prácticas de protección y los requisitos de primer nivel es mínima, lo que afecta la credibilidad estándar del mercado y la confianza en sí mismo de los usuarios. Este agujero en las capacidades tecnológicas restringe la escalabilidad y la competitividad en los mercados internacionales. Para unir este proyecto se requieren intervenciones centradas que incluyan programas de desarrollo de capacidades técnicas, colaboraciones público-privadas y acceso a dispositivos de fabricación de briquetas de bajo costo y alto rendimiento. Sin superar esta barrera, se accederá a toda la capacidad de las briquetas de biomasa para vender electricidad y la mejora rural quedará sin explotar.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE BRIQUETAS DE BIOMASA
-
AMÉRICA DEL NORTE
En América del Norte, la participación de mercado de briquetas de biomasa está experimentando un aumento regular debido al aumento de las regulaciones ambientales, la innovación tecnológica y los mandatos de electricidad renovable. La sólida base comercial de la ubicación y el acceso a los residuos forestales ayudan a la fabricación y utilización nacional de combustibles de biomasa. En el mercado de briquetas de biomasa de Estados Unidos, iniciativas a nivel nacional, especialmente en California y el Medio Oeste, están promoviendo la adopción de biomasa a través de incentivos y objetivos de descuentos de carbono. Estados Unidos también ve una animada participación de universidades e instituciones de estudios en el avance de las tecnologías de briquetas y la mejora del rendimiento de la combustión. Las crecientes necesidades de energía fuera de la red en regiones remotas también impulsan el mercado.
-
ASIA
Asia tiene una capacidad colosal en el mercado de briquetas de biomasa debido a los abundantes residuos agrícolas, la rápida industrialización y la creciente demanda. Países como India, China, Indonesia y Vietnam son participantes clave, aprovechando sus economías de gran escala basadas totalmente en la agricultura para producir briquetas a precios competitivos. En la India, los programas gubernamentales dependientes del Ministerio de Energías Nuevas y Renovables orientan las iniciativas de briquetas rurales, al mismo tiempo que se promueve el uso de biomasa en flores térmicas y hornos de ladrillos. China está invirtiendo en biomasa como parte de su combinación de electricidad limpia, centrándose en la electrificación rural y el control de la contaminación. Las tareas locales en el Sudeste Asiático están permitiendo la llegada de la actividad a través de la fabricación de briquetas en los grupos agrícolas. Sin embargo, independientemente de la ganancia de recursos del lugar, los límites de la infraestructura y las brechas de conciencia siguen siendo obstáculos. Las inversiones en la era actual de las briquetas, la estandarización y el comercio transfronterizo pueden ayudar a Asia a emerger como un proveedor internacional dominante. El creciente interés de los comerciantes internacionales también proporciona impulso a la expansión del mercado local.
-
EUROPA
Europa es un país importante en el mercado de briquetas de biomasa, impulsado por políticas climáticas estrictas, un marco sólido de energía renovable y un fuerte apoyo gubernamental. Países como Alemania, Suecia, Austria y los Países Bajos han incluido la electricidad de biomasa en sus técnicas nacionales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. La presencia de tecnología avanzada y el establecimiento de cadenas de suministro de biomasa permiten la producción y el uso ecológicos de briquetas. La ubicación también se beneficia de proyectos en el marco del Pacto Verde Europeo y la Directiva de Energías Renovables, que tienen como objetivo promover la bioenergía en energía, calefacción y suministro. El conocimiento y la demanda generalizados de industrias, municipios y hogares han impulsado un auge constante. Además, los mecanismos de fijación de precios del carbono y los estándares de desempeño sólido ofrecen ventajas económicas para las empresas que utilizan briquetas de biomasa. El compromiso de Europa con los estándares de la economía circular y la neutralidad de carbono garantiza oportunidades de mercado a largo plazo para los fabricantes de briquetas en las partes occidental y oriental del continente.
Actores clave de la industria
"Participantes clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado"
Las asociaciones y colaboraciones estratégicas se han vuelto cruciales para que los actores clave en el mercado de briquetas de biomasa mejoren el alcance del mercado, mejoren la generación y amplíen las carteras de productos. Las organizaciones líderes están estableciendo alianzas con fabricantes de sistemas, organismos gubernamentales e instituciones de investigación para desarrollar conjuntamente las máquinas briquetadoras de alta eficiencia y los productos de pago. Algunas empresas se están asociando con proveedores de logística para optimizar las redes de adquisición y distribución de materias primas, reduciendo costos y tiempo de envío. Otros se están asociando con clientes de combustibles industriales para establecer acuerdos de suministro a largo plazo, asegurando una demanda constante y estabilidad de ingresos. Los esfuerzos de colaboración en I+D también se centran en mejorar la combustión de briquetas de alta calidad y desarrollar biocombustibles híbridos. Estas asociaciones desempeñan un papel competitivo al fomentar la innovación, garantizar el acceso a recursos y satisfacer las necesidades exclusivas de los consumidores. En los mercados emergentes, las empresas conjuntas con marcas locales están ayudando a los jugadores de todo el mundo a establecer un punto de apoyo mientras venden intercambio de datos y mejoran sus habilidades locales.
LISTA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE BRIQUETAS DE BIOMASA
- Enviva (U.S.)
- Pacific BioEnergy (Canada)
- Drax Biomass Inc. (U.S.)
- Pfeifer Group (Austria)
- Biomass Secure Power Inc. (U.S.)
DESARROLLOS CLAVE DE LA INDUSTRIA
Noviembre de 2024: Un desarrollo industrial dentro del mercado de briquetas de biomasa es la llegada de dispositivos de briquetas celulares diseñados para funcionar inmediatamente en campos agrícolas o regiones boscosas. Estas máquinas compactas y portátiles permiten la conversión en línea de residuos de biomasa en briquetas, lo que reduce la necesidad de transporte y almacenamiento de materia prima. Esta innovación permite limitar los costos logísticos, las emisiones y posponer la quema de residuos de cosecha. Es especialmente beneficioso en áreas remotas o subdesarrolladas donde no es posible instalar flora briquetadora fija. Los gobiernos y las ONG están apoyando este tipo de iniciativas para promover el desarrollo rural sostenible y la admisión a la electricidad. Estos dispositivos móviles están equipados con capacidades de energía solar, interfaces amigables para el consumidor y pueden procesar numerosas materias primas con un preprocesamiento mínimo. Esta mejora está fomentando modelos de fabricación descentralizados, empoderando a las comunidades locales y haciendo que la electricidad de biomasa sea más accesible y más barata. También mejora la flexibilidad para operaciones estacionales y reacciones ante catástrofes en las que se interrumpe el acceso a la energía.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de briquetas de biomasa desempeña un papel importante en el cambio global hacia soluciones energéticas limpias y sostenibles. Con un creciente reconocimiento ambiental, marcos políticos de apoyo y una abundancia de desechos agrícolas, el mercado está preparado para un aumento regular en todas las regiones. Innovaciones como los dispositivos móviles de briquetas y la tecnología de producción inteligente están mejorando el rendimiento y aumentando el alcance del mercado. Sin embargo, desafíos como la inconsistencia de la tela cruda, el acceso restringido a la generación y la entrega estacional deben abordarse mediante el desarrollo de infraestructura y la construcción de capacidades. Las asociaciones estratégicas, específicamente entre gobiernos, industrias y nuevas empresas, serán vitales para aumentar la producción y garantizar la viabilidad a largo plazo. A medida que más industrias buscan alternativas neutras en carbono y la creciente conciencia de los países sobre la electricidad rural tiene acceso, las briquetas de biomasa están bien ubicadas para convertirse en una fuente de energía convencional. El éxito del mercado dependerá, en última instancia, de los esfuerzos de colaboración, la innovación constante y la dedicación a las transiciones eléctricas sostenibles a nivel mundial.
| Atributos | Detalles |
|---|---|
|
Año histórico |
2020 - 2023 |
|
Año base |
2024 |
|
Período de previsión |
2025 - 2033 |
|
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
|
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
|
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
|
Principales empresas |
Enviva, Pfeifer Group , Drax |
|
Región con mejor desempeño |
North America |
|
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de briquetas de biomasa para 2033?
Se espera que el mercado mundial de briquetas de biomasa alcance los 21,19 mil millones en 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Briquetas de biomasa para 2033?
Se espera que el mercado de briquetas de biomasa muestre una tasa compuesta anual del 8,63% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de Briquetas de biomasa?
La creciente demanda de combustibles alternativos limpios y renovables está impulsando la adopción mundial de briquetas de biomasa.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado de Briquetas de biomasa?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de briquetas de biomasa son briquetas de biomasa de madera, briquetas de residuos agrícolas, briquetas de carbón, briquetas de biomasa residual. Según la aplicación, el mercado de briquetas de biomasa se clasifica en producción de energía, calefacción, aplicaciones industriales, calefacción residencial y agricultura.
Mercado de briquetas de biomasa
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF