
Inteligencia artificial (IA) en educación Tamaño del mercado, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (sistemas de tutoría inteligentes, sistemas de gestión de aprendizaje con IA, herramientas de evaluación impulsadas por IA) por aplicación (escuelas K-12, instituciones de educación superior, empresas de tecnología educativa, programas de capacitación corporativa) y pronóstico regional hasta 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI4409 | ID SKU: 29768492 | Páginas: 106 | Publicado : October, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LA VISIÓN GENERAL DEL MERCADO EDUCATIVO
El tamaño mundial del mercado mundial de inteligencia artificial (IA) en la educación fue de 590 millones de dólares EE.UU. en 2025 y se prevé que alcance los 1.350 millones de dólares EE.UU. en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 10,92 % durante el período previsto.
La inteligencia artificial (IA) en el mercado educativo es el campo que está revolucionando la forma en que se educa a los estudiantes, trabajan los docentes y operan las instituciones, ya que introduce tecnologías inteligentes en el entorno educativo. Otros usos de la IA en la educación son los sistemas de aprendizaje basados en IA, la tutoría basada en IA, la evaluación mediante IA, los asistentes de aprendizaje basados en IA y la IA administrativa. Las soluciones se basan en el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y el análisis de datos para personalizar la experiencia de aprendizaje, detectar lagunas en el conocimiento de los estudiantes y brindar consejos con sugerencias específicas. La inteligencia artificial ayuda a individualizar el contenido según los estilos de aprendizaje individuales en el plan de estudios K-12; así como en el proceso de mejora de habilidades con elementos de adaptabilidad y retroalimentación en tiempo real en la formación de nivel superior y el mundo empresarial. La mayor necesidad de utilizar plataformas de aprendizaje digitales, la expansión del negocio EdTech y la transición a formas de educación híbridas y remotas han estimulado el uso de la IA. Además, la IA permite a los docentes calificar a sus alumnos y realizar un seguimiento de su asistencia, así como monitorear su desempeño, lo que significa que los docentes pueden dedicar más tiempo a la participación de sus alumnos. Las tecnologías educativas impulsadas por la IA están ganando cada vez más inversiones a medida que los gobiernos y las instituciones se esfuerzan por lograr una mejor accesibilidad, inclusión y eficiencia en el proceso de aprendizaje. Con la industria educativa mundial en el proceso de transformación digital, se anticipa que la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego para lograr resultados educativos al garantizar que se cierren las brechas de aprendizaje, mejoren la colaboración y los preparen para ingresar a la fuerza laboral del futuro. El progreso tecnológico, el aumento de la penetración de Internet y la importancia del enfoque educativo basado en datos contribuyen al desarrollo del mercado.
CRISIS GLOBALES QUE IMPACTAN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN EL MERCADO EDUCATIVO- IMPACTO DEL COVID-19
La inteligencia artificial (IA) en el mercado educativo tuvo un efecto negativo debido a la interrupción de la cadena de suministro durante la pandemia de COVID-19
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
La disrupción del COVID-19 afectó primero a la cuota de mercado de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación debido a factores presupuestarios, el retraso en los países de bajos ingresos o la disposición institucional a no adoptar la IA a escala. La falta de infraestructura en muchas instituciones educativas también fue un problema clave, particularmente en las economías en desarrollo: la conexión a Internet era insuficiente o era simplemente imposible obtener dispositivos digitales para capacitar el aprendizaje basado en IA. La inesperada transferencia al aprendizaje en línea reveló deficiencias en la formación de docentes en relación con las herramientas de inteligencia artificial y, como resultado, posibilidades tecnológicas no utilizadas. Más aún, las pequeñas empresas emergentes de tecnología educativa experimentaron limitaciones financieras y desafíos operativos en las etapas iniciales de la pandemia. Aunque la IA habría sido especialmente beneficiosa para el aprendizaje remoto durante situaciones de bloqueo, los obstáculos de implementación obstaculizaron su proliferación. El bajo costo y la complejidad tecnológica de la solución básica de comunicación en línea impulsaron a muchas escuelas a implementar herramientas básicas, en lugar de formas complejas impulsadas por la IA. Sin embargo, con el desarrollo de la pandemia, las organizaciones han comenzado a apreciar la utilidad de la IA en el campo del aprendizaje remoto, lo que ha llevado a la posterior recuperación y inversión activa después de 2021.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
El auge de las plataformas de aprendizaje personalizadas impulsadas por IA impulsa el crecimiento del mercado
Otra de las tendencias más notables, que influyen en el mercado de la inteligencia artificial (IA) en la educación, es el rápido aumento de las plataformas de aprendizaje personalizado habilitadas por IA. Utilizan datos personales específicos de los estudiantes sobre su desempeño, estilo de aprendizaje personal y patrones de participación para ofrecer contenido de aprendizaje personalizado. Como permite variar el ritmo y el nivel de dificultad junto con la naturaleza de los materiales didácticos, la IA hace que el proceso de aprendizaje sea más amigable para los estudiantes y capaz de abordar diversas necesidades. Los sistemas basados en IA también ofrecen análisis predictivos para hacer proyecciones futuras de los resultados del aprendizaje, lo que permite al educador actuar para corregir cualquier problema mucho antes de que haya tenido tiempo de desarrollarse. El aprendizaje personalizado está comenzando a incorporarse a la educación general K-12, la educación superior y la capacitación corporativa con la integración en sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) y aplicaciones móviles. A modo de ejemplo, tanto Squirrel AI en China como Century Tech en el Reino Unido están estableciendo los estándares de las experiencias de aprendizaje adaptativo. La tecnología de procesamiento del lenguaje natural proporciona apoyo adicional, lo que permite contar con tutores virtuales inteligentes y asistentes de aprendizaje conversacional. Dado que los estudiantes exigen cada vez más sus propios caminos hacia la educación, la personalización basada en IA se está convirtiendo en un tercer diferenciador para cualquier empresa de EdTech.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO EDUCATIVO
POR TIPO
Según el tipo, el mercado global se puede clasificar en sistemas de tutoría inteligentes, sistemas de gestión del aprendizaje con IA y herramientas de evaluación impulsadas por IA.
- Sistemas de tutoría inteligentes: estas plataformas impulsadas por IA sirven como profesores digitales, brindan lecciones personalizadas en tiempo real, brindan retroalimentación y asistencia a pedido al estudiante y ajustan el contenido de acuerdo con el desempeño.
- Sistemas de gestión del aprendizaje con IA: las soluciones LMS superiores utilizan IA para agilizar el proceso de actividades administrativas, monitorear el progreso de los estudiantes y sugerir posibles materiales de aprendizaje para impulsar su participación.
- Herramientas de evaluación impulsadas por IA: las herramientas aprovechan la IA para generar cuestionarios adaptativos, evaluar respuestas, detección de plagio y análisis de desempeño detallados para los educadores.
POR APLICACIÓN
Según la aplicación, el mercado global se puede clasificar en escuelas K-12, instituciones de educación superior, empresas de tecnología educativa y programas de capacitación corporativa.
- Escuelas K-12: Se ha implementado IA en el aula para diferenciar los planes de aprendizaje, identificar temprano a los estudiantes con dificultades durante el aprendizaje de primaria y secundaria y ayudar con estrategias de aprendizaje diferenciadas.
- Instituciones de educación superior: las universidades utilizan la IA para recibir la personalización de los trabajos de curso, el apoyo de la investigación y los datos de predicción que permiten aumentar la retención y las tasas de éxito.
- Empresas de tecnología educativa: las empresas que crean productos educativos basados en IA se centran en plataformas de aprendizaje que se adaptan al estudiante, aulas virtuales y herramientas de creación de contenido basadas en IA.
- Programas de aprendizaje corporativo: los empleados pueden mejorar sus habilidades mediante viajes de desarrollo planificados de forma única, que incluyen cálculos de competencia basados en habilidades en tiempo real y evaluación automática del aprendizaje.
FACTORES IMPULSORES
La creciente demanda de aprendizaje personalizado impulsa el mercado
Las crecientes demandas debido al requisito de experiencias educativas personalizadas representan una de las principales razones para considerar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el crecimiento del Mercado Educativo. Los enfoques educativos o de aprendizaje convencionales no suelen responder a los variados ritmos, inclinaciones y niveles de comprensión de los alumnos. Con la IA, se pueden crear plataformas de aprendizaje adaptativo que monitoreen el comportamiento del alumno y cómo progresa y se desempeña en tiempo real y ajuste el contenido y la entrega a su medida. La personalización mejora la participación, la retención y el desempeño de los estudiantes. La IA puede ayudar a corregir áreas personales de bajo rendimiento y áreas de fortaleza a través de comentarios instantáneos y materiales sugeridos. La capacidad es especialmente útil en el entorno escolar cuando existe una diversidad de necesidades entre los estudiantes del sistema escolar K-12 y entre los estudiantes que reciben educación superior o se inscriben en programas de capacitación en el ámbito laboral. La creciente popularidad del modelo de aprendizaje híbrido y en línea, así como la adopción de dicho concepto por parte de los educadores, hace que la personalización impulsada por la IA sea un aspecto crítico del entorno del aula contemporánea, agregándola a la lista de las oportunidades de crecimiento más potentes en el mercado global de IA en la educación.
Expansión de la industria global de EdTech Expandir el mercado
Las tecnologías de inteligencia artificial están superando a la educación y la razón es el floreciente negocio de EdTech. Los fondos de capital de riesgo, los actores corporativos y las agencias gubernamentales están invirtiendo en la próxima generación de herramientas de administración y aprendizaje basadas en IA. El uso de plataformas digitales estimulado por la pandemia generó oportunidades de aplicaciones de inteligencia artificial que mejoran la colaboración, la automatización de las calificaciones y las tendencias en la predicción del desempeño de los estudiantes. Para distinguirse en un entorno competitivo, las empresas de EdTech añaden IA a los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), los sistemas de tutoría inteligentes y las herramientas de evaluación. Además, las soluciones de IA toman la forma de entrega en la nube, lo que aumenta la asequibilidad y la accesibilidad incluso entre instituciones pequeñas. Con el aumento de la demanda de aprendizaje permanente, microcredenciales y educación basada en habilidades, la IA seguirá desempeñando un papel más amplio a la hora de proporcionar experiencias de aprendizaje de alta calidad y ricas en datos en escala y accesibilidad, consolidando en el proceso su reputación como pilar clave en la revolución de la tecnología educativa.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Los altos costos de implementación y mantenimiento potencialmente impiden el crecimiento del mercado
A pesar de estas desventajas, los costos asociados con la instalación de la IA en la educación y su mantenimiento eficaz siguen siendo un enorme desafío a pesar de los beneficios que la IA aporta al sector educativo. La mayoría de las instituciones educativas, especialmente en entornos en desarrollo, no pueden permitirse el lujo de invertir en plataformas impulsadas por IA, el hardware necesario y los recursos humanos capacitados para ejecutarlas. No se trata sólo del coste de comprar software, sino también de los costes de formación de profesores, la actualización de las instalaciones informáticas y la ciberseguridad. Para las escuelas pequeñas y los distritos con fondos insuficientes, estos costos a veces compensan los beneficios percibidos que causan la lenta adopción. Esto ya se convierte en un desafío porque requiere actualización, mantenimiento y asistencia técnica continuas y también es bastante costoso lograr que las instituciones mantengan el uso de la IA porque requiere costos regulares de licencia.
OPORTUNIDAD
Las crecientes iniciativas gubernamentales para la educación digital crean oportunidades para el producto en el mercado
Los gobiernos de todo el mundo se están dando cuenta de la posibilidad de la IA en la educación como una forma de superar los déficits de aprendizaje y llenar las brechas de habilidades. Esfuerzos como los programas de alfabetización en IA, las subvenciones para financiación de EdTech y las asociaciones público-privadas están proporcionando un trasfondo positivo para la adopción de la IA. A modo de ejemplo, países como China, India y Estados Unidos introdujeron planes nacionales que comprometen la integración de la IA en los programas escolares y de formación de profesores. Con tales esfuerzos, el acceso a la educación impulsada por la IA no solo mejorará, sino que también se estimulará para fomentar la innovación en las organizaciones involucradas en EdTech. Esta iniciativa gubernamental presenta enormes posibilidades para que los proveedores de IA se asocien con instituciones y penetren en nuevos mercados que están experimentando un desabastecimiento. Catalizando así un despegue global.
DESAFÍO
Las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos podrían ser un desafío potencial para los consumidores
La IA en la educación también implica la recopilación de una gran cantidad de datos sobre los estudiantes, como resultados académicos, modelos de comportamiento y datos personales. Esto provoca graves problemas de seguridad de los datos y ciberseguridad. La violación o apropiación indebida de dichos datos confidenciales puede suponer una pérdida de prestigio legal y ética para las instituciones y los proveedores de servicios. Además, la complejidad del cumplimiento de diversas leyes nacionales en diferentes jurisdicciones complica las tareas de los proveedores globales de educación en IA. Estos problemas se pueden superar mediante un cifrado sólido de los mensajes, un almacenamiento en la nube sin violaciones de seguridad y políticas de datos abiertos. La incapacidad de garantizar la seguridad puede dañar la credibilidad entre los padres, los estudiantes y los educadores y restringir la adopción de soluciones basadas en IA en la educación.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN EL MERCADO EDUCATIVO PERSPECTIVAS REGIONALES
-
AMÉRICA DEL NORTE
América del Norte es líder en el mercado de inteligencia artificial (IA) en la educación de los Estados Unidos debido a su alto nivel de desarrollo tecnológico, inversiones financieras en tecnologías Edward y alfabetización digital. Estados Unidos cuenta con importantes empresas educativas basadas en IA, el nivel más alto de universidades que utilizan tecnología de IA y sólidos programas de investigación en el campo del aprendizaje adaptativo. Los esquemas de financiación federal y estatal y la amplia cobertura de Internet de alta velocidad han permitido llevar la IA al aula sin interrupciones. Además, la IA también se utiliza para capacitar a trabajadores en corporaciones dentro del sector de TI, salud y financiero, lo que expande aún más el mercado. El liderazgo en la región también se ve respaldado por el hecho de que la región tiene la mayoría de los líderes mundiales en IA, junto con el hecho de que las instituciones educativas han establecido asociaciones con empresas tecnológicas globales.
-
EUROPA
El mercado europeo de IA en la educación tiene buenos incentivos gubernamentales, regulaciones que fomentan la innovación digital y un entorno popular de aprendizaje electrónico. Los expertos en IA en educación K-12 y superior lideran el camino, introduciendo soluciones de IA en el Reino Unido, Alemania y Francia. El Plan de Acción de Educación Digital, entre otros programas de la Comisión Europea, está promoviendo la inversión en herramientas de aprendizaje respaldadas por IA. Además, el enfoque de Europa en la educación multilingüe ha estimulado la creación de plataformas de traducción y aprendizaje de idiomas basadas en IA.
-
ASIA
Asia se está convirtiendo en una de las regiones pioneras en explorar la IA en la educación debido a la gran cantidad de estudiantes, las altas tasas de digitalización y la educación inteligente impulsada por los gobiernos. Los primeros en adoptarla son China, Japón, Corea del Sur e India, donde la IA se aplica a escala masiva en el aprendizaje personalizado, la preparación para exámenes y la administración automatizada. La velocidad de la innovación en las nuevas empresas de EdTech en Asia está aumentando rápidamente, con la disponibilidad de tutorías habilitadas por IA, aulas virtuales y plataformas de desarrollo de habilidades con diferenciación local. Los gobiernos están gastando valiosos recursos financieros en cursos de alfabetización en IA y programas de formación de docentes, lo que proporciona un ecosistema amigable para florecer. El creciente acceso a Internet y la densidad de telefonía móvil también están facilitando la implementación de la IA, especialmente en entornos rurales y desatendidos.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave de la industria que dan forma al mercado a través de la innovación y la expansión del mercado
Competitividad El mercado de la IA en la educación es muy competitivo y son tanto los grandes gigantes tecnológicos como las empresas especializadas en tecnología educativa los que están aportando innovación a la industria. Los competidores clave son Google LLC, Microsoft Corporation e IBM Corporation, que ofrecen plataformas educativas basadas en inteligencia artificial, nube y herramientas de análisis de aprendizaje. Pearson Plc y Blackboard Inc. tienen como objetivo aumentar la personalización utilizando IA en la entrega de contenido y soluciones LMS. Squirrel AI (China) es líder en tecnología de aprendizaje adaptativo, y Century Tech (Reino Unido) se especializa en aprendizaje personalizado habilitado por IA en las escuelas. Knewton, una empresa de tecnología educativa propiedad de Wiley, ofrece tecnología de aprendizaje adaptativo para la educación superior y la formación corporativa. Además, Carnegie Learning se centra en el aprendizaje de matemáticas y idiomas con la ayuda de la IA. La competitividad se caracteriza por alianzas entre startups y empresas tecnológicas maduras para aumentar el portafolio y la cobertura de productos. El crecimiento tecnológico y la diversificación del mercado se pueden atribuir a la inversión continua en capacidad de procesamiento del lenguaje natural, análisis predictivo y sistemas de tutoría virtual.
Lista de las principales empresas de inteligencia artificial (IA) en educación
- Inc. (U.S.)
- IBM Corporation (U.S.)
- Microsoft Corporation (U.S.)
- Cognizant Technology Solutions Corporation (U.S.)
DESARROLLO CLAVE DE LA INDUSTRIA
Febrero de 2025: Microsoft Corporation se asoció con Pearson para integrar la IA generativa en libros de texto digitales para la entrega de contenido adaptativo.
COBERTURA DEL INFORME
El mercado de la Inteligencia Artificial (IA) en la Educación está evolucionando rápidamente debido a los avances en el análisis basado en datos, la tutoría inteligente y el aprendizaje adaptativo. El potencial de la IA para adaptar los procesos de aprendizaje, automatizar las tareas administrativas y beneficiar la participación de los estudiantes la convierten en un factor imprescindible en el sector educativo contemporáneo. Aunque hoy muestra dominio con América del Norte como cliente líder en términos de su sólida infraestructura e inversión, la alta tasa de crecimiento asiática y la confianza regulatoria en Europa están creando mercados mutuamente competitivos. La pandemia confirmó la importancia y los desafíos de incorporar la IA, y todavía se centra en encontrar soluciones a problemas tales como una inversión significativa en implementación y cuestiones de privacidad de datos. Hasta el momento, existen buenas oportunidades de crecimiento con los planes de educación digital respaldados por el gobierno y las innovaciones en tecnología educativa. Dado que las tecnologías de IA están avanzando y siendo menos costosas, es inevitable que ingresen a zonas de las aulas, las universidades y las iniciativas de capacitación corporativa y perfeccionen su experiencia. Finalmente, la incorporación de la IA irá más allá del aprendizaje estático y dinamizará el aprendizaje permanente y la preparación de la fuerza laboral, lo que la establecerá como un pilar del futuro entorno de aprendizaje.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2034 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
Inc. ,IBM Corporation ,Microsoft Corporation |
Región con mejor desempeño |
NORTH AMERICA |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de Inteligencia artificial (IA) en la educación para 2034?
Se espera que el mercado mundial de inteligencia artificial (IA) en la educación alcance los 1.350 millones en 2034.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Inteligencia artificial (IA) en educación para 2034?
Se espera que el mercado de inteligencia artificial (IA) en la educación muestre una tasa compuesta anual del 10,92% para 2034.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado Inteligencia artificial (IA) en la educación?
La creciente demanda de aprendizaje personalizado impulsa el mercado y la expansión de la industria global de tecnología educativa expande el mercado
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Inteligencia artificial (IA) en la educación?
La segmentación clave del mercado, que incluye, según el tipo, el mercado de Inteligencia Artificial (IA) en la Educación son los sistemas de tutoría inteligentes, los sistemas de gestión del aprendizaje con IA y las herramientas de evaluación impulsadas por IA. Según la aplicación, el mercado de la inteligencia artificial (IA) en la educación son escuelas K-12, instituciones de educación superior, empresas de tecnología educativa y programas de formación corporativa.
Inteligencia artificial (IA) en el mercado educativo
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF