- Inicio
- Automotriz y transporte
- Mercado de compartir bicicletas

Tamaño del mercado, participación, crecimiento y análisis de la industria de bicicletas compartidas, por tipo (bicicleta y bicicleta electrónica convencional), por aplicación (a corto y largo plazo) y pronóstico regional hasta 2033
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI1008 | ID SKU: 23480502 | Páginas: 85 | Publicado : November, 2023 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020 - 2023
Compartir bicicletasMERCADODescripción general del informe
El mercado de intercambio de bicicletas se valoró en USD 2.48 mil millones en 2024 y se espera que alcance USD 2.87 mil millones en 2025, creciendo a USD 8.73 mil millones para 2033, con una tasa compuesta anual del 15.8% durante el período de pronóstico.
El mercado de bicicletas compartidas ha sido testigo de un rápido crecimiento como una solución de movilidad urbana sostenible. Este concepto innovador permite a los usuarios alquilar bicicletas para viajes cortos, promover el transporte ecológico y reducir la congestión del tráfico. Por lo general, facilitado a través de aplicaciones móviles, los usuarios pueden localizar, desbloquear y alquilar bicicletas convenientemente. Los jugadores clave como Lime, Bird y City Bike se han expandido a nivel mundial, proporcionando a las ciudades una alternativa eficiente y rentable al transporte tradicional. El mercado de bicicletas compartidas refleja un cambio hacia los viajes de consciente ambiental, ofreciendo un modo de transporte flexible y conveniente para viajes de corta distancia en áreas urbanas.
Impacto Covid-19: crecimiento del mercado restringido por la pandemia debido a las interrupciones de la cadena de suministro
La pandemia Global Covid-19 no ha sido sin precedentes y asombrosas, con el mercado experimentando una demanda más baja de la anticipada en todas las regiones en comparación con los niveles pre-pandémicos. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento en la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y la demanda que regresa a los niveles pre-pandemias.
La pandemia Covid-19 impactó significativamente el crecimiento del mercado de compartir bicicletas, ya que los bloqueos y las preocupaciones de seguridad condujeron a una disminución de la cantidad de pasajeros. Las medidas y restricciones de distanciamiento social en las actividades al aire libre dieron como resultado una menor demanda de servicios de movilidad compartida. Muchos operadores de compartir bicicletas enfrentaron desafíos operativos, con cierres temporales y una disminución de la utilización. Sin embargo, a medida que las ciudades reabrieron gradualmente, el intercambio de bicicletas ganó tracción como un modo de transporte seguro y sostenible, fomentando un renovado interés en las actividades al aire libre. La industria fue testigo de un cambio hacia el pago sin contacto y las medidas de higiene para abordar las preocupaciones relacionadas con la pandemia, lo que indica una posible recuperación y adaptación al panorama de movilidad en evolución.
Últimas tendencias
"Integración de bicicletas electrónicas y tecnología inteligente para impulsar el crecimiento del mercado"
La última tendencia en el mercado de bicicletas compartidas gira en torno a la integración de bicicletas eléctricas (bicicletas electrónicas) y tecnología inteligente. Las bicicletas electrónicas ofrecen una alternativa más accesible y eficiente, atrayendo una base de usuarios más amplia. Además, la incorporación del seguimiento del GPS, las aplicaciones móviles y los sistemas de pago sin contacto mejoran la experiencia del usuario y la eficiencia operativa. Las asociaciones con planificadores urbanos y gobiernos locales para crear infraestructura amigable con las bicicletas también contribuyen al crecimiento de la participación en el mercado de compartir bicicletas. Los sistemas de Dock Less, que permiten a los usuarios retomar y dejar bicicletas en cualquier lugar, están ganando popularidad, proporcionando una mayor comodidad. Además, la industria está presenciando colaboraciones entre las plataformas de intercambio de bicicletas y las redes de transporte público, creando soluciones integradas y multimodales para los viajeros. A medida que la sostenibilidad se convierte en un punto focal, el intercambio de bicicletas está evolucionando para desempeñar un papel crucial en la promoción del transporte urbano ecológico y abordar los desafíos planteados por la congestión del tráfico y las preocupaciones ambientales.
Compartir bicicletasMERCADO SEGMENTACIÓN
Por tipo
Según el tipo de tipo, el mercado se puede clasificar en bicicletas y bicicletas convencionales.
- Bicicletas convencionales: las bicicletas convencionales o tradicionales son bicicletas con pedal sin asistencia eléctrica. Son las bicicletas estándar y operadas manualmente que se encuentran comúnmente en los programas tradicionales de intercambio de bicicletas. Las bicicletas convencionales son simples, rentables y adecuadas para los viajes de corta distancia. Requieren un mantenimiento mínimo y están bien establecidos en entornos urbanos con sistemas establecidos de bicicletas compartidas.
- Bicas electrónicas (bicicletas eléctricas): las bicicletas electrónicas están equipadas con un motor eléctrico que ayuda a los esfuerzos de pedaleo del conductor. Estas bicicletas ofrecen diferentes niveles de asistencia eléctrica, lo que permite a los usuarios cubrir distancias más largas con menos esfuerzo físico. Las bicicletas electrónicas se pueden clasificar en modelos de asistencia pedal (pedelec) y solo eléctrica (acelerador). Las bicicletas electrónicas proporcionan una alternativa conveniente y eficiente para los usuarios que pueden enfrentar limitaciones físicas o tener viajes más largos. Apelan a un grupo demográfico más amplio, incluidos los viajeros que buscan una opción más rápida y menos extenuante.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede clasificar a corto y largo plazo.
- Compartir bicicletas a corto plazo: a corto plazo, los programas para compartir bicicletas a menudo se centran en soluciones inmediatas de movilidad urbana. El intercambio de bicicletas a corto plazo está orientado principalmente a viajes diarios, conectividad de última milla y paseos de ocio. Los usuarios pueden alquilar convenientemente bicicletas por breves períodos, generalmente desde unos pocos minutos hasta un par de horas. Este modelo es popular en los centros urbanos, que ofrece un modo alternativo de transporte que es ecológico y eficiente para viajes de corta distancia.
- Compartir bicicletas a largo plazo: los programas de intercambio de bicicletas a largo plazo atienden a usuarios que buscan acceso extendido y más personalizado a las bicicletas. Estos servicios a menudo involucran modelos basados en suscripción, lo que permite a los usuarios alquilar bicicletas por duraciones más largas, como días, semanas o incluso meses. El intercambio de bicicletas a largo plazo contribuye a la promoción de una vida urbana sostenible y saludable en un plazo extendido.
Factores de conducción
"Transporte sostenible que contribuye a la conservación ambiental para impulsar el crecimiento del mercado"
El intercambio de bicicletas fomenta el transporte ecológico alentando el uso de bicicletas, un modo de viaje de emisión cero. A medida que los usuarios optan por bicicletas en lugar de vehículos tradicionales, las emisiones de carbono disminuyen, mitigando el impacto ambiental. Este enfoque sostenible se alinea con los esfuerzos de conservación global, promoviendo un panorama de movilidad urbana más verde y limpio.
"Transporte rentable para impulsar el crecimiento del mercado"
El intercambio de bicicletas es una opción de transporte rentable tanto para usuarios como para ciudades. Requiere menos infraestructura en comparación con los sistemas de transporte tradicionales, lo que lo hace financieramente viable para los municipios.
Factor de restricción
"Dependencia de las aplicaciones de teléfonos inteligentes para obstaculizar el crecimiento del mercado"
Los servicios para compartir bicicletas a menudo dependen de aplicaciones móviles para el registro de usuarios, el pago y la ubicación de la bicicleta. Esto puede excluir a los usuarios potenciales sin teléfonos inteligentes o aquellos con acceso limitado a la tecnología móvil.
Compartir bicicletasMERCADO Ideas regionales
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
"Asia Pacífico aDomina el mercadoDebido a la alta demanda de transporte conveniente y sostenible"
El dominio de la región de Asia Pacífico en el mercado de intercambio de bicicletas es el resultado de varios factores que contribuyen a su rápido crecimiento. Asia Pacific, al hogar de centros urbanos densamente poblados, experimenta una alta demanda de soluciones de transporte convenientes y sostenibles. Los gobiernos y las empresas en la región han promovido activamente los programas de intercambio de bicicletas para abordar la congestión del tráfico, reducir la contaminación y alentar estilos de vida más saludables. Los principales jugadores como Ofo y Mobike se originaron en China, impulsando aún más el crecimiento del mercado. La fuerte adopción tecnológica de la región, junto con una inclinación cultural hacia el ciclismo, posiciona Asia-Pacífico a la vanguardia del movimiento global de bicicletas compartidas, con una continuidad continua anticipada en el futuro previsible.
Actores clave de la industria
"Los actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado"
El mercado de compartir bicicletas presenta a varios actores principales que contribuyen al cambio global hacia la movilidad urbana sostenible. Estas compañías han formado significativamente el panorama de compartir bicicletas, promoviendo soluciones de transporte ecológicas y abordando la creciente demanda de opciones de movilidad urbana convenientes, flexibles y sostenibles.
Lista de actores de mercado perfilados
- Uber (U.S.)
- OFO (China)
- Mobike (China)
- Lime (EE. UU.)
- Jcdecaux Group (Francia)
- Bluegogo (China)
- Tecnología Didi Chuxing (China)
- Lyft (U.S.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
Diciembre2020:Chandigarh Smart City Limited (CSCL) ha inaugurado recientemente un proyecto piloto pionero, presentando 225 bicicletas inteligentes en 25 estaciones de acoplamiento en la India. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la movilidad urbana sostenible al proporcionar a los residentes y visitantes un acceso conveniente al transporte ecológico. Las bicicletas inteligentes están equipadas con tecnología de vanguardia, lo que permite a los usuarios localizarlos, desbloquearlas y alquilarlas fácilmente a través de una aplicación móvil fácil de usar. Con la integración de este sistema de intercambio de bicicletas, Chandigarh Smart City aspira a reducir la congestión del tráfico, promover un estilo de vida más saludable y contribuir a la visión de la ciudad de convertirse en un centro urbano tecnológicamente avanzado y ambientalmente sostenible.
Cobertura de informes
El informe del mercado de compartir bicicletas proporciona un análisis exhaustivo de la industria global, centrándose en las tendencias clave y la dinámica que moldean su crecimiento. Explora los impulsores del mercado, los desafíos y las oportunidades, considerando factores como los avances tecnológicos, los paisajes regulatorios y el comportamiento del consumidor. El informe cubre a los principales actores como Uber, Ofo, Mobike, Lime, Jcdecaux Group, Bluegogo, Didi Chuxing Technology y Lyft, evaluando sus estrategias de mercado y posiciones competitivas. Se examinan los segmentos clave del mercado, incluido el intercambio de bicicletas a corto y largo plazo, que ofrecen información sobre las tendencias de movilidad urbana. El informe también profundiza en las variaciones regionales del mercado, destacando las ubicaciones de la sede. Con una visión general sucinta, el informe ayuda a las partes interesadas a tomar decisiones informadas sobre inversiones, asociaciones y estrategias de entrada al mercado en la industria dinámica y en evolución del intercambio de bicicletas.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2033 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Uber, Ofo, Mobike, Lime, JCDecaux Group |
Región con mejor desempeño |
Asia Pacific |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se proyecta que el mercado compartido de bicicletas se tocará en 2033?
Se proyecta que el mercado global para compartir bicicletas tocará USD 8.73 mil millones para 2033.
-
¿Qué CAGR se espera que el mercado de intercambio de bicicletas exhiba para 2033?
Se espera que el mercado de compartir bicicletas exhiba una tasa compuesta anual del 15.8% para 2033.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado de compartir bicicletas?
El transporte sostenible que contribuye a la conservación ambiental y el transporte rentable son algunos de los factores impulsores del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos de mercado clave para compartir bicicletas?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, según el tipo de mercado, el mercado de compartir bicicletas se clasifica como bicicleta y bicicleta electrónica convencional. Según la aplicación, el mercado de compartir bicicletas se clasifica como a corto y largo plazo.
Mercado de compartir bicicletas
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF