
Tamaño del mercado de servicios auxiliares de aerolíneas, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (funciones a la carta, productos basados en comisiones, actividades de viajero frecuente, publicidad y otros), por aplicación (desarrollador de software, pasajeros, anunciantes y otros) y pronóstico regional hasta 2034
Región: Global | Formato: PDF | ID del Informe: PMI4371 | ID SKU: 20327412 | Páginas: 113 | Publicado : October, 2025 | Año base: 2024 | Datos históricos: 2020-2023
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INFORME DE MERCADO DE SERVICIOS AUXILIARES DE AEROLÍNEAS
El tamaño del mercado mundial de servicios auxiliares de aerolíneas fue de 151,94 mil millones de dólares en 2025, y se prevé que el mercado alcance los 430,06 mil millones de dólares en 2034, exhibiendo una tasa compuesta anual del 12,1% durante el período previsto.
Gracias al creciente número de actores de nicho, los servicios auxiliares en el negocio de las aerolíneas se han convertido en una importante proliferación de servicios y productos opcionales que las aerolíneas ofrecen a los viajeros junto con el costo estándar de un boleto para mejorar la experiencia general de viajar y también lograr mayores ingresos. Son variados y se pueden adquirir tanto en el momento de la reserva como en diferentes etapas del viaje, incluido el check-in y el embarque en el avión. Estos cargos adicionales se pueden encontrar de muchas formas, como cargos por equipaje facturado, elección de asiento (incluida su elección de asientos preferidos con espacio adicional para las piernas), embarque prioritario y alimentos y bebidas a bordo.
Impacto de COVID-19: Crecimiento del mercado restringido por la pandemia debido a la crisis del mercado mundial de aerolíneas
La pandemia mundial de COVID-19 no ha tenido precedentes y ha sido asombrosa, y el mercado ha experimentado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en comparación con los niveles previos a la pandemia. El repentino crecimiento del mercado reflejado por el aumento de la CAGR es atribuible al crecimiento del mercado y al regreso de la demanda a niveles prepandémicos.
El efecto de la pandemia de COVID-19 en este mercado se debió a la incomparable crisis del mercado aéreo mundial. A medida que los gobiernos impusieron estrictas prohibiciones de viaje, cerraron las fronteras y promulgaron bloqueos, el tráfico de pasajeros se encuentra en un mínimo histórico, y esto ha eliminado la principal fuente de la base de clientes de un producto auxiliar. Cuando las aerolíneas tuvieron que dejar en tierra una parte considerable de sus flotas y cancelar cientos de miles de vuelos, las oportunidades de vender servicios como selección de asientos, equipaje facturado y comida y bebida a bordo desaparecieron prácticamente de la noche a la mañana.
ÚLTIMAS TENDENCIAS
Análisis avanzado para impulsar el crecimiento del mercado
Los desarrollos recientes dentro de este mercado se concentran en gran medida en la necesidad de personalización, digitalización e integraciones a mayor escala de la experiencia de viaje. Las aerolíneas están utilizando análisis avanzados e inteligencia artificial para evolucionar más allá del modelo único, presentando combinaciones dinámicas y altamente personalizadas de productos y servicios según el perfil específico del viajero, sus preferencias y su historial de reservas. Esto comienza con ofertas a la carta, como Wi-Fi premium y suscripciones de entretenimiento a bordo, y llega a paquetes mucho más amplios de vuelos, automóviles, hoteles, servicios complementarios e incluso experiencias de destinos específicos, a menudo a través de distribuidores externos.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE SERVICIOS AUXILIARES DE AÉREAS
Por tipo
Según el tipo, el mercado se puede clasificar en funciones a la carta, productos basados en comisiones, actividades de viajero frecuente, publicidad y otros.
- Funciones A La Carte: Contiene servicios esenciales que se han desagregado con paquetes de servicios que los pasajeros pueden seleccionar según sus propias preferencias. Estas son las ofertas auxiliares más comunes y evidentes que están ampliamente difundidas. Estos extras son los cargos por equipaje, la selección de asientos de la aerolínea, el embarque prioritario y las comidas y bebidas a bordo.
- Productos basados en comisiones: Productos basados en comisiones Este segmento implica que las aerolíneas venden productos y servicios de terceros a sus pasajeros a cambio de comisiones. También es uno de los métodos mediante los cuales la aerolínea puede hacer crecer sus operaciones más allá de sus propias actividades operativas. Los seguros de viaje, el alquiler de automóviles y las reservas de hotel son los principales.
- Actividades de viajero frecuente: este es el segmento de mercado que se concentra en monetizar el programa de fidelización de una aerolínea. Abarca funciones y servicios que se compran o se acumulan millas de viajero frecuente. Se trata de la venta de millas a compañías de tarjetas de crédito, entre otras, lo que constituye una de las principales fuentes de ingresos.
- Publicidad: Este sector es generador de ingresos porque aprovecha diferentes aspectos de una aerolínea para publicitar otras marcas. Consiste en publicidad a bordo (por ejemplo, en las pantallas de los respaldos de los asientos o en revistas), publicidad en los aeropuertos en las terminales de la aerolínea y publicidad en el sitio web de la aerolínea en su sistema de reservas.
Por aplicación
Según la aplicación, el mercado se puede clasificar en desarrolladores de software, pasajeros, anunciantes y otros.
- Pasajeros: Esta aplicación es la directa y obvia. Los servicios auxiliares ayudan a los pasajeros a personalizar su viaje. Estos incluirán la compra de opciones a la carta, donde los pasajeros pueden comprar opciones a la carta, como selección de asiento, franquicia de equipaje adicional y embarque prioritario, para personalizar los vuelos según las necesidades individuales.
- Desarrolladores de Software: Este software se ocupa de la infraestructura tecnológica, que le permitirá vender y administrar servicios auxiliares. Incluidas las plataformas, las API y los sistemas desarrollados por los desarrolladores de software permiten a las aerolíneas crear, fijar precios y distribuir estas ofertas. Esto implicaría la creación de motores de reservas convenientes en los sitios de las aerolíneas y a través de aplicaciones móviles, la colaboración entre países con proveedores externos a través de productos basados en comisiones y la adopción de planes de precios dinámicos.
- Anunciantes: Esta aplicación será utilizada por los anunciantes para comercializar sus productos y servicios ya que la aerolínea tiene una audiencia cautiva. La aerolínea ofrece muchos puntos de contacto que los anunciantes pueden utilizar para acceder a sus viajeros, ya que pueden tener una mentalidad abierta. Esto puede implicar la colocación en el entretenimiento a bordo, dentro de las revistas o en las tarjetas de embarque de esta aerolínea o incluso una oferta especial en el sitio web y la aplicación móvil de la aerolínea.
FACTORES IMPULSORES
Separación estratégica de tarifas por parte de las aerolíneas para impulsar el avance del mercado
Uno de los principales factores impulsores del crecimiento del mercado de servicios auxiliares de aerolíneas es la desagregación estratégica de tarifas por parte de las aerolíneas. La fuerza subyacente es la adopción de la llamada tarifa "separada" por parte de la mayoría de las aerolíneas, que primero comenzó con las compañías de bajo costo (LCC) y luego se extendió a otras compañías de servicio completo. Mediante el proceso de desagregar el costo básico de un vuelo y los servicios complementarios, las aerolíneas pueden ofrecer un precio general de boleto que es atractivamente más bajo. Esto no sólo atrae a los consumidores sensibles a los precios, sino que también ofrece una importante estrategia competitiva en un mercado tan competitivo. Este modelo hace que las aerolíneas pasen de un precio de billete único y con todo incluido a un menú amplio de fuentes de ingresos.
Creciente popularidad de la personalización y la personalización de un grupo de talentos global para expandir el mercado
La necesidad de personalizar y personalizar es otra tendencia en la que los viajeros modernos esperan que las aerolíneas les ofrezcan el mismo trato que han experimentado en otras industrias, como el comercio minorista y la hotelería. También les gustaría tener la libertad de seleccionar y pagar los servicios que consideren importantes y no tener que ser obligados a tener un paquete que incluya todos los servicios. Ha visto un cambio en el comportamiento del consumidor, lo que es un fuerte facilitador del negocio auxiliar. Los clientes están dispuestos a gastar su dinero en asistencia, lo que haría su experiencia más cómoda y cómoda, por lo que el espacio adicional para las piernas de sus asientos, el embarque preferencial para evitar colas de pasajeros o pedir una comida especial les costará a los clientes algo de dinero extra.
FACTOR DE RESTRICCIÓN
Percepción negativa del consumidor sobre el crecimiento del mercado
La percepción negativa de los consumidores y la erosión de la marca debido a la resistencia al cambio de los consumidores es la única fuerza restrictiva significativa de este mercado. Aunque la desagregación de servicios es una de las formas más exitosas de generar ingresos, también puede causar insatisfacción en los clientes si no se cuenta con una planificación adecuada y si no se es abierto. Estos cargos auxiliares pueden ser vistos por los pasajeros, especialmente aquellos que vuelan con menos frecuencia o que se sienten cómodos con una aerolínea tradicional, como tarifas ocultas, y sienten que se les está cobrando dinero extra por servicios que solían estar cubiertos en su tarifa base. Esto puede provocar un sentimiento de frustración y desconfianza, lo que tiene un impacto directo en la fidelidad del cliente y puede atraer más viajeros a las aerolíneas rivales que ofrecen estrategias de precios más claras.
FACTOR DE OPORTUNIDAD
Análisis de datos e inteligencia artificial para presentar oportunidades potenciales para el crecimiento del mercado
Entre las oportunidades clave que este mercado puede aprovechar está el uso avanzado de análisis de datos e inteligencia artificial (IA) para hacer que la experiencia del cliente sea personal y dinámica. En el pasado, las ventas de accesorios eran relativamente fijas, con una gama limitada de opciones disponibles para cada pasajero. Pero ahora que las aerolíneas pueden acumular tanta información sobre cómo los viajeros hacen reservas individuales, qué ya compraron e incluso qué hacen con sus cuentas del programa de lealtad, las aerolíneas tal vez puedan fijarse como objetivo convertirse verdaderamente en un minorista digital que entienda quién es el cliente.
FACTOR DESAFÍO
Infraestructura tecnológica compleja para desafiar el crecimiento del mercado
La infraestructura tecnológica altamente fragmentada y a menudo compleja que todavía sirve como modelo operativo para muchas aerolíneas puede considerarse como una de las mayores amenazas para este mercado. Se necesita un sistema de TI integrado y exclusivo para ofrecer una visión moderna de los servicios auxiliares donde la personalización y los precios dinámicos son sus características más importantes. Pero numerosas aerolíneas, especialmente aquellas con estatus de operador heredado, siguen luchando con sistemas heredados, a menudo sistemas dispares, que nunca fueron pensados considerando la complejidad de su red de ofertas auxiliares. Los sistemas heredados tienen el potencial de causar varios impedimentos, como la incapacidad de integrarse con proveedores externos de servicios auxiliares, como reservas de hotel y alquiler de automóviles, dificultades para integrar modelos de precios dinámicos en tiempo real y una experiencia de cliente inconexa donde los pasajeros deben usar muchas plataformas para administrar y reservar sus servicios auxiliares.
PERSPECTIVAS REGIONALES DEL MERCADO DE SERVICIOS AUXILIARES DE AÉREAS
El mercado está segregado principalmente en Europa, América Latina, Asia Pacífico, América del Norte y Medio Oriente y África.
-
América del norte
América del Norte se ha convertido en la región más dominante en la cuota de mercado de servicios auxiliares de aerolíneas, ya que es el mercado más influyente, un mercado muy maduro y poderoso en los servicios auxiliares de aerolíneas. Su infraestructura está bien desarrollada y la región ha estado a la vanguardia de la desagregación de servicios, con operadores de bajo costo como Spirit y Frontier cobrando exorbitantes por servicios a la carta como equipaje documentado, elección de asiento, etc. Desde entonces, otras aerolíneas tradicionales, como Delta y United, han adoptado este modelo y ahora también pueden ganar sumas sustanciales a través de productos auxiliares, y una gran parte de ello proviene del éxito de sus programas de viajero frecuente, donde venden millas a compañías de tarjetas de crédito.
-
Europa
La presencia de empresas de bajo coste como Ryanair y easyJet domina el mercado europeo y depende excesivamente de los ingresos por servicios complementarios porque su modelo de negocio se basa en las ventas de servicios auxiliares. Estas aerolíneas han capacitado a una generación de viajeros para que toleren e incluso anticipen los precios de los servicios a la carta. Sin embargo, también existe un entorno regulatorio más complicado que define el mercado europeo, ya que se presta más atención a la transparencia de los precios.
-
Asia
El mercado asiático se ha convertido en una de las áreas de más rápido crecimiento en términos de servicios auxiliares y esto se ha visto impulsado por el aumento de las clases medias, el aumento de los ingresos disponibles y el consiguiente gran aumento de la demanda de viajes aéreos. Sin embargo, la influencia del mercado continúa y se caracteriza por una actitud de esperar y ver qué pasa por parte de la mayoría de las compañías aéreas, que temen una posible percepción adversa de los costes ocultos por parte de los consumidores. Los clientes multiculturales y sus expectativas plantean un problema en términos de un enfoque estandarizado.
JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA
Actores clave que transforman el panorama de servicios auxiliares de las aerolíneas a través de la innovación y la estrategia global
El impacto de los actores industriales clave, incluidos los grandes operadores tradicionales y los operadores de costo ultrabajo, en el mercado de servicios auxiliares es fuerte y se manifiesta de diversas maneras. Sus nuevas tácticas y desarrollos no sólo influyen en la competencia sino que también forman las expectativas de los consumidores e incluso la naturaleza de los productos ofrecidos. Este mercado ha estado dominado por el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo (LCC) y de ultra bajo costo (ULCC), cuya agresiva desagregación de sus tarifas ha proporcionado un precio básico bajo y luego otra gran cantidad de complementos, que pueden generar una cantidad considerable de sus ingresos, es decir, tarifas de equipaje, selección de asientos y compras a bordo.
Lista de actores del mercado perfilados
- American Airlines Group (AAG) (U.S.)
- Delta Airlines (U.S.)
- KLM Royal Dutch Airlines (Netherlands)
- Southwest Airlines (U.S.)
- United Continental (U.S.)
DESARROLLO INDUSTRIAL
agosto de 2025:La aerolínea de bajo coste de la India, Akasa Air, lanzó un nuevo servicio auxiliar que permite que los viajes aéreos internacionales sean más fáciles de utilizar entre sus pasajeros. La aerolínea colaboró con Udaan India para introducir un servicio de soporte de visas de extremo a extremo en su página web. Este programa, utilizado tradicionalmente por aerolíneas heredadas de alto nivel, permite a los clientes de Akasa Air obtener soporte de visa de extremo a extremo para más de 30 países, verificación de documentos verificados, soporte completo para solicitudes y seguimiento de solicitudes en tiempo real.
COBERTURA DEL INFORME
El estudio abarca un análisis FODA completo y proporciona información sobre la evolución futura del mercado. Examina varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado, explorando una amplia gama de categorías de mercado y aplicaciones potenciales que pueden afectar su trayectoria en los próximos años. El análisis considera tanto las tendencias actuales como los puntos de inflexión históricos, proporcionando una comprensión holística de los componentes del mercado e identificando áreas potenciales de crecimiento.
El informe de investigación profundiza en la segmentación del mercado, utilizando métodos de investigación tanto cualitativos como cuantitativos para proporcionar un análisis exhaustivo. También evalúa el impacto de las perspectivas financieras y estratégicas en el mercado. Además, el informe presenta evaluaciones nacionales y regionales, considerando las fuerzas dominantes de la oferta y la demanda que influyen en el crecimiento del mercado. El panorama competitivo está meticulosamente detallado, incluidas las cuotas de mercado de competidores importantes. El informe incorpora nuevas metodologías de investigación y estrategias de jugadores adaptadas al período de tiempo previsto. En general, ofrece información valiosa y completa sobre la dinámica del mercado de una manera formal y fácilmente comprensible.
Atributos | Detalles |
---|---|
Año histórico |
2020 - 2023 |
Año base |
2024 |
Período de previsión |
2025 - 2034 |
Unidades de previsión |
Ingresos en millones/miles de millones de USD |
Cobertura del informe |
Resumen del informe, impacto del COVID-19, hallazgos clave, tendencias, impulsores, desafíos, panorama competitivo, desarrollos de la industria |
Segmentos cubiertos |
Tipos, aplicaciones, regiones geográficas |
Principales empresas |
American Airlines Group (AAG) ,Delta Airlines ,KLM Royal Dutch Airlines |
Región con mejor desempeño |
NORTH AMERICA |
Alcance regional |
|
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué valor se espera que toque el mercado de Servicios auxiliares de aerolíneas para 2034?
Se espera que el mercado de servicios auxiliares de las aerolíneas alcance los 430,06 mil millones de dólares en 2034.
-
¿Qué CAGR se espera que exhiba el mercado Servicios auxiliares de aerolíneas para 2034?
Se espera que el mercado de servicios auxiliares de aerolíneas muestre una tasa compuesta anual del 12,1% para 2034.
-
¿Cuáles son los factores impulsores del mercado Servicios auxiliares de aerolíneas?
La descentralización, la redundancia y la alta disponibilidad y la tolerancia a fallos son algunos de los factores impulsores del mercado.
-
¿Cuáles son los segmentos clave del mercado Servicios auxiliares de aerolíneas?
La segmentación clave del mercado que debe tener en cuenta, que incluye, según el tipo, el mercado de servicios auxiliares de aerolíneas, se clasifica como características a la carta, productos basados en comisiones, actividades de viajero frecuente, publicidad y otros. Según la aplicación, el mercado de servicios auxiliares de aerolíneas se clasifica como desarrollador de software, pasajeros, anunciantes y otros.
Mercado de servicios auxiliares de aerolíneas
Solicite una MUESTRA GRATUITA en PDF